Comunicado. Las exportaciones de coco hacia el mercado de España, iniciaron con la empresa agroexportadora Panamá Squash, con una proyección exportable de dos a tres contenedores al mes. Cada contenedor transporta 1,080 cajas de 40 libras cada una, según datos de la Dirección Nacional de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Danny Santana, gerente general de la compañía, manifestó que con el coco la empresa continúa diversificando sus exportaciones, ya que actualmente envía al mercado internacional otros rubros como plátano, melón, sandía, zapallo, yuca, jengibre y frutas diversas.

Y agregó que las exportaciones de coco que realizará la Empresa Panamá Squash contribuirán a fortalecer la economía familiar de productores que tienen a este cultivo como su principal fuente de ingresos y que se encuentran ubicados en áreas de la Provincia de Chiriquí como Río Sereno, Puerto Armuelles, Alanje y de la Costa Pacífica Chiricana, así como de Bocas del Toro en el Sector del Atlántico.

Santana manifestó además que espera, a corto plazo, exportar coco procedente de la Costa Arriba y Costa Abajo de la Provincia de Colón, así como de la Comarca Guna Yala. Y, a nombre de la Empresa Panamá Squash, agradeció por el apoyo permanente que reciben de parte de los técnicos de la Dirección Nacional de Agronegocios y de la Dirección Ejecutiva Regional de Herrera del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA retira del mercado estadounidense tres fórmulas lácteas de Abbott por contaminación bacteriana

Especialistas, autoridades públicas y organismos internacionales, comprometidos con la agricultura regenerativa en México

 

Agencias. Las autoridades de salud de Estados Unidos alertaron a los padres de familia a que no utilicen tres populares fórmulas lácteas en polvo que fueron producidas en una planta de Abbott, en Michigan, y que los investigadores relacionaron recientemente con contaminación bacteriana.

La FDA informó que está investigando cuatro reportes de niños que fueron hospitalizados luego de consumir la fórmula, incluido uno que falleció. La agencia dijo que uno de los casos involucraba salmonella y que otros tres eran de enterobacter sakazakii, una bacteria rara pero peligrosa que puede causar infecciones sanguíneas y otras complicaciones de salud graves.

Por su parte. Abbott dijo que retirará todos los productos posiblemente afectados que fueron producidos en la instalación. El retiro afecta algunos lotes de Similac, Alimentum y EleCare con fecha de caducidad del 1 de abril de 2022, o posterior. El producto se distribuyó en Estados Unidos y en el extranjero, señaló la compañía en un comunicado.

El personal de la FDA está revisando la planta de Abbott en Sturgis, Michigan, donde muestras ambientales dieron positivo para la bacteria Cronobacter. Los inspectores también han descubierto posibles problemas de fabricación, y registros anteriores muestran la destrucción de fórmula debido a contaminación bacteriana.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Especialistas, autoridades públicas y organismos internacionales, comprometidos con la agricultura regenerativa en México

Cyanotech informa resultados financieros del tercer trimestre

 

Comunicado. Especialista en el tema, autoridades públicas y de organismos internacionales expusieron en el foro “Transformando los sistemas agroalimentarios en México - Agricultura regenerativa”, un espacio en el que se generaron y propusieron ideas para la mejora de los sistemas productivos del país y se debatieron desafíos en torno a la agricultura regenerativa.

En el espacio, la empresa de innovación agrícola Syngenta y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reafirmaron la importancia de la conformación de alianzas para avanzar hacia sistemas agroalimentarios más resilientes, saludables, sustentables y equitativos, enfatizando en la relevancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para alcanzar esos objetivos.

“La producción de alimentos debe ir de la mano de una agricultura intensiva en conocimientos, climática y nutricionalmente inteligentes, socialmente responsables, y las políticas públicas tienen que contribuir a empoderar a los agricultores y promover la prosperidad de los territorios rurales”, indicó Manuel Otero, director general del IICA.

Y subrayó, además, el papel de la ciencia y la innovación como motores de cambio para fortalecer una relación sinérgica con el medio ambiente y destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas para la búsqueda de soluciones a los retos que enfrenta el sector agroalimentario.

Javier Valdés, director general de Syngenta para América Latina Norte, mencionó el enorme reto que implica producir más alimentos cuidando el medio ambiente y destacó el proyecto “The Good Growth Plan” de agricultura sustentable para llegar a más productores y trabajar con ellos en una agricultura regenerativa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cyanotech informa resultados financieros del tercer trimestre

Estados Unidos reanuda envío de aguacate desde México

 

Comunicado. Cyanotech Corporation, proveedor de suplementos dietéticos para la salud y la nutrición de alto valor a base de microalgas, anunció los resultados financieros del tercer trimestre y los primeros nueve meses del año fiscal 2022, finalizado 31 de diciembre de 2021.

Al comentar sobre los resultados del tercer trimestre, Gerald R. Cysewski, director ejecutivo de Cyanotech, dijo: “En este periodo, pudimos producir resultados consistentes incluso cuando nos enfrentamos a la misma gama de cadenas de suministro, limitaciones a las que se enfrentan la mayoría de las empresas de producción y fabricación. La demanda sigue siendo fuerte ya que nos beneficiamos del mayor interés en productos nutricionales de alto valor derivados de forma natural para la salud y el bienestar humanos”.

Cyanotech reportó ventas netas de 9’459,000 mdd para el tercer trimestre del año fiscal 2022 en comparación con 6’985,000 mdd para el tercer trimestre del año fiscal 2021, un aumento del 35.4%. La utilidad bruta fue de 3’238,000 mdd, con un margen de utilidad bruta de 34.2%, en comparación con la utilidad bruta de 2’071,000 mdd, con un margen de utilidad bruta de 29.6%.

Los ingresos operativos del tercer trimestre del año fiscal 2022 fueron de 508 mil mdd en comparación con las pérdidas operativas de 441 mil mdd en el mismo periodo del año anterior. La utilidad neta para el trimestre fiscal actual fue de 386 mil mdd, en comparación con la utilidad neta de 827 mil para el mismo periodo del año anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos reanuda envío de aguacate desde México

Mars anuncia nueva vicepresidenta de Innovación, Ciencia y Tecnología

 

Cargar más

Noticias