Comunicado. Postobón informó que recibió, por parte del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), el Reconocimiento Empresa CECODES, el cual exalta el compromiso empresarial de la compañía a partir del trabajo que desarrolla bajo el criterio conocido como Objetivos Ambientales Ambiciosos.

El criterio de Objetivos Ambientales Ambiciosos hace referencia a metas ambientales de corto y mediano plazo, basadas en la ciencia, a través de las cuales se contribuye a la recuperación y cuidado de los recursos naturales, aportando también al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Nos llena de satisfacción recibir el reconocimiento Empresa CECODES. En 2018 nos propusimos convertirnos en verdaderos líderes de sustentabilidad en Colombia e iniciamos ese camino con una declaración de objetivos de trabajo asociados a unas metas grandes y ambiciosas en cada uno de nuestros focos de trabajo en sostenibilidad como el bienestar, el compromiso con el planeta, la contribución a la sociedad y contribución a generar oportunidades en la cadena de valor. Hoy CECODES nos reconoce por el trabajo que hemos hecho de cara al cumplimiento de esas metas, especialmente en asuntos como la economía circular”, manifestó Martha Ruby Falla, nuestra directora de Sustentabilidad de Postobón.

Según CECODES, este reconocimiento va dirigido a sus empresas asociadas en el marco del cumplimiento de estándares internacionales, de la Visión 2050, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los cinco criterios de la estrategia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y de CECODES, a saber: Cero emisiones netas GEI, Objetivos Ambientales Ambiciosos, compromiso con los principios rectores de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el apoyo a la inclusión, igualdad y diversidad, y operar al más alto nivel de transparencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez reconocido en el Top 10 de empresas con mayor responsabilidad ESG

Grupo SIG presenta envase de cartón aséptico sin aluminio que garantiza barrera completa para amplia gama de productos

 

Comunicado. Grupo Herdez informó que fue reconocida como una de las organizaciones más responsables por el ranking Merco Responsabilidad ESG, uno de los monitores de reputación corporativa más importantes de México, Latinoamérica y España, que anualmente lista a las empresas más reconocidas por su compromiso con las personas, las comunidades, el medioambiente y gobierno corporativo.

Merco Responsabilidad ESG clasifica a las 100 empresas con mejor reputación corporativa en México 2021 dentro de un ranking general, un ranking sectorial y tres listados, que representan las tres dimensiones de la sustentabilidad ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés).

En esta ocasión, Grupo Herdez obtuvo las siguientes posiciones:

- 9ª posición entre las 100 empresas con mayor responsabilidad ESG.

- 3ª posición en el ranking de empresas de alimentos con mayor responsabilidad ESG.

- 4ª posición entre las 100 empresas más responsables con el medioambiente.

- 7ª posición entre las 100 empresas más responsables en el ámbito interno y social.

- 10ª posición entre las 100 empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza.

Comprometido con el desarrollo de México, además de destinar alrededor del 2.6% de su utilidad neta a programas ambientales y de desarrollo comunitario, a través de su estrategia de sustentabilidad, Grupo Herdez aporta al cumplimento de 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Entre algunos de sus logros destacan: 62% de la energía que consume proviene de fuentes limpias, 83% de los residuos de su operación se reciclan, 76% de avance en los proyectos de Seguridad Alimentaria y Comercialización de Saber Nutrir, +20 mil personas beneficiadas anualmente con paquetes alimentarios a través de Fundación Herdez, 24 mujeres emprendedoras becadas por el programa de capacitación Semillero Nutrisa, 60% de sus localidades con una sala de lactancia y 22% de su Consejo de Administración conformado por mujeres.

Entre las empresas que también fueron igualmente reconocidas en este aspecto se encuentra Grupo Bimbo, más información: https://enalimentos.lat/noticias/4738-grupo-bimbo-reconocida-como-la-empresa-numero-uno-de-responsabilidad-esg-en-mexico-por-merco.html

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo SIG presenta envase de cartón aséptico sin aluminio que garantiza barrera completa para amplia gama de productos

Soluciones eficientes en ahorro de energía para la industria alimentaria en Anuga FoodTech 2022

 

Comunicado. Grupo SIG anunció el lanzamiento de SIG Nature EVO, los primeros materiales de envasado de barrera completa sin aluminio del mundo para envases de cartón asépticos.

SIG Nature EVO amplía los materiales de envasado sin aluminio y bajos en carbono de SIG, ya disponibles para leche blanca, para un uso más amplio con productos sensibles al oxígeno, como jugos de frutas, néctares, leche aromatizada o bebidas de origen vegetal.

“Al ampliar nuestra cartera SIG Nature con SIG Nature EVO, los primeros materiales de envasado sin aluminio del mundo para cajas asépticas con protección de barrera completa, estamos dando el siguiente paso en nuestro viaje sin aluminio y subrayando nuestra posición como líder de la industria en sostenibilidad. innovaciones”, dijo Ali Kaylan, SVP Innovation en SIG.

Y agregó: “Estamos encantados de brindarles a nuestros clientes oportunidades adicionales para llevar soluciones de empaque de bajo impacto a más categorías y más consumidores en todo el mundo. Las innovaciones sostenibles como esta son fundamentales para el compromiso de SIG de asociarse con los clientes e ir mucho más allá del bien para las personas y el planeta”.

Se espera que los materiales de envasado SIG Nature EVO ofrezcan una reducción de la huella de carbono similar a la de Combibloc ECO PLUS, lo que se confirmará mediante una evaluación del ciclo de vida independiente y revisada críticamente. Como todos los envases SIG, SIG Nature EVO es completamente reciclable en los flujos de reciclaje existentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Soluciones eficientes en ahorro de energía para la industria alimentaria en Anuga FoodTech 2022

Kellogg’s lanza tres nuevos sabores de sus galletas Cheez-It Puff’D

 

Comunicado. Más rápido, más flexible y más sustentable, son sólo algunos de los desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria y se está preparando para dar forma a su producción de una manera que ahorre más recursos.

Los productores de alimentos, que se esfuerzan por garantizar su seguridad de suministro bajo el cumplimiento de las disposiciones legales, encontrarán en Anuga FoodTec, del 26 al 29 de abril de 2022, novedades que les ayudarán a realinear su eficiencia energética.

La energía renovable y su generación descentralizada está proporcionando un impulso adicional. Los modernos sistemas fotovoltaicos y unidades de cogeneración para la producción combinada de electricidad, calor y refrigeración están ayudando a las empresas a ahorrar costos operativos y emisiones de CO2. Sin embargo, el cambio energético presenta grandes desafíos para la industria. Si bien los objetivos de la política climática son cada vez más exigentes, la regulación de eficiencia a nivel de la Unión Europea también se desarrolla continuamente.

Los componentes eléctricos y neumáticos compactos, que están específicamente optimizados para proporcionar una mayor productividad con un menor consumo de energía, son un factor importante. En marzo de 2021 entró en vigor en toda Europa la nueva Directiva de Ecodiseño, esto llevó a que los motores asíncronos estándar diseñados para un funcionamiento continuo también tuvieran que desarrollarse más. Los especialistas en accionamientos ya ofrecen una amplia gama de motores eléctricos que se corresponden con los requisitos más exigentes de la clase de eficiencia IE4.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg’s lanza tres nuevos sabores de sus galletas Cheez-It Puff’D

Danone retoma distribución de sus bebidas vegetales Alpro en España

 

Cargar más

Noticias