Semana. La compañía de dulces Colombina emitió un comunicado advirtiendo sobre estafas que se estarían haciendo en su nombre, ofreciendo empleos a cambio de consignar dinero en cuentas de ahorro que no tienen relación con la empresa.

De acuerdo con el comunicado, a través de Whatsapp o llamadas telefónicas, los estafadores se hacen pasar por un funcionario de recursos humanos de Alpina y piden una consignación de valores entre los 120 mil y 190 mil pesos colombianos para supuestos exámenes médicos o cursos de capacitación que, dicen, son requeridos por la empresa para empezar a trabajar allí.

Los estafadores también se hacen pasar como trabajadores de la marca Helados Colombina para ofrecer el catálogo de productos y solicitar anticipos del 10% del valor del pedido como requisito previo a la entrega del surtido.

 

 

Comunicado. Oikos lanzó una colección de productos lácteos ricos en proteínas: Oikos Pro, convenientemente empaquetado tanto en taza para bocadillos como en botella para beber, proporciona proteínas y calcio de alta calidad, nutrientes importantes para ayudar a los fanáticos del ejercicio a mantener músculos y huesos fuertes.

Las tazas de lácteos Oikos Pro contienen 20 gramos de proteína de alta calidad por porción de 5.3 onzas, y las bebidas lácteas Oikos Pro contienen 25 gramos de proteína por porción de 10 onzas líquidas. Eso equivale a aproximadamente al 40% del valor diario recomendado de proteínas y el 15% del valor diario recomendado de calcio (50 g por porción). Además, hay 0 g de azúcar añadido.

Surbhi Martin, vicepresidente de marketing de Danone North America, dijo: “El año pasado, el mundo del fitness experimentó desafíos y cambios únicos, y apreciamos el valor que la gente le da a la salud y la nutrición de cara al 2021. Oikos Pro se propuso ofrecer una nueva colección de bocadillos lácteos para después del entrenamiento para los fanáticos del fitness que están lejos de ser aburridos con proteínas de alta calidad, diferentes formatos y sabores. Queríamos crear esta línea para ayudar a las personas a mantener músculos fuertes, no importa a qué se enfrenten”.

 

 

Comunicado. Hormel Foods Corporation fue nombrada recientemente una de las empresas más responsables de Estados Unidos por la revista Newsweek por segundo año consecutivo, ocupó el puesto 161 entre las 400 principales empresas reconocidas por su desempeño en responsabilidad corporativa.

Jim Snee, presidente de la junta, presidente y director ejecutivo de Hormel Foods, compartió: “Nos sentimos honrados de ser nombrados una de las empresas más responsables de Estados Unidos por segundo año consecutivo. Como una de las principales empresas de alimentos del mundo, estamos enfocados en ser un buen vecino en nuestras comunidades, un buen administrador de nuestro medio ambiente y hacer todo lo posible para combatir la inseguridad alimentaria. Realmente entendemos nuestra posición en el mundo y la diferencia podemos hacer en él”.

Dado su enfoque en la gestión ambiental, Hormel Foods se ha comprometido a utilizar un 50% de energía renovable y ha logrado sus objetivos de reducir el empaque del producto en 25 millones de libras y reducir el uso de energía no renovable, el uso de agua y los desechos sólidos enviados a los vertederos en un 10 por ciento.La compañía anunciará su nuevo conjunto de objetivos de responsabilidad corporativa en un futuro próximo.

Las empresas más responsables de Estados Unidos se seleccionaron en función de los indicadores clave de desempeño disponibles públicamente derivados de los informes de responsabilidad corporativa y de una encuesta independiente. Los indicadores clave de desempeño se centraron en el desempeño de la empresa en las áreas ambiental, social y de gobierno corporativo, mientras que la encuesta independiente preguntó a los ciudadanos estadounidenses sobre su percepción de las actividades de la empresa relacionadas con la responsabilidad corporativa.

 

Perú 21. Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú, comentó que se esperaba la visita de la autoridad sanitaria china para las pruebas de validación de tratamiento cuarentenario de la granada, pero quedó en ‘stand by’.

“La granada genera bastante expectativa. En 2019 se estaba gestionando el ingreso a China, que es el primer comprador del mundo de este producto, pero lamentablemente por la pandemia las visitas de los técnicos hacia nuestros campos se tuvieron que postergar”, dijo Zacnich.

Y agregó que se espera que se den las condiciones lo más pronto posible, para que existan más inversiones en este producto debido a que Perú es competitivo en el desarrollo de esta fruta. Sin embargo, precisó que con si hay una nueva ley agraria con mayores costos laborales podría perjudicar.

“Varias asociaciones agroindustriales se han manifestado que este aumento del 30% de la remuneración en el campo haría que ingresen otros productos y se pierda el interés de la granada”, refirió.

Por su parte, el gremio precisó que, si bien esta fruta en los últimos cinco años tuvo un crecimiento de 18% anual en valor y 26% en volumen, en 2020 hubo una caída en las exportaciones de granada por la coyuntura del Covid-19.

De enero a noviembre del año pasado se envió al extranjero 37.221 toneladas, lo que registró un retroceso de 9.1% en comparación al mismo período del 2019; mientras que en valor se alcanzó los 64.7 mdd, que significó una caída de 5.6%. Los principales destinos fueron Países Bajos, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

 

 

Cargar más

Noticias