Comunicado. Metco anunció que Lourdes Treviño Giorgulli fue designada como nueva CEO para la compañía.

La nueva CEO, quien ocupó la Dirección General de 2007 a 2015, se integró a Metco hace más de 20 años y desempeñó a últimas fechas como directora comercial llevando los productos a nuevos mercados internacionales, fortaleciendo la red de distribución y consolidando la presencia en los canales moderno, tradicional, industrial y venta on-line.

“Me entusiasma saber que contamos con la visión, liderazgo y el enfoque innovador de Lourdes para llevar nuestros negocios a nuevas alturas y continuar con los planes de expansión y crecimiento” señaló Raúl Riquelme Cacho, presidente del Consejo de Administración de Metco.

Por su parte Treviño Giorgulli indicó: “Me siento muy comprometida con la organización y el reto que esta posición representa. Estamos en un momento de cambios importantes en el mercado de endulzantes, por lo que mis objetivos se centran en continuar con la diversificación de productos, desarrollo de nuevos mercados dentro y fuera de México y fortalecer nuestro liderazgo en endulzantes con una oferta enfocada a productos sin calorías y de origen natural”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Symrise publica su reporte financiero de 2021

Mondelez invierte 23 mdd para expandir su producción de galletas Oreo en Indonesia

 

Comunicado. Symrise, productor de sabores y fragancias, dio a conocer que las ventas del grupo en la moneda de referencia aumentaron un 8.7% hasta los 3,826 mde y alcanzó un crecimiento orgánico del 9.6%. También indicó un aumento del EBITDA del 9.6% hasta los 814 mde y un alto nivel sostenido de rentabilidad con un margen EBITDA del 21.3%.

En lo que respecta a sus perspectivas para 2022, el objetivo de crecimiento de las ventas del 5-7% y un margen EBITDA de alrededor del 21%. La compañía destacó que capitalizó de manera sobresaliente la recuperación económica en 2021 y continuó con éxito el curso de crecimiento rentable.

El grupo una vez más aumentó significativamente sus ventas y ganancias. Symrise aumentó las ventas del grupo en la moneda de informe en un 8.7% hasta los 3,826 mde (2020: 3,520 mde). Sin tener en cuenta los efectos de cartera y divisas, el crecimiento orgánico asciende al 9.6%.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 814 mde fueron significativamente superiores a la cifra del año anterior de 742 mde. El grupo mantuvo la rentabilidad a un alto nivel con un margen EBITDA del 21,3 % (2020: 21,1 %).

En el contexto del desarrollo positivo, la Junta Ejecutiva y el Consejo de Supervisión de Symrise proponen un aumento de dividendos por décimo segundo año consecutivo.

“2021 fue un año exitoso en todos los aspectos para Symrise. Hicimos un buen uso del viento de cola generado por la recuperación económica mundial y alineamos nuestras velas en consecuencia. Como consecuencia, continuamos muy exitosamente nuestro curso de crecimiento rentable.

Además, también pudimos realizar compras e inversiones pioneras. Esto nos permitió diversificar estratégicamente nuestro know-how y nuestro portafolio, aumentar aún más nuestro atractivo para los clientes y diferenciar nuestro perfil en el mercado”, informó Heinz Jürgen Bertram, director ejecutivo de Symrise AG.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelez invierte 23 mdd para expandir su producción de galletas Oreo en Indonesia

Alicorp cambia su nombre en Argentina, será Dreamco

 

Comunicado. Mondelez International anunció que completó una expansión de 23 mdd de su línea de producción de galletas Oreo en Cikarang, Indonesia, un proyecto que, según la compañía, aumenta significativamente su capacidad de producción de Oreo para satisfacer la creciente demanda local y de exportación en 35 países de todo el mundo.

Con la expansión, la planta de Cikarang se convierte en una de las instalaciones de galletas dulces y saladas más grandes de Mondelez en el mundo. Además de las Oreos regulares, la compañía fabrica galletas Mini Oreos y Ritz en la planta.

“Estoy muy orgulloso de invertir en Indonesia, uno de los cinco principales mercados de Oreo para Mondelez International a nivel mundial y un mercado clave para nosotros mientras buscamos liderar el futuro de los refrigerios en todo el mundo. Nuestra inversión refleja un fuerte crecimiento interanual de las galletas Oreo tanto en Indonesia como en todo el sudeste asiático”, dijo Glenn Caton, presidente del Sudeste asiático para Mondelez.

E indicó que la expansión de la planta de Cikarang fue uno de los proyectos de capital de inicio a fin más rápidos de su escala a nivel mundial. Señaló que la velocidad del proyecto de expansión se hizo más impresionante por los desafíos que el equipo atravesó durante la pandemia de Covid-19.

Mondelez dijo que la nueva línea de producción de Oreo también cuenta con las últimas tecnologías en la producción de galletas: reducción de energía, agua y emisiones de carbono en un proceso de producción más sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelez invierte 23 mdd para expandir su producción de galletas Oreo en Indonesia

Alicorp cambia su nombre en Argentina, será Dreamco

 

Comunicado. La firma peruana Alicorp dio a conocer que, a partir de ahora, la compañía de consumo masivo que tiene en su portfolio a marcas como Plusbelle y Limol, se denomina Dreamco.

La filial argentina fue adquirida en diciembre de 2021 por un grupo local encabezado por el ex CFO de Savant y por Jonathan Gerszberg, quien ocupaba el rol de country manager de Alicorp Cono Sur.

“El cambio de marca corporativa es una más de las transformaciones que estamos llevando adelante. Tenemos un portfolio con muchas oportunidades de crecimiento y un equipo que está trabajando en dinamizar nuestra oferta”, dijo Gerszberg.

Entre los integrantes de grupo inversor local se encuentran también Mariano Delfino, que ocupó el cargo de director de Manufactura de Alicorp; Nicolás Bonta y Emiliano Grodzki, quienes en 2017 fundaron Bitfarms, una empresa canadiense que se dedica a minar bitcoins en varios países de la región. Este último también fue el creador del Chocoarroz, el alfajor que en 2012 le vendió a Molinos Río de la Plata. También figura Damián Krell, de Kell Brokers.

Con los nuevos accionistas al frente, la compañía continuó operando las tres plantas que posee en el país, ubicadas en las bonaerenses San Justo, Garín y Morón. Al mismo tiempo, conserva la propiedad de todas sus marcas para el Cono Sur.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell informa los resultados de su segundo trimestre

Programa de responsabilidad social Saber Nutrir, de Herdez, benefició a cerca de 2,000 personas en 2021

 

Cargar más

Noticias