Comunicado. Un nuevo estudio de mercado publicado por Global Industry Analysts (GIA), empresa de investigación de mercado, publicó su informe titulado “Alimentos y bebidas funcionales - Trayectoria y análisis del mercado global”, el cual presenta nuevas perspectivas sobre oportunidades y desafíos en un mercado post-Covid-19 significativamente transformado.

El informe indica que el mercado mundial de alimentos y bebidas funcionales alcanzará los 218.3 mdd para 2026, ya que son cada vez más aceptados y forman parte de la vida cotidiana. Se espera que los mercados emergentes sean testigos de un crecimiento acelerado año tras año a medida que los consumidores adopten cada vez más alimentos y bebidas que contengan ingredientes funcionales como omegas, probióticos, minerales y vitaminas como un medio para compensar las brechas nutricionales, si las hay, en su rutina, dietas o simplemente para mejorar su salud y bienestar.

Lo anterior establece la tendencia hacia alimentos y bebidas fortificados y ofertas más funcionales con azúcar, sal y grasa reducidos. Se espera que el crecimiento futuro del mercado sea impulsado por la creciente eficacia de los alimentos funcionales, las bebidas y sus ingredientes activos para permitir una vida sin drogas entre los consumidores que se enfrentan al desafío de vivir (y comer) de manera saludable en un mundo moderno insalubre.

Las bebidas ricas en proteínas, las bebidas que promueven la salud digestiva, contienen antioxidantes y las bebidas con cantidades más ligeras de ingredientes representan otro importante impulsor del crecimiento. Los principales factores que están preparados para beneficiar la expansión del mercado en el corto plazo incluyen un mayor enfoque en alimentos con ingredientes que aumentan la inmunidad, alimentos y bebidas de nutrición deportiva y funcional; fuerte demanda de salud y bienestar digestivo; creciente interés en alimentos fermentados y productos enriquecidos con proteínas; y la creciente adopción de proteínas de origen vegetal y productos naturalmente funcionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer informa avances de su portafolio de I&D para la industria agrícola

Nestlé México se suma al Día Mundial del Agua con acciones para eficientar su uso

 

Comunicado. Bayer presentó el avance de los principales proyectos de innovación que incluyen lo más novedoso en protección de cultivos, nuevas variantes de semillas, además de las soluciones digitales para el campo.

Estos avances, además de más de 500 nuevas variantes de semillas y más de 300 nuevos registros de productos de protección de cultivos en 2021, impulsarán el crecimiento de la empresa a mediano y largo plazo, ya que agregan nuevo valor a los productores en todo el mundo.

Las nuevas soluciones de la empresa para la agricultura están destinadas al apoyo de los agricultores en su necesidad de satisfacer la creciente demanda global por alimentos, raciones, fibras y combustibles, además de promover una gestión ambiental inteligente para el futuro del sector agroalimentario. Este compromiso con los clientes de Bayer y los logros en investigación e innovación representan un plan de crecimiento con un valor de aproximadamente 30 mil millones de euros en potencial de ventas en las próximas dos décadas.

“Nuestro portafolio de productos refleja la dedicación de nuestros científicos en todo el mundo y el valor de nuestros avances tecnológicos de vanguardia para dar vida a soluciones sostenibles e integradas destinadas los productores del campo. Propulsada por una inversión en I+D inigualable en el sector, Bayer demuestra un compromiso claro, transformador y profundo para maximizar el valor que podemos ofrecer a nuestros clientes agricultores”, señaló Rodrigo Santos, Miembro del Consejo de Administración de Bayer AG y presidente de la División CropScience.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México se suma al Día Mundial del Agua con acciones para eficientar su uso

Kellogg México lanza historia interactiva con Choco Krispis y Amazon

 

Comunicado. En el marco del Día Mundial del Agua, conmemorado el pasado 22 de marzo, Nestlé México reafirmó su compromiso de continuar liderando acciones para lograr la eficiencia y sustentabilidad del agua en sus operaciones de la mano de las comunidades, principalmente del sector agrícola, a fin de administrar los recursos hídricos de manera responsable ahora y salvaguardarlos para el futuro.

