Agencias. Expertos de la FAO, así como de instituciones y organismos europeos, abordaron en Bruselas los retos para la seguridad alimentaria y la nutrición en Latinoamérica y el Caribe. Los participantes en el foro analizaron en particular la manera de transformar los sistemas agroalimentarios de la región para hacerlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Mario Lubetkin, subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe, indicó que, pese a que el número de personas que salieron del “escenario del hambre” en Latinoamérica y el Caribe ha disminuido en los últimos años y que hay progresos, las cifras generales siguen a niveles muy altos.

En ese contexto, consideró que aún queda mucho por hacer y confió en que el diálogo con la UE ayude a pasar a “una mayor acción colectiva” y recordó que tanto la seguridad alimentaria como la nutrición figuraron entre los temas abordados en la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe (Celac) celebrada en 2023 y aseguró que desde la FAO estarán muy "atentos" a los compromisos asumidos.

Además, valoró en ese contexto el "espacio de diálogo" creado con la Unión Europea que, según consideró, "evidencia una visión común para abordar los desafíos globales".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé desarrolla mezcla bioactiva clínicamente probada para favorecer la calidad del sueño

Pilgrim's Pride anuncia un cuarto trimestre estable en finanzas

 

Comunicado. La compañía informó que la gente pasa alrededor de un tercio de su vida durmiendo, por lo cual la cantidad como la calidad del sueño tienen un impacto en la salud y el bienestar general de las personas.

Por ello, una nueva investigación ha demostrado que una mezcla bioactiva patentada específica puede ayudar a mejorar la somnolencia natural y la calidad del sueño. En el estudio clínico colaboraron Nestlé Research en Suiza y el Centro del Sueño de la Universidad Nacional de Singapur, donde se realizó el estudio.

Durante el ensayo clínico, los investigadores probaron el impacto de una nueva solución nutricional que contiene una mezcla de ingredientes bioactivos sobre el sueño. Los resultados muestran que la combinación de una fuente natural de triptófano, vitamina B, magnesio, zinc y nutrientes que facilitan naturalmente la secreción de melatonina del cuerpo, combinada con extracto de hoja de morera, redujo tanto el tiempo medido como el tiempo autoinformado para conciliar el sueño. en aproximadamente un 15%. Gracias a la presencia del extracto natural de hoja de morera, un ingrediente tradicional utilizado en China, la mezcla bioactiva redujo el aumento de azúcar en sangre posprandial después de la cena y la variación glucémica durante la noche.

Eline van der Beek, directora del Instituto de Ciencias de la Salud de Nestlé, afirmó: “Al aprovechar la tecnología digital y los dispositivos portátiles, pudimos medir y evaluar con éxito los niveles de glucosa y la calidad del sueño de los participantes en la comodidad de sus propios hogares. Este enfoque innovador permitió "Nos permitió recopilar datos fiables sobre la eficacia de nuestra solución nutricional para mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo al día siguiente”.

Aprovechando este descubrimiento científico y el conocimiento de que a medida que las personas envejecen, pueden experimentar un sueño más ligero y de menor duración (profundo), los científicos de I+D desarrollaron una nueva leche en polvo que contiene la mezcla bioactiva patentada para promover la somnolencia natural y mejorar la calidad del sueño. Esta mezcla ahora se puede encontrar en la leche en polvo Yiyang Wanning recientemente formulada, que acaba de ser lanzada en China y está dirigida específicamente a personas de entre 40 y 60 años.

“Combinar el profundo conocimiento científico sobre la salud metabólica y cerebral de Nestlé Research con nuestra experiencia en el desarrollo de productos nos permite adoptar un enfoque pionero para mejorar la calidad del sueño a través de la nutrición. Gracias a nuestra sólida red de I+D, podemos traducir los descubrimientos científicos en diferentes formatos”, indicó Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D de Nestlé para la categoría de Nutrición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pilgrim's Pride anuncia un cuarto trimestre estable en finanzas

Diageo recibe doble reconocimiento por sus avances en materia de igualdad de género

 

Agencias. Pilgrim's Pride anunció sus resultados financieros para el cuarto trimestre de 2023, registrando unos ingresos netos de 4,500 mdd. El EBITDA ajustado de la empresa se situó en 310 mdd, lo que supone un margen del 6.8%.

Para el año fiscal, los ingresos netos alcanzaron los 17,400 mdd, con un EBITDA ajustado de 1,000 mdd y un margen del 6%. El enfoque de Pilgrim's Pride en la diversificación, las relaciones con los clientes clave y la excelencia operativa han sido acreditados por el rendimiento estable a pesar de las condiciones variables del mercado.

