Agencias. Con base en cifras oficiales de las autoridades sanitarias de España, la mitad de los niños españoles supera el consumo de azúcares añadidos recomendado por la OMS. Concretamente, el 53.9 % está por encima del límite del 10% establecido por la entidad y en los niños de tres a nueve años alcanza el 12%. Las cifras anteriores revelan que dichos niños que son más propensos al sobrepeso y la obesidad.

Al respecto, Kellogg's informó que implementará una reducción adicional de un 10% de azúcares en toda la gama de cereales infantiles. Esta acción será efectiva en 2023 y la decisión responde a un nuevo compromiso de la empresa con la alimentación saludable. En esa línea, toda la gama principal de Special K también disminuirá una media de 20% de sal. Visto en macro, esto equivale a eliminar 60 toneladas de sal de la dieta de las personas en toda Europa, informó la compañía.

Estas novedades se engloban en un plan de acciones de la compañía para mejorar sus alimentos, de manera que sean más adecuados para la dieta de las personas. “Estamos comprometidos con la fabricación de alimentos de la mejor calidad posible. Ya hemos hecho progresos muy significativos, en lo que se refiere a reducir la sal sin comprometer el sabor. Sin embargo, sabemos que aún quedan retos importantes por delante para nuestro planeta, y que nuestras responsabilidades van más allá de lo que contienen nuestros cereales”, indicó Susana Entero, directora general de Kellogg’s para España y Portugal.

En ese sentido, la empresa también está apostando por reducir los residuos de sus envases, que son ahora más pequeños, aunque aclaran que la cantidad del producto se mantiene igual. Esta acción permitirá eliminar más de 1,000 toneladas para final de 2022 y, además, se han propuesto que el 10 % de sus envases serán reutilizables, reciclables o compostables en 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México incrementa exportación de cárnicos porcinos a Estados Unidos

PepsiCo anuncia beneficio neto 148% mayor en primer trimestre

 

Agencias. Grupo Lala inició una nueva oferta pública para la adquisición de acciones que no posee, como parte de su desliste en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dicha oferta estará por un precio de 17.36 pesos, pagadero en efectivo y moneda nacional.

La compañía informó que el precio es equivalente al ofrecido en la oferta pública de adquisición que concluyó en septiembre de 2021.

“A solicitud de BBVA Bancomer, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, en su carácter de fiduciario del Fideicomiso Número 410541-7, el inicio de la oferta pública de adquisición en términos del artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores, por hasta la totalidad de las acciones representativas del capital social de la sociedad de las que no es propietario el oferente, considerando afiliadas y relacionadas”, indicó la compañía.

Asimismo, expuso que se espera que los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, a más tardar al décimo día hábil posterior al inicio de la oferta pública, escuchando al Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, den a conocer al público inversionista, su opinión respecto del precio de la oferta.

Se espera que la oferta expire el 25 de mayo de 2022, salvo que se prorroguen en los términos que se describen en los documentos de oferta antes mencionados. Durante el primer trimestre del año Grupo Lala reportó ventas netas por 21,936 millones de pesos, un aumento de 8.6% en relación al mismo periodo del año anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Palestina acuerdan cooperación tecnológica para producción de alimentos en zonas áridas

Nestlé, P&G y Walmart de México y Centroamérica inaugura centro de reciclaje en Edomex

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Delegación Especial de Palestina en México firmaron la Declaración de Intención en materia agropecuaria, orientada a realizar actividades conjuntas de cooperación técnica para la producción de alimentos en zonas áridas, ampliar el comercio agroalimentario y promover la inversión en proyectos productivos.

El documento tiene el objetivo de impulsar acciones para la transferencia de tecnología inteligente en materia climática y en el manejo sustentable del suelo y agua, con el fin de promover la seguridad alimentaria y la incorporación de productores de pequeña escala en estas zonas del país.

En la firma, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, destacó que esta iniciativa acerca experiencias ante problemas comunes como es la escasez del recurso hídrico, principalmente en el Noroeste de México.

Y aseguró que los agricultores de Palestina han demostrado que bajo estas circunstancias es factible convertir los recursos naturales en alimentos, por lo que resulta importante intercambiar conocimientos científicos y técnicos, así como ampliar el comercio complementario para beneficio de ambas partes.

Villalobos Arámbula comentó que habrá un seguimiento a los acuerdos contraídos, en la búsqueda de alternativas para mantener la producción de alimentos de manera sostenible, en regiones donde años atrás se concentró la agricultura y, actualmente, se vive la falta del recurso hídrico.

Por su parte, Mohamed Abdel Saadat, representante de la Delegación Especial de Palestina en México, resaltó la contribución y el esfuerzo de México y la Secretaría de Agricultura para fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, en especial, en el desarrollo de técnicas sustentables para la producción de alimentos en zonas áridas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé, P&G y Walmart de México y Centroamérica inaugura centro de reciclaje en Edomex

Grupo Herdez presenta sus resultados del primer trimestre

 

Comunicado. En el marco del Día de la Tierra, que se conmemoró el 22 de abril, Nestlé, P&G, Walmart de México y Centroamérica, en conjunto con el gobierno del Estado de México (Edomex), llevaron a cabo la inauguración de un nuevo centro de reciclaje en la tienda Walmart Supercenter ubicada en Santa Elena, Cuautitlán, Estado de México. El centro tendrá una capacidad para reciclar hasta 119 toneladas de residuos durante sus primeros dos años de operación.

Lo anterior corresponde a los resultados de “Juntos por un Mejor Mañana” iniciativa que las compañías e instituciones públicas emprendieron este año con el objetivo de ayudar a recolectar toneladas de residuos y contribuir a una economía circular.

A través de “Juntos por un Mejor Mañana” se han recolectado residuos durante marzo y abril, meses en los que la campaña invitó a las familias en México a contribuir.

Al respecto, Claudia de la Vega, directora de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, señaló: “Este compromiso es un reflejo de nuestra convicción por contribuir a mejorar el medio ambiente en el país y aspirar a ser una empresa regenerativa hacia 2040 y esto significa ir más allá de la sustentabilidad, al ayudar a la comunidad a vivir mejor, en un mejor planeta, con más oportunidades para la sociedad, en un marco de ética e integridad, que podemos promover a través de la suma de todos”.

A la apertura del centro de reciclaje también acudió Juan Carlos Pardo, director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México, quien destacó la respuesta positiva de las familias “como compañías nos complace poder agregar valor a la vida de las personas. ‘Juntos por un Mejor Mañana’ nació con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y hoy este primer paso servirá para generaciones futuras”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez presenta sus resultados del primer trimestre

AB InBev planea vender su participación en Rusia

 

Cargar más

Noticias