A nivel global, “Cuidando el Agua” es la iniciativa mediante la cual la compañía suiza actúa para conservar el agua de forma sustentable, abogar por políticas hídricas efectivas, así como mejorar el acceso al recurso y a infraestructuras de saneamiento en toda su cadena de valor, en línea con la meta de alcanzar un impacto ambiental cero en sus operaciones para 2050.

“En Nestlé, estamos comprometidos con llevar a cabo acciones hoy que impacten positivamente a nuestro planeta y el bienestar de las generaciones futuras. Por ello, trabajamos por la correcta gestión del agua y buscamos reducir su consumo en nuestros procesos de producción; además, implementamos la reutilización del agua generada en las plantas de tratamiento de aguas residuales y apoyamos a nuestros proveedores a realizar los cambios necesarios para proteger este recurso vital para producir las materias primas de nuestros alimentos y bebidas en todo el mundo”, afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg México lanza historia interactiva con Choco Krispis y Amazon

BENEO invierte 7.7 mde en un nuevo almacén para mejorar su eficiencia en Alemania

 

Comunicado. Bajo el objetivo de ser pioneros en el bienestar físico, social y emocional de todos nuestros consumidores innovando en nuevas maneras de lograrlo, Kellogg México informó que le apostamos a una nueva manera de conectar con ellos, de darles nuevos momentos y oportunidades de divertirse en familia sin salir de casa, mientras disfrutan su cereal favorito.

Aprovechando que el consumo de medios de sus “brand lovers” ha cambiado y Alexa de Amazon, como un servicio de voz que provee a los clientes con diferentes funciones, incluyendo entretenimiento y que es uno de los que ha ganado popularidad desde su llegada a México; la compañía quiso aprovechar esta tendencia.

Anteriormente Kellogg había creado una serie de podcasts inmersivos en 3D con sus personajes icónicos, y ahora quería hacerlo incursionando con asistentes de voz. Así, por primera vez Kellogg entrará a esta tecnología para expandir el mundo de Choco Krispis® en una historia interactiva donde la audiencia interactuará con Melvin® como nunca antes lo había hecho.

“En Kellogg no sólo alimentamos a las familias en México y Latinoamérica en sus momentos especiales y de disfrute, también ayudamos a crearlos con cada una de nuestras marcas. Y Choco Krispis®, una de nuestras marcas más divertidas, tomó este reto como parte de su campaña ‘Crece fuerte y piensa en grande’, la cual busca seguir inspirando a más chicos a usar su imaginación y creatividad para que siempre hagan las cosas a lo grande”, informaron desde la compañía.

Es así como Choco Krispis® de Kellogg’s® junto a Alexa de Amazon, crean la skill: “Chocoaventuras”. Donde los chicos podrán acceder a una aventura al estilo de ciencia ficción llamada “Melvin® y una aventura en la oscuridad”, una vez que los padres habiliten los permisos de uso de skills de niños en la app de Alexa. Una historia pensada 100% para Alexa, donde deberán guiarse escuchando sonidos y usando su voz; haciendo un match perfecto con la plataforma.

“En Kellogg seguimos innovando tanto en la comida como en experiencias de valor para nuestros consumidores y en este caso, tenemos preparada una experiencia inmersiva en donde los chicos pueden interactuar con Melvin® de Choco Krispis® de manera totalmente diferente en donde el entretenimiento va más allá de un tazón de cereal”, indicó Edgar Nelo, director de Mercadotecnia de Kellogg México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BENEO invierte 7.7 mde en un nuevo almacén para mejorar su eficiencia en Alemania

México realiza capacitación a productores de bebidas destiladas para ampliar sus capacidades de exportación

 

Cargar más

Noticias