La compañía indicó que sus ingresos netos en el cuarto trimestre fueron de 4,500 mdd, con un EBITDA ajustado de 310 mdd; los ingresos netos del ejercicio ascendieron a 17,400 mdd, con un EBITDA ajustado de 1,000 mdd. Su estrategia de diversificación y su enfoque en los clientes clave contribuyeron a la estabilidad de los resultados, por lo que el segmento de alimentos preparados mostró un fuerte crecimiento con mejores volúmenes y rentabilidad.

Entre los datos publicados, la firma indicó que sus operaciones en el Reino Unido y Europa se beneficiaron de la mejora de la confianza del consumidor y de la diversificación de la oferta. Mientras que el mercado mexicano se enfrentó a retos, pero logró márgenes positivos y crecimiento con clientes clave.

Pilgrim's Pride planea un gasto de capital de entre 475 y 525 mdd para 2024, con el objetivo de lograr eficiencias operativas. Además, se espera un ligero crecimiento en la producción de pollo en 2024, con un descenso en la producción de carne de vacuno.

La demanda de carne blanca sigue siendo alta y está bien posicionada. También se espera centrarse en las asociaciones con clientes clave, la diversificación y la excelencia operativa para mejorar la rentabilidad, así como balance y liquidez sólidos, sin necesidades inmediatas de tesorería.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo recibe doble reconocimiento por sus avances en materia de igualdad de género

Por tercer año consecutivo, Grupo Herdez es reconocida por sus buenas prácticas con dimensión social

 

Comunicado. Diageo informó sentirse encantando por haber recibido dos excelentes reconocimientos con respecto a su trabajo en materia de igualdad de género, del FTSE Women Leaders Review y del Informe Global de Igualdad de Género de Equileap, lo cual refleja el progreso de Diageo hacia la defensa de la igualdad de género en toda la empresa, como parte de su compromiso de fomentar la cultura más inclusiva y diversa.

La firmafue nombrada la segunda empresa en cuanto a representación femenina a nivel de Junta Directiva dentro del FTSE Women Leaders Review, con un 70%. También ocupó el octavo lugar en representación femenina en todo el liderazgo, con un 45.6%. Esto marca un cambio positivo después de que Diageo ocupara el puesto 17 en 2023, con ya por delante del objetivo del FTSE Women Leaders Review de tener un 40% de mujeres en puestos de liderazgo para 2025.

Por otra parte, Diageo se ubicó como la empresa número tres en el Informe Global de Equileap, además de ocupar el puesto número uno en el Reino Unido. Este es el segundo año consecutivo que Diageo encabeza la clasificación del Reino Unido, y la puntuación general de Diageo también mejoró del 75% en 2023 al 79%. El caso del Informe Global estudió a Diageo y elogió la transparencia de la empresa sobre la brecha salarial de género, la política de licencia parental líder en el mercado de la empresa, así como sus horarios y ubicaciones de trabajo flexibles.

“Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la configuración del éxito de Diageo y estoy muy orgullosa de ver estos merecidos reconocimientos por nuestro compromiso continuo para acelerar la igualdad de género en toda la empresa. Mientras la comunidad mundial se prepara para celebrar el Día Internacional de la Mujer, reconocimientos como estos son muy importantes para recordarnos que debemos mantenernos humildes y que se debe exigir progreso durante todo el año. Estamos orgullosos de nuestro progreso en Diageo, pero sabemos que podemos hacer más y que debemos defender la inclusión y la diversidad en todo lo que hacemos. Se debe dar un crédito especial al increíble ERG Spirited Women, así como a los cientos de aliados y defensores de Diageo, que son parte integral de nuestra ambición de superar la inequidad y desigualdad de género en todos nuestros mercados”, informó Louise Prashad, directora de Recursos Humanos de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por tercer año consecutivo, Grupo Herdez es reconocida por sus buenas prácticas con dimensión social

PepsiCo informa sobre su primer cambio de identidad visual en 120 países a nivel global

 

Comunicado. En el marco de la Vigésima Octava Sesión del Comité del Codex de Grasas y Aceites (CCFO, por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, México calificó como un logro importante la inclusión del aceite de aguacate a la Norma Internacional para aceites vegetales, ya que se establecieron los parámetros de identidad que permitirán garantizar la calidad y la inocuidad de este producto, así como evitar su adulteración.

Cabe destacar que México participa por primera vez en el Comité del Codex como presidente del Grupo de Trabajo del Aceite de Aguacate, con la colaboración de toda la cadena productiva nacional.

