Comunicado. Desde papas fritas hasta papas hash brown, la nueva cátsup HEINZ y las papas fritas siempre han ido de la mano. Recientemente, anunció una nueva edición limitada: HEINZ Chip Dip: la cátsup de siempre, pero ahora en un frasco de boca ancha, perfecto para mojar papas fritas.

“Las papas fritas y el kétchup siempre han sido una combinación muy popular, pero por alguna razón, las papas fritas han sido ignoradas durante mucho tiempo. Realmente no tiene sentido… como papas fritas de cualquier tipo, ¡ambas merecen ser mojadas en kétchup HEINZ! Chip Dip busca abrazar el amor irracional de los fans por el kétchup y ofrecerles una nueva forma de disfrutarlo”, dice Keenan White, Gerente Sénior de Comunicaciones de Marca de HEINZ.

El dip para papas fritas HEINZ ya está disponible en todo Estados Unidos y está diseñado para que probarlo sea tan fácil como abrirlo, mojarlo y disfrutarlo, el producto incluye una botella de kétchup HEINZ, un frasco de vidrio de boca ancha y una bolsa de papas fritas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill Animal Nutrition & Health presenta nuevos conocimientos sobre las micotoxinas y la salud intestinal de las aves de corral

Hormel Foods revelan el pronóstico de tendencias para 2025 para el mercado de pizzas

 

 

Comunicado. Durante la International Pizza Expo 2025 en Las Vegas, Hormel Foods presentó su versión más fresca de las tendencias más populares de la industria de la pizza.

Logan Kumm y Daniel Moore, ambos gerentes de marca de servicios de alimentación en Hormel Foods, cuentan con años de experiencia combinada en el sector de los ingredientes para pizza y ambos han identificado las cinco tendencias clave que habrá que tener en cuenta en los próximos meses y en adelante:

  1. El picante está apareciendo en la pizza de formas nuevas y audaces. "Cada vez más establecimientos le añaden un toque especial a sus pizzas", dijo Kumm. "Estamos viendo un gran interés entre la Generación Z y los Millennials, quienes disfrutan mucho de esos sabores picantes". Estos toques picantes, piensen en un crujiente chili con ajo sobre mozzarella, o en el toque ahumado de los pimientos calabreses, aportan capas de sabor y un toque intrigante a cada rebanada.
  2. El dulce sabor de la miel picante. La miel picante está más de moda que nunca, y no es una moda pasajera. "Es el equilibrio perfecto entre dulce y picante", dijo Kumm. Este choque de sabores está despertando obsesión y convirtiendo las rebanadas comunes en algo inolvidable. Incluso se presenta en forma de producto. "Nos encantó presentar la salchicha rebanada FONTANINI® con miel picante en la Pizza Expo esta semana", dijo Kumm. "La miel picante es una tendencia que lleva tiempo presente, y sabíamos que teníamos que sumarnos a ella, porque no va a desaparecer".
  3. El renacimiento regional de la pizza está en pleno apogeo, con variedades como la pizza estilo Detroit, la pizza estilo "Abuela" y las pizzas de taberna, que están cobrando protagonismo. "No son solo recetas, son historias", dijo Moore. La pizza estilo Detroit, con sus bordes gruesos y caramelizados, es un lienzo para ingredientes de todo tipo y sabor. La pizza estilo abuela evoca el estilo neoyorquino de la vieja escuela: fina, crujiente y cortada en cuadrados. La pizza estilo taberna, la favorita del Medio Oeste, es otro estilo cada vez más popular. "Los amantes de la pizza están explorando estas variedades regionales más que nunca", dijo Moore.
  4. La mortadela está de moda en la escena de la pizza, inspirada en parte por el famoso sándwich de cinco ingredientes de Anthony Bourdain. Repleta de pistaches y deliciosamente crujiente al cocinarse, la mortadela está apareciendo en pizzas artesanales de todo el mundo. Moore comentó: “A medida que los chefs de alta cocina empezaron a adoptar esta tendencia, todos decidieron: 'Oye, la mortadela está buenísima. ¡Usémosla también en la pizza!'”. Este embutido italiano con toques de pistacho aporta una textura exquisita y un toque picante que está llamando la atención en las pizzerías de todo el país.
  5. La pizza se está volviendo más acogedora con los clásicos de la comida reconfortante. Imagina carne en conserva y chucrut fusionados con queso suizo. Ya sean crujientes rodajas de papas con romero o jugosas albóndigas con salsa marinara, estas combinaciones sustanciosas y familiares están convirtiendo la pizza en la zona de confort definitiva. "La nostalgia está muy de moda hoy en día. Lo vemos en la cultura pop. Hay un anhelo por ese tipo de nostalgia ahora mismo, y ahí es donde estas comidas reconfortantes cobran protagonismo, y eso sin duda incluye la pizza”, dijo Moore.

