Comunicado. InvestBev anunció un compromiso estratégico de 50 mdd a través de su división de crédito para apoyar a la industria de las destilerías y los barriles de bourbon. A medida que los bancos convencionales reducen los préstamos en este sector, InvestBev interviene para ofrecer capital esencial para empoderar a los propietarios de destilerías e inversores en barriles de todo Estados Unidos.

“El potencial de la industria del bourbon es inmenso, pero las instituciones financieras tradicionales se muestran reticentes a respaldarlo y, a menudo, imponen condiciones restrictivas o retiran el capital por completo. En InvestBev, reconocemos el valor único y los desafíos de esta clase de activos. Nuestra inversión refleja nuestra pasión por el negocio del bourbon y nuestro compromiso de impulsar su crecimiento”, afirmó Brian Rosen, fundador y socio general de InvestBev.

Con una amplia experiencia en la industria de bebidas para adultos, InvestBev se ha ganado la reputación de ser un socio financiero confiable para el sector del bourbon estadounidense. En medio de la restricción de las opciones de préstamos tradicionales, InvestBev ofrece de manera proactiva soluciones financieras personalizadas que ayudan a las destilerías y a los propietarios de barriles a liberar el potencial de efectivo en su inventario.

“InvestBev ha sido siempre una fuerza de apoyo en la industria del bourbon estadounidense. Cuando los bancos se retiran, nosotros estamos ahí para proporcionar financiación que permita a nuestros colegas empresarios e innovadores de la industria triunfar”, continuó Rosen.

El compromiso de InvestBev ya ha tenido un impacto, como lo señaló Jake Ireland, fundador y director ejecutivo de Off Hours Bourbon, una marca de whisky bourbon que tiene como objetivo desafiar los estereotipos tradicionales del bourbon. “Estamos encantados de asociarnos con InvestBev Credit. Esta asociación de capital nos permitirá llegar a más y más consumidores a través de un mayor inventario de barriles y capacidades de producción”.

A través de esta inversión de 50 mdd, InvestBev refuerza su dedicación a impulsar la innovación y la expansión dentro de los sectores del bourbon y las destilerías, forjando asociaciones valiosas que contribuyen a la resiliencia y el crecimiento de la industria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients aprovecha el potencial de reutilización del suero ácido

InvestBev destina 50 mdd para impulsar el crecimiento del sector de destilerías y barriles de bourbon de Estados Unidos

Agencias. Cargill informó que se unió al programa “DEMos Desayunos Escolares”, del Banco de Alimentos Desarrollo en Movimiento, para apoyar con 58 mil dólares y continuar proporcionando desayunos saludables a niños de cero a 14 años en Guatemala.

La compañía mantiene la donación de sus productos de forma permanente en apoyo a la nutrición de miles de familias que atiende el Banco, y adicional con esta reciente inversión es posible expandir la cobertura del programa a dos nuevas escuelas en Ciudad Guatemala: Escuela Francisco Coll en zona 3 y Esperanza Juvenil en zona 2, donde se benefician 650 niños adicionales a los 525 que ya asistía el programa en las comunidades de Cobán, Alta Verapaz y Santa Caterina Pinula.

“Mientras cumplimos nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, Cargill coloca la seguridad alimentaria en el centro de las prioridades de nuestra empresa. Por eso creemos en alianzas como esta con Desarrollo en Movimiento, que aseguran una nutrición adecuada y complementan el desarrollo y educación de la niñez guatemalteca”, refirió Gerardo Baltodano, gerente de Cargill Guatemala.

“DEMos Desayunos Escolares” ha estado activo durante tres años consecutivos y está beneficiando en la actualidad a 1,175 estudiantes en áreas que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, por lo que el programa contribuye al crecimiento infantil y fomenta la permanencia escolar, así lo demuestran en general sus alentadores resultados. 