A nivel mundial, México es el productor y exportador número uno de aguacate, participa con casi la mitad de las exportaciones de este fruto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Jimador Spiked Bebidas lanza en Estados Unidos cuatro nuevos sabores

Cargill lanza iniciativa para facilitar el reciclaje de envases, en Colombia

 

Comunicado. El Jimador Spiked Bebidas anunció su lanzamiento en Estados Unidos, después de un exitoso lanzamiento de prueba en estados limitados en 2023, de cuatro nuevos sabores de bebidas inspirados en el tequila.

El Jimador Spiked Bebidas combina la cantidad justa de dulzura y sabores naturales, brindando una experiencia de bebida única, sofisticada y de calidad en cada lata. Con cuatro deliciosos sabores que van desde cítricos picantes hasta indulgencias tropicales y un accesible 5.,9% ABV, Spiked Bebidas está lista para disfrutar de un refrescante sorbo a la vez.

La marca se lanzará en el mercado estadounidense en un paquete variado de 12 con cuatro sabores para saciar la sed: Lime Margarita, Grapefruit Paloma, Pina Coconut Margarita y Orange Sunrise. Lime Margarita y Grapefruit Paloma también serán los primeros en estar disponibles en latas individuales.

- Lime Margarita: inspirada en el cóctel más popular del mundo, su versión presenta un refrescante y crujiente sabor a lima con una sutil dulzura para equilibrarlo todo. No es necesario un barman, simplemente abre una lata y disfruta de este sabor que agrada a la multitud.

- Paloma de pomelo: el sabor inspirado en Paloma es agridulce, ácido, cítrico y refrescante, todo al mismo tiempo.

- Margarita de piña y coco: la combinación perfecta de sabor a piña y coco crea una bebida sutilmente dulce e increíblemente refrescante.

- Orange Sunrise: tiene un sabor cítrico y brillante. El vibrante sabor del jugo de naranja equilibrado muy bien con un toque de dulzura hace de esta bebida una mezcla fresca y afrutada ideal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill lanza iniciativa para facilitar el reciclaje de envases, en Colombia

México inicia misión comercial con Japón para fortalecer cooperación científica–técnica agropecuaria y pesquera

 

Comunicado. Cargill dio a conocer en Colombia su iniciativa “Re-pack”, la cual proporcionará un código QR con alrededor de 400 puntos de recogida de envases, evitando que sean enviados a vertederos o incinerados.

Contribuir a la conservación de los recursos naturales es parte del compromiso de las empresas que actúan con responsabilidad. Y, es en este sentido, que Cargill lanza el proyecto Re-pack, una iniciativa que ofrece soluciones de reciclaje personalizadas a los clientes de la división de Nutrición Animal con el objetivo de impulsar cambios de comportamiento respecto al tema y apoyar la preparación para futuros cambios en la legislación.

En línea con la estrategia de sostenibilidad de la compañía, a partir de este mes los envases de los productos Probeef y Nutron Milk llegarán a los consumidores con un Código QR impreso. Indicará a los clientes, mediante un localizador, los puntos de recogida más cercanos para la eliminación responsable de los envases vacíos de complementos alimenticios animales.

Marcelo Dalmagro, director de Marketing e Innovación de Cargill Animal Nutrition, reconoce que el sector agrícola ha experimentado una gran transformación, con un compromiso cada vez mayor con prácticas sustentables. “A menudo, la falta de información sobre un punto de recogida cercano contribuye a una eliminación incorrecta de los paquetes, lo que puede impactar el medio ambiente. Nuestro papel es hacer la vida más fácil al productor, tanto en términos de desafíos dentro de la propiedad como en la evolución de este compromiso sustentable”, destacó Marcelo.

Para el lanzamiento se mapearon alrededor de 400 recolectores en todo Colombia, lo que facilitará a los clientes la búsqueda de puntos de recolección en cada región. Además de no ser incinerados y no ir a vertederos, los envases serán llevados a puntos específicos y, con la tecnología adecuada, generarán nuevos envases.

“Este programa es otro ejemplo más de cómo estamos explorando nuevas asociaciones en todo el sistema para desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan nuestros clientes. A través de él pudimos fortalecer relaciones con una agenda positiva, con soluciones comerciales prácticas y cada vez más sustentables”, agregó Marcelo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México inicia misión comercial con Japón para fortalecer cooperación científica–técnica agropecuaria y pesquera

AB InBev informa sus resultados financieros de 2023

 

Comunicado. Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), inició una misión comercial por Japón, donde sostendrá reuniones bilaterales con funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca y de la Agencia de Cooperación Internacional y encuentros con empresas niponas del sector agroalimentario. Estará acompañado por la embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta.

