Comunicado. Ante el brote de influenza aviar altamente patógena localizado en una granja de pavos en el estado de Indiana, que fue confirmado por la autoridad sanitaria de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como medida precautoria determinó restringir el ingreso a México de productos de ave originarios o provenientes del estado afectado.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México comunicó a sus Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, ubicadas en todos los puntos de ingreso al país, que se prohíbe la importación de cualquier tipo de ave o producto avícola que haya sido producido, se origine o transite por el estado de Indiana.

La restricción incluye productos como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo. El Senasica explicó que estas medidas se toman con base en la información que hasta el momento se cuenta y que ha publicado el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

Además, indició que, conforme avance la investigación epidemiológica y las medidas implementadas para el control del brote, por parte del APHIS-USDA, en apego a las recomendaciones establecidas en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las restricciones zoosanitarias determinadas por el Gobierno de México podrán ser ajustadas.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFT First regresa del 10 al 13 de julio con una nueva experiencia híbrida

Organización Internacional del Café anuncia nueva directoria ejecutiva

 

Comunicado. IFT First informó que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en un formato híbrido, siendo la sede presencial en Chicago, Estados Unidos.

El Evento Anual y la Exposición Alimentaria del IFT so considerados una piedra angular dentro de la comunidad de la ciencia de los alimentos durante más de 80 años, un lugar donde los profesionales se relacionan, colaboran e intercambian conocimientos técnicos y científicos, así como también se conectan con clientes y proveedores.

En reconocimiento de que la naturaleza de la ciencia de los alimentos está en constante evolución, IFT se ha esforzado por mantenerse en sintonía con las necesidades de aquellos que buscan formas más nuevas e innovadoras de conectarse y compartir información de primera mano sobre temas que van desde el desarrollo de productos hasta la innovación. investigación de borde.

Cabe mencionar que, en los últimos años, el evento anual se ha centrado en un problema o cuestión específica que afecta al sistema alimentario mundial. 2022 no será diferente a medida que explora IFT: Hacking the Food Supply: ¿Podemos sintetizar un futuro más sustentable?

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Organización Internacional del Café anuncia nueva directoria ejecutiva

México restringe ingreso de aves y productos avícolas producidos o que transiten por Indiana, Estados Unidos

 

Comunicado. La Organización Internacional del Café (OIC) anunció que Vanusia Nogueira fue nombrada la nueva directora ejecutiva. La decisión fue tomada por los países miembros del principal organismo cafetero mundial los días 09 y 10 de febrero, que celebró su votación durante el 131º período de sesiones del Consejo Internacional del Café.

Con una candidatura basada en el consenso de los sectores público y privado del país, que contó con el apoyo de la diplomacia brasileña durante la campaña, la nominación de Vanusia para el principal cargo de la industria mundial del café es el resultado del trabajo desarrollado principalmente como director de la Asociación de Cafés Especiales de Brasil (BSCA) y en diversos foros internacionales, como la Asociación de Cafés Especiales (SCA), el Foro Mundial de Productores de Café (WCPF), Rainforest Alliance, Alliance for Coffee Excellence (ACE), entre otros.

“Ha sido un honor ver que mi trabajo ha sido reconocido y que mi candidatura ha sido respaldada, no sólo por el sector privado, sino también por organismos gubernamentales brasileños. Soy consciente del gran reto que asumo hoy, que es liderar la reestructuración y modernización del ICO", comentó la nueva ejecutiva de la OIC.

Durante 15 años como director de BSCA, Vanusia ha promovido los cafés brasileños en el país y en el extranjero, destacando la calidad y sustentabilidad de su producción, contribuyendo a la consolidación del producto nacional con socios tradicionales y a la apertura de nuevos mercados para los granos brasileños, que deleitan a nuevos compradores con diversidad y excelencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México restringe ingreso de aves y productos avícolas producidos o que transiten por Indiana, Estados Unidos

IFT First regresa del 10 al 13 de julio con una nueva experiencia híbrida

 

Comunicado. La FDA publicó un documento de orientación titulado “Preguntas y respuestas sobre los canales de la política comercial para productos básicos de alimentación humana con residuos de clorpirifos: orientación para la industria”. La guía está destinada a ayudar a los productores y procesadores de alimentos que manipulan alimentos que pueden contener residuos del plaguicida químico clorpirifos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) publicó una regla final el 30 de agosto de 2021, revocando todas las tolerancias para el clorpirifos; estas tolerancias expirarán el 28 de febrero de 2022.

La guía se basa en la provisión de canales de comercio de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos y sigue las políticas explicadas en la Guía de 2005 de la FDA titulada “Orientación para la industria: Política de canales de comercio para productos básicos con residuos de pesticidas químicos para los cuales las tolerancias han sido revocados, suspendidos o modificados por la Agencia de Protección Ambiental de conformidad con las consideraciones de riesgo dietético”.

Según las disposiciones de los canales de comercio, después de que caduquen las tolerancias de la EPA, un alimento que contiene residuos de clorpirifos no se considera inseguro basándose únicamente en la presencia del residuo, siempre que el clorpirifos se haya aplicado legalmente y antes de que caduque la tolerancia, y el residuo no exceder el nivel permitido por la tolerancia vigente en el momento de la solicitud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé fortalece experiencia en ciencias agrícolas con un nuevo instituto de investigación

General Mills lidera su industria en la lista de los mejores grandes empleadores de Estados Unidos de Forbes

 

Cargar más

Noticias