Desde su implementación, las evaluaciones nutricionales han mostrado mejoras significativas en la salud de los beneficiarios. Al inicio del programa, el 50 % de los niños presentaban malnutrición, incluyendo retardos en el crecimiento y bajo peso, mientras que, a octubre de 2022, el 80 % reportó un estado de nutrición normal, con una reducción del 30 % en los diagnósticos de malnutrición. Estos avances demuestran la efectividad del programa en promover una alimentación saludable y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Por eso, la colaboración entre Cargill y el Banco de Alimentos Desarrollo en Movimiento representa un paso más hacia la mejora de la nutrición infantil en Guatemala. Este esfuerzo forma parte del compromiso de Cargill de hacer lo correcto hoy y para las generaciones futuras, apoyando el desarrollo de los niños y promoviendo un futuro más saludable y sostenible.

“En Guatemala el apoyo que le damos a las comunidades cerca de nuestras operaciones es trascendental para el crecimiento social y económico. Juntos continuaremos trabajando para fomentar una cultura de aprovechamiento de los recursos a nivel nacional y brindar a cada niño acceso a los elementos esenciales de la vida para crear un futuro mejor”, dijo Baltodano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Uruguay organizará la primera Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería

InvestBev destina 50 mdd para impulsar el crecimiento del sector de destilerías y barriles de bourbon de Estados Unidos

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó que, todo bovino que ingresa al país por la frontera sur y que circula por las carreteras del sur-sureste del país está siendo inspeccionado, bañado, curado y medicado con antiparasitarios, para disminuir el riesgo de ingreso y dispersión del gusano barrenador de ganado (GBG), esto como parte de las acciones preventivas para la detección de casos del GBG en Centroamérica y ante la declaración de estado de emergencia de sanidad animal por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) del gobierno de Guatemala que emitió hoy 29 de octubre.

La aplicación de antiparasitarios  en los animales, que inició el día de ayer 28 de octubre, será de manera gratuita y más adelante se establecerán cuotas de recuperación para hacer sostenible y extender la estrategia zoosanitaria, con el fin de preservar la salud del ganado nacional, la fauna silvestre e incluso la salud humana.

De igual forma, la Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), instaló infraestructura especializada en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas, donde personal técnico de Senasica, con apoyo de perros entrenados para detectar heridas con gusaneras, inspeccionan a los animales que desembarcan en dicha zona y aplican un baño larvicida por aspersión; después, inyectan medicamento desparasitante para continuar su viaje en vehículos flejados.

De manera paralela, el personal del Senasica visita ranchos y centros de acopio para proveer información sobre la plaga e inspeccionar animales, especialmente en zonas vulnerables del sureste del país.

Cuando personal técnico de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) detecta reses, caballos, mascotas u otros animales con heridas, procede a su lavado y curación, a fin de mostrar a las y los dueños de los predios el método para hacerlo de manera efectiva.

Además, el Gobierno de México, a través de Sader y Senasica, mantiene trabajo conjunto con los países de Centroamérica y con Estados Unidos, en una estrategia coordinada para combatir y erradicar esta importante plaga.

La activación de recursos humanos, materiales y financieros para prevenir el ingreso del GBG está sustentada en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), que el Gobierno de México puso en marcha de manera preventiva desde el pasado 29 de julio del presente año.

La Sader hace un llamado a que toda persona que interactúa con animales en los estados colindantes con la frontera sur y que sospechen de la presencia del gusano en su comunidad, a informar inmediatamente a la autoridad zoosanitaria de Senasica, llamando al 800 751 2199, o bien por mensaje de WhatsApp al 55-3996-4462, o a través de la aplicación “AVISE” (disponible para dispositivos iOS y Android), así como a las autoridades locales de salud y de medio ambiente.

En caso de que alguna persona sea afectada por una gusanera, la Sader recomienda que acuda a servicios médicos oficiales más cercanos a su comunidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MorningStar Farms, marca de Kellanova, celebra su 50º aniversario

Grupo Bimbo anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Durante 50 años, la marca MorningStar Farms, de Kellanova, ha hecho que la alimentación basada en plantas y vegetariana sea deliciosa y accesible para todos, y hoy honra su legado con una mirada retrospectiva a su histórica historia.

A fines del siglo XIX, en Estados Unidos, comenzaron los esfuerzos para elaborar las primeras versiones de alternativas a la carne a base de plantas. Una marca llamada Protose fue la primera en ofrecer una alternativa a la carne hecha con proteína de maní y cereales.

