Comunicado. Más de la mitad de la población mundial depende del arroz como fuente principal de alimentación; sin embargo, esta producción es responsable de alrededor del 12% de las emisiones globales totales de metano, un gas de efecto invernadero que es 20 veces más potente que el dióxido de carbono. Por ello, en apoyo a la plataforma de propósito global Better Days de Kellogg, Kellogg Company anunció Kellogg's InGrained, un programa de cinco años de dos mdd que se asociará con los productores de arroz de la cuenca del río Mississippi inferior para reducir su impacto climático, asegurando que los beneficios para las personas y el planeta estén incorporados en los alimentos. Gran parte del arroz procedente de esta zona se utiliza en alimentos icónicos a base de arroz, como los cereales Rice Krispies y Kellogg's Special K.

“Kellogg se ha establecido como un socio comprometido con los agricultores en la implementación de prácticas agrícolas positivas para el clima en cultivos importantes como el arroz. Nos enorgullece anunciar un nuevo programa para ayudar a promover las prácticas regenerativas como parte de nuestros compromisos ESG de Better Days para apoyar a 1 millón de agricultores y trabajadores y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 en toda nuestra cadena de valor en un 15 %, para fines de 2030”, dijo Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellogg Company.

El programa InGrained de Kellogg's trabajará con socios en la cuenca baja del río Mississippi para recompensar a los agricultores de arroz por las toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que reducen, utilizando un manual de prácticas positivas para el clima adaptado a sus granjas.

En 2022, Kellogg pondrá a prueba InGrained en el noreste de Luisiana en colaboración con la empresa líder en medición de GEI agrícola Regrow, productores de arroz, el proveedor de Kellogg Kennedy Rice Mill LLC y la empresa de agronegocios Syngenta.

El piloto brindará oportunidades de capacitación en gestión de riego, gestión de nutrientes y salud del suelo para apoyar la transición de los agricultores a nuevas prácticas, luego recompensará a los agricultores con 20 dólares estadounidenses por tonelada de reducción de GEI que logren sus nuevas prácticas, cuantificado con la medición, informe y verificación seguros de Regrow (plataforma MRV). También tiene el potencial de reducir el agua de riego, una oportunidad para conservar los recursos hídricos de la región y reducir los costos operativos de los agricultores. A través de InGrained, los socios estiman una reducción de hasta 51 mil toneladas de GEI de la cadena de suministro de ingredientes de arroz de América del Norte durante los próximos cinco años, esta reducción equivale a sacar de circulación a más de 10 mil vehículos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez anuncia crecimiento del 17.9% en sus ventas netas consolidadas en 2021

Alpina continúa inversiones para fortalecer ganadería colombiana

 

Comunicado. Grupo Herdez anunció los resultados del cuarto trimestre y anual, concluido el 31 de diciembre de 2021. “En 2021 continuaron los retos, particularmente los relacionados con los precios de los insumos y las restricciones en las cadenas de suministro. A pesar de lo anterior, el grupo continuó fortaleciendo sus participaciones de mercado y recuperando la rentabilidad en el segmento de Impulso. Vemos con optimismo el futuro y confiamos en que 2022 será un gran año”, informó Héctor Hernández- Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez.

La compañía informó que sus ventas netas consolidadas crecieron 17.9% a 7,518 mdp, impulsadas por los incrementos de precios realizados en los últimos doce meses.

El margen bruto consolidado incrementó 0.8 puntos porcentuales a 37.6%, el segmento de Conservas tuvo una recuperación secuencial de 3.2 puntos porcentuales con respecto al trimestre inmediato anterior.

La utilidad de operación antes de otros ingresos consolidada creció 30.2% en comparación del año anterior. El segmento de Impulso generó UAFIDA positiva de 92 mdp, una recuperación significativa respecto al trimestre inmediato anterior.

