Comunicado. La embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) informó que suscribió un acuerdo con Campari Group para la distribución de sus productos en Brasil.

KOF, que tiene negocios en una decena de países de Latinoamérica, detalló que el contrato fue firmado por su subsidiaria Spal Indústria Brasileira de Bebidas S.A. en conjunto con el sistema Coca-Cola en el país sudamericano.

En diciembre, la embotelladora informó que llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de su par CVI Refrigerantes en Brasil por 632.5 millones de reales (111 mdd).

La compañía especificó que estas operaciones de distribución tendrán diferentes ejecuciones estratégicas para atender cada estado o región, y también permite a la empresa fortalecer su plataforma multimarca en el país.

“Esperamos apalancar la fuerza de nuestra red de distribución y capacidades de ejecución para aumentar la presencia de Campari en nuestros territorios con el principal objetivo de fortalecer nuestra propuesta de valor para clientes y consumidores.” dijo John Santa María, director general de Coca-Cola Femsa.

Campari Group es una compañía italiana productora de bebidas alcohólicas, que en Brasil distribuye las marcas Sky, Aperlot, y que tiene presencia a nivel internacional con bebidas como cogñac, gin, vodka, tequila y mezcal.

Cabe mencionar que, después de México, Brasil es el segundo mercado más relevante para Coca-Cola Femsa por número de centros de distribución (40) y puntos de venta (400 mil), no obstante, es el más grande en términos de población atendida (89 millones de personas).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gerber presenta Plant-tastic, gama de alimentos orgánicos con proteínas vegetales

Hormel Foods igualará el 100% del uso doméstico de energía con fuentes renovables para finales de 2022

 

Agencias. Heineken dio a conocer que logró un incremento mayor de lo esperado en las ventas de cerveza en el primer trimestre de 2022, gracias a la reapertura de los bares europeos tras la pandemia de Covid-19, lo que permitió a la empresa mantener sus previsiones para 2022 a pesar de la incertidumbre añadida por la guerra en Ucrania.

Los volúmenes de venta de cerveza aumentaron 5.2% en términos comparables con el mismo periodo del año anterior, dijo la segunda mayor cervecera del mundo, superando la previsión media del 3.5% en una encuesta elaborada por la empresa.

El aumento en Europa fue del 11.5%, impulsado por la constante relajación de las restricciones frente al coronavirus, con lo que las ventas de cerveza de Heineken en bares y restaurantes casi se triplicaron. El fabricante neerlandés de las cervezas Heineken, Sol y Tiger y de la sidra Strongbow dijo que la invasión rusa de Ucrania ha traído más incertidumbre a las perspectivas económicas mundiales y a los mercados de materias primas.

“Esperamos que las crecientes presiones inflacionistas afecten a la renta disponible de los hogares y un consiguiente riesgo para el consumo de cerveza a lo largo del año”, dijo la compañía, haciéndose eco de una opinión expresada por primera vez en febrero antes de que Rusia invadiera Ucrania, en lo que Moscú llama una “operación militar especial”.

Heineken dijo que se está beneficiando de las posiciones de cobertura tomadas en 2021, pero que se enfrenta al aumento de los costes, a los retos de la cadena de suministro y a la presión de su decisión de abandonar Rusia. Sin embargo, la empresa mantuvo su previsión de mejora de "estable a modesta" de su margen de beneficio operativo en 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone vende 10.2% más de enero a marzo

FDA publica regla final para los niveles de fluoruro agregado en el agua embotellada

 

Agencias. La compañía de origen francés Danone informó que entre enero y marzo registró una cifra de negocio de 6,236 mde, lo que supone un incremento del 10.2% respecto al primer trimestre de 2021.

Los buenos datos, sumados a los rumores de una posible OPA (Oferta pública de adquisición) sobre la multinacional por parte de la también francesa Lactalis, hicieron que sus acciones se hayan disparado hasta un 8% en la Bolsa de París. En lo que va del año, los títulos de la compañía francesa se revalorizan alrededor de un 3%.

Lactalis, propiedad de la familia Besnier estaría interesada en adquirir todos o parte de los títulos de Danone.

En cifras comparables, las ventas de Danone en el primer trimestre crecieron un 7.1%, incluyendo un 4.9% relacionado con el aumento de los precios y un incremento del 2.2% de los volúmenes.

Por regiones, en los tres primeros meses, la multinacional elevó un 6.4% sus ventas en Europa y un 12.2% en Norteamérica, mientras que la facturación en China, Asia y Oceanía creció un 22.9%.

Las ventas del negocio de lácteos aumentaron un 6.9%, hasta 3,365 mde, mientras que los ingresos del área de nutrición especial crecieron un 11.7%, hasta 1,919 mde, y los de la división de aguas progresaron un 20.5%, hasta 951 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA publica regla final para los niveles de fluoruro agregado en el agua embotellada

Lanzan en mercado mexicano refresco bajo la marca Mexicana

 

Comunicado. La FDA emitió su regla final para los niveles de fluoruro agregado en el agua embotellada titulada “Bebidas: agua embotellada”, en donde modifica el nivel permisible de fluoruro en el agua embotellada importada y envasada en Estados Unidos a la que se le agrega fluoruro a 0.7 miligramos por litro (mg/L).

El nivel máximo de fluoruro agregado en la regla final es consistente con la recomendación actual del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos para la concentración de fluoruro en los sistemas de agua comunitarios que agregan fluoruro a su agua. Este nivel máximo equilibrará la prevención de la caries dental y el riesgo de sobreexposición al fluoruro. Esta regla final no afecta el agua embotellada que contiene solo fluoruro natural (es decir, no agregado por un fabricante).

El fluoruro agregado debe declararse en la lista de ingredientes, de modo que los consumidores puedan examinar la etiqueta del agua embotellada para determinar si se ha agregado fluoruro.

La regla final entrará en vigencia el 19 de junio de 2022 y la fecha de cumplimiento para la industria es el 17 de octubre de 2022.

Se puede acceder a los documentos de antecedentes y comentarios sobre la regla propuesta en línea en https://www.regulations.gov usando el Expediente No. FDA-2018-N-1815 o a través del Personal de Gestión de Expedientes en 5630 Fishers Lane, Rm. 1061, Rockville, MD 20852.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lanzan en mercado mexicano refresco bajo la marca Mexicana

Symrise lanza plataforma de soluciones naturales code of nature™

 

Cargar más

Noticias