Agencias. El Senado de Estados Unidos confirmó a Robert Califf, nominado por el presidente estadounidense Joe Biden, como nuevo director de la FDA.

Con una votación que terminó 50-46, Califf, cardiólogo y destacado investigador médico, volverá a dirigir la poderosa agencia reguladora luego de que la encabezó brevemente durante el final de la administración del expresidente Barack Obama, entre febrero de 2016 y enero de 2017.

La lista de actividades por hacer de Califf incluye una serie de revisiones y decisiones pendientes en la agencia, que regula varias industrias, incluidos la de alimentos y suplementos alimenticios.

Cabe mencionar que, durante su primer mandato de 11 meses, Califf agregó nuevas etiquetas de advertencia a los opioides y encargó recomendaciones externas sobre cómo reforzar la regulación de las drogas. Pero fue reemplazado por el entonces presidente Donald Trump antes de implementar cambios importantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Costa Rica e Israel acuerdan cooperación en el sector agrícola

Coca-Cola lanza bebida edición limitada Starlight

 

EFE. Costa Rica e Israel firmaron este miércoles un memorando de entendimiento que fortalecerá la cooperación técnica entre ambos países en el campo de la agricultura, la ganadería y la pesca, informó una fuente oficial.

Renato Alvarado, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, y su homólogo de Israel, Oded Forer, suscribieron el acuerdo que permitirá contribuir al desarrollo económico y mejoramiento de la calidad de vida de agricultores, ganaderos y pescadores costarricenses.

“Este convenio significará un apoyo a los productores de diferentes regiones del país en el uso sostenible y eficiente del recurso hídrico en la agricultura, mediante sistemas de riego por goteo y en la producción agrícola en invernaderos. Además, incluye horticultura intensiva sostenible en climas secos e incorporación de tecnología de punta”, afirmó Alvarado.

La iniciativa procura promover el intercambio de información y cooperación entre los sectores agro tecnológicos de ambos países, así como sobre políticas y regulaciones en agricultura, incluyendo aquellas relacionadas con el uso sustentable y eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, fortaleza que es reconocida mundialmente al Estado de Israel.

“La experiencia de Israel se basa en el desarrollo de tecnología para la agricultura, conocido como Agritech, así como sofisticados sistemas para la agricultura de precisión, que permite maximizar los recursos, el análisis y la toma de decisión temprana. El memorando de entendimiento pone a disposición de los costarricenses la experiencia acumulada israelí, con el único objetivo de beneficiar a los productores agrícolas”, resaltó Forer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola lanza bebida edición limitada Starlight

Robert Califf regresa como nuevo director de la FDA

 

Comunicado. La Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) está financiando una campaña promocional para promover, fomentar y educar al mercado estadounidense sobre la acuicultura y la pesca sustentables y los productos del mar a través de una serie de eventos.

“Nuestra organización se enorgullece de respaldar esta iniciativa que busca apoyar a los productores japoneses para que tengan un enfoque integral de los productos del mar sustentables. Esperamos que este enfoque, que incorpora muchos temas importantes de sustentabilidad, amplíe el alcance de estos productos más allá de los restaurantes japoneses tradicionales”, dice Osamu Taki, director de la JETRO.

Japón es un país único conocido por sus marcas de consumo premium en todo el mundo, pero este no ha sido el caso de la industria pesquera porque históricamente la mayoría de los productos del mar producidos en Japón se han consumido localmente. Sin embargo, la demografía está cambiando y ahora las generaciones más jóvenes comen más proteínas terrestres, lo que permite a las empresas pesqueras exportar a nuevos mercados. La singularidad de los productos del mar japoneses proviene de los estándares de procesamiento de alta calidad, la atención única al bienestar animal y las técnicas de procesamiento.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DSM publica sus resultados financieros de 2021

Nestlé informa resultados de todo el año 2021

 

Comunicado. Geraldine Matchett y Dimitri de Vreeze, codirectores ejecutivos de DSM, comentaron: “2021 fue un año fundamental para DSM y nuestra gente, en el cual aceleramos nuestro viaje para convertirnos en una empresa completamente enfocada en la salud, nutrición y biociencia. En línea con nuestra estrategia basada en objetivos, tomamos más medidas climáticas significativas y establecimos un camino más agresivo hacia el cero neto. También lanzamos nuevos y ambiciosos compromisos del sistema alimentario para apuntar y medir dónde podemos tener un impacto significativo en la salud de las personas y el planeta a través de nuestras actividades principales”.

E indicaron que, tanto Nutrition como Materials, lograron sólidos resultados, ya que continuaron navegando con éxito en las condiciones dinámicas del mercado, incluidas las interrupciones en la logística y la cadena de suministro global.

“Estamos bien posicionados en el futuro, con una emocionante cartera de innovación de soluciones centradas en la sustentabilidad con un potencial de crecimiento considerable, como nuestro aditivo para piensos para ganado que inhibe el metano, Bovaer. Tenemos una perspectiva positiva para 2022 en línea con nuestros objetivos estratégicos a mediano plazo para nuestras actividades de Salud, Nutrición y Biociencia”, señalaron.

DSM entregó sólidos resultados en 2021, incluido buen cuarto trimestre con ventas +14% y EBITDA ajustado +18%; Nutrición tuvo ventas +10%, ventas orgánicas +8%, EBITDA ajustado +8%; Materiales registró ventas +27%, ventas orgánicas +28%, EBITDA ajustado +60%. El beneficio neto ajustado creció 21% hasta los 858 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé informa resultados de todo el año 2021

Japón invierte en promover, fomentar y educar al mercado estadounidense sobre la acuicultura y la pesca sustentable

 

Cargar más

Noticias