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill Animal Nutrition & Health presenta nuevos conocimientos sobre las micotoxinas y la salud intestinal de las aves de corral

HEINZ lanza salsa para papas fritas en Estados Unidos

Comunicado. El fabricante suizo de chocolate Nestlé está lanzando sus Chocobakery en México, el cuarto mercado más grande de la compañía 1 y la segunda economía más grande de América Latina 2, luego del exitoso lanzamiento de la gama en Brasil y gran parte del resto de América Latina.

El portafolio de Chocobakery incluye Choco Trio, una tableta de chocolate que combina chocolate con leche con crujientes trozos de galleta; Choco Cookies, con una masa suave y mantecosa y cremosos rellenos de chocolate; y Choco Biscuit, una combinación perfecta de chocolate y galleta. Las tres gamas de productos están disponibles en diferentes variedades y formatos, bajo la popular marca Nestlé, pero también con marcas locales de renombre como Garoto.

En México más específicamente, y a partir de abril, los consumidores podrán disfrutar de la gama Choco Trio en tres variantes: cacahuate, galletas y crema, y ​​chocolate.

“La chocopanadería es uno de los segmentos de confitería con mayor crecimiento en Latinoamérica. En México, el mercado del chocolate ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en el segmento de tabletas, que, si bien representa solo el 3% del total, ha experimentado un incremento del 24% en el último año. En este contexto, presentamos Nestlé Choco Trio en México. Este lanzamiento no solo enriquece nuestro portafolio, sino que también ofrece una experiencia premium completamente nueva a los consumidores mexicanos”, afirmó Corinne Gabler, directora de Confitería de Nestlé.

Como parte de la estrategia de crecimiento de Nestlé, la compañía se centra en menos lanzamientos globales, de mayor tamaño y mejor calidad, que demuestren un importante potencial de crecimiento. La gama Chocobakery ha sido identificada como una de las seis grandes apuestas de Nestlé para 2025, con capacidad para generar más de 100 millones de francos suizos en ventas anuales.

Nestlé aprovecha continuamente su experiencia en innovación en confitería para ofrecer productos de gran sabor, incorporando nuevas texturas y sabores que aportan valor a los consumidores.

“Nuestros expertos en I+D equilibraron cuidadosamente los ingredientes de la receta y diseñaron el método de horneado óptimo para ofrecer una galleta deliciosa y crujiente en todo momento. Una técnica de relleno de precisión permite lograr la triple combinación perfecta de chocolate y galleta crujiente”, afirmó Louise Barrett, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Confitería de Nestlé en York.

La decisión de expandirse a México se basó en los sólidos resultados de Chocobakery en Brasil, así como en el potencial del mercado mexicano. Nestlé ya cuenta con un portafolio diverso en el país, con más de 80 marcas y 1,600 productos, y la compañía ha anunciado planes para invertir mil millones de dólares estadounidenses en México durante los próximos tres años para impulsar la inversión en infraestructura y consolidar el país como un centro de exportación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Califia Farms lanza en Estados Unidos su nueva línea de bebidas de origen vegetal de coco y frutas

Arca Continental anuncia inversión de cerca de 18 mil mdp en todas sus operaciones en 2025 en México

Comunicado. Califia Farms, marca de bebidas premium de origen vegetal, anunció el lanzamiento de una nueva línea de productos: Califia Farms Creamy Refreshers. Elaboradas con casi un 60% menos de azúcar que las principales bebidas de jugo de fruta, estas nuevas delicias transportan a los aficionados a las raíces frutales de Califia, que se remontan a hace 15 años. Disponibles en cuatro refrescantes sabores, como Strawberry Creme y Key Lime Colada, cada Refresher combina crema de coco con jugo natural para brindar nutrición natural y la irresistible exquisitez característica de Califia.

