Agencias. La compañía suiza de alimentación Nestlé informó que planea aumentar su cartera de productos basados en plantas tras una nueva asociación con Corbion, empresa neerlandesa que utiliza sus más de 100 años de experiencia en procesos de fermentación para la producción y conservación de alimentos sustentables.

Con base en los términos del acuerdo, ambas empresas trabajarán para desarrollar ingredientes a base de microalgas que puedan agregarse a los alimentos libres de animales para mejorar la nutrición, el sabor y la sostenibilidad de los nuevos productos.

El objetivo de la colaboración conjunta es crear una gama de ingredientes a partir de microalgas que puedan usarse interna y comercialmente. “Estamos explorando activamente el uso de microalgas como una fuente alternativa de proteínas y micronutrientes para emocionantes productos a base de plantas”, dijo Stefan Palzer, CRO de Nestlé.

Y agregó: “A través de la asociación con Corbion, podremos utilizar ingredientes nutritivos y de gran sabor a base de microalgas para innovar en nuestras diferentes categorías de productos”.

Al ser una fuente limpia de proteínas, grasas y nutrientes, se ha demostrado que las microalgas ofrecen importantes beneficios para la salud a los productos alimenticios veganos. Nestlé y Corbion desarrollarán productos de microalgas con menor huella de carbono, agua y uso del suelo que otros ingredientes más convencionales gracias a la tecnología de fermentación.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Heineken España eleva su apuesta por la agricultura verde

Sigma Alimentos recibe confirmación de calificación de Fitch Rating

 

Comunicado. Heineken España, preocupada por elaborar sus cervezas con ingredientes naturales de primera calidad, considera a la sustentabilidad un sello de excelencia. Este compromiso está íntimamente ligado al campo, el primer eslabón de su cadena de valor.

Como resultado de lo anterior, la compañía lleva años colaborando con sus proveedores para impulsar una agricultura más verde y promover el cultivo de las materias primas con las que elabora sus productos. Logrando éxitos muy destacados en su sector, como que el 93% de ellas ya sean de origen local o que tres de cada cuatro cervezas de la familia Heineken España procedan de cultivos sostenibles certificados bajo protocolo SAI (Sustainable Agriculture Initiative).

A estas acciones se suma la responsabilidad de marcas como Heineken, que fomenta la producción sustentable de pura malta de cebada, su ingrediente esencial. Para ello verifica el nivel de sostenibilidad de sus proveedores mediante la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA, por sus siglas en inglés), una herramienta de la plataforma SAI, e incorpora este sello a sus productos.

Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de Heineken España, informó: “En la familia Heineken España siempre hemos pensado y actuado en verde y estamos decididos a inspirar a todo el mundo nuestra pasión por la sostenibilidad. Empezando con los agricultores que cultivan nuestras materias primas, porque sabemos que para elaborar cervezas que le gusten al mundo se necesitan ingredientes de gran calidad, capaces de crear valor compartido para las personas y el planeta. No descansaremos hasta hacer que el 100% de nuestro abastecimiento sea local y sustentable”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Sigma Alimentos recibe confirmación de calificación de Fitch Rating

México analiza producción nacional de alimentos ante coyuntura mundial

 

Agencias. Sigma Alimentos, productor de cárnicos envasados, lácteos y otros alimentos del conglomerado mexicano Alfa, recibió la confirmación de sus calificaciones crediticias y la perspectiva de las mismas por parte de la agencia Fitch Ratings.

La calificadora, con sede en Nueva York, dijo que Sigma Alimentos tiene una posición sólida de negocio como productor de alimentos refrigerados y maneja un portafolio de marcas líderes con presencia importante en los mercados donde participa. Además, las operaciones de Sigma están diversificadas geográficamente en países y regiones como México y Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
“Estos factores en combinación con su enfoque en innovación de productos contribuyen a fortalecer la posición de la compañía en el largo plazo. Los resultados de Sigma en 2021 estuvieron relativamente en línea con las expectativas de Fitch debido a una recuperación en la movilidad social y consumo mayor en los países donde opera, comparado con 2020”, informó la calificadora.

Fitch Ratings confirmó las calificaciones crediticias de deuda a largo y corto plazo de 'AAA (mex)' y ‘BBB’, respectivamente, con perspectiva “Estable”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

México analiza producción nacional de alimentos ante coyuntura mundial

Ingredientes de Beneo se adaptan a un enfoque nutricional personalizado

 

Comunicado. A partir de hoy miércoles 16 hasta el viernes 18 de marzo, se estará llevando a cabo la Expo Empaque Norte, una exposición de equipo, tecnología, materiales, productos y servicios relacionados al empaque, envase y embalaje para todo tipo de productos. El evento se realizará en Cintermex, ubicado dentro del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, México.

Algunos de los expositores son:

- Grupo Gonig, representa a la empresa canadiense Fortress, de gran importancia en el diseño y la fabricación de detectores de metal para la industria en general, y a Tecmaq, empresa 100% mexicana, ubicada en Puebla, especializada en máquinas para empaque flow-packs, extrusores para pulpas y tamarindo, y mezcladores, entre otros.

- Matecno, empresa especializada en la venta y distribución de maquinaria, equipos y refacciones, representa a las mejores marcas italianas con los últimos avances en tecnología especializadas en sachets, stick packs y strips, empaques flexibles de porciones individuales, etiquetado, estuchado, procesos de polvos y líquidos, etcétera.

- Domino Printing, empresa global experta en las áreas de marcaje y codificación; una de sus grandes ventajas es que cuenta con muchas opciones, desde impresoras inkjet digitales sistemas de control, ofreciendo soluciones para una amplia gama de aplicaciones de etiquetado e impresión de datos variables.

Más información: www.expoempaquenorte.com

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

México analiza producción nacional de alimentos ante coyuntura mundial

Ingredientes de Beneo se adaptan a un enfoque nutricional personalizado

 

Cargar más

Noticias