Comunicado. Arla Foods informó que recibió el reconocimiento mundial como el productor del mejor queso gouda ahumado del mundo.

Castello Smoked Cracked Pepper Gouda de la compañía ganó el premio al mejor queso Gouda ahumado y fue identificado como uno de los 20 mejores quesos del mundo en el World Championship Cheese Contest bienal de 2022 que atrajo a casi 3,000 participantes de 29 países.

El producto combina queso gouda suave y cremoso con el toque terroso del grano de pimienta triturado, luego se ahuma ligeramente sobre astillas de madera de nogal para alcanzar un rico y delicioso sabor ahumado.

Además de su premio Best Of Class en la categoría “Smoked Gouda”, Arla también recibió el premio Best Of Class y el segundo lugar en la categoría “Havarti Flavored” por su queso Dill Havarti, ganando medallas de oro y plata. Arla es el principal productor y líder en participación de mercado de Havarti en el mercado de los Estados Unidos.

Organizado por la Asociación de Fabricantes de Queso de Wisconsin desde 1957, The World Championship Cheese Contest es la principal competencia técnica de queso, mantequilla y yogur del mundo. Casi 3000 entradas fueron evaluadas por un equipo de expertos jueces técnicos de todo el mundo que evaluaron las áreas de sabor, cuerpo y textura, sal, color, acabado, empaque y otros atributos apropiados. Se otorgaron medallas de oro, plata y bronce a los tres participantes con mayor puntuación en cada categoría.

“Estamos encantados de ser honrados por una organización tan prestigiosa en la industria. En Arla, nos esforzamos por ofrecer los mejores productos lácteos de alta calidad en su clase, y el reconocimiento del Campeonato Mundial de Quesos refuerza nuestra dedicación al oficio”, dijo Dave Newman, Master Cheesemaker de Arla Foods.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino se realizará en México

Danone vende participación minoritaria de su División de Aguas en Argentina

 

Comunicado. La carne de cerdo es una proteína muy versátil que se utiliza para preparar diversos platillos de la gastronomía mexicana, uno de los más representativos es la cochinita pibil, una combinación entre carne de cerdo y achiote (pigmento natural color rojo) que se caracteriza por su particular proceso de cocción.

En la conmemoración de este tradicional platillo yucateco, que se celebra a principios de mayo, es importante mencionar que la carne de cerdo tiene un alto valor nutricional pues es fuente de Omega 9, que contribuye a reducir el colesterol; así como vitaminas del complejo B y minerales.

Cabe destacar que, en esta proteína animal, también ofrece micronutrientes como fósforo, selenio, sodio, zinc, potasio, cobre, hierro y magnesio, además de vitaminas entre las que destacan la tiamina, niacina, riboflavina y el ácido pantoténico, que son beneficiosos para el crecimiento y desarrollo saludable tanto de niños como adultos.

Por otro lado, datos del Consejo Mexicano de la Carne en su compendio estadístico del 2021, informó que el consumo per cápita de carne de cerdo en México incrementó a 20.3 kilogramos, además, la población tiene preferencia por cortes como el bistec, la costilla y la chuleta.

Mientras que de acuerdo con datos de la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX), durante el primer bimestre de 2022, el consumo de carne de cerdo en México aumentó 20%. Esto es resultado de las buenas prácticas del sector porcícola, así como del compromiso y trabajo de los porcicultores con ofrecer una proteína animal de calidad y con los más altos estándares de inocuidad a la población mexicana.

“Por la importancia que tiene esta proteína animal tanto para el consumo de la población como para la economía de México, MSD Salud Animal cuenta con un portafolio de biológicos que ayudan al sector porcícola a mantener la salud de los cerdos para ofrecer carne inocua y de calidad a los mexicanos”, agregó Rodrigo Santibáñez, director de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz anuncia resultados del primer trimestre

Brown-Forman eleva sus compromisos ambientales

 

 

Comunicado. The Kraft Heinz Company informó los resultados financieros del primer trimestre de 2022 que reflejaron una fuerte realización de precios y una demanda minorista resistente y el crecimiento del servicio de alimentos.

