Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), lanzó la campaña “Tilapia fresca mexicana: sabor natural, calidad nacional” para fortalecer al sector productivo, dinamizar las economías locales y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
En la presentación —realizada en la Explanada “Mujeres Rurales” de AGRICULTURA— el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, subrayó que esta iniciativa contribuye a la transformación del sector pesquero, fundamental para la soberanía alimentaria, con el propósito de producir más alimentos sanos e inocuos para la población.
Indicó que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalecerá al IMIPAS y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para robustecer las acciones en favor de la pesca y la acuacultura sustentables y garantizar mayor bienestar a pescadoras y pescadores, así como a acuacultoras y acuacultores del país.
Añadió que el sector enfrenta retos estacionales —como fenómenos meteorológicos y variaciones de producción— que requieren impulsar proyectos productivos viables que generen alimentos sanos y competitivos para la sociedad.
“El reto es hacer de la investigación una herramienta viva”, apuntó el titular del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, al enfatizar la importancia de comprender cómo, cuándo, dónde y por qué se consume tilapia en México. La investigación permite trazar rutas claras para diseñar políticas públicas que fomenten el acceso a proteína de calidad, desarrollar campañas de sensibilización, fortalecer las cadenas productivas locales y asegurar que la acuacultura se desarrolle de forma sustentable, competitiva y alineada con las necesidades reales de la población. Si logramos esto, no sólo estaremos fortaleciendo al sector productivo; también abonaremos a la salud, la economía y la soberanía alimentaria del país”, reiteró Vidal Martínez.
En su oportunidad, el director de Investigación en Acuacultura del IMIPAS, Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, señaló que es necesario aumentar la producción de alimentos por acuacultura en 12.8 por ciento anual para abastecer 205 millones de toneladas en los próximos siete años, de acuerdo con la FAO.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Sara Lee Bread amplía su línea de pan con tres nuevos sabores
Coca-Cola lanza en España su nueva bebida de hidratación avanzada