Agencias. Tyson Foods dio a conocer que está intensificando sus esfuerzos para apoyar a los trabajadores inmigrantes que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Con base en datos del censo recopilados por el Instituto de Política Económica de Estados Unidos, muchos trabajadores de la industria cárnica provienen de lugares como México, El Salvador, Guatemala, Birmania o Cuba; trabajo por salarios bajos en condiciones difíciles; y se clasifican como no ciudadanos.

Para ayudar a los trabajadores en su camino hacia la ciudadanía estadounidense, Tyson Foods estableció un programa que ofrece recursos y servicios legales a los inmigrantes, con la ayuda de organizaciones sin fines de lucro. El año pasado, Tyson Immigration Partnership ayudó a más de 500 trabajadores en los siete lugares donde se ofreció el programa.

La compañía dijo que comprometerá un millón de dólares para continuar apoyando a los trabajadores de esta manera, con planes para expandir el programa a 40 ubicaciones en 14 estados.

“Nos preocupamos por los miembros de nuestro equipo y queremos ayudarlos a alcanzar sus objetivos, incluidos aquellos que sueñan con convertirse en ciudadanos estadounidenses y tener un mayor acceso a las oportunidades que nuestro país tiene para ofrecer”, dijo John R. Tyson, vicepresidente ejecutivo y director de sustentabilidad en Tyson.

Y agregó: “Estamos trabajando arduamente para ayudar a los miembros del equipo que desean y necesitan asistencia con su estatus migratorio legal o el complejo y costoso proceso de convertirse en ciudadano Queremos ser el lugar de trabajo más buscado, y esta es una de las formas en que esperamos hacerlo”.

Como parte del programa, Tyson está trabajando con las organizaciones sin fines de lucro Arkansas Immigrant Defense e Immigrant Connection, con sede en Kansas, para ayudar a los inmigrantes con servicios legales como renovaciones de autorización de empleo y peticiones de ciudadanía.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Health Science amplía oferta de bebidas nutricionales con alto contenido de proteínas BOOST

Burger King presenta su menú 100% libre de aditivos artificiales

 

Comunicado. Nestlé Health Science informó que amplió la oferta de bebidas nutricionales con alto contenido de proteínas BOOST a través de la colaboración con Cinnabon para ofrecer 20 g de proteínas de alta calidad de una manera nueva y deliciosa.

BOOST y Cinnabon se han unido para presentar un nuevo y delicioso sabor a su rutina de salud y bienestar. El producto contiene las mismas proteínas, vitaminas y minerales que

BOOST High Protein Nutritional Drink, pero está inspirada en el sabor de un delicioso rollo de canela Cinnabon.

“En BOOST sabemos que la proteína juega un papel cada vez más importante a medida que envejecemos, y queremos que sea más fácil para nuestros consumidores alcanzar sus requerimientos diarios de proteínas. Estamos entusiasmados para explorar nuevos sabores para nuestros consumidores, al tiempo que proporciona proteínas, vitaminas y minerales que son esenciales para apoyar un estilo de vida saludable”, dijo Abigail Buckwalter, presidenta de Nestlé Health Science US.

Por su parte, Dave Mikita, presidente de FOCUS Brands Global Channels, la división de licencias de la compañía, indicó: “Siempre estamos buscando formas nuevas y emocionantes de brindarles a nuestros fanáticos acceso a nuestras marcas. Esperamos brindarles a los adultos el delicioso sabor de un rollo de canela Cinnabon en un nuevo formato de bebida con sabor, lleno de proteínas y listo para beber”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Burger King presenta su menú 100% libre de aditivos artificiales

Scott Parazynski, astronauta de la NASA, será orador en IFT FIRST

 

Comunicado. Burger King, cadena de hamburguesas a la parrilla en México, anunció que ofrecerá a sus invitados un menú 100% libre de colorantes, saborizantes y conservadores artificiales.

Con ello, la compañía reafirma su compromiso de tener a sus invitados en el centro de sus decisiones para entregarles, siempre, productos de la mejor calidad. Pues desde hace más de 50 años, Burger King se ha encargado de satisfacer el antojo de cada integrante de la familia.

Óscar Alcántara, director de mercadotecnia de Burger King, destacó: “Creemos que la comida real sabe mejor y las comidas accesibles deben incluir ingredientes reales de la más alta calidad” y agregó que, desde hace tres años, todas las innovaciones que se han sumado al portafolio han estado libres de cualquier aditivo.

Con este anuncio la marca dio a conocer que eliminó más de 120 ingredientes artificiales no esenciales en su comida con el objetivo de entregar comida deliciosa y real.

“Hoy es un ‘antes y un después’ en la industria de comida rápida en el país, nos sentimos muy orgullosos de compartir que, con el objetivo de adoptar y promover la comida real, hoy podemos decir que liberamos todos los productos de nuestro menú de cualquier aditivo artificial, porque sabemos que la comida real, sabe mejor”, destacó Alcántara.

Además, como parte de este anuncio se dio a conocer la apertura de la galería ‘México no artificial’, una exposición a cargo del fotógrafo Frederick Trovatten y el cinematógrafo Sebastián Cantillo, quienes se encargaron de capturar a los mexicanos como son: de una forma cero artificial, más inclusiva y real. La exhibición vivirá en el corazón de la CDMX con sede en el Museo del Archivo de la Fotografía a partir del lunes 11 de abril y hasta el jueves 08 de mayo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Scott Parazynski, astronauta de la NASA, será orador en IFT FIRST

Mercado de edulcorantes naturales superará los 5,500 mdd en 2027 a nivel mundial

 

Comunicado. IFT FIRST, evento de tecnología de alimentos a nivel mundial se realizará en Chicago del 10 al 13 de julio de 2022, y contará con la participación de Scott Parazynski como orador destacado durante el panel de I + D de la NASA: Explorando los alimentos en los bordes de la experiencia humana. En este espacio se conocerá cómo funciona la investigación y el desarrollo de la NASA para informar y utilizar nuevas tecnologías que se centran en los aspectos sociales, emocionales, culturales y fisiológicos de los alimentos.

Scott es un veterano altamente condecorado de cinco vuelos espaciales, ha pasado más de ocho semanas en el espacio y 47 horas en caminatas espaciales. Desempeñó un papel vital durante la construcción de la Estación Espacial Internacional y fue fundamental durante una reparación espectacular de EVA de un panel solar dañado en 2008.

“Hackear el suministro de alimentos: ¿Podemos sintetizar un futuro más sostenible?” es el tema de este año que reunirá una perspectiva diversa de científicos de primera línea y desarrolladores de productos para discutir las posibles promesas y peligros del futuro de los alimentos.

IFT FIRST explorará este tema a través de cinco áreas críticas que tienen un gran impacto en el sistema alimentario mundial, que incluyen: Tecnología e innovación novedosas; Sostenibilidad y Clima; Salud y Nutrición; Seguridad Alimentaria y Perspectivas y Educación del Consumidor.
Más información: https://www.iftevent.org/

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de edulcorantes naturales superará los 5,500 mdd en 2027 a nivel mundial

Kerry inaugura su Global Business Services en Querétaro, México

 

Cargar más

Noticias