Agencias. La compañía multinacional de refrescos y alimentación PepsiCo nombró a Pol Codina como nuevo director general para el Suroeste de Europa (España, Portugal e Italia), puesto que asumirá a partir del próximo 01 de julio de 2023.

PepsiCo detalló que Codina, nacido en 1982, releva en el cargo a Narcís Roura, quien ocupará la posición de vicepresidente senior de Estrategia y Transformación de la compañía en Europa.

El nuevo directivo cuenta con un doble grado en Economía y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra, se unió a PepsiCo en 2004, en el área de Marketing y Ventas, etapa en la que estuvo más de once años, y posteriormente ha ocupado los cargos de director general de la empresa en Portugal y de vicepresidente del canal fuera de cada para Europa.

Su nuevo cargo lo desempeñará desde Barcelona y reportará directamente al CEO de PepsiCo Europa, Silviu Popovici.

“Es un gran orgullo para mi poder liderar la unidad del sur de Europa tras casi 20 años en PepsiCo. Espero seguir contribuyendo al éxito y aceleración del negocio a través de palancas clave como nuestras marcas globales, la digitalización y la sostenibilidad en toda la cadena de valor, siempre con las personas en el centro”, afirmó Codina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México diversifica mercados agroalimentarios en países con población musulmana

Danone lanza en México campaña “Dan ganas de comer bien y recuperar más sonrisas”

 

Agencias. Bud Light, de Anheuser-Busch InBev, perdió el primer puesto en el mercado cervecero estadounidense, y su lugar es ocupado por Modelo Especial, de Constellation Brands.

Con base en cifras de la consultora Bump Williams, las ventas de Bud Light y Budweiser cayeron 24.6% y 9.2%, respectivamente, en las cuatro semanas que terminaron el pasado 03 de junio respecto del año anterior, mientras que las de Modelo Especial aumentaron 10.2%,

En mayo, Michel Doukeris, presidente ejecutivo de AB InBev, dijo que era demasiado pronto para tener una visión completa del impacto debido a la reacción.

“El tropiezo de Bud Light con Dylan Mulvaney perjudicará sin duda sus posibilidades de ganar cuota de mercado, pero Miller Lite, Coors Light y Modelo cosecharán la mayor parte de los frutos”, dijo Jon Reynolds, instructor certificado de negocio de cerveza artesanal en la Universidad de Vermont.

Modelo Especial, de Constellation, fue la marca de cerveza más vendida en Estados Unidos, con una cuota del 8.4% de las ventas totales en tiendas minoristas durante el periodo, según datos de Bump Williams. Bud Light se situó en segundo lugar, con un 7.3%.

Cabe destacar que el crecimiento global de las ventas de AB InBev descendió un 12% en las cuatro semanas que finalizaron el 20 de mayo, según datos de NielsenIQ y TD Cowen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México descarta influenza aviar como causa de muerte de aves en costas del Pacífico

Unilever adquiere a la marca de yogur Yasso

 

Comunicado. El resultado de las investigaciones para determinar la causa de la muerte de aves marinas en el litoral del Pacífico, como parte del operativo implementado por las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, permiten descartar la presencia de enfermedad de New Castle e influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, conocida también como gripe aviar.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que continúa la recolección de muestras de tejidos, sin embargo, de acuerdo con los hallazgos patológicos encontrados en las necropsias realizadas por veterinarios y biólogos especialistas, se considera que los animales murieron de inanición.

El organismo explicó que la causa más probable de este evento epidemiológico es el calentamiento de las aguas del océano Pacífico, por los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño, lo que provoca que los peces bajen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas cazar su alimento.

En el operativo de emergencia participan más de 15 médicos veterinarios y biólogos oficiales de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, y personal de diversas instituciones federales, estatales, municipales y académicas que han brindado apoyo para realizar el diagnóstico situacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever adquiere a la marca de yogur Yasso

Cerveza Modelo Especial se coloca como la número uno en ventas en Estados Unidos

 

Comunicado. Unilever anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir Yasso Holdings, Inc., marca premium de yogur griego congelado en Estados Unidos.

Fundada en Boston en 2009, por los mejores amigos de la infancia, Amanda Klane y Drew Harrington, Yasso es pionera en bocadillos congelados y ofrece una gama de alta calidad de productos bajos en calorías que se caracterizan por su sabor deliciosos.

La adquisición está alineada con la estrategia de premiumización de Ice Cream Business Group de Unilever. Yasso se une a otras marcas premium en la cartera, incluidas Ben & Jerry's, Magnum y Talenti.

Los productos de Yasso responden a la creciente demanda en América del Norte de refrigerios congelados para llevar, más saludables y deliciosos. Cada uno de los productos de la gama actual de Yasso contiene menos de 150 calorías.

Matt Close, presidente de Ice Cream Unilever, dijo: “Estoy encantado de dar la bienvenida a Yasso a la familia Unilever. Ha generado un fuerte atractivo para los clientes en el segmento premium de rápido crecimiento 'Better For You'. Esta adquisición es un gran paso en la evolución de nuestro portafolio de Helados en Norteamérica hacia espacios de alto crecimiento. Estoy seguro de que con el apoyo total de Unilever detrás de Yasso, llevaremos este negocio de rápido crecimiento a alturas aún mayores”.

Por su parte, Amanda Klane y Drew Harrington, cofundadores de Yasso, dijo: “Estamos eternamente agradecidos con los miembros del equipo, los consumidores y los socios comerciales que nos apoyaron a lo largo de este viaje empresarial. Con Unilever, hemos seleccionado al mejor socio del mundo, que cree en la visión y el propósito de Yasso de llevar alegría a los consumidores de todo el mundo.

Craig Shiesley, director ejecutivo de Yasso, afirmó: “Estamos entusiasmados de unirnos a Unilever y convertirnos en parte de la familia mundialmente reconocida de marcas de helados y novedades. Estoy orgulloso del crecimiento de nuestra empresa y esperamos trabajar con Unilever para expandir la huella global de nuestra increíble marca”.
Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2023, sujeto a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Modelo Especial se coloca como la número uno en ventas en Estados Unidos

México descarta influenza aviar como causa de muerte de aves en costas del Pacífico

 

Cargar más

Noticias