Comunicado. Tyson Ventures, la división de capital de riesgo de Tyson Foods, anunció la convocatoria de solicitudes para la tercera entrega del Tyson Demo Day 2024 que tiene como objetivo revolucionar el futuro de la cadena de suministro de alimentos de la compañía colaborando con nuevas empresas innovadoras que fomentan prácticas sostenibles, mejoran la transparencia, crean nuevas eficiencias y garantizan los más altos estándares de calidad en toda la cadena de suministro única de la empresa.

“Nuestra visión para el Tyson Demo Day 2024 es convertirnos en un importante catalizador de tecnología innovadora en la cadena de suministro al reunir a nuevas empresas para colaborar con Tyson Foods. Juntos podemos reimaginar, innovar y mejorar la cadena de suministro de proteínas en todos los puntos de contacto”, dijo John R. Tyson, presidente y director financiero de Tyson Ventures.

Cabe mencionar que el evento anima a las empresas emergentes con innovaciones en software de logística, distribución, almacenamiento, trazabilidad y transparencia, bienestar animal, gestión de la cadena de frío, gestión de inventario, previsión y análisis predictivo, gestión de proveedores y tecnología de abastecimiento, y más, a presentar su solicitud antes de la fecha límite del 3 de mayo de 2024.

“Tyson Demo Day 2024 presenta una oportunidad incomparable para que las nuevas empresas muestren sus soluciones de cadena de suministro y potencialmente se asocien con Tyson Foods para probar sus innovaciones en condiciones reales del mercado. Después del evento, las nuevas empresas exitosas podrán entablar conversaciones continuas con Tyson Foods, allanando el camino para futuras oportunidades de alto impacto”, dijo Brady Stewart, presidente del grupo y director de la cadena de suministro.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus presentaciones en el Tyson Demo Day en la sede mundial de Tyson Foods en Springdale, Arkansas. Las nuevas empresas exitosas pueden tener acceso a más oportunidades, como tutorías de ejecutivos de Tyson Foods, posibles programas piloto y de prueba, asociaciones comerciales y reconocimiento a través de la prensa y los medios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de tipo carne de origen vegetal crecerá 12.53 mil mdd a 2027

México reconoce papel de las mujeres en el desarrollo agroalimentario y rural

 

Comunicado. Con el propósito de concretar la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre México y Estados Unidos y con ello facilitar y dar mayor seguridad a los procesos de importación y exportación, los gobiernos de ambos países firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.

En el documento signado se establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino.

Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores. México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.

Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción.

Estados Unidos es un socio comercial estratégico para nuestro país, ya que concentra más del 80%del volumen total de exportaciones de alimentos mexicanos. La Subsecretaría de la Oficina de Inocuidad de los Alimentos (FSIS) de Estados Unidos indicó que trabaja bajo las directrices de innovación, ciencia y transparencia, con el fin de garantizar que sus consumidores y los de otras partes del mundo tengan a su alcance alimentos sanos e inocuos a precios accesibles.

Se extiende esta visión con nuestros socios comerciales de América del Norte para fortalecer y posicionar a la región como una de las más importantes generadoras de alimentos seguros para el mundo, apuntó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FEMSA y Coca-Cola FEMSA celebran su inclusión en el S&P Global’s Sustainability Yearbook de 2024

Bananeros ecuatorianos se reúnen con embajador de Rusia

 

Comunicado. FEMSA, en una demostración de su compromiso y liderazgo en la industria a nivel internacional con las prácticas empresariales sostenibles en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), celebra su inclusión por primera ocasión en el S&P Global’s Sustainability Yearbook, anuario que reconoce a aquellas empresas que están incrementando fortalezas en sostenibilidad en sus respectivas industrias a nivel internacional, mediante índices que representan una referencia que guía a inversores globales, mientras refuerza la confianza de los grupos de interés.

