Agencias. La compañía mundial refresquera, The Coca-Cola Company, informó sus resultados financieros al cuarto trimestre del 2021 y destacó un aumento del 17% en sus ingresos obtenidos a lo largo del 2021, hasta los 38,700 mdd, comparados con lo generado el mismo periodo del año anterior.

Para 2021, el margen operativo de la empresa se colocó en un rango de 26.7% frente al 27.3% presentado en 2020. Por su parte, sus ingresos operativos netos incrementaron 10%, pues alcanzaron un total de 9,464 mdd, luego de haberse encontrado en los 8,611 mdd durante el 2020.

James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company, mencionó: “En 2021, nuestro sistema demostró resiliencia y flexibilidad navegando con éxito a través de otro año de incertidumbre. Nos enfocamos en nuestras estrategias clave y emergimos más fuerte. Estamos seguros de que el progreso en nuestra transformación estratégica nos ha convertido en una empresa más ágil. Si bien el entorno sigue siendo dinámico, aprovecharemos el impulso de 2021 para empujar la línea superior crecer y maximizar los rendimientos”.

Además, la compañía tanto para el cuarto trimestre como para el año completo, ganó participación de valor en el segmento de bebidas no alcohólicas listas para beber, lo que añadió ganancias de participación en los canales de distribución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McCormick publica su informe de progreso del desempeño de 2021 y anuncia nuevos compromisos contra el cambio climático

Unilever anuncia crecimiento del 3.4% en su ejercicio fiscal de 2021

 

Comunicado. McCormick & Company publicó su Informe de Rendimiento Orientado al Propósito (PLP) de 2021, que destaca su compromiso para brindar resultados financieros de primer nivel mientras se hace lo correcto para las personas, las comunidades y el planeta.

La compañía informó que continúa avanzando con éxito en su agenda de sustentabilidad, lo que está teniendo un impacto positivo al abordar algunos de los desafíos más difíciles del mundo. Cabe mencionar que McCormick fue nombrada recientemente la 14ª corporación más sustentable del mundo y la número uno en el sector de productos alimenticios por el índice de sostenibilidad Corporate Knights Global 100.

“Estoy extremadamente orgulloso de nuestro progreso en los últimos dos años. Me gustaría agradecer a nuestros 14 mil empleados en todo el mundo por su enfoque y dedicación para cumplir con nuestros objetivos de PLP e impulsar nuestro negocio, incluso durante la pandemia mundial. Como líder en la industria de alimentos y sabores, entendemos nuestro papel único en impulsar el cambio transformador. También entendemos la necesidad urgente de crear un futuro sostenible para las generaciones venideras al abordar el cambio climático”, dijo Lawrence E. Kurzius, presidente y director ejecutivo de McCormick & Company.

Y agregó: “Nos complace anunciar que McCormick continuará liderando el camino con el uso de objetivos basados en la ciencia para lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de 1,5 °C para 2030 y Net Zero para 2050".

El informe PLP 2021 recientemente publicado destaca un progreso significativo en los siguientes objetivos para 2025: Abastecimiento sustentable de los cinco ingredientes icónicos de McCormick (vainilla, pimienta roja, pimienta negra, canela y orégano); Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 de las instalaciones de todo el mundo; Mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores que cultivan las hierbas y especias icónicas clave de la empresa; Apoyar el empoderamiento de las mujeres mediante la reducción de la desigualdad de género en las comunidades agrícolas; Aumentar la representación de mujeres a nivel mundial y talento étnicamente diverso de Estados Unidos en puestos de liderazgo, así como Impulsar mejores resultados de salud con una mayor conciencia pública sobre los beneficios para la salud del uso de hierbas y especias.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever anuncia crecimiento del 3.4% en su ejercicio fiscal de 2021

IFF informa sus resultados del cuarto trimestre y año completo 2021

 

Agencias. Unilever dio a conocer que cerró su ejercicio fiscal de 2021 con una cifra de negocio de 52,444 mde, es decir, tuvo un incremento del 3.4% respecto al año 2020, con un impacto positivo por adquisiciones y negativo por las divisas.

Asimismo, teniendo en cuenta las ventas subyacentes, el crecimiento ha sido del 4.5%, el mayor crecimiento en nueve años, después de que los precios se incrementaran un 2.9% y los volúmenes un 1.6%. Además, el beneficio neto atribuido se ha situado en 6.049 mde, lo que representa un impulso del 8.4%.

Alan Jope, CEO de Unilever, informó: “La aceleración del desempeño operativo de Unilever continúa. El principal desafío de 2021 fue el aumento dramático de los costos y respondimos con medidas de fijación de precios, detallando una subida de precio subyacente del 2.9% en el año y del 4.9% en el cuarto trimestre”.

La compañía informó que ha experimentado un crecimiento del canal online del 44% durante 2021, representando ya el comercio electrónico el 13% del total de la facturación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFF informa sus resultados del cuarto trimestre y año completo 2021

Bel Group anuncia ambicioso compromiso de reducción de carbono

 

Comunicado. Andreas Fibg, presidente y director ejecutivo de IFF, informó: “Nos complace haber logrado otro año sólido para IFF, con un crecimiento continuo en ventas y rentabilidad a medida que avanzamos en nuestra estrategia de transformación. Terminamos el año por delante de nuestro objetivo de ventas, con un crecimiento de dos dígitos en el cuarto trimestre impulsado por todos los segmentos de negocio. También me complace que hayamos logrado nuestro objetivo de sinergia y comenzamos a optimizar nuestra cartera para crear una organización más eficiente y aumentar el valor para nuestros accionistas. Confío en que a medida que IFF ingrese a su próximo capítulo, la Compañía continuará brindando un crecimiento rentable a largo plazo y brindando beneficios significativos para todas sus partes interesadas”.

Por su parte, Glen Richter, vicepresidente ejecutivo y director financiero de IFF, comentó: “Mirando hacia el futuro, nuestros equipos se centran en la ejecución de precios y la disciplina de costos para mejorar nuestro desempeño operativo, así como en promover nuestros esfuerzos de integración y optimización de cartera. Estas prioridades son críticas, ya que esperamos que las presiones inflacionarias a lo largo de la cadena de suministro continúen en 2022. Estamos tomando medidas de precios significativas para compensar por completo nuestra exposición al costo del dólar, lo que esperamos resulte en un fuerte crecimiento de las ventas y las ganancias con un margen más modesto. A más largo plazo, seguimos confiando en nuestra capacidad para recuperar el margen a los niveles previos a la inflación, ya que nos enfocamos en mejorar los rendimientos para generar una sólida creación de valor para nuestros accionistas”.

Como parte de sus resultados financieros consolidados del cuarto trimestre de 2021, la compañía informó que sus ventas netas reportadas para el cuarto trimestre fueron 3.03 mil mdd, un aumento del 139% en comparación con el periodo del año anterior, impulsado principalmente por las ventas incrementales relacionadas con la fusión con Nutrition & Biosciences.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bel Group anuncia ambicioso compromiso de reducción de carbono

México principal exportador mundial de pimientos frescos

 

Cargar más

Noticias