Agencias. Alfonso Mojica Navarro, director de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), comentó que las ventas de tequila ascendieron a 527 millones de litros, 40% más que en 202, mientras que las exportaciones aumentaron 18.2% hasta los 338.1 millones de litros.

En México existen1,900 marcas de tequila propiedad de las 174 destilerías autorizadas por la CNIT. Todas se han abierto un hueco en el mercado nacional y varias de ellas también en Estados Unidos, que se ha convertido en el principal destino de exportación de la bebida mexicana. Aunque la mayor parte de las exportaciones, que representan el 64% de la producción, van a Estados Unidos, los fabricantes de tequila ahora dicen estar listos para conquistar otros paladares en Europa y Asia.

El organismo dio conocer que, en 2021, México envió a Estados Unidos 288.2 millones de litros. El segundo mercado más importante es Alemania, a donde se envían 6.4 millones, España recibe 4.7 millones de litros, Canadá con 3.1 millones de litros, y Colombia con 2.9 millones de litros de tequila. De los mercados en Asia, Japón recibe 1.6 millones de litros y China 1.3 millones, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

La perspectiva para el futuro es prometedora. El representante de la industria tequilera estima que durante este año se mantendrá el dinamismo en las exportaciones y el crecimiento en la producción, en alrededor de 10%, impulsado por la expansión hacia nuevos mercados.

3. La categoría “Jóvenes” recibirá 5,000 dólares.

La última edición del “Premio Cargill-CIMMYT” recibió 52 trabajos de aplicantes de distintas entidades del país. La premiación se realizará en octubre del 2022, y se entregará el monto total de 30 mil dólares a los primeros lugares de las categorías de “Productores”, “Investigadores”, “Líderes de Opinión” y “Jóvenes”, acompañados de autoridades del sector agrícola.

Los productores, técnicos, investigadores, líderes de opinión y jóvenes que estén interesados en participar en la VII edición pueden registrar sus propuestas hasta el 15 de junio del 2022. La inscripción se realizará mediante el envío del proyecto y un formato digital a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las bases y aspectos generales del “Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad” se pueden consultar en https://www.cargill.com.mx

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill y CIMMYT abren convocatoria al Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad 2022

Jones Soda lanza en Estados Unidos refrescos con infusión de cannabis

 

Comunicado. Por séptimo año consecutivo, Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocan a la VII edición del “Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad”, que tiene por objetivo reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios que enfrenta el país.

Para la edición 2022, Cargill y CIMMYT invitan a toda persona interesada a que inscriba proyectos que contengan ideas innovadoras sobre el uso más eficiente o mejoramiento de recursos hídricos en la producción agrícola, con base en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable: aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua; y lograr la gestión sustentable y el uso eficiente de los recursos naturales.

Los proyectos ganadores recibirán un premio equivalente a 30 mil dólares, distribuido de la siguiente manera:

1. Se otorgarán 10 mil dólares al primer lugar de cada una de las categorías “Productores y técnicos” e “Investigadores”.

2. El o la ganadora en la categoría de “Líderes de Opinión” recibirá 5,000 dólares.

3. La categoría “Jóvenes” recibirá 5,000 dólares.

La última edición del “Premio Cargill-CIMMYT” recibió 52 trabajos de aplicantes de distintas entidades del país. La premiación se realizará en octubre del 2022, y se entregará el monto total de 30 mil dólares a los primeros lugares de las categorías de “Productores”, “Investigadores”, “Líderes de Opinión” y “Jóvenes”, acompañados de autoridades del sector agrícola.