“Durante los últimos 15 años, en Califia Farms nos ha encantado experimentar con las infinitas posibilidades de las plantas. Creamy Refreshers es un ejemplo perfecto de cómo esa innovación dio lugar a algo nuevo, delicioso y fresco”, dijo Suzanne Ginestro, directora de marketing de Califia Farms.

El consumidor actual se entrega a los caprichos conscientes y nos enorgullece traer un nuevo dulce capricho a los estantes de las tiendas. Elaborados con ingredientes vegetales sencillos, los cuatro Refrescantes tienen menos azúcar que los principales competidores, no contienen soya ni gluten, y tienen la dulzura justa. Se disfrutan mejor con hielo. Los sabores incluyen:

- Refrescante de crema de fresa: combina jugo de fresa real con crema de coco para una delicia suave y refrescante en cualquier momento del día.

- Refrescante de colada de lima: mezcla brillante y refrescante de jugo de lima real con crema de coco suave para un sabor cremoso y satisfactorio.

- Refrescante de piña colada: clásica y refrescante combinación de jugo de piña real con crema de coco para un capricho tropical a base de plantas.

- Refrescante de crema de naranja: una mezcla dulce y cítrica de jugo de naranja real y suave crema de coco para un regalo perfectamente equilibrado y nostálgico.

Cabe mencionar que se espera que el mercado estadounidense de jugos alcance los 3,350 mdd este año, con un 57% de los consumidores comprando jugos el año pasado y casi dos tercios bebiéndolos semanalmente. La generación Z y los millennials son los que más jugos compran, como lo demuestran las numerosas publicaciones en redes sociales que muestran bebidas y dulces de influencers a lo largo del día. Además, a medida que aumenta el consumo de jugos, también aumenta la preocupación por los ingredientes. De hecho, las afirmaciones sobre la reducción de azúcar son el beneficio más popular entre los lanzamientos de bebidas sin alcohol.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé redefine la experiencia del chocolate con Choco Trio en México

Arca Continental anuncia inversión de cerca de 18 mil mdp en todas sus operaciones en 2025 en México

Comunicado. Durante su Asamblea Anual de Accionistas, Arca Continental, uno de los embotelladores de Coca-Cola más grandes del mundo, anunció que invertirá más de aproximadamente 18 mil mdp todas sus operaciones en 2025, en México.

La compañía explicó que estas inversiones se enfocarán en ampliar la capacidad de producción y distribución, acelerar el uso de herramientas digitales, introducir nuevas categorías de bebidas y fortalecer su modelo de negocio sostenible y la creación de valor compartido en las comunidades a las que sirve.

Durante la sesión, Jorge H. Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración, y Arturo Gutiérrez Hernández, director general, presentaron los resultados consolidados de Arca Continental correspondientes al ejercicio 2024.

El año marcó un periodo de sólido desempeño, incluyendo el margen consolidado más alto de la compañía en los últimos ocho años, un volumen récord en México y niveles históricos de margen para sus operaciones en Estados Unidos. El volumen consolidado superó los 2,466 millones de cajas unidad (MUC), mientras que las Ventas Netas alcanzaron los Ps. 237,004 millones, un incremento del 10.9% en comparación con el año anterior. La Utilidad Neta superó los Ps. 19,563 millones, lo que refleja un aumento del 11.8% y un margen neto del 8.3%.

En sus comentarios, Santos Reyna reafirmó la visión de largo plazo de la compañía de fortalecer su liderazgo en todos los mercados, guiado por la integridad y el compromiso de tener un impacto positivo en todos aquellos que interactúan con la empresa.

“Impulsados ​​por nuestra estrategia de crecimiento sostenible y rentable, seguimos ofreciendo un valor compartido consistente en cada mercado que atendemos. Esta visión a largo plazo es posible gracias a la dedicación de nuestros asociados y a nuestro firme compromiso de operar con los principios éticos que nos han definido desde nuestros inicios”, afirmó Santos.

