Agencias. Danone, empresa francesa de alimentos dueña de marcas como Evian y Actimel, acordó la venta de una participación minoritaria de su división Aguas Danone de Argentina a Compañía Cervecerías Unidas (CCU).

“Esta alianza permitirá a ambas empresas enriquecer su oferta de bebidas y fortalecer sus operaciones en el país sudamericano”, dijo Danone en un comunicado, sin brindar detalles financieros de la operación.

Danone Argentina cuenta con cuatro plantas industriales y más de 4,000 empleados. CCU, por otro lado, es la segunda empresa más grande en el mercado cervecero, posee cinco plantas de producción y tiene más de mil 800 trabajadores.

Esta alianza permitirá a ambas empresas enriquecer su oferta de bebidas y fortalecer sus operaciones en el país sudamericano.

“La alianza estratégica anunciada hoy brinda a Danone un socio de gran prestigio en la región, y nuestro acuerdo es un paso importante que fortalece a ambas empresas en un mercado altamente competitivo. Danone tiene un historial de alianzas en Argentina y estamos orgullosos de que Aguas Danone de Argentina se une a CCU para servir mejor a los consumidores argentinos", afirmaron desde Aguas Danone de Argentina.

Por su parte, la Compañía Cervecerías Unidas afirmó: “Estamos orgullosos de anunciar esta alianza con Aguas Danone de Argentina. Representa la oportunidad de ingresar a una nueva categoría de bebidas en el país e impulsar en conjunto el desarrollo de marcas como Villavicencio, Villa del Sur, Levité y Ser, entre otras. generará un mayor dinamismo en la industria del agua con una propuesta de valor más fuerte para todos los consumidores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Detectan gripe aviar en Coahuila y Durango, en México

16 y 17 de junio: Foro Mascotas Pet Food 2022, en Expo Guadalajara

 

Comunicado. Con el propósito de detectar a la brevedad posible los casos existentes de Influenza Aviar (IA) de Alta Patogenicidad AH7N3 en Coahuila, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció una sobrevigilancia epidemiológica, por lo que tomarán muestras en el 100% de las unidades de producción avícola (UPA) de la entidad y la Comarca Lagunera, que abarca también parte del estado de Durango.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para evitar la dispersión del virus impuso cuarentena interna a las granjas de todos los municipios de los estados de Coahuila y Durango, la cual permanecerá hasta el momento en que se confirme que son negativas.

Esta medida significa que el Senasica estableció restricciones y requisitos para la movilización de aves, sus productos y subproductos, y la prohibición absoluta para extraer de las Unidades de Producción Avícola los desechos de las aves: gallinaza y pollinaza.

Indicó que los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica impusieron cuarentena definitiva al total de las unidades de producción afectadas, y supervisan la aplicación de las medidas zoosanitarias correspondientes que, además del despoblamiento de las granjas, implica la destrucción de restos de los animales, sus desechos y demás materiales contaminados, para posteriormente realizar una limpieza y desinfección meticulosa de las instalaciones.

A través de la investigación epidemiológica que se realiza en la región afectada, los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la DGSA, confirmaron la presencia del virus en una granja de postura comercial ubicada en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la cual reporta un inventario de 230 mil aves y mortalidad de 90 por ciento, por lo que también se aplicó la cuarentena definitiva total, con las medidas que ello implica.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

16 y 17 de junio: Foro Mascotas Pet Food 2022, en Expo Guadalajara

Grupo Bimbo informa que mantendrá precios del pan blanco ante inflación económica en México

 

Comunicado. El Foro Mascotas Pet Food es el principal evento de actualización y networking de la industria de alimentos para mascotas en México y Latinoamérica y se realizará el 16 y 17 de junio en Expo Guadalajara, México. Se trata de un foro internacional de alto nivel con dos mega salas de conferencias en donde se abordarán temas sobre tendencias globales de nutrición, regulación sanitaria, procesos, ingredientes, formulación y evolución del mercado de alimentos para mascotas y marcas, entre otros, así como una mejor integración entre los miembros de la cadena productiva.

El evento está dirigidos a empresarios, directores, gerentes y empleados de primer nivel de la industria de alimentos: áreas de producción, compras, investigación y desarrollo, regulación sanitaria, proceso, calidad y ventas, así como proveedores de ingredientes, maquinaria y equipos, empaque, embalaje, médicos veterinarios y servicios; adicionalmente, extendemos la invitación para todos aquellos que desean mantenerse al día de los últimos acontecimientos de la industria.
Registro en: https://foromascotas.wildapricot.org/

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo informa que mantendrá precios del pan blanco ante inflación económica en México

Arla Foods gana oro en concurso de queso en Campeonato Mundial 2022

 

Agencias. Grupo Bimbo informó que durante seis meses su pan blanco mantendrá sus precios, uniéndose de esta manera al plan de acción contra la inflación, anunció Liliana Mejía Corona, vicepresidenta global de Asuntos Corporativos de la firma.

La medida, que se realizó de forma conjunta entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, e integrantes de varias empresas nacionales, espera hacer frente a los efectos económicos que puedan generar en las familias mexicanas.

“Bimbo se suma de manera voluntaria a esta iniciativa en favor de las familias. Durante los próximos seis meses se mantiene sin aumento el precio del pan blanco grande a pesar que la situación internacional ha empujado al aumento de insumos que nuestra empresa utiliza", dijo Mejía Corona.

Y agregó que la medida es “para ayudar a proteger ingresos de la gente en momento complejo para todos, de esta manera acompañamos esfuerzo de empresas que hoy suman 24 productos muy importantes para los mexicanos, lo hacemos porque somos empresa comprometida con México. Grupo Bimbo reconoce las acciones para proteger la economía familiar, empresas y cámaras que se suman de manera decidida. En momentos extraordinarios, acciones extraordinarias”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods gana oro en concurso de queso en Campeonato Mundial 2022

43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino se realizará en México

 

Cargar más

Noticias