Comunicado. Ayer 13 de mayo se publicó la Certificación Anual 2022 a México en el Federal Register de Estados Unidos, mediante la cual el camarón mexicano se puede exportar a dicho mercado por cumplir la flota con las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas en las capturas.

Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, manifestó su amplio reconocimiento a todos los integrantes del sector pesquero “que han aportado su granito de arena para sostener la certificación del camarón mexicano, las mujeres y hombres que se dedican a esta importante actividad, a la industria, a los rederos, a los tripulantes de barcos camaroneros y a los ribereños productores artesanales”.

Consideró que este logro es más de ellos, al recibir las constancias de participación en los cursos Capacitación sobre la Construcción, Instalación y Uso Adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), donde el gobierno de México brinda acompañamiento desde la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y otras dependencias vinculadas.

Y agradeció el apoyo en las acciones para llegar al objetivo de los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y de la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Mendoza. Igualmente, resaltó el apoyo valioso de los Oficiales Federales de Pesca y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Y mencionó que este gran paso representa un reconocimiento de que la pesquería se está desarrollando de manera sustentable y beneficiará a miles de pescadoras, pescadores y sus familias que dependen económicamente de la captura del camarón en México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fabpsa festeja su 45 aniversario

JBS informa alza en su beneficio neto en primer trimestre

 

Comunicado. El 09 de marzo de 2022, la empresa 100% mexicana Fabpsa cumplió 45 años ininterrumpidos de esfuerzo y dedicación que le han permitido posicionarse como uno de los principales proveedores de ingredientes para la industria alimentaria en México. Este logro representa el esfuerzo conjunto de colaboradores, socios comerciales y clientes que han sido parte del crecimiento de la empresa.

“Los 45 años de existencia nos comprometen a seguir ofreciendo los mejores productos, innovación en nuestros procesos productivos y una excelente asistencia técnica con la firme intención de cumplir con las expectativas de nuestros clientes”, expresó la compañía.

Y agregó: “Gracias a todos ustedes cumplimos 45 años y queremos cumplir muchos más al servicio de la industria alimentaria en México”.

Cabe mencionar que Fabpsa se dedica a la elaboración, distribución y venta de ingredientes y aditivos para los diferentes sectores alimenticios como: cárnicos, lácteos, panificación, empaques, botanas, salsas y aderezos, junto con su más reciente línea HORECA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS informa alza en su beneficio neto en primer trimestre

México mantiene certificación del camarón para exportación a Estados Unidos en 2022

 

Agencias. JBS, una de las mayores productoras cárnicas del mundo, dio a conocer que contabilizó un beneficio neto de 5,142.3 millones de reales brasileños (alrededor de 1,112 mdd) en el primer trimestre de 2022, lo que supone incrementar en 2.5 veces el resultado cosechado durante el mismo periodo del año pasado,
Asimismo, el informe de resultados trimestrales de la empresa dio a conocer que la facturación del grupo ascendió hasta los 90,900 millones de reales (19,657 mdd) entre enero y marzo, un 20.8% más; impulsada por el crecimiento en todos sus negocios.

Entre otras áreas, la compañía ha destacado el rendimiento de Seara (+21%), JBS Brasil (+24,2%), y JBS Australia (+20,2%). Asimismo, la empresa ha detallado que alrededor del 75% de sus ventas globales se contabilizaron en el mercado doméstico y el 25% en exportaciones.

Los gastos asociados a productos vendidos crecieron un 16,2% durante el periodo, hasta los 74,500.9 millones de reales (16,110.8 mdd), al tiempo que los gastos generales y administrativos se incrementaron en un 27.1%, hasta 3,176 millones de reales (686.8 mdd).

Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1,085 millones de reales (234.6 mdd), un 46.7% más. Por otra parte, el grupo mejoró su flujo de caja en 647.8 millones de reales (140 mdd), pero siguió arrojando un saldo negativo de -2,836 millones de reales (613.3 mdd).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México mantiene certificación del camarón para exportación a Estados Unidos en 2022

Fabpsa festeja su 45 aniversario

 

Comunicado. Un estudio realizado por el Colegio Americano de Cardiología, y publicado a principios de abril de 2022, afirmó que el consumo de café, sobre todo de dos a tres tazas al día, no sólo se asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón, sino también con una vida más larga.

En análisis más amplios sobre el potencial de la bebida en las enfermedades del corazón y en la muerte individual, los investigadores garantizan que, según los resultados, el café no tiene ninguna relación con el empeoramiento de estas condiciones, e incluso puede ser un protector del corazón.

“Dado que el café puede acelerar el ritmo cardiaco, a algunas personas les preocupa que su consumo pueda desencadenar o empeorar ciertos problemas cardíacos. Por lo tanto, puede haber pautas médicas generales para dejar de beber café. Nuestros datos sugieren que la ingesta diaria de café no debería desaconsejarse, sino incluirse como parte de una dieta saludable para las personas con y sin enfermedades cardiacas”, dijo Peter M. Kistler, profesor y jefe de investigación de arritmias en el Alfred Hospital and Baker Heart Institute de Melbourne (Australia), y autor principal del estudio.

Kistler y su equipo utilizaron datos del BioBank del Reino Unido, una base de datos a gran escala con información sanitaria de más de medio millón de personas a las que se ha hecho un seguimiento durante al menos 10 años. Los investigadores analizaron diferentes niveles de consumo de café, desde una taza hasta más de seis tazas al día, y la relación con los problemas de ritmo cardiaco (arritmias); las enfermedades cardiovasculares, incluida la enfermedad de las arterias coronarias, la insuficiencia cardiaca y el accidente cerebrovascular; y las muertes relacionadas con el corazón entre personas con y sin enfermedades cardiovasculares. En general, no encontraron ningún efecto o, en muchos casos, reducciones significativas del riesgo cardiovascular después de controlar el ejercicio, el alcohol, el tabaquismo, la diabetes y la hipertensión, que también podrían desempeñar un papel en la salud del corazón y la longevidad.

Brasil es el líder mundial en la producción del grano, desde el café normal hasta el especial. Henrique Cambraia, presidente de BSCA, Asociación de Cafés Especiales de Brasil, destacó la importancia de las acciones emprendidas por los caficultores brasileños para entregar al mundo un café de calidad especial, manteniendo las propiedades del grano: “Nuestro principal objetivo es ofrecer un café especial de la más alta calidad que sea extremadamente sostenible. En muchos casos, hay generaciones de familias dedicadas a la producción de estos granos especiales, que no tienen impurezas ni defectos, por lo que mantienen todas las propiedades del grano de café. Desde la plantación hasta la taza, se realiza un gran trabajo, desde el cultivo en la plantación, el cuidado durante la cosecha, la elaboración, el almacenamiento, el transporte, el tostado y el envasado adecuado, para finalmente llegar a los hogares de los consumidores de todo el mundo."

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

CEO de Goya Foods regresa a Polonia y Ucrania para enviar mensaje de paz

Finless Foods lanza su alternativa de atún estilo Pokè a base de plantas

 

Cargar más

Noticias