Por su parte, Gutiérrez Hernández destacó que los resultados récord de 2024 reflejan el impulso continuo de Arca Continental por evolucionar y hacer crecer su negocio. “Cada hito, desde alcanzar nuestro mayor margen consolidado en ocho años hasta ser incluidos en los principales índices de sostenibilidad del mundo, demuestra nuestra determinación por evolucionar en todos los aspectos de nuestra empresa. Continuaremos nuestra transformación digital y mantendremos la excelencia operativa que nos define, con el firme compromiso de marcar una diferencia positiva en cada mercado que atendemos”.

La reunión también mostró el continuo progreso de Arca Continental en materia de sostenibilidad. En 2024, la compañía se convirtió en la primera organización con sede en México en ser incluida en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones, que reconoce a las 300 empresas más importantes del mundo en este campo. También fue incluida por tercer año consecutivo en el Anuario Global de Sostenibilidad de S&P, que presenta a las empresas líderes en sostenibilidad corporativa en sus respectivas industrias, entre otros logros destacados durante la reunión.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Califia Farms lanza en Estados Unidos su nueva línea de bebidas de origen vegetal de coco y frutas

AngeoPro gana premio a la mejor innovación en ingredientes del mundo en 2025 por su proteína de levadura

Comunicado. En Los Premios Mundiales a la Innovación Alimentaria 2025, organizados por FoodBev, celebrados el 17 de marzo en la "Plataforma de Tendencias e Innovación" de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas IFE en Londres, Reino Unido, AngeoPro Yeast Protein, proveedor mundial de soluciones proteicas sostenibles, ganó el premio a la Mejor Innovación en Ingredientes.

Este galardón celebra los productos que impulsan la innovación en la industria de alimentos y bebidas, satisfaciendo las necesidades cambiantes de los consumidores y, al mismo tiempo, allanando el camino para un futuro alimentario sostenible y nutricionalmente rico.

“Nos sentimos profundamente honrados de recibir este reconocimiento, que valida el papel de AngeoPro en la transformación del futuro de los ingredientes proteicos. Este premio refuerza nuestro compromiso de impulsar la innovación que aborde tanto las necesidades del consumidor como los desafíos del planeta”, comentó Eric Ao, director general de Angel Yeast Europe.

AngeoPro, una proteína de levadura de última generación desarrollada por Angel Yeast (SH600298), satisface la creciente demanda de alternativas vegetales que ofrezcan una nutrición excepcional sin sacrificar sabor ni textura. Gracias a la biotecnología avanzada, AngeoPro ofrece un perfil completo de aminoácidos, una digestibilidad superior y propiedades funcionales excepcionales, lo que la hace ideal para su aplicación en bebidas ricas en proteínas, snacks, alternativas lácteas y nutrición de alto rendimiento para deportistas, jóvenes y adultos mayores. Su sabor neutro y su adaptabilidad permiten a los fabricantes crear productos con etiquetas más limpias que se adaptan a estilos de vida saludables y tendencias flexitarianas.

Como proteína derivada de la fermentación, AngeoPro reduce significativamente el consumo de tierra, agua y energía en comparación con las proteínas convencionales de origen animal o vegetal. Esto se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y apoya la transición de la industria alimentaria hacia prácticas ecológicas.

Con más de 30 años de experiencia en levaduras y tecnología de fermentación, Angel Yeast se mantiene como un actor global en bioinnovación. Con presencia en más de 170 países, la empresa integra el rigor científico con su misión de mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. El triunfo de AngeoPro en los Premios Mundiales a la Innovación Alimentaria marca un hito importante en la misión de Angel Yeast de redefinir las soluciones proteicas para un mundo más saludable y sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arca Continental anuncia inversión de cerca de 18 mil mdp en todas sus operaciones en 2025 en México

Pilgrim's anuncia estrategia de asignación de capital a largo plazo

Comunicado. Pilgrim's Pride Corporation, una de las empresas de alimentos líderes a nivel mundial, anunció una estrategia de asignación de capital para respaldar sus continuos esfuerzos por mejorar su estructura de capital, optimizar su cartera diversificada, impulsar el crecimiento de la marca y generar valor para los accionistas.

