Comunicado. Cargill de México, en colaboración con Grupo Soles, anunciaron un programa de capacitación que tiene como objetivo apoyar al talento y desarrollar profesionales técnicos en el municipio de Cajeme, Sonora, beneficiando a más de 450 personas.

Este proyecto colaborativo beneficiará a jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 38 en desarrollar sus capacidades y conocimientos técnicos, y cuenten con las habilidades necesarias para incorporarse a las áreas de producción -específicamente cerdos- y áreas de calidad y producción de alimentos.

Como parte de este programa, se llevó a cabo la firma de convenio de donación de 80 equipos de cómputo, iniciativa de apoyo que, junto con el programa de entrenamiento, procesamiento de canales y creación de cortes, busca enriquecer a las comunidades de esta región a través de la formación de técnicos pecuarios que estén interesados en sumarse a estos sistemas de producción de la región.

“En Cargill sabemos que, para nutrir al mundo, debemos superar los desafíos globales y promover oportunidades que impacten en los alimentos y en la industria de la agricultura, esto solo se puede lograr incluyendo una amplia gama de perspectivas, experiencias y talentos. En México, actualmente existe un déficit de profesionales técnicos que pueden apoyar el desarrollo de la agroindustria en el norte del país, este programa ofrece la oportunidad de impulsar el desarrollo económico de la región y ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias”, señaló Lesly González, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Cargill de México.

Este programa busca contribuir en el desarrollo y formación de estos estudiantes, abarcando dos áreas: una funcional relacionada con los equipos que necesitan en las diferentes divisiones de producción, y la otra de formación apoyando con el entrenamiento al personal en las áreas de cómputo, planta de alimentos, granja de cerdos y bovinos de leche, procesadora de alimentos y expendio.

Cada una de estas áreas cuenta con el apoyo a través de capacitación a personal, así como entrenamiento de producción y manejo de vacas; programas de inmersión en planta de alimentos y granjas porcinas, entrenamiento para fabricar alimentos de rumiantes, entre otros. En el caso de la procesadora de alimentos, Grupo Soles donará los animales para el arranque, se ofrecerá capacitación para la elaboración de cárnicos de cerdos y productos lácteos, embutidos, carnes frías, quesos, pastas y otros productos. En el expendio se venderán los productos elaborados en la planta de alimentos, lo que generará el recurso para el sostenimiento del proyecto y el comedor de la escuela.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Luciana Pellegrino es elegida presidenta de la WPO (World Packaging Organisation) para 2024-2026

Givaudan celebra 30 años de traducir la ciencia en emociones con Sense It

 

Comunicado. La WPO anunció que Luciana Pellegrino, director general de ABRE (Asociación Brasileña de Envases), fue elegida, sin oposición, como presidenta de la organización.

Pellegrino asumirá el cargo el próximo 25 de noviembre de 2023. Hasta entonces, Pierre Pienaar, de Australia, continuará como presidente de WPO. “Según el estatuto de WPO, el pasado y los presidentes electos tienen tiempo para trabajar juntos hasta el transición final”, expresó Pienaar.

Conectada a la industria del embalaje desde 1996 cuando fue invitada a una experiencia en Bryce Corporation USA, Pellegrino es la primera mujer en asumir la presidencia de la WPO. Graduada en Administración de Empresas, con especialización en Ciencias del Medio Ambiente, tiene más de 26 años de experiencia como gerente director de la asociación de envases más importante de Brasil y uno de las principales de América Latina (ABRE). También tiene más de 20 años de experiencia involucrada en WPO.

Cabe agregar que su asignación más reciente en WPO fue como vicepresidenta senior de Marketing, rol que mantendrá hasta noviembre de 2023.

“Estoy muy entusiasmada con esta oportunidad y me siento honrada por esta votación de los miembros de la Junta de WPO. He dedicado más de 20 años a apoyar y fortalecer la WPO porque creo en el enorme impacto positivo que podemos tener a la comunidad mundial de envasado. Además, es un privilegio tomar el relevo de Pierre Pienaar después de estos años inspiradores de su presidencia y llevar adelante a WPO, contando con el apoyo de miembros, socios corporativos y nuestros socios estratégicos de mercado”, afirmó Pellegrino.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Givaudan celebra 30 años de traducir la ciencia en emociones con Sense It

Mayor cosecha de frutas, hortalizas y forrajes impulsan producción agrícola de México

 

Comunicado. DSM-Firmenich confirmaron su fusión entre y el consiguiente lanzamiento de una nueva empresa que reúne a una de las mayores comunidades de innovación y creación en nutrición, salud y belleza.

