Comunicado. A través de las Expectativas Agroalimentarias 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción de maíz amarillo en México es insuficiente para cubrir la demanda nacional: 73.2% se cubre con importaciones, las cuales se destinan básicamente al sector pecuario.

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 las compras al exterior se estiman serán de 15.8 millones de toneladas, similares a las del periodo anterior, señalan las expectativas.

La cosecha nacional de este grano será de 3.4 millones de toneladas, 22.6% más que el periodo anterior, indica el reporte. En tanto, la producción de maíz blanco, que se destina para consumo humano, será de 24.7 millones de toneladas, lo cual será 1.7% más que el ciclo precedente.

En total, la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera cerraría 2022 con un volumen de 300.1 millones de toneladas, 1.9% más respecto a lo registrado en 2021, a pesar del escenario internacional adverso, indica el reporte.

Al cierre del año pasado, la balanza comercial agroalimentaria tuvo un superávit de 7 mil 192 millones de dólares, pero es menor a los 11,958 mdd de 2020 y se revirtió la tendencia de crecimiento que comenzó desde 2012.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Givaudan, presente en IFFA 2022, feria mundial de tecnología para carne y proteínas alternativas

Gruma registra alza del 17% en ventas a nivel global

 

Comunicado. Givaudan informó que estará presente en IFFA 2022, la feria comercial mundial de tecnología para carne y proteínas alternativas, para ofrecer sus servicios para ayudar a acelerar el desarrollo de nuevos productos.

La compañía indicó que “hoy, más que nunca, los consumidores buscan cada vez más experiencias alimentarias holísticas. ¿Está proporcionando soluciones innovadoras a los consumidores interesados en la salud y la nutrición? ¿Quiere saber qué buscan los consumidores y cómo podemos ayudarlo a crear productos cárnicos y de origen vegetal preferidos por los consumidores? ¿Está buscando un socio de co-creación con una red global de innovación de proteínas para ayudarlo en todos los aspectos del desarrollo de su nuevo? Para dar respuesta a estas preguntas, Givaudan estará en IFFA 2022.

La IFFA 2022 se realizará del 14 al 19 de mayo, en Frankfurt, Alemania, y cubre todo el mercado de procesamiento, envasado y venta de carne y proteínas alternativas. Ofreciendo a la industria alimentaria mundial una plataforma para la innovación y la creación de redes.

Cada tres años, IFFA reúne a todos los actores de la industria cárnica internacional. Es la plataforma de innovación global del sector que reúne a toda la cadena del procesamiento de un alimento tan valioso como es la carne.

En su edición de 2022, IFFA ampliará su nomenclatura de productos para incluir tecnologías y soluciones para productos de origen vegetal y proteínas alternativas. Con el nuevo subtítulo, “Tecnología para carne y proteínas alternativas” y destacará el rápido crecimiento de las alternativas a la carne y los procesos de fabricación que se encuentran detrás.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma registra alza del 17% en ventas a nivel global

Constellation Brands invertirá 1,300 mdd en Veracruz y su planta será inaugurada en 2024

 

Agencias. La compañía global de alimentos Gruma informó que tuvo un inicio de año positivo, ya que sus ventas se incrementaron 17%, gracias a la creciente demanda por sus productos de los consumidores de Estados Unidos y Europa.

La empresa indició que continúa con las tendencias que presenció durante los últimos meses de 2021; “comenzamos el año con fundamentales muy prometedores para impulsar el crecimiento de nuestro negocio durante 2022”.

El volumen de ventas aumentó 3%, en tanto, los ingresos pasaron de los 1,077.7 mdd a los 1,263.6 mdd, incremento de 17%.

Gruma destacó que el EBITDA, indicador de rentabilidad en las empresas, fue de 165 mdd y que los ingresos y el EBITDA de las operaciones fuera de México representaron 75% y 79% del total, respectivamente.

Asimismo, durante el trimestre, la empresa realizó inversiones por 63 mdd, los cuales destinó principalmente a sus operaciones en Estados Unidos y México.

En cuanto a la demanda de sus productos, destacó que los volúmenes de Gruma Estados Unidos y Europa crecieron 5 y 19%, respectivamente.

En su reporte financiero, Gruma detalló que, para proteger la rentabilidad durante el año, los aumentos de precios se analizan continuamente en relación con los niveles de inflación sin precedentes que se avecinan en el mercado laboral y de materias primas.

“En Estados Unidos, nuestros volúmenes se mantienen sanos, nuestro negocio de tortilla continúa prosperando a través de su línea de productos Better for You, y nuestras operaciones de harina de maíz alcanzaron niveles récord en ventas. En México, la demanda de harina de maíz continúa creciendo mientras que el fuerte impulso en el canal minorista de tortilla en Europa sigue avanzando, continuando con la tendencia que vimos desde el primer trimestre del año anterior”, destacó la firma.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands invertirá 1,300 mdd en Veracruz y su planta será inaugurada en 2024

Inflación en México llega a 7.72% en primera quincena de abril; panorama mundial no ayuda

 

Comunicado. La compañía de nutrición para la primera infancia, Gerber, anunció Plant-tastic, la primera gama completa de alimentos orgánicos para niños pequeños con proteínas vegetales.

Las bolsas, los refrigerios y las comidas están hechos con ingredientes ricos en nutrientes a base de plantas. Ahora, los padres tienen más opciones para alimentar a los pequeños con una dieta diversa en línea con sus propios valores alimentarios. Cumpliendo con el compromiso Climate Forward Nutrition de Gerber anunciado en 2021, la nueva línea también está certificada como neutral en carbono por Carbon Trust.

“Con una nueva generación de padres, vemos cambios en los valores de los alimentos y un mayor interés por incorporar más comidas a base de plantas en sus dietas”, informó la compañía.

Según el informe Tendencias de compradores de comestibles de Estados Unidos de 2019 de FMI, el 81% de los hogares con niños incluyen proteínas de origen vegetal en las comidas y el 40 % de los padres con niños menores de 18 años están incorporando más alimentos de origen vegetal en la dieta de sus familias. Plant-tastic brinda nutrición a base de plantas en recetas apropiadas para el desarrollo hechas con frijoles, granos enteros y vegetales.

“Escuchamos a los padres que quieren más opciones de proteínas de origen vegetal que se alineen con sus valores alimentarios y climáticos. Gerber Plant -tastic ofrece nutrición basada en etapas a través de hitos que comienzan con bolsas, refrigerios y comidas orgánicas para niños pequeños. Estamos orgullosos de que la gama completa de productos Plant-tastic tenga certificación de neutralidad en carbono, lo que promueve nuestro compromiso con la nutrición climática”, dijo Tarun Malkani, presidente y director ejecutivo de Gerber.

La línea Plant-tastic de Gerber también puede ayudar a los padres a seguir las nuevas pautas dietéticas para niños pequeños. Las Guías Alimentarias recomiendan las legumbres (frijoles) como parte de un patrón dietético saludable para niños menores de 2 años y cada receta de Plant-tastic está hecha con frijoles, como garbanzos, frijoles negros, frijoles blancos y lentejas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods igualará el 100% del uso doméstico de energía con fuentes renovables para finales de 2022

Mars anuncia centro global de I&D en Chicago, Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias