Comunicado. La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), que agrupa a empresas líderes nacionales e internacionales comprometidas con la nutrición responsable, conmemora su décimo aniversario, tiempo en el cual, su principal objetivo ha sido acercar y fomentar el conocimiento científico en torno a los suplementos alimenticios e impulsar un consumo responsable de estos productos entre los mexicanos.

Durante estos 10 años, la ANAISA ha logrado ser uno de los referentes de la industria de suplementos alimenticios en México, un mercado en constante crecimiento, el cual se ha posicionado como el segundo más importante en Latinoamérica, mismo que genera ventas de alrededor de 33 mil mdp cada año y más de 4,000 empleos directos.

Actualmente, más de 15 millones de personas consumen suplementos alimenticios en México, quienes tienen acceso a estos productos a través de diversos comercios, tiendas especializadas, farmacias y venta directa. Por ello, la ANAISA trabaja para ser un facilitador de información veraz, basada en estudios científicos y en el cumplimiento regulatorio para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre el consumo de suplementos alimenticios de acuerdo con sus necesidades individuales.

Entre los hitos relevantes que han marcado el desarrollo y evolución de la ANAISA en esta década, destacan: el representar a más del 80% de la industria formal de suplementos alimenticios en México con 22 empresas afiliadas y ser el principal representante de la industria formal ante las autoridades, academia y público en general.

Asimismo, la asociación trabaja en el desarrollo de una cultura en torno a los suplementos alimenticios mediante campañas educativas sobre su consumo y los beneficios de sus ingredientes, dirigidas a la población en general. Además, ha creado un código de ética publicitaria para garantizar una justa y adecuada comercialización de los productos dentro del marco legal vigente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportaciones de tequila a Estados Unidos crecieron 32% en primer trimestre de 2022

Kraft Heinz y Microsoft se unen para acelerar innovación en cadena de suministro

 

Agencias. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó que, durante el primer trimestre de 2022, las exportaciones de tequila a Estados Unidos aumentaron 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior al pasar de 59.5 millones de litros vendidos a tal país en el trimestre enero-marzo del 2021 a 78.6 millones de litros este 2022.

LA cifra de exportaciones tequileras a Estados Unidos en el primer trimestre del 2022 es 69% superior que, en el mismo lapso del 2019, antes de la pandemia, cuando se vendieron al vecino país 46.5 millones de litros, informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

La Sader indicó que la cerveza, el tequila y el aguacate son los tres productos que más se consumen en las mesas de las familias estadounidenses, con una tendencia al alza en el intercambio comercial bilateral.

Sólo en el rubro de tequila, Estados Unidos es el principal consumidor de la bebida mexicana por excelencia. De los 339.4 millones de litros que se exportaron en el 2021 a todo el mundo, 288.9 millones se enviaron a Estados Unidos, lo que supone que ese país recibió casi 85% de las exportaciones tequileras.

Luis Fernando Félix Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), indicó: “Estados Unidos es el país donde más se vende tequila, incluso se vende más que en México; casi 85% de la exportación se va a Estados Unidos”, y agregó que fue precisamente durante la pandemia cuando el consumo de la bebida más representativa de México tuvo el mayor crecimiento debido al confinamiento, ya que, aunque cerraron los centros de consumo, la gente comenzó a comprar el tequila para consumirlo en casa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz y Microsoft se unen para acelerar innovación en cadena de suministro

ANAISA celebra 10 años de fomentar el consumo responsable de suplementos alimenticios en México

 

Agencias. Unilever informó que realizó una actualización de sus principios globales para el marketing responsable dirigido a los niños, elevando los estándares teniendo en cuenta que la sociedad avanza hacia un mundo cada vez más digital.

De esta manera, la firma dejará de publicitar alimentos y bebidas para niños menores de 16 años tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales. Actualmente, en la mayoría de los países del mundo, la industria de alimentos y bebidas restringe la comercialización a niños menores de 13 años.

Además, no se recabarán ni almacenarán datos de menores de esta edad ni se usarán personas influyentes, celebridades o estrellas de las redes sociales que sean menores de 16 años o que atraigan principalmente a niños menores de 16 años.

Unilever se compromete a proporcionar una divulgación clara y destacada de las disposiciones para personas influyentes y limitar el atractivo para niños al contenido de personas influyentes, así como a abstenerse de promocionar sus marcas o productos en las escuelas, con excepción de la participación en campañas educativas, cuando así se solicite específicamente.

Los principios se aplicarán a toda la cartera de alimentos y refrescos de Unilever, incluidos los helados. La fecha límite para que las marcas cumplan con estos principios mejorados es enero de 2023.

Matt Close, presidente de Ice Cream de Unilever, ha señalado al respecto que “reconociendo el poder que las redes sociales y el marketing de influencers pueden tener en las elecciones de los niños, creemos que es importante elevar el nivel del marketing responsable a una edad mínima de 16 años tanto en los medios tradicionales como en los sociales. Al hacer estos cambios, nuestro objetivo es continuar reduciendo la exposición de los niños a la publicidad de la industria de alimentos y bebidas y, en su lugar, ayudar a los padres a seleccionar las golosinas apropiadas para disfrutarlas de vez en cuando”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo se asocia con ecoSPIRITS en nueva solución de empaque circular en el Sudeste Asiático

Nestlé informa crecimiento en ventas en primer trimestre de 2022

 

Comunicado. Diageo anunció una nueva asociación con ecoSPIRITS, empresa de tecnología que produce soluciones de envasado circular para la industria de vinos y bebidas espirituosas de primera calidad, para poner a prueba un formato de envasado sustentable que comienza con Smirnoff y Captain Morgan en el Sudeste asiático, con la vista de un lanzamiento posterior en la región de Asia Pacífico.

En esta prueba, Diageo implementará tecnologías de empaque de marca y de próxima generación para embotellar, almacenar, distribuir y dispensar licores en bares y restaurantes seleccionados.

Al aprovechar el sistema de circuito cerrado ecoSPIRITS, Diageo tiene como objetivo reducir su huella de carbono y los desechos con botellas de vidrio de un solo uso para bebidas espirituosas. Esta nueva asociación es parte del compromiso de la compañía de transformar la sustentabilidad del empaque como se describe en su plan de acción Society 2030: Spirit of Progress.

Diageo enviará su producto en los contenedores ecoTote reutilizables de la marca a los bares. Cuando los contenedores estén vacíos, las barras los devolverán a Diageo para que los rellene. Diageo es el socio de lanzamiento global de la nueva generación de tecnologías circulares inteligentes de ecoSPIRITS, incluido el nuevo SmartPour 2.0S para dispensar licores en el bar y el primero en operar directamente una instalación de embotellado ecoPLANT.

“Diageo se guía por los objetivos descritos en nuestro plan de acción de 10 años Society 2030: Spirit of Progress y estamos comprometidos con la construcción de un mundo con bajas emisiones de carbono y cero desperdicios. Estamos encantados de asociarnos con ecoSPIRITS para ayudarnos a cumplir esta promesa de reducir significativamente nuestra huella de carbono y eliminar el desperdicio de vidrio innecesario con nuestros clientes en las instalaciones. Este piloto es un paso importante en la dirección correcta para innovar y modelar una solución más sostenible para todos nuestros mercados en el sudeste asiático”, dijo Preeti Arora Razdan, CEO de Diageo en el Sudeste Asiático.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé informa crecimiento en ventas en primer trimestre de 2022

Unilever modifica sus principios de publicidad de alimentos para niños

 

Cargar más

Noticias