Además, Grupo Herdez recordó que, en 2021, fue reconocido por noveno año consecutivo, como una de las 100 Empresas con Mejor Reputación en México por Merco, uno de los monitores empresariales de reputación corporativa más importantes de Iberoamérica, que se elabora anualmente a través de encuestas y entrevistas a consumidores, analistas financieros, periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales, asociaciones de consumidores y líderes de opinión.

Además, el mismo año, la empresa se posición en el cuarto lugar del sector de alimentación y en el lugar 17 del listado general de empresas, subiendo 2 y 31 posiciones respectivamente. También, Grupo Herdez se posicionó en el top 10 de las 100 Empresas con Mayor Responsabilidad ESG de MERCO, destacando como cuarto en temas medioambientales, séptimo en temas sociales y décimo en gobernanza de las 100 empresas evaluadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alpina continúa inversiones para fortalecer ganadería colombiana

Juan Valdez Café llega a Canadá

 

Comunicado. Con el propósito de seguir desarrollando el campo colombiano y construir un mundo más sustentable, Alpina indicó que inició un proyecto de construcción de una pulverizadora, la cual le permitirá pulverizar y así almacenar alrededor de 120 mil litros de leche diarios.

Esta inversión demuestra el compromiso de la compañía con el crecimiento de Colombia y permitirá que en épocas de escasez se use materia prima local que tendrá almacenada, lo que ayudará a alcanzar el abastecimiento de leche que se requiere para la elaboración de sus productos.

“Como lo hemos manifestado en otras oportunidades, nuestros principales aliados son los más de 3,500 ganaderos que día a día nos proveen la materia prima con la que producimos más de 500 referencias de productos que nos permiten aportar a la nutrición de colombianos. Alpina adquiere cerca de un millón 200 mil litros diarios de leche fresca que nos surten ganaderos ubicados a lo largo de todo el territorio colombiano. Sin embargo, en épocas de escasez como puede ser, por ejemplo, la derivada de sequías, no logramos suplir la demanda localmente. Es así como el año pasado, si bien compramos cerca de 400 millones de litros de leche a los campesinos colombianos, importamos un 4% del total requerido para la producción de nuestros productos que no pudimos suplir localmente. En lo que va corrido del 2021 no hemos importado leche y durante este año no importaremos leche”, informó la compañía.

Y agregó que su meta es asegurar que toda su producción se haga exclusivamente con leche de los productores colombianos y la nueva pulverizadora va en línea con este propósito. La inversión supera los 17 mdp colombianos y busca seguir fortaleciendo las capacidades productivas de los campesinos colombianos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Juan Valdez Café llega a Canadá

Desde hoy y hasta el 17 de febrero: Expo Manufactura

 

EFE. La cadena colombiana de cafés Juan Valdez anunció que llegará al mercado canadiense a través de los canales de retail, institucional y online, por lo que sus productos serán distribuidos a más de 170 clientes entre restaurantes, hoteles, cadenas de supermercados y mercados minoristas.

Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de la compañía, informó: “La llegada a este país representa para nosotros una apuesta contundente, ya que a través de nuestro distribuidor lograremos tener presencia en diversos canales de consumo del mercado canadiense, llevando la calidad y la tradición del producto”.

El logro, agregó la compañía, le permite expandirse en Norteamérica, pues ya cuenta con una amplia presencia en Estados Unidos en cadenas como Walmart, Whole foods y CVS pharmacy.

La compañía colombiana ofrecerá en Canadá un portafolio enfocado en “las líneas de café en grano y molido, liofilizados (regular, descafeinado y saborizados) y cápsulas tipo Keurig”.

“Este nuevo paso en el plan de expansión de la compañía, evidencia una vez más su compromiso por generar valor compartido a las más de 540 mil familias caficultoras, enalteciendo no solo su labor, sino también visibilizando la calidad de su café a nivel internacional”, indicó la firma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Desde hoy y hasta el 17 de febrero: Expo Manufactura

Estados Unidos notifica a México suspensión temporal de envío de aguacate de Michoacán

 

Cargar más

Noticias