En 1974, Miles Laboratories, una subsidiaria de Worthington Foods, la primera empresa en ofrecer alternativas a la carne congelada, crea la marca MorningStar Farms. Desde el primer día, el objetivo era ofrecer productos de gran sabor, entre los que se incluían Breakfast Strips, Links and Patties, Grillers, Scramblers y mucho más.

Durante las dos décadas siguientes, la innovación con la ambición de diversificar la cartera de productos de la marca se mantuvo. MorningStar Farms se expandió hacia alternativas de pollo con las hamburguesas y los nuggets de pollo. También lanzó nuevos sabores de productos, como la hamburguesa de frijoles negros picantes. En 1997, tenía más del 50% de la cuota de mercado de la categoría de alternativas a la carne y se vendía en más del 96% de los supermercados del país.

En la actualidad, los productos de MorningStar Farms están disponibles en más de 20 mil tiendas de comestibles de todo el país. Hay docenas de alimentos para el desayuno, el almuerzo, la cena y los refrigerios y una amplia variedad de sabores y formatos, desde hamburguesas de pollo estilo búfalo hasta tiras de tocino y costillitas de barbacoa coreanas. La marca también está disponible en cientos de menús en restaurantes, escuelas primarias y secundarias y universidades gracias al negocio Away From Home de Kellanova.

Si bien muchas marcas han ingresado a lo que ahora es el espacio de alimentos de origen vegetal y vegetarianos, MorningStar Farms continúa evolucionando a través de la innovación centrada en el gran sabor y las experiencias únicas para el consumidor. A principios de este año, relanzó Riblets, el producto de innovación número uno de la categoría, y estrenó una nueva campaña creativa "Its Good on the Farms" para impulsar el conocimiento del producto en la mente del consumidor.

“El 50. ° aniversario de MorningStar Farms es una celebración de la notable innovación que ha definido a la marca desde el principio y su compromiso de larga data de apoyar el bienestar de las personas. Si bien el panorama ha cambiado mucho a lo largo de su historia, la marca siempre se ha mantenido fiel a su misión de hacer que los alimentos vegetales y vegetarianos tengan buen sabor y sean accesibles para todos. A medida que avanzamos, ya sea recuperando productos favoritos de los fanáticos como Riblets o construyendo nuevas conexiones a través de asociaciones con el medallista de oro olímpico Shawn Johnson East y el chef Mitchell Aboujamra de Evette's Kitchen, seguiremos innovando y explorando nuevas formas de entusiasmar y deleitar a nuestros consumidores. Este año marca un gran hito y estoy inmensamente orgulloso de celebrarlo con los miembros de nuestro equipo, los clientes y los consumidores”, afirmó Joe Beauprez, director senior de marketing de alimentos congelados de Kellanova.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México establece acciones para proteger la producción ganadera, la vida silvestre y la salud de la población

Grupo Bimbo anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Grupo Bimbo dio a conocer que compensó el entorno de consumo débil en sus operaciones en Norteamérica, gracias al desempeño en México, así como en la región de Europa-África-Asia (EAA) y a la recuperación en algunos mercados de Latinoamérica.

Con ello, la compañía incrementó en 8.4% su flujo operativo en el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2023, un resultado que se ubicó 2.7% por arriba del consenso elaborado por Infosel. De igual manera, las ventas netas incrementaron 7.4% en el trimestre, en línea con lo esperado por los analistas.

“En México, logramos fuertes resultados debido al crecimiento significativo del volumen superando el efecto de la mezcla, permitiéndonos alcanzar un margen Uafida de casi 22%. También vimos resultados extraordinarios en EAA, donde alcanzamos el margen Uafida más alto jamás registrado de 10%”, indicó la compañía

Y agregó: “Y Latam comenzó a mostrar signos de recuperación, a pesar de los desafíos continuos, con mejores tendencias en Colombia y Chile, y resiliencia en Argentina. Estos éxitos ayudaron a compensar el entorno complicado en Norteamérica, donde, aunque observamos mejoras en comparación con la primera mitad del año, las tendencias de consumo siguen siendo débiles”.