Con un equipo de casi 30 mil colaboradores y capacidades incomparables basadas en más de un siglo de ciencia de vanguardia, DSM-Firmenich será pionera en la reinvención, fabricación y mezcla de nutrientes, sabores y fragancias vitales.

Mediante la aplicación creativa de ciencia comprobada y la construcción de capacidades de innovación basadas en datos, así como estándares excepcionales de excelencia operativa, la nueva firma busca abordar el dilema entre lo que la sociedad necesita, lo que las personas desean individualmente y lo que el planeta requiere en las áreas de nutrición, salud y belleza.

Geraldine Matchett y Dimitri de Vreeze, Co-CEOs de DSM-Firmenich, comentaron: “Hoy marca un nuevo comienzo para todos nosotros, uno que culmina más de un siglo de ciencia innovadora de dos grandes compañías. DSM-Firmenich ahora se destaca como una categoría única, trabajando exclusivamente en la intersección de lo que las personas quieren individualmente y lo que necesitamos colectivamente, sin dañar la Tierra. Después de todo, lo esencial tiene un impacto limitado si no es deseable, y ese impacto no es positivo si no es sostenible. ¡Y las cosas sostenibles que la gente no quiere o necesita no son muy útiles! Somos verdaderamente globales, construidos sobre una base increíble de ciencia comprobada de clase mundial con la cartera más amplia de nutrientes, sabores y fragancias. Estamos encantados de comenzar este viaje juntos como una sola fuerza para el bien como innovadores en nutrición, salud y belleza”.

La nueva empresa está organizada en cuatro negocios distintivos basados en investigación científica de clase mundial complementaria y excelencia en la fabricación. Juntos, se encuentran en una posición única para ayudar a nuestros clientes a realizar sus ambiciones y satisfacer las cambiantes necesidades y deseos de los consumidores.

- Perfumería y Belleza: crea fragancias de alta calidad con beneficios probados, siempre poniendo al consumidor primero. Crear perfumes que huelan increíble y hagan que las personas se sientan aún mejor, usando la paleta más fina y grande de ingredientes naturales, sintéticos y biotecnológicos.

- Sabor, textura y salud: ayuda a los clientes a crear alimentos y bebidas deliciosos, nutritivos, asequibles y sostenibles. Proporcionar satisfacción y nutrición a los consumidores, éxito empresarial a los clientes y mejor salud para las personas y el planeta.

- Salud, Nutrición y Cuidado: brinda a las personas una manera de cuidar su salud agregando nutrientes esenciales a su dieta. Impulsar la innovación médica, acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida.

- Salud y Nutrición Animal: permite la producción de proteínas animales saludables de manera eficiente y sostenible, aprovechando el poder de los datos para hacer que las prácticas ganaderas sean más sostenibles, productivas y transparentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina publica sus resultados financieros del primer trimestre

JBS USA anuncia a su nuevo director general

 

Agencias. Colombina dio a conocer sus resultados financieros del primer trimestre de 2023 e indicó que registró ingresos netos consolidados por 839,495 millones de pesos colombianos en el acumulado, representando un crecimiento de 36% frente el mismo periodo del año anterior.

Además, indicó que la utilidad operacional creció 50%, ubicándose en 78,623 millones de pesos colombianos, aumentó el gasto financiero, que fue de 24,675 millones, lo que impactó el nivel de utilidad neta, en donde no se reflejó el buen comportamiento de la primera.

En el mercado colombiano, las ventas netas de la compañía crecieron 25% en el primer trimestre del año, registrando 475,183 millones; mientras que, en el mercado internacional, el crecimiento fue de 53%, con una facturación neta por 364,312 millones.

En cuanto a la rentabilidad, se generó Ebitda por 106,166 millones, superando en 36% al mismo periodo del año anterior. La utilidad neta fue 26,671 millones, superior en un 5% al mismo periodo de 2022. Aunque este valor aumentó, se vio impactado por las mayores tasas de interés que han alcanzado los niveles más altos de los últimos tiempos debido a la estrategia del Banco de la República que busca frenar la inflación.

Cabe indicar que el segmento que mejor comportamiento tuvo de enero a marzo de 2023 fue dulcería, con un total de 355,854 ventas. Le siguió galletas, con 206,995 ventas totales; representados, con 112,557 ventas; chocolatería, con 55,897 ventas, y conservas, con 52,299 ventas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS USA anuncia a su nuevo director general

Vgarden se une a Tiv Taam para promover sus embutidos veganos

 

Cargar más

Noticias