“Ser incluidos en el S&P Global’s Sustainability Yearbook y recibir este reconocimiento a nuestras prácticas y desempeño en Sostenibilidad por parte de S&P Global es un gran honor y un testimonio a nuestro compromiso permanente con la generación de valor social a la par con el valor económico. La sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia de negocio y nos guía para siempre buscar transformar positivamente las comunidades en donde estamos presentes”, puntualizó Victor Treviño, director de Energía y Sostenibilidad de FEMSA.

En esta edición también fue incluida, por cuarto año consecutivo y sexta ocasión en la última década, Coca-Cola FEMSA. La embotelladora destacó esta vez con altos puntajes en Salud y Nutrición, Agua, Eficiencia de Recursos y Circularidad, Emisiones, y Transparencia y Reporteo, reflejo de buenos resultados en desempeño como una mejora en consumo de agua con 1.46 litros por litro de bebida producida, posicionándose como un referente en el mencionado sector.

“La inclusión por sexta ocasión de Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad de S&P confirma que estamos en el camino correcto hacia un futuro sostenible. Pertenecer a este grupo de empresas de la industria de bebidas es un honor y refuerza nuestro compromiso de seguir impactando positivamente a las comunidades donde operamos y a nuestra gran cadena de valor”, destacó Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.

En 2023, S&P Global’s evaluó el desempeño en sostenibilidad de 9,400 empresas de 62 industrias diferentes en todo el mundo, de las cuales incluyó a 759 en el S&P Global’s Sustainability Yearbook.

De 13 empresas de la industria de bebidas que fueron incluidas en el S&P Global’s Sustainability Yearbook de 2024, únicamente tres son mexicanas, entre ellas FEMSA y Coca-Cola FEMSA, al lograr una buena puntuación con base en la información recopilada a través de la Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa de S&P (“CSA” por sus siglas en inglés).

FEMSA destacó con puntuaciones arriba de 90 en temas ligados a Eficiencia de Recursos y Circularidad, Residuos, Ética Empresarial y Agua. Además, obtuvo la máxima puntuación en el tema de Residuos derivado de la madurez y avance en la gestión de este tema.

Coca-Cola FEMSA tuvo un sólido desempeño en la evaluación, especialmente en Economía Circular, Emisiones, Agua y Salud y Nutrición. Como parte del compromiso de la compañía en alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se han llevado a cabo diversos esfuerzos en materia de sostenibilidad como la construcción de la innovadora planta de reciclaje de grado alimenticio PLANETA en Tabasco, con capacidad para procesar aproximadamente 50 mil toneladas anuales de botellas de PET post consumo, acción que acercará a la empresa a su objetivo de incluir al menos 50% de contenido reciclado en sus envases al 2030, y por otro lado, tener un 100% de energías renovables para el mismo año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bananeros ecuatorianos se reúnen con embajador de Rusia

Por octavo año consecutivo, Grupo Bimbo es nombrada como de las empresas más éticas del mundo

 

Agencias. Representantes del Clúster Bananero y Platanero del Ecuador se reunieron con el Embajador de Ecuador en Rusia, Vladimir Sprinchan, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

Las autoridades destacaron la importancia de fortalecer los lazos que hay entre Ecuador y Rusia, reconociendo la importancia del banano ecuatoriano como un producto distintivo y que forma parte de la dieta del consumidor ruso desde hace más de una década.

El diplomático ruso tuvo la oportunidad de conocer la versatilidad que tiene la fruta para satisfacer las exigencias culinarias de los consumidores en todo el mundo y en especial, de Rusia.

Por su parte José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), comentó: "Rusia es uno de nuestros mayores mercados, por lo que fortalecer los lazos comerciales que tenemos, nos permite trabajar de manera conjunta. Además, pudimos probar algunas adaptaciones que le gustaron mucho al embajador y fue una linda jornada de amistad, para planificar y fortalecer las relaciones".

Durante la reunión, se presentó el chef ruso, Igor Burlutskiy, de la Escuela de Los Chefs, quien participó en la creación de la primera "Guía Culinaria del Banano". Además, realizó una demostración culinaria basada en la gastronomía rusa adaptada al banano y plátano ecuatorianos en distintas preparaciones.