En Norteamérica, que comprende las operaciones en Estados Unidos y Canadá, las ventas aumentaron 5.7% en pesos, pero excluyendo el efecto del tipo de cambio, disminuyeron 4.5%, también por la salida estratégica de algunos negocios de marca privada, lo cual fue parcialmente compensado por la ganancia participación de mercado en términos de unidades en las categorías de bagels, pan dulce y botanas, de acuerdo con el reporte financiero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MorningStar Farms, marca de Kellanova, celebra su 50º aniversario

Kilcoy Global Foods compra una de las fábricas de hamburguesas de Australia de Tyson Foods

Comunicado. La australiana Kilcoy Global Foods informó que compró a Tyson Foods la planta cárnica dedicada a la fabricacion de hamburguesas que la compañía estadounidense tiene en la ciudad de Coominya, al oeste de Brisbane.

Es una de las plantas de fabricación de hamburguesas de carne de res más grandes de Australia y produce enormes volúmenes de hamburguesas congeladas para consumidores nacionales e internacionales, incluidos clientes importantes como McDonalds, quien es su principal cliente. Las hamburguesas se exportan a Japón, Corea y toda Asia, así como para su uso en el sector de restaurantes de comida rápida, cafeterías y cadenas minoristas nacionales. La planta se abastece de materia prima mediante una red de grandes procesadores de carne de res orientados a la exportación en el sur de Queensland.

Cabe mencionar que Tyson Foods compró hace siete años esta planta a otra firma norteamericana, Keyston Foods, y es la única planta que Tyson poseía en Australia.

Para Kilcoy Global Foods supone invertir en un negocio con valor añadido y la adquisición entra en vigor desde el 28 de octubre. “La operación de Coominya continuará brindando el más alto nivel de servicio a nuestros clientes durante este período de transición”, afirma el comunicado conjunto. “Ambas partes están trabajando para garantizar una transición fluida de la propiedad. Todos los contratos y operaciones comerciales existentes continuarán sin verse afectados”.

“Las posibles sinergias comerciales son excepcionales. Hemos abastecido a Coominya durante más de 20 años. El equipo de Coominya tiene los mismos altos estándares que nosotros y, para nosotros, la combinación tenía sentido comercial perfecto”, afirmó Jiah Falcke, presidente de Kilcoy Global Foods Australia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo anuncia sus resultados financieros

Nestlé anuncia innovaciones basadas en tendencias sabrosas y nutritivas

Comunicado. Guiada por su red global de chefs de I+D, Nestlé está aprovechando sus capacidades de artesanía culinaria para ofrecer innovaciones basadas en tendencias, sabrosas y nutritivas.

Integrados en la red mundial de I+D, los chefs colaboran estrechamente con nutricionistas y desarrolladores de productos para crear nuevas recetas, prototipos y alimentos y bebidas innovadores. Juntos exploran nuevos sabores y gustos, al tiempo que incorporan una variedad de ingredientes locales y tradicionales que se encuentran en diferentes cocinas del mundo.

Mediante la colaboración con chefs externos, escuelas de hostelería de primera línea y estudiantes de cocina, los chefs se aseguran de que los productos de Nestlé estén inspirados en las últimas tendencias de la gastronomía. Por ejemplo, el programa conjunto de Nestlé con la Ecole hôtelière de Lausanne (Grupo EHL) ayuda a traducir los descubrimientos científicos en prototipos y nuevas recetas para proyectos de I+D.

Sheldon Fernandes, director de I+D global de Nestlé para chefs: “La experiencia de nuestros chefs es un ingrediente esencial en el desarrollo de nuestras innovaciones de gran sabor. Su gran experiencia gastronómica y su capacidad para aprovechar las tendencias alimentarias mundiales ayudan a crear nuevos sabores que inspiran a nuestros expertos en I+D y desarrolladores de productos. Desempeñan un papel crucial a la hora de traducir la ciencia y la experiencia culinaria en alimentos sabrosos, nutritivos y asequibles”.

