Comunicado. Magnum, marca de helados de Unilever, presenta su más reciente apuesta: Magnum Ruby, paleta con cremoso relleno de helado de chocolate blanco con toques de frambuesa, y su crujiente cobertura color rosa gracias al exclusivo chocolate elaborado con granos de cacao Ruby. Lo que la convierte en la primera paleta de helado en México en emplear este ingrediente especial.

La inigualable cobertura rosa es elaborada con granos de cacao Ruby que le dan ese color y sabor tan particular, sin la necesidad de colorantes ni saborizantes. Se trata de un chocolate menos dulce para que el intenso sabor afrutado con notas frescas y ácidas dure más tiempo en el paladar. Esta nueva experiencia de chocolate ha sido diseñada exclusivamente para Magnum por expertos de Barry Callebaut, fabricante mundial de productos de chocolate y cacao de alta calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México planea elevar producción de proteína animal

Bimbo Canadá introduce nuevos clips compostables para bolsas de pan

 

Agencias. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México dio a conocer que trabaja sobre una propuesta nacional encaminada a abatir la inflación y elevar la producción de granos y oleaginosas, para ello, se reunió con productores de diversos sectores.

Por ello, productores asociados y la agroindustria del subsector bovino, porcino y avícola, acordaron establecer un frente común, para atender de forma prioritaria la estrategia de seguridad alimentaria y mitigación de la inflación en alimentos.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario se comprometió a incrementar la producción de proteína bovina, porcina y avícola, y contratación en granos y oleaginosas para la industria de alimento animal, sin menoscabo del flujo abierto de mercancías.

En reunión de trabajo con el sector privado, la Sader consideró necesario establecer alianzas público-privadas para aumentar la producción pecuaria, bovina, avícola, así como el volumen de granos y oleaginosas, necesario para la industria animal y, en adición, promover el consumo de atún, sardina y tilapia.

La dependencia afirmó que la visión de la administración actual se basa en incrementar la capacidad productiva en los cultivos de maíz, oleaginosas y granos forrajeros, con el objetivo de disminuir la dependencia del exterior y lograr cerrar la gestión con seis millones de toneladas adicionales de estos granos de uso pecuario e industrial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bimbo Canadá introduce nuevos clips compostables para bolsas de pan

Coca-Cola Femsa Panamá, premiada con certificación por utilizar energía limpia

 

Comunicado. Grupo Bimbo en Canadá da un paso importante hacia una economía circular mediante la transición de pinzas plásticas en las bolsas de pan a clips de cartón compostable en todos los productos, incluyendo Dempster's, Villaggio, POM, Bon Matin, Ben's y Stonemill. Este pequeño, pero significativo cambio, comenzará de inmediato, y se espera que se complete hacia junio de 2022; una vez concluido, la empresa reducirá el plástico de un solo uso aproximadamente en 200 toneladas métricas al año.

“Es importante que encabecemos el cambio y seamos gestores responsables del medio ambiente y de las comunidades en las que vivimos y trabajamos, ofreciendo resultados.

Este anuncio nos permite cumplir con nuestro compromiso de ‘Alimentar un Mundo Mejor’ a través de prácticas comerciales sostenibles y nos ayuda a inspirar a otros para que hagan lo mismo. Todos los cambios, ya sean grandes o pequeños, provocan un impacto”, dijo Joe McCarthy, CEO de Bimbo Canadá.

Para lograr el cambio, Bimbo Canadá se asoció con KLR Systems, una empresa canadiense líder en la fabricación de productos de panadería, y cuya sede se encuentra en Quebec. El año pasado, KLR Systems recibió el Premio a la Innovación Alimentaria de Quebec Food Processing Counsil (Consejo de Procesamiento de Alimentos de Quebec) en reconocimiento a la innovación de las pinzas de cartón para pan.

“Desarrollamos este producto porque sabemos que algunos plásticos pequeños, como las pinzas para pan, no siempre se pueden reciclar. Nuestro objetivo para esta innovación era aprovechar los recursos renovables locales que benefician al medio ambiente y, al mismo tiempo, crear un producto con el que los consumidores estuvieran familiarizados.

Nos entusiasma trabajar con Bimbo Canadá en esta iniciativa para ofrecer opciones más sostenibles a nuestros clientes y consumidores a lo largo de todo el país”, dijo Audrey Gagnon, Dirección General de KLR Systems.

Las pinzas para pan están elaboradas con cartón 100 % reciclado y son compostables en los sistemas municipales de Canadá que ofrecen la recolección o entrega local de orgánicos en la acera. Se han probado en ciclos de uso repetido a temperatura ambiente, de refrigeración y de congelación, para garantizar que los clips mantengan los productos frescos hasta el último bocado. Se biodegradan en 84 días.

Los clips están certificados por Compost Manufacturing Alliance (Alianza de Fabricación de Composta) y también han sido certificados como compostables en entornos municipales por BNQ (Bureau de normalisation du Québec), miembro del National Standard System (Sistema Nacional de Estándares) (NSS).

Esta iniciativa representa para Bimbo Canadá un paso adelante en la consecución de su objetivo de sostenibilidad para 2025, en la que se compromete a que el 100% de sus empaques apoyen la economía circular a través del reciclaje, el biodegradado y la transformación en composta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola Femsa Panamá, premiada con certificación por utilizar energía limpia

Tyson Foods invierte en ayuda para trabajadores que buscan la ciudadanía estadounidense

 

Agencias. Coca-Cola Femsa recibió en Panamá la certificación Redimidos I-REC 2021 por parte de la empresa InterEnergy Group, proveedora de soluciones energéticas, por utilizar 100% de energía limpia en sus operaciones y con el objetivo de garantizar que la energía suministrada al consumidor final provenga de fuentes limpias.

La certificación fue entregada a empresas que pertenecen a la iniciativa SER (Suministro de Energía Renovable) y que son reconocidas por los principales índices mundiales de sostenibilidad. Durante la entrega se contó con la participación de la Secretaría de Energía de Panamá.

Cabe mencionar que, en el 2018, Coca-Cola Femsa se convirtió en la primera empresa panameña en abastecer el 100% de las necesidades energéticas de su Planta de Producción y Mega Centro de Distribución con fuentes de energía limpia, a través de energía eólica y solar.

La embotelladora ha realizado importantes inversiones en los últimos tres años en proyectos que promueven la sostenibilidad en sus operaciones y para el 2025 estiman invertir seis mdd con el fin de alcanzar sus metas y cumplir sus objetivos como una empresa líder de la industria de bebidas, comprometida con la generación de bienestar medioambiental y social, y ser en la actualidad más sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods invierte en ayuda para trabajadores que buscan la ciudadanía estadounidense

Nestlé Health Science amplía oferta de bebidas nutricionales con alto contenido de proteínas BOOST

 

Cargar más

Noticias