Al finalizar la reunión, el embajador Sprinchan agradeció la invitación y el esfuerzo realizado por el Clúster en publicar la Guía Culinaria de Banano y tener en cuenta la preferencia culinaria del consumidor ruso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por octavo año consecutivo, Grupo Bimbo es nombrada como de las empresas más éticas del mundo

Campbell's lanza, por tiempo limitado, sabor exclusivo: jitomate y queso asado

 

Comunicado. Grupo Bimbo fue enlistada por octavo año consecutivo como una de las “Empresas Más Éticas del Mundo”, de acuerdo con el análisis realizado por Ethisphere, el líder mundial en la definición y promoción de estándares empresariales éticos.

Ethisphere distinguió a Grupo Bimbo por sus prácticas de integridad comercial, ética, cumplimiento y gobernanza las cuales generan un impacto positivo en sus audiencias. Algunas de las iniciativas que la panificadora impulsa a nivel global, para seguir reafirmando su compromiso con la integridad, son la publicación y actualización de su Código de Ética, donde establece los más altos estándares de comportamiento dentro y fuera de la organización, así como los lineamientos de interacción con sus grupos de interés.

La panificadora se rige diariamente por los principios de su “Regla de Oro”: respeto, justicia, confianza y afecto, que son reforzados a través de acciones alineadas con la cultura del Grupo Bimbo. La empresa está comprometida con promover y hacer vivencial el respeto a los derechos humanos de sus colaboradores, grupos de interés, así como todas las personas en su cadena de valor y comunidades en las que operan.

“Para nosotros este reconocimiento representa el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, quienes día a día construyen un espacio de armonía, alineado a nuestras creencias, en donde el bienestar y la transparencia están al centro de cada una de nuestras decisiones. Estamos muy agradecidos por este reconocimiento. La ética va más allá de las palabras, se basa en un compromiso diario de hacer y decir lo correcto” destacó Ignacio Stepancic, líder global de Cumplimiento Normativo en Grupo Bimbo.

Basado en el Ethics Quotient® patentado por Ethisphere, el proceso de evaluación de las Empresas Más Éticas del Mundo incluye más de 240 preguntas sobre cultura, prácticas medioambientales y sociales, actividades de ética y cumplimiento, gobernanza, diversidad e iniciativas para apoyar una cadena de valor sólida.

El proceso sirve de marco operativo para detectar y tipificar las prácticas más destacadas de organizaciones de todos los sectores a nivel global. Las empresas participantes en 2024 superaron en rendimiento a un índice comparable de empresas globales en 12.3 puntos porcentuales desde enero de 2019 hasta enero de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell's lanza, por tiempo limitado, sabor exclusivo: jitomate y queso asado

Westfalia Fruit prueba tecnología exclusiva centrada en la seguridad alimentaria y sostenibilidad

 

Comunicado. Campbell's anunció su primer sabor de edición limitada de Campbell's Grilled Cheese and Tomato Soup. Este lanzamiento de lote pequeño celebra la icónica sopa de jitomate de la marca con los sabores de un sándwich de queso asado para obtener la mejor cucharada de sabor y comodidad. La sopa se puede preparar con agua para obtener un sabor a tomate más intenso o con leche para obtener un sabor deliciosamente más a queso.

“La sopa de jitomate y queso asado siempre ha sido perfecta juntas. Es una combinación clásica para todas las generaciones y ha atraído un fandom cada vez mayor en los últimos años. Nada puede superar la grandeza de un sándwich de queso asado sumergido en sopa de tomate Campbell's.

Cuando desarrollamos nuestro primer sabor condensado únicamente por tiempo limitado, fue la elección clara”, Gary Mazur, vicepresidente de sopas y caldos de la división de comidas y bebidas de Campbell.