Para ofrecer a los consumidores auténtica cocina asiática de una forma sabrosa y cómoda, Nestlé colaboró ​​con el famoso chef Ming Tsai para lanzar las comidas congeladas Mings en los Estados Unidos. La gama incluye siete comidas diferentes y sabrosas que se pueden preparar y disfrutar fácilmente en casa. Los chefs y expertos en innovación alimentaria de Nestlé R&D y Nestlé USA trabajaron en estrecha colaboración con el chef Ming para crear platos con gustos y sabores únicos, como los fideos Dan Dan picantes cubiertos con una salsa roja al estilo de Sichuan. También diseñaron comidas para capturar la creciente tendencia de las freidoras de aire, como el pollo crujiente y el brócoli con una sabrosa salsa de jengibre y ajo.

"Mings fue creado en colaboración con los chefs y expertos culinarios de Nestlé para llevar sabores asiáticos auténticos y audaces a los consumidores en cualquier lugar y en cualquier momento. A través de la innovación culinaria, Mings combina técnicas de cocina e ingredientes de las culturas oriental y occidental, ofreciendo comidas prácticas y deliciosas para que todos disfruten”, afirmó el chef Ming Tsai.

Nestlé también ofrece nuevos y atrevidos sabores con el lanzamiento de deliciosas comidas mexicanas congeladas. Todos los platos están elaborados con la salsa picante característica de Tapatío y brindan un delicioso almuerzo o cena que es fácil de preparar. Los expertos culinarios de la empresa trabajaron con la familia Tapatío para desarrollar clásicos como enchiladas de carne y pollo, así como nuevas creaciones como sabrosos tazones de pollo y bistec.

En Europa, Nestlé acerca diversos sabores asiáticos a los consumidores con el reciente lanzamiento de la gama de salsas Maggi Magic Asia. Los chefs y expertos de Nestlé en Alemania y Singapur aprovecharon su conocimiento de las cocinas locales y los métodos de cocción para crear salsas sabrosas que ayudan a los consumidores a cocinar fácilmente platos asiáticos populares en sus cocinas, sin la necesidad de tener un armario lleno de especias. Las creaciones incluyen salsas Tikka Masala, Teriyaki y Sweet and Sour de 10 minutos: los consumidores solo agregan la carne o la verdura de su elección para una deliciosa comida asiática.

Los chefs de I+D de Nestlé incluyen un grupo diverso de más de 35 chefs de 13 países diferentes. Con su amplia experiencia creativa en algunos de los restaurantes mejor valorados del mundo, les apasiona impulsar las artes culinarias dentro de la empresa y hacer que las distintas cocinas sean más accesibles para los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kilcoy Global Foods compra una de las fábricas de hamburguesas de Australia de Tyson Foods

EXPO PACK 365: Tu fuente de innovación y tendencias en empaque y procesamiento durante todo el año

Comunicado. PMMI, la Asociación para Tecnologías de Empaque y Procesamiento, presenta del 10 al 12 de junio de 2025 en Guadalajara, México, EXPO PACK 365, una iniciativa diseñada para mantener informada a la audiencia latinoamericana sobre las últimas soluciones, innovaciones y tendencias en la industria del empaque y procesamiento a lo largo del año. La plataforma EXPO PACK 365 proporciona acceso continuo a información vital de la industria, permitiendo a los profesionales estar a la vanguardia.

"Más allá del piso de exhibición, este es un espacio donde compartimos tendencias y el futuro de la industria e innovación, manteniéndonos conectados y brindando soluciones los 365 días del año", comenta Celia Navarrete, directora de EXPO PACK.

EXPO PACK 365 ofrece una variedad de contenido e iniciativas educativas, que incluyen:

  • Podcast mensual "unPACKed en Español". Conducido por expertos de la industria, este podcast proporciona valiosos conocimientos sobre las últimas tendencias en empaque y procesamiento.
  • Webinars gratuitos. A lo largo del año, EXPO PACK, en conjunto con MundoEXPO PACK, organiza webinars informativos dirigidos por líderes de opinión de la industria, abordando temas clave como sostenibilidad, automatización y nuevas tecnologías.
  • Red de Liderazgo Femenino en Empaque y Procesamiento de América Latina

(PPWLN). Esta red promueve el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en la industria a través de eventos de networking, capacitación y recursos para avanzar en sus carreras profesionales.

