Comunicado. Magnum, la marca de Unilever en la categoría de helados a nivel mundial, informó el lanzamiento simultáneamente en México y en el mundo dos nuevas paletas: Magnum Moonlight, para disfrutarse en la noche, y Magnum Sunlight para el día.

Como resultado del trabajo de los equipos de investigación y desarrollo globales de la marca, se elaboraron estas dos creaciones con una mezcla disruptiva de sabores y texturas nunca antes vistas en la categoría de paletas heladas a fin de crear una experiencia multisensorial para los consumidores.

La nueva Magnum Sunlight está hecha de cremoso helado de mango-maracuyá y una cubierta de chocolate blanco y trocitos de coco, esta fusión de ingredientes y texturas son el acompañamiento perfecto para deleitarse durante el día.

Mientras que Magnum Moonlight está elaborada con cremoso helado de palomitas de maíz y caramelo, además está cubierta con una crujiente capa de chocolate y trocitos de maíz acaramelado, ideal para al caer la noche mientras ves una serie o película.

“Nuestra marca Magnum es una de las favoritas de los mexicanos, con la que comparten momentos especiales y de indulgencia. Por ello, es muy importante para nosotros consentir a nuestros consumidores con propuestas disruptivas y deliciosas con las que puedan seguir siendo fieles al placer; con dos grandes innovaciones que representan un enorme trabajo de desarrollo para llegar a las combinaciones perfectas. Estamos seguros de que deleitaremos millones de paladares”, comentó Román Rodríguez, CEO de Helados Holanda para Latinoamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bacardí anuncia posible compra de Ilegal Mezcal

Creciente demanda impulsa mercado de especias y condimentos

 

Agencias. El productor de licores Bacardí dio a conocer que posiblemente, en breve, cierre un acuerdo para adquirir a Ilegal Mezcal.

De acuerdo con personas cercanas al caso, que prefirieron no ser identificadas al tratarse de información privada, el acuerdo valoraría a la firma de mezcal en menos de 200 mdd. Bacardí buscaría aprovechar que ya es inversionista de Ilegal Mezcal, junto con la firma de capital privado VMG Partners, para tener preferencia en una venta.

Las operaciones de Ilegal Mezcal se centran actualmente en Estados Unidos, pero en su inicio en 2004, el sistema consistía en que John Rexer importaba botellas de licor de Oaxaca para abastecer su bar en la ciudad de Antigua, Guatemala. La bebida es elaborada artesanalmente por mezcaleros de cuarta generación, producen varios mezcales con agave Espadín, doblemente destilado en el Valle de Santiago Matatlán de Oaxaca, México.

Cabe recordar que, en 2018, Bacardí adquirió a Tequila Patrón a cambio de 5,100 mdd; mientras que un año antes se hizo de una participación minorista en Ilegal Mezcal, pero ahora busca comprarla completamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Creciente demanda impulsa mercado de especias y condimentos

Hope Foods estrena nuevo empaque y nutrientes mejorados de su hummus orgánico

 

Comunicado. Con base en un informe de Prophecy Market Insights, el mercado de especias y condimentos alcanzará un valor del mercado de 67.7 mil mdd, con una CAGR del 5.8%.

E indica que las especias se obtienen generalmente del tallo, las raíces, las semillas y los frutos de las plantas y se agregan a los alimentos para mejorar los sabores y prolongar la vida útil de los productos alimenticios. El jengibre, la canela, la pimienta y la nuez moscada son ejemplos bien conocidos de especias, mientras que los condimentos se agregan a la comida para realzar su sabor. Mientras que el aceite, vinagre, hierbas, azúcares y sales son algunos ejemplos de condimentos.

La creciente demanda de alimentos étnicos y la capacidad de los compradores ha impulsado el crecimiento del mercado. La aparición de marcas nacionales de hierbas y especias, el aumento de la publicidad social para promover el producto de la marca ha fomentado aún más la demanda del crecimiento del mercado de especias y condimentos.

El documento señala que las preferencias de los consumidores juegan un papel vital en el impulso de la demanda de especias y condimentos. A medida que evolucionan los gustos de los consumidores, existe una inclinación creciente hacia diversos sabores, cocinas étnicas y experiencias gastronómicas aventureras. Esto impulsa la demanda de una amplia gama de especias y condimentos para satisfacer diferentes preferencias culinarias.

Por otra parte, el creciente enfoque en la salud y el bienestar tiene un impacto significativo en el mercado de especias y condimentos. Los consumidores buscan productos naturales, orgánicos y de etiqueta limpia, lo que impulsa la demanda de mezclas de especias y condimentos sin aditivos artificiales, conservantes o ingredientes modificados genéticamente. Además, la percepción de que las especias y los condimentos tienen beneficios potenciales para la salud, como las propiedades antioxidantes, aumenta aún más su popularidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hope Foods estrena nuevo empaque y nutrientes mejorados de su hummus orgánico

Refresqueros mexicanos anuncia nuevo nombre de su asociación, ahora será MexBeb

 

Comunicado. Hope Foods, marca de hummus orgánico, presentó una nueva imagen de su línea de hummus orgánico y salsas a base de plantas sin OGM. El nuevo empaque refleja el sabor vibrante de la compañía y destaca su certificación Plastic Neutral.

La firma indicó que, a partir de junio, todos los productos de hummus orgánico de Hope Foods también contendrán aceite de linaza orgánico, lo que mejorará los beneficios funcionales de los productos. El aceite de linaza tiene un impacto de sabor neutro y proporciona a los flexitarianos una fuente de Omega-3 de origen vegetal.

“Estamos encantados de subir el listón en cuanto a los beneficios nutricionales de nuestro hummus. Hope Foods es una de las únicas marcas de hummus que utilizan aceite de oliva virgen extra, que tiene un alto contenido de umami y beneficios para la salud. La adición de aceite de linaza ofrece un pequeño impulso en la nutrición sin sacrificar el gran sabor por el que somos conocidos”, dijo Aubrea Alford, directora de marketing de Hope Foods.

La actualización del empaque y la receta se produce sólo varios meses después de que la compañía anunciara su certificación de plástico neutral de rePurpose Global, la plataforma de acción plástica líder en el mundo. Con la ayuda de rePurpose Global, Hope Foods busca recuperar tanto plástico de la naturaleza como el que usa en su nuevo empaque.

La línea de hummus orgánico de Hope Foods cuenta con una variedad de perfiles de sabor únicos que incluyen el popular hummus de sal marina y aceite de oliva de la marca, el hummus de aguacate picante, el hummus de ajo negro y el galardonado hummus de curry de coco tailandés. Cada lote de hummus se prensa en frío, un proceso que aplica una presión extremadamente alta para protegerlo de las bacterias y otros patógenos sin necesidad de pasteurización a altas temperaturas o productos químicos. El resultado final es hummus y salsas a base de plantas cargadas de sabor fresco y micronutrientes que no se opacan con la pasteurización y el calor. Los ingredientes naturales y saludables y el sabor fresco de lotes pequeños son la razón por la cual el hummus orgánico de Hope Foods es la elección de nutricionistas y dietistas registrados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Refresqueros mexicanos anuncia nuevo nombre de su asociación, ahora será MexBeb

Productos lácteos ocupan cuarto lugar en PIB de la industria alimentaria en México

 

Cargar más

Noticias