Comunicado. Diageo dio a conocer que sus ventas netas informadas de 8,000 millones de libras esterlinas aumentaron un 15.8%, con un fuerte crecimiento orgánico, parcialmente compensado por un impacto adverso del tipo de cambio.

En lo que respecta a las ventas netas orgánicas crecieron un 20%, impulsadas por un fuerte crecimiento de dos dígitos en todas las regiones, respaldadas por un marketing efectivo y una excelente ejecución comercial. El crecimiento refleja la recuperación continua en el sector hostelero, la demanda resistente de los consumidores en el comercio exterior y las ganancias de cuota de mercado, y se vio respaldado por las tendencias favorables de la industria de las bebidas espirituosas que toman parte del total de bebidas alcohólicas y la premiumización.

La compañía también señaló que el beneficio operativo informado de 2,700 millones de libras esterlinas aumentó un 22.5% y el margen operativo informado aumentó 190 pb, principalmente debido al crecimiento del beneficio operativo orgánico. El beneficio operativo orgánico creció un 24.7%, con crecimiento en todas las regiones.

El margen operativo orgánico aumentó 131 pb, impulsado principalmente por una fuerte recuperación en el margen bruto y el apalancamiento en los costos operativos, mientras aumentaba la inversión en marketing.

Los ahorros en la productividad de la oferta y los aumentos de precios compensaron con creces el impacto de la inflación de costos.

Por su parte, Ivan Menezes, director ejecutivo de la empresa, dijo: “"Estoy muy complacido con nuestros resultados financieros, que se basan en nuestro impulso de crecimiento en el año fiscal 21. Logramos un fuerte crecimiento orgánico de las ventas netas en todas las regiones y una expansión del margen operativo. Este desempeño demuestra nuestra capacidad de construcción de marca de clase mundial, excelencia en la cadena de suministro y cultura ágil y refleja la fortaleza de nuestra cartera en todas las geografías, categorías y niveles de precios. En el canal comercial, donde la demanda de los consumidores se ha mantenido resistente, hemos ganado o mantenido participación de mercado en la mayoría de nuestros mercados medidos. También nos beneficiamos de la continua recuperación del canal on-trade, particularmente en Europa y América del Norte”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle anuncia nuevos objetivos de equidad, diversidad e inclusión a 10 años

México trabaja para proveer carne inocua TIF en el mercado nacional y de exportación

 

Comunicado. Tate & Lyle anunció un conjunto de objetivos y compromisos ambiciosos para avanzar significativamente en su nueva estrategia de equidad, diversidad e inclusión en los próximos 10 años.

Esta nueva estrategia está diseñada para integrar completamente la equidad, la diversidad y la inclusión en la cultura y el propósito de Tate & Lyle. Los nuevos objetivos y compromisos incluyen lograr la paridad de género en los roles de liderazgo y gestión, aumentar el gasto con diversos proveedores y hacer que los equipos en todos los niveles de la firma sean representativos de sus comunidades locales.

Nick Hampton, director ejecutivo de Tate & Lyle, dijo: “La equidad, la diversidad y la inclusión son una prioridad comercial para Tate & Lyle, y estoy encantado de que estemos lanzando un conjunto de objetivos claros y compromisos procesables en esta área. Creo firmemente que la equidad, la diversidad y la inclusión son aceleradores del crecimiento y un elemento clave para ser una empresa con un propósito”.

La nueva estrategia de equidad, diversidad e inclusión de Tate & Lyle consta de cuatro pilares: sistemas, talento, cultura y sociedad. Los nuevos objetivos y compromisos abarcan cada uno de estos pilares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México trabaja para proveer carne inocua TIF en el mercado nacional y de exportación

Cofepris emite alerta sanitaria por cuatro suplementos alimenticios irregulares

 

Comunicado. Hormel Foods, compañía global de alimentos, llevó a cabo su Reunión Anual de Accionistas el pasado 25 de enero, en la cual Jim Snee, presidente de la Junta Directiva, presidente y director ejecutivo dirigió la reunión y analizó el desempeño de la empresa, las prioridades estratégicas y las iniciativas de responsabilidad corporativa.

Snee informó: “En 2021, enfrentamos prácticamente todo tipo de desafíos, desde el impacto continuo de la pandemia hasta la escasez de mano de obra y los desafíos de la cadena de suministro, y me complace informar que su empresa nunca perdió su enfoque en entregar un año marcado con numerosos récords. Logramos ventas netas récord en el año fiscal 2021, superando los 10 mil mdd y los 11 mil mdd en ventas por primera vez. De hecho, reportamos los dos trimestres de ventas netas más grandes en la historia de la compañía”.

El directivo también proporcionó actualizaciones sobre el compromiso de la empresa con la responsabilidad corporativa, con el lanzamiento de sus objetivos 20 By 30 Challenge, un conjunto definido de objetivos alineados con los Objetivos de Sostenibilidad de las Naciones Unidas e incluye compromisos relacionados con la administración ambiental, seguridad alimentaria y diversidad e inclusión.

Y agregó que la empresa ha sido reconocida por sus esfuerzos y recientemente fue nombrada una de las empresas de alimentos de consumo más admiradas del mundo por Fortune, una de las empresas más responsables de Estados Unidos por Newsweek y una de las principales empresas del mundo para mujeres por la revista Forbes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Frutas y verduras, entre los productos de Guatemala más exportados al Reino Unido

Garantizan competitividad mundial del sector pecuario mexicano

 

Comunicado. El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y el Reino Unido entró en vigencia el 01 de enero de 2021. Para marcar el primer año de su implementación, la Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Internacional (CENCIT), el Ministerio de Economía y la Embajada Británica realizaron un evento virtual.

El comercio bilateral entre Guatemala y el Reino Unido, de julio 2020 a junio 2021 fue de 260 mdd, aproximadamente, 1.4% más que el mismo periodo del año anterior, mostrando una tendencia positiva a seguir incrementando.

Los productos principales exportados desde Guatemala hacia el Reino Unido fueron: frutas y vegetales, café, azúcar, bebidas y semillas oleaginosas; mientras que los principales productos británicos exportados hacia el mercado guatemalteco fueron: vehículos, bebidas, químicos, plásticos y productos farmacéuticos.

Empresas guatemaltecas que activamente exportan hacia el mercado británico y empresas británicas que exportan hacia Guatemala estuvieron presentes para compartir sus experiencias e historias de éxito en el marco este comercio bilateral. Especialmente durante un primer año en el cual el comercio enfrentó retos sin precedentes y consecuencias de la pandemia de Covid-19.

El evento contó con la participación de empresas guatemaltecas exportadoras de frutas y vegetales, y de una empresa británica exportadora de bebidas alcohólicas. Estas empresas representaron a los usuarios del acuerdo y comentaron sobre su correcta implementación, la cual el sector privado ha recibido de forma positiva pues garantizó la continuidad comercial entre Guatemala y el Reino Unido, cuando este último culminó su salida de la Unión Europea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Garantizan competitividad mundial del sector pecuario mexicano

Hormel Foods destaca récord en ventas netas en 2021

 

Cargar más

Noticias