Comunicado. Por segunda ocasión consecutiva, PepsiCo México fue reconocido como uno de los mejores empleadores del mundo por parte de Top Employers Institute, organización que avala el compromiso de las empresas por desarrollar un clima laboral positivo y políticas de recursos humanos de clase mundial.

Gabriela García, vicepresidenta senior de Recursos Humanos de PepsiCo México, informó:

“Por más de 100 años, en PepsiCo hemos trabajado para generar un impacto positivo al impulsar el talento y desarrollo de las habilidades de nuestros colaboradores y colaboradoras. Nos enorgullece recibir la certificación como Top Employer 2022 pues es un reconocimiento a la cultura única que hemos logrado construir, así como a las oportunidades y experiencias significativas de crecimiento personal y profesional, en un espacio de trabajo diverso e incluyente, que brindamos a nuestros empleados”.

Con los resultados de la Encuesta de Mejores Prácticas como base, Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en prácticas de recursos humanos de 123 países, considerando temas relacionados con entorno laboral, aprendizaje, bienestar, diversidad e inclusión, liderazgo y sustentabilidad, entre otros.

PepsiCo México recibió esta distinción gracias a que en el último año ha implementado iniciativas enfocadas en mejorar la experiencia de sus colaboradores a partir de esquemas de trabajo flexibles y programas para transformar la manera en la que opera, así como una cultura de aprendizaje que privilegia el desarrollo profesional.

García agregó que, en el contexto actual inmerso en la adversidad, la certificación de Top Employer es un incentivo para seguir identificando áreas de oportunidad y establecer mejores prácticas en beneficio del cuidado y bienestar de sus colaboradores, al ser la prioridad número uno de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé anuncia que adquirirá participación mayoritaria en Orgain, firma de nutrición basada en plantas

The Coca-Cola Company y Molson Coors lanzarán en verano su nueva bebida alcohólica con sabor

 

Comunicado. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas dio a conocer que con base en cifras preliminares en el acumulado enero-diciembre de 2020, contra el mismo periodo de 2021, el comercio exterior pecuario mexicano obtuvo cifras récord.

Mediante un análisis, el grupo señaló que las exportaciones totales de proteína (incluye ganado en pie), bajaron 6%, con un volumen de 761 mil toneladas, pero el valor comercial se incrementó 16%, con un monto de 3,969 mdd.

Además, informó que, en el caso de la carne de bovino, las exportaciones fueron mayores en 5.5% respecto al 2020, con un récord de 318 mil toneladas, donde el valor creció 28.7%, mientras que las ventas a Estados Unidos subieron 3.7%, a Canadá y Asia-Pacífico, subieron 15.7 y 20.5%, respectivamente.

En lo que respecta al sector porcino, informó que fue el segundo volumen más alto de exportaciones con 262.7 mil toneladas, el precio subió en 11.7%, el valor comercial se eleva en 6.3% con 1,030.2 mdd. Las exportaciones a China suman casi 66 mil toneladas, que representan 24.9% del volumen total exportado, pero menor en 40.1% contra 2020.

Finalmente, en el sector avícola, las exportaciones subieron 33.2%, con un incremento de 108.7% en el precio, el valor comercial se eleva en 178.1%. Las importaciones fueron mayores en 9.8%, alcanzando un récord de 914 mil toneladas, pese a que el precio ha subido 45.7%, el valor comercial se eleva en 59.9% a 1,096.4 mdd.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA anuncia asociación para disminuir congestión portuaria

Conagra Brands emite alerta voluntaria de alergia sobre huevo no declarado en sus aderezos, en Estados Unidos

 

Agencias. Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, anunció planes para aumentar la capacidad en el Puerto de Oakland, en California, y mejorar el servicio para los transportistas de productos agrícolas cultivados en territorio estadounidense.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se está asociando con el Puerto de Oakland para establecer un nuevo sitio “emergente” de 25 acres para facilitar que las empresas agrícolas llenen contenedores de envío vacíos con productos básicos.

Se han puesto a disposición menos contenedores para los productos agrícolas de Estados Unidos, ya que los transportistas marítimos han eludido los canales de comercialización tradicionales y apresurado los contenedores para exportarlos vacíos y, como resultado, muchos de estos transportistas han suspendido el servicio al Puerto de Oakland.

El USDA ahora está tomando medidas para reducir estas interrupciones en los envíos que han impedido que los productos agrícolas estadounidenses lleguen a sus mercados.

“El Covid-19 reveló vulnerabilidades en todo nuestro sistema de suministro, tanto en nuestros puertos como en el sector agrícola. A medida que la economía ha tenido una recuperación histórica, ha ejercido una presión adicional sobre la cadena de suministro. La Administración Biden-Harris está utilizando enfoques creativos para mejorar las operaciones portuarias mientras eleva los alimentos en Estados Unidos”, dijo Vilsack.

Y agregó: “Esta asociación con el Puerto de Oakland se basa en nuestro enfoque para abordar los desafíos dentro de la cadena de suministro y envía una fuerte señal de que estamos comprometidos a trabajar en toda la administración y con socios estatales, locales y privados para mitigar problemas complejos de congestión y capacidad portuaria. y mantener la agricultura estadounidense en movimiento”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands emite alerta voluntaria de alergia sobre huevo no declarado en sus aderezos, en Estados Unidos

General Mills anuncia que su consejero general y secretario se jubilará después de 23 años de servicio

 

Comunicado. Conagra Brands dio a conocer que está retirando voluntariamente del mercado estadounidense una cantidad limitada de aderezos Wish-Bone Thousand Island y Chunky Blue Cheese debido al huevo en el producto, que no está declarado en la etiqueta del producto.

Las personas que tienen alergia o sensibilidad severa al huevo corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen estos productos. No ha habido informes de enfermedades o lesiones debido al consumo de estos productos hasta la fecha, indicó la compañía.

Conagra Brands trabajará con los clientes minoristas para garantizar que los productos retirados se retiren de los estantes de las tiendas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills anuncia que su consejero general y secretario se jubilará después de 23 años de servicio

Harina de Maíz P.A.N. renueva su imagen en el mercado chileno

 

Cargar más

Noticias