En esta gira de trabajo, también participará en la Feria de Alimentos y Bebidas Foodex Japón 2024 y en la inauguración del Pabellón de México, con la realización de un recorrido por los pabellones de diversas naciones participantes.

En la Foodex Japón 2024, posicionada como la mayor feria agroalimentaria que tiene lugar en la zona Asia-Pacífico y que reúne a más de dos mil 500 empresas líderes de alimentos y bebidas de alrededor de 60 países, se contará con la participación de productores agropecuarios y agroindustriales nacionales.

En la misión, el titular de la Sader encabezará la delegación de México, integrada por representantes del sector público y privado, con el objetivo de emprender diversas actividades para reactivar, mantener e incrementar el comercio agroalimentario y la cooperación científico-técnica en el sector agropecuario y pesquero entre ambos países.

Está prevista la participación de los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y los presidentes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, y de la Asociación de Exportadores de Carne de Cerdo, César Carrilero, entre otros,

En su estancia por Japón, Villalobos hará la inauguración oficial del Pabellón de México y del inicio del Programa de Degustaciones, a cargo de los chefs Germán Oliva y Diego López, y recorrerá pabellones de otros países. Tendrá encuentros bilaterales con funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y empresas japonesas del sector agroalimentario.

Con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Tetsushi Sakamoto, se prevé abordar temas relacionados con importaciones, la visita de inspección del MAFF a los sitios de producción de chile Bell en Sinaloa y temas de índole sanitario para el acceso de nuevos productos vegetales y animales de México a Japón. En su encuentro con la vicepresidenta de la JICA, Katsura Miyazaki, se abordará la reactivación del proyecto de producción de gusano de seda, en apoyo a productores de pequeña escala, y la cooperación en investigación submarina del ecosistema en el mar de Cortés.

Además, conversarán sobre los resultados del proyecto de acuaponia combinada con agricultura del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con las universidades de Tokio y Tottori, así como la construcción de arrecifes artificiales en La Paz, Baja California Sur.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AB InBev informa sus resultados financieros de 2023

South Mill Champs y Grupo APAL forman empresa estratégica para expandir producción de hongos en México

 

Comunicado. La cervecera AB InBev publicó sus resultados financieros de 2023 en donde indicó una baja de 6.3% en su beneficio neto anual, afectado por un declive en el volumen de cerveza vendido.

El “beneficio atribuible a los accionistas” del grupo alcanzó 5,340 mdd el año pasado, desde 5,970 mdd en 2022, indicó la empresa con sede en Lovaina, Bélgica, y agregó que registró una baja de 1.7% en el volumen mundial de cerveza vendida, a 585 millones de hectolitros, con caídas en Europa y, sobre todo, en Estados Unidos.

Sin embargo, el aumento de precios permitió incrementar 2.8% el volumen global de negocios a 59,400 mdd para el ejercicio 2023. El grupo, que cuenta con más de 2,000 millones de consumidores de sus bebidas en 150 países, pudo así mejorar ligeramente su rentabilidad.

El excedente bruto de explotación (Ebidtda) aumentó 0.7% a 20 mil mdd, pero AB InBev prefiere destacar un incremento de 7% con alcance y tipo de cambio constantes. “Nuestra empresa ha tenido un nuevo año de crecimiento rentable y constante”, dijo Michel Doukeris, director general de la firma.

Para 2024, AB InBev prevé, como en el año pasado, un aumento del Ebidtda de “entre 4% y 8%, en línea con las perspectivas de mediano plazo” del grupo, pero no anunció un objetivo en términos de aumento de ventas, a diferencia de los ejercicios previos.

El grupo reconoció las dificultades en Estados Unidos, donde su facturación cayó 9.5% el año pasado. “Todo nuestro potencial de crecimiento se ha visto limitado por el desempeño de nuestra actividad en Estados Unidos”, destacó la cervecería, que sigue una estrategia de ampliación y desarrollo centrada en sus marcas más rentables.

“Nuestras megamarcas mundiales generaron un aumento de ingresos de 18.2% fuera de sus mercados nacionales, con Corona a la cabeza con un crecimiento de 22.1%”, precisó y destacó también que pudo reducir su deuda gracias un flujo de caja positivo de 315 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

South Mill Champs y Grupo APAL forman empresa estratégica para expandir producción de hongos en México

Alfonso Gasca y Carlos Aquino en FoodForum 2024

 

Comunicado. South Mill Champs, productor y proveedor de hongos frescos y alimentos funcionales a base de hongos en América del Norte, anunció que inició una asociación transfronteriza con Grupo APAL para formar una empresa conjunta mexicana 50/50, denominada Royal Champs S. de RL de CV.