  • Young Professionals Network (YPN). Diseñada para jóvenes profesionales de 35 años o menos, esta red fomenta el desarrollo de la próxima generación de líderes de la industria mediante eventos de networking, un grupo activo en LinkedIn, boletines trimestrales y publicaciones mensuales en blogs.
  • The OpX Leadership Network. Un entorno colaborativo que reúne a líderes de la industria para desarrollar soluciones prácticas enfocadas en personas clave, procesos y proyectos del sector. También ofrece valiosos productos de trabajo en español y el programa de certificación One Voice Ready para mejorar la eficiencia operativa en toda la industria.
  • Mundo EXPO PACK. La revista oficial de EXPO PACK, donde los profesionales de la industria pueden encontrar artículos especializados, entrevistas y las últimas tendencias e innovaciones en empaque y procesamiento, proporcionando una visión integral del panorama industrial.
  • PMMI.org en Español. Accede a todas estas iniciativas y más, incluyendo información de marketing, los estudios más recientes de la industria y el directorio ProSource, un listado completo de las empresas miembro de PMMI.

EXPO PACK 365 tiene como objetivo ofrecer contenido accesible y relevante que empodere a los socios de la industria a mantenerse a la vanguardia de la innovación y el éxito. Desde innovaciones tecnológicas hasta iniciativas de liderazgo y diversidad, esta plataforma asegura que siempre haya algo nuevo por aprender. EXPO PACK 365 no solo fortalece a EXPO PACK México y EXPO PACK Guadalajara como el encuentro más importante de profesionales de empaque y procesamiento en América Latina, sino que también consolida a PMMI y EXPO PACK como la fuente principal de información actualizada durante todo el año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kilcoy Global Foods compra una de las fábricas de hamburguesas de Australia de Tyson Foods

Nestlé anuncia innovaciones basadas en tendencias sabrosas y nutritivas

Agencias. La OMS y la FA emitieron una guía con recomendaciones para una dieta sana, que incluyen consumir entre un 10 – 15 % de proteínas y un 15 – 30 % de grasas, con respecto al total de calorías consumidas en el día.

Las dos instancias dieron a conocer que el consumo de grasas puede aumentar un poco más en niños y adolescentes hasta el 35 %, pero no más del 10 % deben ser grasas saturadas, mientras hay que reducir al mínimo o incluso suprimir las grasas trans, en especial las producidas industrialmente.

La guía de las dos agencias de las Naciones Unidas indica que el aporte de hidratos de carbono puede oscilar entre el 45 y 75%.También aconsejan que los azúcares no superen el 10% del consumo calórico total y reducir a dos gramos de sal al día, y destacan que el exceso de proteínas, grasas y carbohidratos pueden tener consecuencias negativas en la salud.

En el caso de consumir en exceso proteínas puede haber problemas metabólicos, con la grasa es obvio que puede conllevar un aumento de peso, y excesivos carbohidratos pueden conducir a cambios de la glucosa en la sangre, advierte la declaración.

LA OMS y la FAO coinciden en que la dieta sana debe cumplir cuatro condiciones: adecuada, equilibrada, moderada y diversa. Por “diversa” entienden que debe incluir el mayor número de tipos de alimentos y grupos alimentarios posible como carnes, pescados, vegetales, frutas, etcétera.

Las organizaciones aconsejan que los niños a partir de los seis meses complementen la lactancia materna con el consumo de alimentos de origen animal como carne, pescado o huevos. Además, advierten especialmente contra el consumo de alimentos ultraprocesados, ya que aumentan el riesgo de problemas de salud que van desde el cáncer a las enfermedades cardiovasculares, el sobrepeso o la diabetes tipo dos, pudiendo afectar a la capacidad mental, respiratoria o gastrointestinal.

