Comunicado. Recientemente, Nestlé informó que el acceso a los alimentos es un derecho básico y un valor clave para la compañía, esto como respuesta a las críticas respecto a que no redujo sus actividades en Rusia, tras el inicio de la guerra en Ucrania.

“Para algunos, puede haber parecido que Nestlé no estaba escuchando con la suficiente atención, o que no estábamos actuando con la suficiente rapidez en respuesta a los eventos actuales”, dijo Mark Schneider, director ejecutivo de la compañía suiza.

Y se refirió a los llamados que han enfrentado empresas como Nestlé para ir más allá de las sanciones internacionales y abandonar el mercado ruso. Autoridades ucranianas, incluido el propio presidente, Volodímir Zelenski, recriminaron a Nestlé y Schneider por continuar con operaciones en Rusia, lo que provocó una ola de críticas y llamados a boicots en las redes sociales.

Schneider agregó que “incluso en tiempos de guerra, creemos que los valores y principios universales deben seguir aplicándose”, refiriéndose al derecho al acceso a los alimentos, por lo que continuará la venta en territorio ruso de los productos básicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila José Cuervo planea lanzar destilería en el metaverso

Chr. Hansen informa crecimiento orgánico del 14% para el segundo trimestre

 

Agencias. José Cuervo anunció que, el próximo verano, lanzará una Metadestilería en Decentraland, hecho que la convierte en la primera marca de licores que estará presente en la plataforma de realidad virtual descentralizada que día a día gana más popularidad.

En un intento por atraer a consumidores más jóvenes, durante los últimos meses las marcas están dando el salto al metaverso, ya sea con activaciones en Roblox o a través de la venta de NFTs. De acuerdo con una encuesta realizada en diciembre de 2021 por la empresa estadounidense de análisis e investigación Harris, el 38% de la generación Z piensa que “el metaverso será el próximo gran acontecimiento y formará parte de sus vidas la próxima década”.

Lander Otegui, vicepresidente de marketing de Próximo Spirits (Cuervo EUA), expresó que no resulta extraño que José Cuervo lleve su tequila a lugares inexplorados: “llegó la hora de conducir a Cuervo a una nueva frontera y de llevar el tequila a nuevas audiencias con la apertura de la primera destilería en el metaverso nunca antes vista”.

Cuervo está colaborando con un grupo de expertos y diseñadores especializados en experiencia digital para crear la destilería en el metaverso; entre ellos Ache, una de las agencias de publicidad más importantes con sede en la Ciudad de México. Su objetivo es generar nuevas experiencias, a través de plataformas que permiten vivir a las marcas en carne propia. Esta visión los ha llevado a ganar premios como Clio, Cannes Lions, Effies, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chr. Hansen informa crecimiento orgánico del 14% para el segundo trimestre

Mercado global de ingredientes de etiqueta limpia podría alcanzar los 32 mil mdd para 2026

 

Comunicado. La compañía Chr. Hansen dio a conocer que obtuvo un crecimiento sólido en cultivos alimentarios y enzimas impulsado por segmentos centrales, así como crecimiento acelerado en Salud y Nutrición.

Mauricio Graber, CEO de la compañía, dijo: “En un entorno desafiante, Chr. Hansen continuó con su sólida trayectoria de crecimiento y logró un crecimiento orgánico del 14% en el segundo trimestre. El crecimiento en Salud y Nutrición se aceleró aún más, respaldado por Salud Humana, mientras que Cultivos y Enzimas Alimentarias mostró un crecimiento sólido, impulsado principalmente por sus segmentos principales y mercados desarrollados.

En el segundo trimestre, el margen EBIT aumentó a 27.7% gracias al fuerte crecimiento del volumen. El desempeño en la primera mitad del año proporciona una base sólida para cumplir con nuestras ambiciones para todo el año. Sin embargo, la volatilidad general del mercado ha aumentado debido a la aceleración de la presión inflacionaria y la invasión rusa de Ucrania.

Algunos aspectos destacados del segundo trimestre de 2021/22 son: los ingresos ascendieron a 304 mde, un 17% más que los 260 mde del segundo trimestre de 2020/21; los ingresos del año hasta la fecha ascendieron a 572 mde, un 14% más que en 2021; el crecimiento orgánico fue del 14% en el segundo trimestre de 2021/22, impulsado principalmente por el crecimiento del volumen; y los Faros (Bioprotección, Bases de Plantas Fermentadas, Salud Vegetal y HMO) generaron un crecimiento orgánico combinado del 12%, mientras que los negocios principales restantes generaron un crecimiento orgánico del 14%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado global de ingredientes de etiqueta limpia podría alcanzar los 32 mil mdd para 2026

Laboratorios Ysonut publica que desde hace 20 años la población global no consume alimentos ricos en nutrientes

 

Comunicado. Research And Markets dio a conocer su informe “Mercado global de ingredientes de etiqueta limpia: Enfoque en ingredientes, aplicación y análisis por país - Análisis y pronóstico, 2020-2026”, en donde se indica que se espera que el mercado global de ingredientes de etiqueta limpia crezca con una tasa compuesta anual del 8.65% y alcance los 32,080 mdd para 2026.

Los consumidores se han educado mucho sobre los efectos perjudiciales de los alimentos no naturales y procesados, así como de los ingredientes artificiales, lo que está impulsando la gran demanda de transparencia. Los ingredientes de etiqueta limpia son la respuesta de la industria alimentaria a la creciente demanda de los consumidores de consumibles sin ingredientes cuestionables como el aspartamo, el aceite vegetal bromado, los colorantes artificiales y el color caramelo.

La etiqueta limpia está demostrando ser un concepto en evolución que ha cambiado en su significado e importancia a lo largo de los años. La etiqueta limpia se asocia principalmente con productos infundidos con ingredientes naturales que son fácilmente reconocibles y se consideran seguros para el consumo. Las formulaciones más limpias se caracterizan por una lista más corta de ingredientes, ya que la presencia de unos pocos ingredientes significa productos naturales y de alta calidad.

La transparencia del producto presenta una oportunidad para que los fabricantes y las marcas emerjan como fuentes confiables para los consumidores, lo que a su vez ayuda a los proveedores a fortalecer su imagen y posición en el mercado. Proporcionar información detallada sobre el producto juega un papel importante en la creación de transparencia y el establecimiento de la lealtad a la marca entre los consumidores. Por lo tanto, las marcas que ofrecen transparencia para satisfacer la demanda de los clientes tienen el potencial de ganar una participación de mercado significativa.

Para más información, consulta: https://enalimentos.lat/noticias/5142-preven-que-mercado-global-de-alimentos-funcionales-alcance-418-439-mdd-para-2028.html

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Laboratorios Ysonut publica que desde hace 20 años la población global no consume alimentos ricos en nutrientes

Inolab Especialistas inaugura sus nuevas oficinas en la CDMX, México

 

Cargar más

Noticias