Desde ahora hasta el 20 de marzo de 2024, Campbell's regalará 412 latas en honor al Día Nacional del Queso Asado (el 12 de abril) a los fanáticos afortunados. Las reglas y detalles del sorteo se enumeran aquí.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Westfalia Fruit prueba tecnología exclusiva centrada en la seguridad alimentaria y sostenibilidad

México y Estados Unidos acuerdan certificación electrónica de mercancías cárnicas

 

Comunicado. Westfalia Fruit, proveedor multinacional de aguacates, realizo las primeras pruebas exitosas de un método innovador y natural para garantizar la seguridad alimentaria dentro de la cadena de suministro.

La práctica actual de la industria es limpiar manualmente en profundidad las salas de maduración del aguacate para mantener altos niveles de seguridad alimentaria y eliminar los residuos del moho natural de la fruta. El nuevo método de Westfalia utiliza un probiótico distribuido de forma única dentro de una neblina de agua que circula por toda la sala de maduración, lo que ofrece varios beneficios claros.

Andrew Mitchell, jefe de innovación de Westfalia Fruit, explicó: “Nuestro innovador líquido probiótico es similar al que se encuentra en los yogures y puede ayudar con el equilibrio natural de nuestro sistema digestivo. Este tipo de probiótico también es muy bueno para atacar levaduras y mohos. Hemos desarrollado aún más la aplicación de este probiótico natural en forma líquida; Westfalia Fruit es el único proveedor de aguacate capaz de hacerlo".

En un estudio inicial hubo una reducción del 65% en los microniveles en la sala de prueba en comparación con la sala de control. El estudio también encontró que el moho en cada fruta se redujo significativamente. Los aguacates tratados con el probiótico permanecieron libres de moho hasta quince días, lo que resultó en una reducción de la pudrición interna de alrededor del 20%. El uso de este método también tiene otros beneficios claros: elimina la necesidad de materiales químicos de limpieza, evita la necesidad de cerrar las salas de maduración para su limpieza y también se puede aplicar en áreas de difícil acceso, como conductos de ventilación y ventiladores.

Westfalia está llevando a cabo una segunda prueba, aplicando el líquido probiótico desde el techo de la sala de maduración y espera lograr una reducción del 90% en los microniveles en comparación con la sala de control. La calidad de la fruta se controlará continuamente durante una prueba de cuatro semanas en preparación para el lanzamiento inicial en las instalaciones de Westfalia en el Reino Unido.

“A partir de ahí, gestionaremos un papel en nuestras operaciones europeas y ampliaremos las pruebas a una gama de productos, incluidos los cítricos y el mango. Mirando aún más hacia el futuro con el beneficio de la cadena de suministro integrada de Westfalia, la técnica única de nebulización se puede aplicar dentro de contenedores de envío, brindando a la fruta el beneficio de la aplicación de probióticos antes de llegar a su destino final, continúa Andrew. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo Westfalia continúa garantizando que haya aguacates de alta calidad disponibles para que los consumidores los disfruten los 365 días del año. Estamos muy entusiasmados con este avance, así como con los beneficios inmediatos que anticipamos: una mayor reducción de posibles residuos, manteniendo al mismo tiempo de forma exitosa y natural la seguridad alimentaria, todo lo cual se alinea directamente con nuestros ambiciosos objetivos de sostenibilidad”, indicó el directivo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos acuerdan certificación electrónica de mercancías cárnicas

FEMSA y Coca-Cola FEMSA celebran su inclusión en el S&P Global’s Sustainability Yearbook de 2024

 

Comunicado. Por segundo año consecutivo, The Hershey Company fue reconocida entre las empresas más éticas del mundo según la calificación de Ethisphere, firma global enfocada en el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas que impulsan el carácter corporativo, confianza en el mercado y éxito empresarial.

Este año, The Hershey Company se une a una distinguida lista de 136 empresas que han obtenido la codiciada designación de Empresas más éticas del mundo en 2024. Los homenajeados de este año abarcan 20 países y 44 industrias.

