Comunicado. Kemin Industries, fabricante global de ingredientes que se esfuerza por transformar de manera sustentable la calidad de vida todos los días para el 80% del mundo con sus productos y servicios, informó que ha fortalecido aún más su presencia en Asia con la inauguración de BITEPod, su centro de excelencia para su negocio de tecnologías alimentarias, en The Rutherford en el Parque Científico de Singapur.

El innovador centro de aplicación y experiencia, completo con instalaciones de cocina avanzadas y un laboratorio de investigación y desarrollo (R&D), se enfoca en desarrollar prototipos y mejorar formulaciones para las industrias de alimentos y bebidas.

Diseñado para abordar las necesidades de los procesadores y fabricantes de alimentos en varios segmentos del mercado, BITEPod fortalece el soporte comercial y técnico de Asia para los socios de la firma, una valiosa adición a sus instalaciones analíticas y de innovación en China e India.

BITEPod mejora las capacidades de Asia para servir mejor a los clientes y socios en toda la región de Asia-Pacífico. Con BITEPod, la unidad de negocios tiene como objetivo impulsar la innovación sostenible; reducir el impacto ambiental a través de la extensión de la vida útil; y hacer frente a las necesidades cambiantes de las industrias de alimentos y bebidas.

“El establecimiento de BITEPod subraya el compromiso inquebrantable de Kemin con la innovación y la excelencia en todo lo que hacemos. El mercado siempre está interesado en las nuevas tecnologías alimentarias. BITEPod permite colaboraciones y asociaciones innovadoras con instituciones, lo que permite la creación conjunta para abordar desafíos como la inflación, la seguridad alimentaria y el impacto ambiental para las generaciones futuras”, dijo Michelle Lim, presidenta de Kemin Food Technologies Asia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nueva investigación señala que flavanoles (derivados de los flavonoides) restauran la memoria en adultos mayores

Postobón impulsa alfabetización digital en Colombia

 

Comunicado. Los resultados de COSMOS-Web, un ensayo independiente bajo el paraguas del ensayo COSMOS, se publicaron y demostraron que los flavanoles, derivados de los flavonoides, funcionan para mantener la memoria del hipocampo y el rendimiento cognitivo durante el envejecimiento cognitivo normal. Cabe mencionar que investigadores de la Universidad de Reading y Mars Edge son coautores del artículo.

COSMOS-Web es un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que estudia los efectos de los flavanoles en la memoria y el envejecimiento cognitivo a gran escala. El ensayo fue concebido y dirigido por investigadores de la Universidad de Columbia.

Hagen Schroeter, director científico de Mars Edge, y Javier Ottaviani, director del Laboratorio central de Mars Edge, contribuyeron a la metodología del estudio, incluido el desarrollo de una herramienta de análisis de biomarcadores para la ingesta de flavonoides en la dieta.

El estudio descubrió que la ingesta de flavanoles entre los adultos mayores se relaciona con las puntuaciones en pruebas diseñadas para detectar la pérdida de memoria debida al envejecimiento normal y que la reposición de estos componentes bioactivos de la dieta en adultos mayores de 60 años con una leve deficiencia de flavanoles mejora el rendimiento en estas pruebas.

El hallazgo también respalda la idea emergente de que el cerebro que envejece necesita nutrientes específicos para gozar de una salud óptima, del mismo modo que el cerebro en desarrollo necesita nutrientes específicos para desarrollarse adecuadamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón impulsa alfabetización digital en Colombia

México prepara plan para regular cultivos de aguacate y formalización laboral en Michoacán

 

Comunicado. La compañía colombiana Postobón dio a conocer que se unió al operador de telefonía móvil WOM con el objetivo de promover la alfabetización digital y el acceso a conectividad de pequeños agricultores de fruta, en los departamentos de Bolívar, Santander, Tolima y Huila, pertenecientes al programa Hit Social Postobón.

“La brecha digital entre las ciudades y la ruralidad es muy amplia. La falta de acceso a servicios digitales en el campo limita las oportunidades, reduce la posibilidad de que el agro sea la alternativa de desarrollo para muchas personas. Más allá de facilitar la educación digital y la conectividad de los agricultores del programa Hit Social, al unirnos con WOM estamos contribuyendo a la equidad en los territorios, brindando una solución a un problema real, tangible y de gran impacto”, manifestó Martha Ruby Falla González, nuestra directora de Sostenibilidad de Postobón.

Datos de nuestro programa “Hit Social Postobón” demuestran que al 72% de los agricultores vinculados se les dificulta el uso de dispositivos móviles, mientras que un 47% de los agricultores donde se hará la intervención con WOM no cuenta con equipos móviles.

Gracias a esta alianza, que tendrá inicialmente una duración de dos años, 300 agricultores se formarán en el manejo de dispositivos móviles y herramientas digitales como WhatsApp, redes sociales y correo electrónico, así como marketing digital, finanzas para emprendedores, realización de planes de negocio, entre otros. Adicionalmente, en el marco de la alianza se instalaremos hasta 50 puntos de acceso a internet. De esta forma, contribuimos a la política pública desde la alfabetización digital y la conectividad, asuntos fundamentales para cerrar brechas sociales y de acceso a servicios.

“De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, el 40% de la población en Colombia no tiene acceso a internet y en las zonas rurales y periféricas solo 28% de los habitantes tiene conexión, realidad que, desde nuestros inicios en Colombia, hemos convertido en motivador y razón de ser de nuestro Modelo de Negocio Sostenible. Buscamos generar oportunidades para las personas a través de la conectividad y encontrar en compañías como Postobón, un aliado para llegar a más y más partes de Colombia, nos emociona infinitamente”, manifestó María Fernanda López, Gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social en WOM Colombia.

En el inicio de actividades de la alianza, con el acompañamiento del equipo técnico de WOM, 11 jóvenes beneficiarios de Hit Social Postobón fueron capacitados para liderar la transferencia de conocimientos entre los agricultores, generando así apropiación del proceso por parte de la comunidad. Los jóvenes participantes se formaron en el conocimiento y configuración de dispositivos móviles, uso de herramientas digitales y funciones de aplicaciones para emprendedores, manejo de redes sociales y cuidados que las personas deben tener en entornos digitales para evitar riesgos de seguridad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México prepara plan para regular cultivos de aguacate y formalización laboral en Michoacán

Crece más de 2% producción pecuaria mexicana al cierre de 2022

 

Comunicado. Matecno una compañía de sólida formación técnica cumple sus primeros ocho años como una empresa especializada en la venta y distribución de maquinaria, equipos y refacciones de la mejor calidad para la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia. Así como el soporte Aftersales a sus clientes con su personal de servicio técnico altamente calificado.

Matecno nació con vocación internacional y sus operaciones se realizan con regularidad en México, Centroamérica, el Caribe y en algunos países sudamericanos.

Matecno representa a las mejores marcas italianas con varios años de experiencia en el sector, con los últimos avances en tecnología, siempre adecuándose a las necesidades de sus clientes

¡Muchos años más de éxitos!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Argelia ampliarán cooperación técnica en cultivo de nopal, pesca y sanidades

Coca-Cola FEMSA firma convenio para donar agua a la CDMX

 

Cargar más

Noticias