Royal Champs construirá y operará instalaciones de cultivo de hongos y compostaje en múltiples ubicaciones en México, principalmente para la importación e inclusión en la extensa cadena de suministro de South Mill Champs en los Estados Unidos y Canadá.

Mike Pia Jr., vicepresidente de crecimiento empresarial de South Mill Champs, dijo: “Esta expansión refleja un paso estratégico en nuestro compromiso de entregar los champiñones más frescos y de la más alta calidad de costa a costa todos los días. La asociación con Grupo APAL nos permitirá centrarnos en nuestra amplia experiencia en la producción de hongos y la gestión de la cadena de suministro. La expansión mexicana, combinada con la expansión en Columbia Británica y Pensilvania en los últimos años, demuestra nuestro compromiso con la modernización y la innovación líder en la industria de los hongos de América del Norte”.

Por su parte, Armando Paredes Arroyo, presidente de Grupo APAL, agregó: “Estamos entusiasmados de asociarnos con South Mill Champs para hacer crecer la industria de producción de hongos en México. Nuestra experiencia en producción y logística de alimentos en México, combinada con el liderazgo comprobado de SMC en esta industria, garantizará el éxito de este apasionante proyecto”.

Cabe mencionar que Grupo APAL es la sociedad de inversión privada del señor Paredes Arroyo, productor de lácteos, proveedor y accionista de Alpura, una empresa de productos lácteos con sede en la Ciudad de México.

Royal Champs planea poner la primera piedra a finales de 2024 en una innovadora, al estilo holandés, instalación integrada de hongos que abarca la fase 3 de compost, granjas de cultivo de hongos, y las operaciones de envasado en un sitio de 257 acres cerca de Querétaro, México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alfonso Gasca y Carlos Aquino en FoodForum 2024

¡PMMI y EXPO PACK México 2024 invitan!

 

Comunicado. El próximo jueves 14 de marzo se llevará a cabo el FoodForum El Salvador. Entre los participantes que integran el panel de expertos expositores que presentarán temas de gran relevancia se encuentran Alfonso Gasca y Carlos Aquino.

“Renovarse o morir; la mejora continua como una herramienta poderosa para mantener la competitividad de la empresa”, es el tema de la exposición de Gasca. Mientras que Aquino tituló su ponencia “Reingeniería de productos alimentarios, análisis de metodología en el caso de los snacks”.

Gasca trabajó en Dulces de la Rosa, una de las mayores operaciones de dulces del continente, donde fue líder de las estrategias y acciones de calidad y seguridad del Complejo Industrial con 38 fábricas en su interior donde se producen snacks, dulces, cereales, confitería, chocolate, pastas, leche en polvo y chiles molidos. Estuvo a cargo del sistema de gestión FSSC2200, Implementación ISO9000, Propuesta 65, inspecciones de la FDA, Food Defense y CAPA, Laboratorio de calidad, Rendimiento y evaluación del embalaje, así como de las Auditorías internas y externas, y desarrollo de nuevos productos, etcétera. Previamente en Reckitt Beckinser fue Food Safety Manager, responsable de seguridad alimentaria para el sitio de producción de fórmulas infantiles para América y modificadores de leche (Chocomilk), con reporte directo a la sede e HACCP y al jefe de microbiología y de seguridad alimentaria.

Por su parte, Aquino cuenta con casi 35 años de experiencia y especial enfoque en mejorar experiencias al consumidor mediante la creación de sistemas de sabor diseñando e implementando estrategias y proyectos de desarrollo, reingeniería de fórmulas, así como generación de iniciativas de productividad dentro de la industria alimenticia; también ha sido líder de equipos multinacionales de alto desempeño que involucran proyectos de capital. Posee habilidades directivas, es un catalizador del cambio, cuenta con un pensamiento innovador y con influencia para la toma de decisiones. Sus principales logros están orientados al incremento de ingresos, siendo el más destacado el del 4% de innovación de los ingresos netos mediante la implementación de sistemas de sabor sobre marcas ganadoras relevantes a nivel local y global (100MMUSD/año).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡PMMI y EXPO PACK México 2024 invitan!

México celebra inclusión del aceite de aguacate a la Norma Internacional para aceites vegetales

 

Cargar más

Noticias