Las empresas más éticas del mundo históricamente superan financieramente a sus pares y competidores, lo que demuestra un retorno tangible de la inversión por hacer lo correcto. Los galardonados de este año superaron a un índice comparable de empresas de gran capitalización en 13.6 puntos porcentuales durante un período de cinco años.

2024 marca el 18.º reconocimiento anual a las empresas más éticas del mundo. Como en años anteriores, los homenajeados han demostrado un compromiso con las prácticas comerciales éticas a través de programas sólidos que impactan positivamente a los empleados, las comunidades y las partes interesadas en general, además de contribuir al crecimiento empresarial sostenible a largo plazo.

La evaluación de las empresas más éticas del mundo se basa en el Ethics Quotient patentado por Ethisphere, un cuestionario extenso que requiere que las empresas proporcionen más de 240 puntos de prueba diferentes sobre su cultura ética; prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG); programa de ética y cumplimiento; esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión; e iniciativas que apoyen una cadena de valor sólida. Esos datos se someten a un análisis cualitativo adicional por parte de nuestro panel de expertos que dedican miles de horas a examinar y evaluar al grupo de solicitantes de cada año. Este proceso sirve como marco operativo para capturar y codificar las mejores prácticas de organizaciones de todos los sectores y de todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz Not Company lanza los primeros hot dogs y salchichas Oscar Mayer de origen vegetal

Pringles trae de vuelta el sabor a mostaza y miel en sus botanas en Estados Unidos

 

Comunicado. Kraft Heinz Not Company L debutó NotHotDogs y NotSausages, los primeros productos a base de plantas de Óscar Mayer y la primera innovación cárnica de origen vegetal de la empresa conjunta entre Kraft Heinz y The NotCompany.

Con su misión de crear deliciosos alimentos de origen vegetal para todos, los Oscar Mayer NotHotDogs y NotSausages de The Kraft Heinz Not Company ofrecen la experiencia sabrosa y ahumada que los fanáticos de la marca conocen y aman desde hace más de 140 años.

En Estados Unidos se prevé que el mercado de productos vegetales se disparará desde 8,300 mdd en 2023 a 19 mil mdd para 2030. Sin embargo, los hot dogs y salchichas de origen vegetal siguen estando poco desarrollados y consumidos dentro de la categoría más amplia de carnes de origen vegetal, en gran parte debido a la decepción por el sabor y la textura de las ofertas existentes.

Con Oscar Mayer NotHotDogs y NotSausages, disponibles en sabores Bratwurst y salchicha italiana, la empresa Kraft Heinz Nottiene como objetivo satisfacer estas necesidades y la preferencia cambiante de los consumidores en el espacio basado en plantas.

“En la empresa Kraft Heinz Not, nuestro objetivo es crear deliciosos alimentos de origen vegetal que sean deliciosos y accesibles para todos, desde el vegano devoto hasta el curioso de las plantas. Sabemos que la gente está ávida de opciones de carne de origen vegetal de marcas que conocen y en las que confían. Al lanzar el primer producto de la empresa conjunta en la categoría de carne de origen vegetal, vimos una oportunidad de satisfacer estos antojos de los consumidores, aprovechando la revolucionaria tecnología de inteligencia artificial de NotCo y el poder, la equidad y el legado de la marca Oscar Mayer”, dice Lucho López-May, CEO de la firma.

El lanzamiento de Oscar Mayer NotHotDogs y NotSausages es el último ejemplo de la ambición de The Kraft Heinz Not Company de llevar al mercado innovaciones de gran sabor basadas en plantas más rápido que nunca. Además, el lanzamiento marca otro paso emocionante en la continua expansión de la cartera de productos vegetales de la empresa conjunta, que incluye KRAFT NotMac&Cheese, KRAFT NotCheese Slices y NotMayo. De cara al año que viene, la empresa Kraft Heinz Not planea escalar a categorías adicionales y recientemente comenzó su expansión internacional.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pringles trae de vuelta el sabor a mostaza y miel en sus botanas en Estados Unidos

Mercado europeo de cerveza artesanal está preparado para un crecimiento significativo a 2027

 

Comunicado. Después de que miles de personas recurrieran a las redes sociales para pedir un sabroso retorno, los innovadores en snacks de Pringles están entregando y trayendo las papas fritas Pringles Honey Mustard de regreso al pasillo de snacks.

