Comunicado. Con una nueva variedad de “Intensificadores de sabor de bebidas”, Döehler pone fin a la monotonía en el agua, el té, el café y la cerveza. Estilo de vida, conveniencia y sobre todo el individualismo son algunas de las tendencias de los consumidores más importantes de nuestros tiempos.

Para satisfacer los deseos de los consumidores, la industria de bienes de consumo ofrece productos y servicios creativos. Los “intensificadores de agua” están marcando la tendencia. Esta idea de producto es tan sencilla como genial, indicó la compañía, el sabor preferido puede llevarse a cualquier lugar en forma de jarabe altamente concentrado en una botellita de PET exprimible, ya sea en el bolso o en el bolsillo del pantalón. Así uno se puede preparar en un abrir y cerrar de ojos su bebida individual, en casa, en el trabajo o sobre la marcha.

Para que la industria de alimentos y bebidas pueda ser partícipe de esta tendencia, Döhler ha desarrollado una serie de “intensificadores de sabor de bebidas” que le entregan un sabor personalizado al agua, té, café o también a la cerveza. Entre estos se encuentran intensificadores libres de calorías en muchos sabores distintos para cualquier estilo de vida, variedades de productos naturales con concentrados de zumos de fruta o también intensificadores con un valor agregado en salud gracias a ingredientes funcionales.

En un estudio de Ciencia Sensorial & del Consumidor de Döehler se investigó en profundidad, desde el punto de vista del consumidor, el concepto y la probabilidad de éxito correspondiente de los “intensificadores de sabor de bebidas”. Todos los conceptos de producto lograron convencer gracias a resultados altamente prometedores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Red de Bancos de Alimentos de México rescató 135 toneladas de alimentos en 2021

Alpina anuncia cambios en su Comité Directivo

 

Comunicado. La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), que lleva alrededor de 30 años trabajando en el rescate y la distribución de alimento para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, dio a conocer su informe anual 2021, en el que reveló que el año pasado rescató más de 135 mil toneladas de alimentos, beneficiando a casi dos millones de personas.

Del total de alimentos, que se rescataron por medio de aduanas, mercados, supermercados, campo, restaurantes y hoteles; el 51% fue perecedero, y el 49% no perecedero, y se distribuyó tanto en instituciones, como en comunidades rurales y urbanas.

Con base en datos del Banco Mundial, 37% de lo que se produce en México termina en la basura. En el proceso de producción de alimentos, específicamente en el campo mexicano se da la mayor pérdida de alimentos; sin embargo, el desperdicio ocurre en toda la cadena de valor.

Una clave importante para los esfuerzos de la Red BAMX ha sido las alianzas con diferentes participantes del sector privado a través de diversas iniciativas con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de valor.

Federico González, presidente de la Red BAMX, comentó que el incremento de personas en carencia alimentaria, cerró con 28.6 millones al cierre del 2020, y el incremento de desperdicio de alimento anual, pasó de 20.4 millones a 23.7 millones de toneladas en el mismo año.

“Las consecuencias de la emergencia sanitaria las seguimos padeciendo y han afectado la operación de nuestro modelo, sin embargo, como banqueros de alimentos nada nos detiene con la compañía de nuestros grandes aliados”, agregó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alpina anuncia cambios en su Comité Directivo

Grupo Bimbo cae en la Bolsa Mexicana de Valores tras su salida de Rusia y alza en materias primas

 

Agencias. Alpina, empresa colombiana que produce bebidas lácteas, refrescantes, quesos, postres, leches y productos para bebé, informó que, como parte de sus cambios estratégicos, realizó cambios en la conformación de su Comité Directivo. Estos cambios reflejan la apuesta al desarrollo integral de la compañía.

Santiago Peláez, quien desde el mes de enero de 2021 venía desempeñándose como vicepresidente de Crecimiento, asumirá un nuevo reto en Clover Sonoma, empresa de alimentos de leche y sus derivados situada en Estados Unidos y que Alpina adquirió recientemente.

Por su parte, Carlos Roncallo, quien a su vez ocupaba el cargo de vicepresidente Comercial, pasará al cargo de vicepresidente de Crecimiento. Mientras que, Nicolás Forero asumirá como nuevo vicepresidente Comercial en reemplazo de Roncallo.

Es necesario destacar que Forero se vinculó a Alpina en 2012 y ha tenido una larga trayectoria en varios cargos en distintas áreas de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo cae en la Bolsa Mexicana de Valores tras su salida de Rusia y alza en materias primas

Mercado mexicano de semillas de hortalizas crecerá 4.67% en 2022: estudio

 

Agencias. Bajo la frase “Alimentando el cambio”, Danone presentó su primer proyecto de innovación abierta con el que busca generar propuestas de alimentación infantil saludables y reforzar su compromiso con la salud de las nuevas generaciones.

El proyecto, en el que participan expertos de diferentes áreas, niños y jóvenes, consta de tres encuentros (dos presenciales y uno virtual) cuyo objetivo es aportar ideas de desayunos y meriendas que gusten a los más pequeños y generen, además, hábitos nutricionales equilibrados.

El primer encuentro, “Innovación Bootcamp”, celebrado en marzo, se cerró con un resultado muy positivo: “Hemos empezado a abordar el gran reto de innovación de Danone y extraído propuestas alimentarias en línea con nuestros objetivos de sostenibilidad y salud que nos ayudarán a definir el futuro de nuestro porfolio”, explicó Marta Iguacen, R&D Science and Nutrition Manager de Danone.

A este primer evento le seguirán dos encuentros más, convocados para mayo y junio con el objetivo de implementar en la hoja de ruta de la compañía los conceptos seleccionados en un webinar final en el que se presentarán también las conclusiones del proyecto.

El movimiento “Alimentando el cambio” es un ecosistema de innovación social impulsado por Danone y la Fundación Ashoka junto con la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que nace con el objetivo de promover propuestas de cambio de comportamiento hacia una mejor alimentación para tener un impacto positivo desde la infancia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Nestlé, P&G y Walmart de México y Centroamérica presentan alianza a favor del reciclaje

Diageo anuncia planes para construir destilería neutra de carbono en Canadá

 

Cargar más

Noticias