Como parte de esta estrategia, el Consejo de Administración de la compañía aprobó la declaración de un dividendo extraordinario en efectivo de 6.30 dólares por acción. El importe total del dividendo extraordinario será de aproximadamente 1.500 millones de dólares, con base en el número actual de acciones en circulación. El dividendo extraordinario en efectivo se pagará el 17 de abril de 2025 a los accionistas registrados el 3 de abril de 2025.

“En Pilgrim's confiamos en el futuro de nuestro negocio y creemos que nuestra estrategia de asignación de capital posiciona a la compañía para un crecimiento continuo y disciplinado, así como para un mayor potencial de ganancias en nuestra cartera diversificada", afirmó Fabio Sandri, director ejecutivo de Pilgrim's.

La decisión del Consejo de Administración de pagar un dividendo extraordinario refleja la solidez de nuestro balance y nuestro compromiso de generar valor a largo plazo para los accionistas. El anuncio de hoy demuestra la capacidad de nuestro equipo para ejecutar nuestra estrategia con clientes clave, generar valor mediante ofertas diferenciadas y buscar incansablemente la calidad y el servicio.

Además del dividendo extraordinario, la compañía describe cómo está fortaleciendo su cartera, alineándose con clientes clave y creciendo orgánicamente en el mercado estadounidense. En los próximos años, los proyectos incluirán la expansión en alimentos preparados debido al crecimiento de la marca; la ampliación de la capacidad de producción de aves pequeñas para apoyar el crecimiento de clientes clave; la conversión de una planta de producción de aves grandes en una planta de procesamiento de alimentos listos para su consumo para el crecimiento continuo en el sector minorista; y la ampliación de la capacidad de conversión de proteínas para mejorar la cartera y reducir el riesgo. Con el anuncio de dividendos de hoy, en los últimos cinco años, Pilgrim's ha invertido más de 950 mdd en adquisiciones, 1,800 mdd en recompras de acciones y dividendos, y 2,200 mdd en inversiones de capital.

Durante el evento del día del inversor, el equipo de liderazgo de Pilgrim analizará su estrategia de asignación de capital, el impulso creciente en las ofertas de marca en su cartera y los planes de crecimiento futuro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AngeoPro gana premio a la mejor innovación en ingredientes del mundo en 2025 por su proteína de levadura

Fundación Empresas Polar promueve la ciencia, educación y conciencia ambiental, a través de su fondo editorial

Comunicado. Fundación Empresas Polar presentó recientemente “Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural”, producto de una acuciosa investigación de la bióloga venezolana Estrella Villamizar.

“Empresas Polar, como parte de la Colección Biodiversidad en Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de FEP, durante la presentación de la obra en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, en Porlamar, estado Nueva Esparta.

“El impacto del cambio climático, la actividad turística sin control, el desecho de aguas residuales en sus hábitats, la sobrepesca y el calentamiento de las aguas están poniendo en riesgo la vida de los arrecifes coralinos en el mundo, y Venezuela no escapa a esta realidad. Incluso hay cifras de científicos del mundo que indican que en dos décadas se ha perdido más de 50% de la cobertura coralina en el Caribe, y sobre este tema Villamizar profundiza en la obra”, precisó Pimentel.

Fundación Empresas Polar, en la búsqueda de promover la sostenibilidad ambiental, une esfuerzos con instituciones venezolanas para ofrecer a los jóvenes materiales didácticos sobre la ciencia y educación. La obra que muestra la importancia de los arrecifes coralinos y los retos que se deben asumir para preservarlos, cuenta con imágenes excepcionales captadas por acreditados biólogos y fotógrafos submarinos.

“Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural” es parte de una serie de publicaciones divulgativas con gran receptividad en la comunidad académica, como la Colección Biodiversidad. Se suma a los títulos Conservación de tiburones en Venezuela, en alianza con Provita y el Centro para la Investigación de Tiburones; y Cetáceos: mamíferos marinos, con Provita y la Fundación Museo del Mar.

Conservación de las iguanas en Venezuela, con la Fundación Abrae; Conservación y protección de las tortugas marinas, con la Fundación La Tortuga; Conservación de la cotorra cabeciamarilla, con Provita; y más recientemente La langosta Espinosa y Un oso venezolano: El oso frontino.