Los productores, técnicos, investigadores, líderes de opinión y jóvenes que estén interesados en participar en la VII edición pueden registrar sus propuestas hasta el 15 de junio del 2022. La inscripción se realizará mediante el envío del proyecto y un formato digital a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las bases y aspectos generales del “Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad” se pueden consultar en https://www.cargill.com.mx

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jones Soda lanza en Estados Unidos refrescos con infusión de cannabis

Tequila planea mayor penetración en los mercados asiático y europeo

 

Agencias. La compañía canadiense Jones Soda dio a conocer, bajo una nueva marca, su introducción en el negocio de bebidas y comestibles con infusión de cannabis con el lanzamiento de los primeros productos de una nueva división que opera bajo la marca Mary Jones.

La cartera de lanzamiento de 16 sku diferentes incluye refrescos infundidos de dosis única y multidosis, así como jarabes y gomitas que se ofrecen en cuatro de los sabores más populares de Jones Soda. Mary Jones será la primera cartera de productos de cannabis en aprovechar 25 años de un mercado masivo establecido en marcas, bebidas, sabores y fanáticos.

Con un lanzamiento inicial en California, Estados Unidos la cartera llena de manera única el vacío que existe en el mercado entre las marcas basadas en declaraciones de propiedades saludables de microdosis y las marcas de perfil de sabor de terpenos de alta potencia al ofrecer a los usuarios nuevos y experimentados una alternativa bienvenida optimizada para sus ocasiones de consumo existentes.

Los primeros productos Mary Jones incluyen:

- Un refresco con infusión de cannabis de 10 mg que se vende en botellas de dosis única de 12 oz con un paquete de cuatro unidades ideal para ocasiones sociales y para compartir

- Un refresco con infusión de cannabis de 100 mg empaquetado en una lata de 16 onzas para 10 porciones para que los consumidores puedan controlar su consumo

- Una tintura de cannabis en jarabe de 1000 mg diseñada para mezclar con otras bebidas, usar como aderezo de alimentos o tomar en pequeñas dosis orales, inicialmente disponible en una botella de 4 oz

- Gomitas de 5 mg con infusión de cannabis en forma de botellas de refresco Jones en miniatura, que se venden en paquetes de 20 unidades con una divertida opción de construcción de mini-paquete de cuatro paquetes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila planea mayor penetración en los mercados asiático y europeo 

Cargill y CIMMYT abren convocatoria al Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad 2022

 

Agencias. Con base en cifras de la FAO, un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierden o se desperdician por ello, alineado con el modelo de la economía circular que es uno de los principales elementos del Pacto Verde Europeo por un crecimiento sustentable y para dar una nueva vida a los desechos alimentarios, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el desarrollo de nuevas soluciones de envases barrera biodegradables. De esta forma, se cumple con el objetivo de convertir en nuevos recursos los biorresiduos originados por la industria alimentaria en el marco del proyecto FASTBIOPACK, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER.

“Los envases biodegradables ofrecen ventajas competitivas para productos como las cápsulas de café o monodosis de otros alimentos como pueden ser las salsas, ya que son productos con un alto contenido orgánico en los residuos que generan y su envase debería ser diseñado para que pueda degradarse con ellos. Este tipo de alimentos presenta una vida útil larga, hasta de un año, y las soluciones de envase biodegradable que existen en la actualidad presentan limitaciones”, señaló Sofía Collazo, líder de las investigaciones de Biodegradación y Compostabilidad en AIMPLAS.

Estos nuevos desarrollos, además de ser biodegradables, presentan propiedades de barrera que protegen y alargan la vida útil de los alimentos envasados. Asimismo, AIMPLAS investiga en este proyecto un novedoso método acelerado para el análisis del proceso de biodegradación que permita reducir a la mitad el tiempo de estudio de este proceso en las nuevas estructuras. El desarrollo de estos nuevos métodos para conseguir reducir el tiempo de los estudios de biodegradabilidad es relevante no sólo para el desarrollo del proyecto, sino para facilitar a las empresas que realicen un cribado de muestras eficaz y así poder elegir el producto más adecuado para poner en el mercado.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DSM lanza nueva generación de fitasa para aves y cerdos

Amazon Fresh lanza gama de productos frescos plant-based

 

Cargar más

Noticias