A principios de esta semana, los aficionados a Pringles observaron las publicaciones sociales de la marca que insinuaban el tan esperado regreso de Honey Mustard; ahora los comensales pueden estar tranquilos sabiendo que el sabor favorito de los fanáticos está oficialmente de regreso en los estantes después de una breve pausa.

“Pringles Honey Mustard tiene una base de seguidores increíblemente apasionada; de hecho, fue nuestro sabor más solicitado de la marca en los últimos dos años. Los esfuerzos de nuestros fanáticos acérrimos dieron sus frutos y las deliciosas patatas fritas Pringles Honey Mustard, picantes y sutilmente dulces, están regresando a los estantes... ¡para siempre!”, dijo Mauricio Jenkins, líder de marketing de Pringles en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado europeo de cerveza artesanal está preparado para un crecimiento significativo a 2027

Conagra Brands firma acuerdo definitivo para vender su participación del 51.8% en Agro Tech Foods

 

Comunicado. Research And Markets presentó el informe “Mercado de cerveza artesanal en Europa 2023-2027”, el cual indica que este sector está experimentando un resurgimiento: el último análisis integral del mercado revela un crecimiento proyectado de 13,060 mdd entre 2022 y 2027, lo que supone una impresionante tasa compuesta anual del 7.87 %.

Este análisis indica que el mercado europeo está lleno de oportunidades para que tanto las cervecerías existentes como las recién llegadas a la industria amplíen su alcance y oferta de productos.

Los factores clave que contribuyen a este crecimiento incluyen el creciente número de cervecerías artesanales y microcervecerías, los lanzamientos de productos innovadores y la creciente demanda de cerveza artesanal entre los millennials. El cambio en las preferencias de los consumidores hacia cervezas premium y artesanales con sabores únicos ha impulsado significativamente el mercado.

Una tendencia interesante observada en este sólido mercado es el aumento de asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones, lo que contribuye al panorama dinámico. Además, se prevé que la escalada de las ventas de cerveza en línea y una creciente inclinación hacia variantes de cerveza artesanal con bajo contenido de alcohol generen una demanda significativa en el sector de la cerveza artesanal.

Este perspicaz análisis de mercado destaca varios actores clave en Europa que influirán en la dinámica competitiva, incluidas cervecerías y conglomerados de bebidas notables. Las tendencias y desafíos emergentes se han evaluado meticulosamente para brindar a las empresas un punto de vista estratégico para capitalizar las próximas oportunidades de crecimiento.

El estudio arroja luz sobre diversas dinámicas del mercado al integrar una combinación de metodologías de investigación primarias y secundarias, capturando información de participantes influyentes dentro de la industria. El informe se esfuerza por presentar una imagen exhaustiva del mercado europeo de la cerveza artesanal, enfatizando parámetros clave como la rentabilidad, las estrategias de precios, la rivalidad competitiva y las tácticas promocionales. Está construido con el objetivo de ofrecer una visión holística, subrayada por una investigación de datos exhaustiva y fiable.

Este informe de investigación de mercado servirá como un recurso estratégico indispensable para las organizaciones que buscan comprender el panorama actual del mercado y alinear sus trayectorias comerciales con los lucrativos patrones de crecimiento del mercado.

Con un análisis detallado de los proveedores, una segmentación estratégica del mercado y agudas observaciones sobre las personas influyentes en el mercado, el informe garantiza proporcionar a las partes interesadas una recopilación astuta de datos y pronósticos impactantes del mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands firma acuerdo definitivo para vender su participación del 51.8% en Agro Tech Foods

Estudiantes universitarias del Tec de Monterrey solucionan problemática de Grupo Modelo

 

Cargar más

Noticias