“Nuestro primer trimestre fue un buen comienzo de año y otro periodo más en el que nuestro equipo se levantó para mitigar los nuevos y diferentes desafíos del entorno macro. Seguimos construyendo capacidades críticas, mayor agilidad corporativa y flexibilidad financiera adicional para abordar las turbulencias a corto plazo mientras construimos nuestra ventaja a largo plazo. Todavía tenemos trabajo por hacer, más oportunidades por delante y seguimos confiando en nuestra capacidad para cumplir nuestro plan para el año, así como nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo”, dijo Miguel Patricio, CEO de Kraft Heinz.

La compañía continúa esperando un sólido desempeño financiero en 2022 y eleva las expectativas para las ventas netas orgánicas de 2022 a un aumento porcentual de un dígito medio en comparación con el periodo del año anterior, lo que refleja un sólido desempeño hasta la fecha, el impulso comercial continuo y acciones de fijación de precios adicionales para mitigar la inflación en curso.

Kraft Heinz continúa esperando que el EBITDA ajustado esté en el rango de 5.8 mil mdd a 6,000 mdd con una división de 48 a 52% entre la primera mitad y la segunda mitad. Esto refleja el impacto de las desinversiones en comparación con el año anterior, fuertes ventas netas orgánicas y los esfuerzos continuos de la compañía para manejar las presiones inflacionarias, incluido el desbloqueo de las eficiencias brutas, a medida que continúa invirtiendo en el crecimiento a largo plazo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brown-Forman eleva sus compromisos ambientales

Gruma y el INIFAP firman convenio para ayudar a agricultores mexicanos

 

Comunicado. Brown-Forman Corporation, empresa estadounidense mundial de bebidas espirituosas y vinos, compartió sus objetivos globales de sustentabilidad actualizados.

Los nuevos compromisos ambientales sirven como hoja de ruta para avanzar en la sustentabilidad, reducir la huella ambiental de la empresa y aumentar su impacto positivo en la comunidad y medio ambiente.

“Tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro medio ambiente y proteger los recursos naturales de los que dependen nuestros productos, no solo para fortalecer nuestro negocio, sino también para contribuir a la salud a largo plazo de nuestro planeta”, declaró Lawson Whiting, director ejecutivo de Brown-Forman.

Y agregó: “Para elevar la importancia para el éxito general a largo plazo de Brown-Forman, hemos integrado estos nuevos objetivos en nuestra estrategia comercial y continuaremos compartiendo públicamente nuestro progreso con relación a ellos”.

Los objetivos de Sostenibilidad Global de Brown-Forman amplían el enfoque de la empresa más allá de las operaciones comerciales propias para incluir su cadena de suministro, donde reside la mayor parte de la huella ambiental de la empresa, y se centran en cuatro pilares:

- Acción Climática. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todas las operaciones y cadena de suministro. El objetivo es reducir a la mitad las emisiones para el 2030 y lograr cero emisiones netas de GEI para el 2045.

- Administración del agua. Proteger la salud de las cuencas hidrográficas clave en las comunidades que opera y crear un impacto neto positivo en el agua. El objetivo es garantizar que el 100% de las cuencas hidrográficas críticas para el negocio y de alto riesgo, alcancen el equilibrio hídrico para el 2030.

- Economía circular: mantener el desperdicio cero y transformar la forma de hacer negocios integrando principios de economía circular.

- Cadena de Suministro. Reducir el impacto ambiental del empaque de productos; crear una cadena de suministro agrícola resistente y ágil mediante la implementación de prácticas regenerativas en las tierras agrícolas que cultiva y de las que se abastece mediante la colaboración con productores y otros socios de la industria, y conservar los bosques de frondosas existentes de los que depende.

“Desde fortalecer relaciones con los agricultores que cultivan nuestro grano, hasta reutilizar nuestros barriles, enviar cero residuos al vertedero, la sostenibilidad ha sido durante mucho tiempo parte de la forma en que Brown-Forman aborda su negocio. Creemos que podemos hacer crecer de manera responsable nuestras marcas junto con nuestra empresa de 151 años mientras protegemos y enriquecemos el entorno natural”, agregó Alex Álvarez, director de producción y sustentabilidad de Brown-Forman.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma y el INIFAP firman convenio para ayudar a agricultores mexicanos

Mars cerca de cumplir su compromiso de la Iniciativa de Cacao y Bosques

 

Cargar más

Noticias