Comunicado. Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Belkacem-Belgaid, embajador de Argelia en México, acordaron revisar y activar proyectos de cooperación tecnológica en materia de agricultura sustentable y sanidad vegetal, además de ampliar el comercio agroalimentario entre ambas naciones.

Las dos partes establecieron una agenda temática para preparar un Memorándum de Entendimiento que establezca la colaboración tecnológica en agricultura protegida, sistemas de riego, cultivo de nopal, acuacultura, pesca y sanidad vegetal, además de explorar áreas de oportunidad en la coinversión para la producción de fertilizantes fosfatados.

Villalobos señaló que el gobierno de México mantiene programas y acciones enfocadas al incremento de la productividad agropecuaria y el manejo responsable de los recursos naturales, rubros en donde la cooperación tecnológica con otros países como Argelia es viable.

“Resulta favorable la colaboración en materia agrícola, pesquera y acuacultura, la transferencia de tecnología en el cultivo de nopal y sus variados usos en una nación con zonas áridas, la homologación de protocolos en sanidad vegetal y la posibilidad de comercializar insumos para la producción de fertilizantes”, expresó.

Sobre la asistencia técnica para cultivo de nopal, dijo que ya un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realizó una visita a Argelia. Además, destacó que México es un país abierto al mundo, derivado del prestigio que tiene en materia de sanidad e inocuidad de sus productos agropecuarios y pesqueros y ocupa el onceavo lugar mundial como productor de alimentos y el séptimo exportador.

El embajador de Argelia en México mencionó que la cooperación en materia agrícola con una nación como México es de gran relevancia para su país, por lo que fortalecerán los lazos de colaboración y los protocolos sanitarios para ampliar el comercio agroalimentario, en especial de productos pesqueros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA firma convenio para donar agua a la CDMX

Cervecería Kross anuncia lata de aluminio para Golden Ale

 

Comunicado. Coca-Cola FEMSA dio a conocer que conectó oficialmente uno de sus pozos de agua a la red pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), para abastecer a 15 mil habitantes de la colonia Atlampa en Ciudad de México (CDMX).

Para formalizar la aportación hídrica, Rafael Bernardo Carmona Paredes, coordinador General de SACMEX; Victor Bourguett Ortiz, de la Comisión Nacional del Agua, y Catherine Reuben Hatounian, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, se reunieron en el pozo ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc para abrir la salida del agua en beneficio de la población capitalina.

“Estamos comprometidos con las acciones en favor de la comunidad, especialmente contribuyendo con la seguridad hídrica de la Ciudad de México y llevando un recurso vital a la población. Esta aportación se reforzará con la conexión de un segundo pozo la siguiente semana y sabemos que traerá importantes beneficios a la población”, explicó Reuben.

Esta iniciativa es resultado del convenio firmado con SACMEX en marzo pasado, cuando iniciaron los trabajos de conexión de ambos pozos con la red pública de agua potable, siendo una de las 150 acciones comunitarias que forman parte de la estrategia integral de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA.

Con la misión de generar valor económico y social, Coca-Cola FEMSA refrenda su compromiso por proteger los recursos hídricos, soportado en tres pilares: promover el uso eficiente de agua en las plantas embotelladoras, colaborar para que las comunidades tengan acceso a agua y saneamiento, e impulsar el reabastecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cervecería Kross anuncia lata de aluminio para Golden Ale

Se prevé que mercado de yogur con sabor alcance los 9,896.12 mdd en 2027

 

Agencias. La compañía chile Cervecería Kross presentó un nuevo formato de su cerveza Golden Ale. Se trata de una lata de aluminio que se suma a su portafolio de cervezas clásicas y experimentales, todas creadas y envasadas en su planta de Curacaví.

La adopción de este formato en conjunto con Ball Corporation, considerado uno de los líderes mundiales en la fabricación de envases sustentables, responde a la creciente demanda por la lata de aluminio para todo tipo de bebidas, en Chile y el mundo.

Las razones apuntan a la comodidad para ser transportada, lo rápido que se enfría, y lo hermético de su naturaleza. A eso se suma lo amigable que es con el medio ambiente, al ser 100% e infinitamente reciclable.

Por lo mismo, esta cervecería pionera del mundo craft y la más premiada de Chile, decidió invertir en la compra de una enlatadora, dando cuenta de las posibilidades de este formato a futuro.

José Tomas Infante, gerente general de Cervecería Kross, indicó: “Estamos muy entusiasmados de empezar con este increíble envase y partir con nuestra Golden Ale, que recientemente ganó Medalla de Oro en los World Beer Awards 2002. Hoy es el envase preferido por nuestros consumidores con cerca del 60% del mercado de cerveza, es liviano, muy fácil de transportar y permite tener un branding muy potente. La Golden Ale es el primer estilo que produciremos en lata, pero estamos ansiosos de empezar con el resto de nuestra familia, sobre todo nuestras cervezas lupuladas e innovaciones, dado el cuidado que le da este formato a nuestros productos; siempre junto a nuestros partner de Ball Corporation”.

Por su parte, Asbjorn Gerlach, maestro cervecero de Cervecería Kross, señaló: “Como ya es conocido, la lata de aluminio es el envase que brinda mejor protección a la cerveza, dado que es un envase completamente sellado que no permite el ingreso de aire ni la salida de CO2, además de bloquear totalmente la luz solar y los efectos negativos de los rayos UV al aroma de la cerveza. Por lo tanto, a nuestra querida Golden Ale le estamos dando el mejor contenedor que podría tener”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de yogur con sabor alcance los 9,896.12 mdd en 2027

Cremería Americana recibe distintivo ESR

 

Comunicado. Technavio dio a conocer su más reciente investigación en la cual indica que se prevé que el tamaño del mercado del yogur de sabores crezca 9,896,12 mdd entre 2022 y 2027, con una CAGR del 4.78%.

Con un enfoque en la identificación de las personas influyentes dominantes de la industria, los informes de Technavio presentan un estudio detallado a modo de síntesis y resumen de datos de múltiples fuentes. Este informe ofrece un análisis actualizado sobre el escenario actual del mercado, las últimas tendencias e impulsores, y el entorno general del mercado.

El documento señala que este tipo de yogur ha ganado popularidad recientemente debido a sus beneficios para la salud y conveniencia. Dado que el yogur se puede consumir de forma más tradicional y es un ingrediente flexible para cocinar y hornear, muchos consumidores lo prefieren a otros tipos, como el bebible o exprimible. Por lo tanto, es probable que la gran demanda de yogur continúe creciendo, lo que a su vez impulsará el crecimiento del mercado mundial durante el período de pronóstico.

Además, el informe señala que los productos de origen vegetal que ganan terreno son una tendencia emergente en el mercado del yogur de sabores. Los clientes buscan alternativas a los productos lácteos porque se han vuelto más conscientes de la salud. El yogur hecho de plantas a menudo tiene menos calorías, grasas saturadas y colesterol y puede ser una buena fuente de proteína y fibra.

Además, el yogur elaborado con ingredientes de origen vegetal como la soya, las almendras o el coco tiene un impacto medioambiental menor. El yogur elaborado con lácteos no puede ser consumido por aquellas personas que tengan intolerancia a la lactosa, o alergias a los lácteos, o que sigan una dieta vegana o vegetariana, por lo que, el yogur elaborado con plantas es un buen sustituto para estas personas. Por lo tanto, tales tendencias impulsan el crecimiento del mercado durante el periodo de pronóstico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cremería Americana recibe distintivo ESR

¡Matecno cumple su 8º aniversario!

 

Cargar más

Noticias