Cabe mencionar que la guía alimentaria fue redactada atendiendo a estudios científicos, con el fin de promover unas dietas sanas que pueden ayudar a prevenir deficiencias y excesos de nutrientes, enfermedades comunicables y no comunicables, y promover el bienestar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco renueva su publicidad

SnackFutures Ventures de Mondelēz International realiza inversión en nueva empresa británica de donas

Comunicado. Bachoco, empresa multinacional mexicana de multiproteínas, dio a conocer que ha renovado su estrategia de marketing al introducir una nueva serie de personajes que representan la variedad de sus productos. Tras más de 40 años de éxito en sus campañas publicitarias, la marca ha decidido actualizar su imagen para conectar con nuevas generaciones. Estos personajes frescos y divertidos conservan el humor ingenioso y sencillo que ha caracterizado a Bachoco durante décadas.

Gracias a esta continuidad y adaptación, Bachoco se ha consolidado como la marca de proteínas más importantes del país, con un alto nivel de reconocimiento y relevancia entre los consumidores, gracias a sus más de 70 años en el mercado. Si bien es reconocida principalmente por sus productos de pollo y huevo, la empresa también destaca por sus líneas de cerdo, res y pavo, lo que fortalece su presencia en el sector alimentario.

El marketing de Bachoco utiliza la cultura y sus diversas expresiones para acercarse a los mexicanos. Al incorporar situaciones, momentos y eventos que generan conversación, la marca logra integrarse en los intereses de las personas de forma sencilla y sin ser invasivo en la tendencia del momento.

La empresa cuenta con un equipo creativo que monitorea activamente las tendencias del mercado. Es así que cuando identifican una nueva tendencia, se realiza un análisis para entender el contexto cultural y, sobre todo, para asegurar que esté alineada con sus valores. Por esta razón, la incorporación de nuevos personajes busca refrescar la imagen de la compañía y reflejar la variedad de proteínas que ofrece.

La confianza que los consumidores han depositado en Bachoco es obra de décadas de trabajo enfocado en ofrecer alimentos seguros y de alta calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS y FAO recomiendan reducir 10% consumo de azúcares y dos gramos de sal al día

SnackFutures Ventures de Mondelēz International realiza inversión en nueva empresa británica de donas

Comunicado. Mondelēz International anunció que su división de capital de riesgo corporativo, SnackFutures Ventures, adquirió una participación minoritaria en Urban Legend, un negocio de donas y pasteles frescos saludables de rápido crecimiento en el Reino Unido.

Fundada en 2021 por el científico y empresario Anthony Fletcher, Urban Legend utiliza una tecnología de fritura con aire patentada y diseñada a medida para reducir el azúcar, la grasa y las calorías entre un 30 y un 75 por ciento en comparación con las donas elaboradas de forma tradicional. Todas las variedades de Urban Legend, incluidas las que tienen rellenos cremosos, glaseados y coberturas, tienen 200 calorías o menos.

“Urban Legend está bien posicionada para revolucionar la categoría de panadería fresca del Reino Unido. Estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento de la marca, su enfoque en la 'indulgencia consciente' y la oportunidad de ayudar a Mondelēz a desarrollar capacidad en el espacio de rápido crecimiento de la panadería fresca 'más saludable'”, afirmó Richie Gray, director global de SnackFutures Ventures.

La cartera de Urban Legend actualmente incluye 12 variedades que se venden en casi 200 tiendas en todo el Reino Unido, ubicadas en vitrinas de panadería independientes.

“Como científico y defensor del bienestar, vi la necesidad y la oportunidad de abordar la innovación en una de las categorías más difíciles y aportar algo verdaderamente único a la panadería fresca. Nuestra combinación de tecnología novedosa y un amplio desarrollo de recetas nos ha permitido ser los primeros en ofrecer donuts y pasteles icónicos con menos azúcar, grasa y calorías al sur de Inglaterra. Un socio como Mondelēz ofrece una enorme oportunidad de ampliar esa posibilidad en toda Europa y el mundo”, afirmó Anthony Fletcher, fundador y director ejecutivo de Urban Legend.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco renueva su publicidad

Cerveza Victoria celebra Día de Muertos con su video “Recuérdame Viviendo”

Cargar más

Noticias