“A través de esta edición descubrimos la fragilidad de los ecosistemas marinos y enfocamos las buenas noticias, ya que expertos, la autora del libro y muchos más hacen lo posible por preservar este patrimonio marino, sobre todo divulgando su importancia. Todos estamos trabajando para construir un mejor futuro y promover el equilibrio ambiental responsable”, agregó Pimentel.

“Se realizan planteamientos para que los jóvenes conozcan los arrecifes coralinos y su rico hábitat. Qué es un pólipo de coral, cómo se forman los corales, cuántos años duran y dónde están ubicados en Venezuela y en el mundo son algunas de las curiosidades señaladas”, destacó la autora.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AngeoPro gana premio a la mejor innovación en ingredientes del mundo en 2025 por su proteína de levadura

Pilgrim's anuncia estrategia de asignación de capital a largo plazo

Comunicado. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo su primera reunión bilateral con el nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Económico Agroalimentario y Rural del Gobierno de Canadá, Kody Blois, quien asumió el cargo el pasado 14 de marzo.

Dicho encuentro, realizado en formato virtual, tuvo como principal objetivo identificar de manera conjunta áreas de oportunidad para incrementar y diversificar el intercambio comercial de productos agropecuarios entre México y Canadá, así como impulsar la agenda de cooperación entre ambos países en temáticas de interés para el sector agroalimentario, tales como: la adaptación y mitigación del cambio climático; la investigación e innovación para enfrentar los retos en materia hídrica, y el  intercambio tecnológico y de conocimiento, con visitas mutuas de personas expertas e investigadoras de ambos países.

Así mismo, una prioridad para ambos países es la inclusión y facilidades comerciales para los pueblos originarios o primeras naciones, como le denominan en Canadá, y con ello generar bienestar y prosperidad compartida para ambos pueblos.

El titular de AGRICULTURA compartió que Canadá es un socio estratégico confiable para atender la demanda del mercado nacional en productos estratégicos; por ello, México busca diversificar el origen de sus importaciones en granos básicos, así como promover la comercialización directa de los productores mexicanos a compradores canadienses, especialmente de frutas y verduras.

Por su parte, el ministro Blois destacó que México es un socio clave para Canadá y que la coyuntura actual representa una amplia oportunidad para profundizar nuestra relación bilateral; además indicó que una de sus principales prioridades es facilitar y agilizar el intercambio comercial de productos agroalimentarios, por medio de la simplificación de trámites administrativos, sin poner en riesgo el estatus sanitario.

Al respecto, ambos titulares acordaron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFAI, por sus siglas inglés) continuarán trabajando para fortalecer la colaboración en materia de sanidad animal y vegetal y en el intercambio de información técnica necesaria para abrir ambos mercados a los productos de interés prioritario de cada nación hermana.

Por otro lado, el secretario mexicano señaló que sería de interés por parte de México, en el marco del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), de acercar a los sectores productivos de ambos países y organizar próximamente una reunión con representantes del sector privado (importadores, exportadores, productoras y productores e inversionistas) y del sector público de los dos países para trabajar en una agenda conjunta de colaboración e identificar nuevas oportunidades de negocio e inversiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ANETIF impartirá en México el primer diplomado en “Ciencias para la Industria Cárnica”

Jolly Rancher Freeze Dried hace su arribo al mercado estadounidense

Comunicado. La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) indicó que inauguró el diplomado "Ciencias para la Industria Cárnica", convocada por la Fundación ANETIF y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Unidad de Seminarios "Ignacio Chávez" de Ciudad Universitaria.

"La industria cárnica está en constante evolución, enfrentando desafíos en inocuidad, sostenibilidad, innovación y adaptación a nuevas tendencias de consumo, por lo que el inicio del primer Diplomado Ciencias para la Industria Cárnica, permitirá formar líderes y expertos en uno de los sectores estratégicos de la industria alimentaria", señaló Alonso Fernández Flores, presidente de ANETIF.

Y agregó que más allá del conocimiento, de la información, representa una gran oportunidad de networking, ya que los participantes convivirán con colegas, empresarios y especialistas para intercambiar ideas, generar alianzas estratégicas y construir relaciones valiosas para el futuro.

