EFE. La cadena colombiana de cafés Juan Valdez anunció que llegará al mercado canadiense a través de los canales de retail, institucional y online, por lo que sus productos serán distribuidos a más de 170 clientes entre restaurantes, hoteles, cadenas de supermercados y mercados minoristas.

Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de la compañía, informó: “La llegada a este país representa para nosotros una apuesta contundente, ya que a través de nuestro distribuidor lograremos tener presencia en diversos canales de consumo del mercado canadiense, llevando la calidad y la tradición del producto”.

El logro, agregó la compañía, le permite expandirse en Norteamérica, pues ya cuenta con una amplia presencia en Estados Unidos en cadenas como Walmart, Whole foods y CVS pharmacy.

La compañía colombiana ofrecerá en Canadá un portafolio enfocado en “las líneas de café en grano y molido, liofilizados (regular, descafeinado y saborizados) y cápsulas tipo Keurig”.

“Este nuevo paso en el plan de expansión de la compañía, evidencia una vez más su compromiso por generar valor compartido a las más de 540 mil familias caficultoras, enalteciendo no solo su labor, sino también visibilizando la calidad de su café a nivel internacional”, indicó la firma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Desde hoy y hasta el 17 de febrero: Expo Manufactura

Estados Unidos notifica a México suspensión temporal de envío de aguacate de Michoacán

 

Comunicado. A partir de hoy y hasta el jueves 17 de febrero se estará llevando a cabo, de manera presencial, Expo Manufactura, en Cintermex, Monterrey, Nuevo León, celebrando más de un cuarto de siglo como el referente internacional líder en México y Latinoamérica de la industria.

Se trata de un evento que, en alianza con las asociaciones más importantes del sector, presenta pabellones con la oferta de soluciones, tecnología y capacitación que la industria demanda.

“Como organizadores, nos sentimos muy contentos de poder celebrar de manera presencial este encuentro que reúne a los principales actores de la industria manufacturera y que en los próximos días será la oportunidad para generar transacciones comerciales estimadas por 150 millones de dólares”, señaló José
Navarro Meneses, director general, Tarsus México.

La industria manufacturera en el mundo enfrenta nuevos desafíos y la tecnología juega un papel clave en la recuperación de las empresas, se debe apostar por la innovación y la tecnología para garantizar la continuidad de las operaciones.

El reto es reinventarse a gran velocidad e innovar para seguir compitiendo en el mercado.

La industria manufacturera es fundamental a nivel global y a través de la digitalización y la automatización inteligente, este sector podría llegar a representar el 14% del PIB mundial en 2030. El 45% de la industria manufacturera a nivel global ha implementado algún proyecto relacionado con el internet de las cosas.

Registro: https://expomanufactura.com.mx/registro2022

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos notifica a México suspensión temporal de envío de aguacate de Michoacán

Yogurt Lala Griego lanza nuevos sabores al mercado mexicano

 

Comunicado. México se ha ubicado en los últimos años como el principal país exportador de pimientos frescos con una participación mundial del 29% y con Estados Unidos, Canadá y Reino Unido como principales destinos, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el periodo enero-noviembre de 2021, el valor de las exportaciones de pimiento fresco sumó mil 366 mdd, lo que implicó un alza de 5.4% en comparación con igual lapso de un año atrás, cuando sumaron 1,296 mdd, señaló.

La Sader indicó que en el lapso 2016-2020, México vendió en promedio por año un millón 47 mil toneladas del picante a Estados Unidos, mientras que a Canadá 6,300 toneladas y a Reino Unido 1,500 toneladas.

El principal importador mundial de chiles y pimientos frescos es Estados Unidos, mercado que demanda 32.3% del volumen total y que registró una tasa media anual de crecimiento de 2.1% en el lapso 2016-2020.

La secretaría destacó que, en el periodo 2016-2020 se produjeron en promedio por año 3.3 millones de toneladas de chiles y pimientos en México, con una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 0.3%. El principal productor nacional fue Chihuahua, con una participación de 23.6%. El estado de Sinaloa es el principal productor de pimiento a cielo abierto, al año aporta alrededor de 166 mil toneladas de este producto, subrayó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Coca-Cola Company informa que sus ingresos en 2021 alcanzaron los 38,700 mdd

McCormick publica su informe de progreso del desempeño de 2021 y anuncia nuevos compromisos contra el cambio climático

 

Agencias. La compañía mundial refresquera, The Coca-Cola Company, informó sus resultados financieros al cuarto trimestre del 2021 y destacó un aumento del 17% en sus ingresos obtenidos a lo largo del 2021, hasta los 38,700 mdd, comparados con lo generado el mismo periodo del año anterior.

Para 2021, el margen operativo de la empresa se colocó en un rango de 26.7% frente al 27.3% presentado en 2020. Por su parte, sus ingresos operativos netos incrementaron 10%, pues alcanzaron un total de 9,464 mdd, luego de haberse encontrado en los 8,611 mdd durante el 2020.

James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company, mencionó: “En 2021, nuestro sistema demostró resiliencia y flexibilidad navegando con éxito a través de otro año de incertidumbre. Nos enfocamos en nuestras estrategias clave y emergimos más fuerte. Estamos seguros de que el progreso en nuestra transformación estratégica nos ha convertido en una empresa más ágil. Si bien el entorno sigue siendo dinámico, aprovecharemos el impulso de 2021 para empujar la línea superior crecer y maximizar los rendimientos”.

Además, la compañía tanto para el cuarto trimestre como para el año completo, ganó participación de valor en el segmento de bebidas no alcohólicas listas para beber, lo que añadió ganancias de participación en los canales de distribución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick publica su informe de progreso del desempeño de 2021 y anuncia nuevos compromisos contra el cambio climático

Unilever anuncia crecimiento del 3.4% en su ejercicio fiscal de 2021

 

Cargar más

Noticias