Agencias. a través de su marca de refrescos Fanta, Cola-Cola lanzó en España una nueva variedad a su gama con sabor a sandía. Este nuevo producto se une a la familia de Coca-Cola para ampliar su catálogo y consolidar su apuesta por las bebidas bajas en calorías.

La compañía dio a conocer que se trata de una bebida para “personas auténticas, generosas y con sentido del humor”. Con ella, Fanta se dirige directamente a una nueva generación de personas definidas no por su edad, sino por su actitud ante la vida: personas de diferentes edades y orígenes, generosas y que hacen brillar a los demás.

Carolina Aransay, directora de marketing de Coca-Cola Iberia, indicó: “A través de nuestras marcas y de lanzamientos como Fanta Sandía sin azúcares añadidos, apostamos por la innovación y ponemos nuestro músculo más fuerte, el marketing, al servicio de lo que nos demandan nuestros consumidores en cuanto a opciones zero o bajas en calorías”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Ferrero obtuvo un crecimiento del 3.4% en sus resultados financieros de 2021

PepsiCo crea organización para desarrollar la equidad y los negocios multiculturales

 

Comunicado. Grupo Ferrero informó sus resultados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de agosto de 2021 e indicó que cerró con una facturación consolidada de 12,700 mde, un aumento del 3.4% en comparación con el año anterior, cuando sumó un total de 12,300 mde.

El año pasado, Ferrero International consolidó 107 empresas y 32 plantas de fabricación en todo el mundo, vendiendo directamente y a través de distribuidores en más de 170 países. Con todo ello, el grupo logró un crecimiento de las ventas netas de productos. Destacó el desarrollo positivo que experimentó la empresa en Francia, Alemania y China, así como el lanzamiento de nuevos productos, como los helados Ferrero Rocher y Raffaello, sin dejar de lado el crecimiento de sus marcas más icónicas, como Ferrero Rocher o Kinder Bueno.

Cabe recordar que durante el ejercicio fiscal 2020/2021, el Grupo Ferrero adquirió el 100% del capital social emitido de Eat Natural, fabricante de barras de cereales con sede en el Reino Unido, con el objetivo de ganar presencia internacional y aumentar las ofertas de sus productos.

Además, la compañía completó algunas iniciativas clave como fortalecer las actividades internas de I+D y, por otro año consecutivo, invirtió en mejorar y expandir sus fábricas, plantas y equipos. Asimismo, amplió su capacidad de producción, con inversiones de capital totales por valor de 839 mde, siendo las principales para sus plantas de Italia, Alemania, Estados Unidos y Polonia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo crea organización para desarrollar la equidad y los negocios multiculturales

Cofepris emite alerta sobre retiro del mercado mexicano de fórmulas lácteas de consumo infantil

 

Agencias. PepsiCo dio a conocer que creó una nueva organización en América del Norte dedicada a acelerar los esfuerzos dentro y fuera de la empresa para ayudar a abordar las desigualdades para las personas históricamente excluidas, las empresas y comunidades desatendidas.

El anuncio es el próximo paso crítico en el Racial Equality Journey (REJ) de PepsiCo, un pilar clave de la transformación de Pep+ (PepsiCo Positive) de la empresa de cómo crea crecimiento y valor compartido. Los compromisos REJ de la compañía se anunciaron originalmente en 2020 y se centraron en invertir más de 570 mdd durante cinco años para aumentar la representación afroamericana e hispana, aprovechar la escala y la influencia de la compañía entre proveedores y socios estratégicos, y ayudar a abordar las barreras sistémicas y crear oportunidades económicas para los afroamericanos. e hispanoamericanos.

La nueva Organización de Desarrollo de Equidad y Negocios Multiculturales operará en los negocios de bebidas y alimentos de PepsiCo en América del Norte e integrará flujos de trabajo destinados a abordar una variedad de prioridades comerciales y de personas en un enfoque de un solo equipo que permitirá a PepsiCo impulsar un cambio sostenido y escalar más rápido en todos sus negocios de América del Norte.

Para subrayar la importancia de este movimiento, PepsiCo designó a Derek Lewis como su primer presidente de Multicultural Business and Equity Development para liderar este esfuerzo y, en su nuevo cargo, creará y dirigirá una nueva organización encargada de garantizar que se aborden las desigualdades comerciales de extremo a extremo para maximizar los resultados y el impacto generales.

Lewis reportará a Kirk Tanner, director ejecutivo de PepsiCo Beverages North America y Steven Williams, director ejecutivo de PepsiCo Foods North America.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sobre retiro del mercado mexicano de fórmulas lácteas de consumo infantil

Danone registró una caída de 1.6% en sus ganancias de 2021

 

Comunicado. En 2021, la balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de 7,192 mdd y rompió récord en exportaciones, con un valor de 44,442 mdd, el más alto reportado en 29 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Y subrayó que, por séptimo año consecutivo, al cierre de 2021 la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial del país presenta superávit, el cual se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años.

La Sader indicó que, el año pasado, las importaciones sumaron 37,251 mdd, con lo cual, el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 81,693 mdd, donde el 54.4% correspondió a las ventas realizadas por el territorio mexicano.

En 2021, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 1,326 mdd, con ventas por 19,668 mdd y compras al exterior por 18,342 mdd, pese a un mayor aumento en estas últimas.

En el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 24,774 mdd y las importaciones 18,908 mdd, resultando así un superávit comercial de 5,866 mdd.

La Sader señaló que las bebidas, frutas y hortalizas son los principales grupos de exportación al concentrar más del 62%, con el 23, 20 y 19% de participación, respectivamente. El sector de bebidas es el que presentó mayor dinamismo durante 2021, con una variación positiva de 24.1% respecto del año anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell es nombrada una de las corporaciones más sustentables del mundo

IFF adquirirá Health Wright Products

 

Cargar más

Noticias