 "En la industria cárnica, el éxito no sólo depende del conocimiento técnico, sino también de las conexiones que construimos y la capacidad de innovar juntos. El mundo necesita profesionales capacitados que impulsen la transformación de la industria cárnica con un enfoque en calidad, seguridad y sostenibilidad. Ustedes, como líderes en sus empresas y organizaciones, tienen el compromiso de aplicar lo aprendido para fortalecer el sector y responder a las exigencias de un mercado en constante cambio", destacó.

Además, dijo que a lo largo del programa de estudio se tendrá la oportunidad de aprender de expertos de talla nacional e internacional, quienes compartirán su experiencia en temas clave tales como inocuidad alimentaria, procesos de producción, normatividad, valor agregado y sostenibilidad, este último tema muy relevante en el entorno de la industria cárnica global.

 El objetivo principal de "Ciencias para la Industria Cárnica" es brindar a los ejecutivos de la industria cárnica TIF una formación integral que les permita mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de sus empresas, a través de la incorporación de los avances en ciencia de la carne, bienestar animal, inocuidad alimentaria y sostenibilidad de las cadenas cárnicas.

Por su parte, José Ramón Sida, director de la Fundación ANETIF, indicó que la parte práctica tendrá lugar en el International Center for Food Industry Excellence (ICFIE) de la Texas Tech University en los Estados Unidos, con una duración de 40 horas, divididas en 5 sesiones de trabajo y que el objetivo del Diplomado "Ciencias para la industria Cárnica", es la formación de líderes en el procesamiento, comercialización, desarrollo e innovación de productos cárnicos.

Explicó que desde hace 20 años la fundación ANETIF se ha preocupado por apoyar a los productores de la Industria cárnica, lo que ha sido la base de su prestigio y reconocimiento nacional e internacional.

La primera edición del Diplomado "Ciencias para la Industria Cárnica", convocada por la Fundación ANETIF y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es para todos los eslabones de la cadena de valor, impartido en siete módulos por especialistas de talla nacional e internacional y con la experiencia académica única de la práctica en el extranjero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Canadá acuerdan fortalecer agenda bilateral en materia agroalimentaria

Jolly Rancher Freeze Dried hace su arribo al mercado estadounidense

Comunicado. La conocida marca de snacks presentó su nuevo lanzamiento: Jolly Rancher Freeze Dried, una versión audaz de los sabores frutales, ahora con una textura crujiente y ligera que se derrite en la boca. No son sólo dulces. Es una explosión de sabor. 

Los dulces liofilizados se están convirtiendo en una de las tendencias alimentarias más populares de 2025, y se prevé que el mercado se dispare de 1,360 mdd a casi 2,400 mdd para 2030. Pero no sólo las ventas están en auge, sino que se trata de un fenómeno en toda regla en las redes sociales. Con #freezedriedcandy recibiendo más de 4,700 millones de visualizaciones en TikTok, los fans no se cansan de su irresistible textura crujiente, sabor intenso y fascinante proceso de liofilización.

Una investigación interna muestra que existe una demanda insatisfecha de experiencias únicas de sabor y textura, y Jolly Rancher está interviniendo para llevar sus enormes sabores frutales a la locura de los liofilizados.

“Utilizando tecnología de liofilización de vanguardia, hemos transformado nuestras variedades insignia (manzana verde, frambuesa azul y sandía) en bocados ligeros y ultracrujientes que se inflan y ofrecen un toque de sabor intenso con cada bocado. Este innovador proceso elimina la humedad a la vez que intensifica los intensos sabores frutales de Jolly Rancher, creando una explosión de intensidad frutal y una experiencia sensorial inigualable que los amantes de los dulces no podrán resistir”, indicó la compañía.

“Jolly Rancher Liofilizado no es solo una nueva forma de picar, sino una auténtica revolución del sabor. Es una forma completamente diferente de disfrutar de Jolly Rancher: inesperada, divertida y, por supuesto, increíblemente afrutada”, afirmó Vivek Mehrotra, gerente sénior de capital y activación de Jolly Rancher.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ANETIF impartirá en México el primer diplomado en “Ciencias para la Industria Cárnica”

La marca de ron Flor de Caña ingresa al Salón Internacional de la Fama de la Industria Verde

Cargar más

Noticias