Comunicado. La Cofepris emitió una alerta sobre la posible contaminación por salmonella de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”, los cuales están siendo retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa fabricante.

La empresa Ferrero de México notificó a la Cofepris sobre el retiro de los lotes, los cuales fueron fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo.

Por lo anterior, la Cofepris solicitó a supermercados, tiendas de conveniencia y a los establecimientos donde se comercialice el producto “Kinder mini eggs”, mejor conocidos como “huevitos Kínder mini”, verificar su inventario para descartar los siguientes lotes posiblemente contaminados: L291R03UMV, L298R03UNC, L292R03UNW y L299R03UNC.

Cabe mencionar que, hasta el momento, la sospecha por la posible afectación con la bacteria de salmonela se ha relacionado únicamente con los “Kinder mini eggs”, ya que aún no hay evidencia de que pueda encontrarse en algún otro producto de la marca.

Más información: https://enalimentos.lat/noticias/5136-retiran-huevos-kinder-sorpresa-por-posible-vinculo-con-salmonella.html

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Semarnat coordina acciones para salida ordenada de Constellation Brands en Mexicali, B.C., México

Givaudan anuncia crecimiento de ventas en primer trimestre de 2022

 

Comunicado. Recientemente, se reunieron autoridades federales, estatales y municipales de México con representantes de la empresa Constellation Brands para definir tiempos y estrategia para la salida ordenada.

El objetivo de la reunión fue acordar conjuntamente los tiempos para dar cumplimiento al resultado del ejercicio participativo que coordinó la Secretaría de Gobernación, en la que se contó con una participación de 36,781 votos, de los cuales el 76.1% manifestó su desacuerdo en que se siguiera la construcción y operación de la cervecera en Mexicali.

La reunión de seguimiento a los resultados de este compromiso se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno Estatal en Mexicali. Los acuerdos tomados durante la reunión fueron los siguientes:

I) Se instala una comisión especial para dar seguimiento mensual durante los dos años del programa para realizar la salida ordenada de la planta de Constellation Brands, instalada en Mexicali, Baja California.

II) El lunes 08 de marzo se informó a la ciudadanía en general, el proceso de desmantelamiento, donde la comisión especial dará puntual información y seguimiento. El día 18 de marzo, la empresa comenzó con la primera fase de salida ordenada.

III) Se proporcionará información certera y transparente de las actividades realizadas y las actividades a realizar de manera mensual, lo cual será revisado por la comisión especial.

IV) La Semarnat dará seguimiento al proceso de restauración ambiental que aplique de acuerdo con la legislación vigente.

V) La Profepa seguirá realizando sus visitas de supervisión a las instalaciones de la planta Constellation Brands para que se cumpla con la legalidad.

VI) La empresa se compromete a respetar los tiempos marcados en sus tres fases, siendo el tiempo estipulado 24 meses para la conclusión y salida definitiva de las actuales instalaciones en Mexicali.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Givaudan anuncia crecimiento de ventas en primer trimestre de 2022

Tilapia, el pescado más popular y consumido en cuaresma

 

Comunicado. En los primeros tres meses de 2022, Givaudan registró ventas por 1,780 millones de francos suizos, un aumento del 4.6% en términos comparables y del 6.4% en francos suizos. La compañía comenzó el año con un buen impulso comercial mientras mantenía sus operaciones y su cadena de suministro global a un alto nivel, a pesar del desafiante entorno externo que afectaba a muchas partes del negocio.

Con costos de insumos más altos en 2022, la empresa continúa implementando aumentos de precios en colaboración con sus clientes para compensar completamente los aumentos en los costos de insumos.

Las ventas de Fragancias y Belleza fueron de 810 millones de francos suizos, un aumento del 2.7% en términos comparables y un aumento del 2.8% en francos suizos.

Por unidad de negocio, las ventas de Fragancias finas aumentaron un 17.4% en términos comparables, mientras que las ventas de Productos de consumo disminuyeron un 2.3% en términos comparables, frente al alto crecimiento comparable del año anterior del 11.4% y las ventas de Ingredientes de fragancias y Belleza activa aumentaron un 8,.2% en términos comparables.

El crecimiento de las ventas fue impulsado por fuertes aumentos de volumen continuos en Fragancias finas con un alto nivel sostenido de nuevos negocios, así como un crecimiento continuo de dos dígitos en Belleza activa. La demanda de ingredientes de fragancias siguió siendo sólida, mientras que el rendimiento de los productos de consumo se vio afectado por el sólido crecimiento comparable del año anterior.

Las ventas de Taste & Wellbeing fueron de 970 millones de francos suizos, un aumento del 6.4% en términos comparables y un aumento del 9.6% en francos suizos.

A nivel regional, el buen desempeño de las ventas fue impulsado por Europa, que aumentó un 12.9% en términos comparables, las ventas del sur de Asia, África y Oriente Medio, que aumentaron un 10.9%, y América Latina, donde las ventas aumentaron un 10.9%. 14.4% en términos comparables.

Desde la perspectiva del segmento, las bebidas, los lácteos, los refrigerios, los productos salados y dulces contribuyeron al crecimiento. En las áreas clave de enfoque estratégico, las ventas continuaron aumentando a dos dígitos en Proteínas alternativas y a medio dígito en Salud y Bienestar y en Productos Naturales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tilapia, el pescado más popular y consumido en cuaresma

Industrias Tajín inaugura planta y centro de investigación en Jalisco, México

 

Comunicado. En México, con motivo de la celebración de cuaresma y Semana Santa, las familias aumentan su consumo de pescado. Derivado de esto, especies como la tilapia, una de las más populares por su sabor y beneficios a la salud, incrementan considerablemente su demanda, colocando al sector acuícola como un actor clave durante la temporada.

Con base en información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la tilapia (comúnmente conocida como mojarra) proyecta un volumen de disponibilidad para esta temporada de 13,873 toneladas, colocándose como la especie con mayor presencia en los distintos puntos de venta del territorio nacional mexicano.

“Para satisfacer la demanda de algunos productos acuícolas, en ocasiones es necesaria la importación; sin embargo, en lo que refiere a la mojarra, esta actividad representa un índice relativamente bajo pues en México la oferta de esta especie está asegurada por miles de productores y especialistas de la salud animal a lo largo y ancho del país”, compartió Alim Castillo, gerente de Cuentas Clave de la Unidad de Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

En México, la producción de tilapia se ha convertido en una actividad sumamente popular gracias a las características de su crianza y a que esta práctica acuícola puede darse en casi cualquier delimitación geográfica. Además, sus bondades alimenticias y versatilidad, pues puede ser acompañada de cualquier guarnición gracias a su inigualable y ligero sabor la colocan como la favorita de los comensales.

La tilapia cuenta con ácidos grasos, Omega-3, proteínas, vitaminas B, D y E, así como fósforo y calcio, lo que la hace benéfica para la salud. Además, por su gran calidad, este tipo de pescado se ha posicionado en el segundo lugar de producción acuícola a nivel mundial y ha impulsado a México dentro del top 10 de países productores de esta especie, ocupando el noveno lugar mundial y reportando, tan solo en 2020, una producción total de 72,595.06 toneladas.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Industrias Tajín inaugura planta y centro de investigación en Jalisco, México

Cerveza, tequila y aguacate, principales productos mexicanos que se consumen en Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias