Agencias. La empresa global de alimentos Danone dio a conocer que abrirá en la capital catalana, en España, su nuevo centro tecnológico, un espacio de referencia que se dedicará a desarrollar proyectos de innovación y digitalización de los procesos operativos del negocio de la compañía.

Se trata del quinto hub del estilo que este grupo alimentario francés abre a nivel internacional (el primero y de momento único en España) y supondrá la creación de 35 nuevos puestos de trabajo.

En concreto, la empresa busca sobre todo perfiles especializados en tecnología y en el análisis de datos. De acuerdo con Danone, el proceso de selección se alargará hasta diciembre, aunque el centro se ha puesto oficialmente en marcha este miércoles.

“Queremos que en 2025 la tecnología y los datos se conviertan en los grandes diferenciadores estratégicos de Danone: por eso hemos acelerado la consolidación de este 'hub' en Barcelona donde se coordinarán proyectos digitales que escalarán a nivel global", contextualizó Nicolas Cosqueric, director del área IT & Data de Danone en la península ibérica.

Y agregó: “Hace años que innovamos en todas las áreas de nuestro negocio, pero ahora necesitamos acelerar la digitalización de nuestro negocio con un espacio que contará con personas de diferentes nacionalidades donde podrán crecer, desarrollarse profesionalmente y estar a cargo de proyectos digitales que liderarán las estrategias de la compañía en un futuro próximo”.

Danone reconoce que esta es una “apuesta estratégica” que pretende que el centro se convierta en una referencia dentro de la compañía, cuenta ya con 900 trabajadores en Cataluña repartidos entre las oficinas centrales de Barcelona (donde se ubicará el hub), la planta de lácteos y proteínas alternativas vegetales en Parets del Vallès (Barcelona), la de agua mineral en Sant Hilari Sacalm (Girona) y los equipos comerciales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México se pronuncia por un comercio global equitativo e incluyente en materia de agricultura

Diageo vende marca Archers a De Kuyper Royal Distillers

 

Comunicado. México se pronunció por generar un comercio internacional de los servicios relacionados con la agricultura como certificación de semillas, asesorías técnicas, logística, operación de maquinaria y geoespaciales, entre otros, que sea incluyente, equitativo y justo, para beneficiar a los productores de pequeña escala y se contribuye a la seguridad alimentaria global.

Al participar en la Primera Conferencia Internacional en Comercio de Servicios Agrícolas: “Un nuevo modelo económico y de cooperación comercial”, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, expuso que una prestación eficiente de estos servicios contribuirá a un mejor desarrollo de la agricultura.

Resaltó que el mercado mundial de productos agrícolas se ha visto desafiado por los obstáculos a la circulación internacional, políticas comerciales volátiles y creciente escasez de mano de obra, por lo cual el comercio de servicios agrícolas se convertirá en un nuevo punto de crecimiento para que las empresas inviertan en proyectos relacionados, además de ayudar a garantizar el suministro mundial de alimentos en el futuro.

Ante funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de China y delegados de países participantes, el funcionario mexicano señaló que ante este escenario atípico, el comercio de servicios marcó un parteaguas para las naciones que innovaron eficientemente en temas como logística, asesoría, servicios financieros y tecnología, lo que contribuyó al desarrollo de sus economías.

En el caso de México, abundó, como resultado del aprovechamiento de los servicios agrícolas por el sector productivo nuestro país se ha posicionado como el doceavo productor y el séptimo exportador de alimentos a nivel mundial.

Y precisó que entre los servicios agrícolas está el análisis para certificación de herbicidas, fertilizantes, reguladores, mejoradores, fungicidas y reproductores, calificación y certificación de semillas, servicios de información y geoespaciales, asesoría técnica, logística, operación de maquinaria y equipo, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo vende marca Archers a De Kuyper Royal Distillers

Bavaria apuesta por recolectar y reutilizar millones de sus botellas para que no terminen en rellenos sanitarios

 

Comunicado. Diageo anunció la venta de Archers, la marca Peach Schnapps, a De Kuyper Royal Distillers.

Al respecto, John Kennedy, presidente de Diageo en Europa, dijo: “Estamos comprometidos a crear valor para todas nuestras partes interesadas a través de un crecimiento constante y eficiente, lo que incluye moldear activamente nuestra cartera hacia oportunidades que maximicen el crecimiento a largo plazo. Adoptamos un enfoque disciplinado para la asignación de capital y este anuncio continúa con nuestro historial de gestión activa de carteras”.

La transacción no tendrá un impacto material en EPS. Como parte de esta transacción, Diageo acordó un acuerdo de suministro de fabricación de 24 meses con De Kuyper Royal Distillers.

Esta operación complementa la cartera de licores de cóctel premium de De Kuyper. “Queremos ser dueños de la categoría de melocotón. Con Peachtree lo hacemos en una serie de importantes mercados de cócteles, pero en el Reino Unido la categoría de melocotón es históricamente propiedad de Archers”, indicó Mark de Witte, CEO de De Kuyper.

La transacción no tendrá un impacto material en las ganancias por acción de Diageo. Como parte de esta operación, Diageo ha acordado un contrato de fabricación de 24 meses con De Kuyper Royal Distillers.

Archers Peach Schnapps es un licor dulce con sabor a melocotón fresco lanzado al mercado en 1986 muy consumida en el Reino Unido, en especial en cócteles clásicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria apuesta por recolectar y reutilizar millones de sus botellas para que no terminen en rellenos sanitarios

Burger King y Nutella establecen alianza para ofrecer una nueva categoría de helados

 

Comunicado. Continuando con su objetivo de convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono para el año 2040, Bavaria ha implementado diferentes iniciativas para disminuir el impacto ambiental en todos sus procesos.

A través de su sistema de retornabilidad y de logística inversa, la compañía recupera casi la totalidad de las botellas que pone en el mercado, logrando un 97% de lo consignado en su canal tradicional y el 89% del total vendido a través de todos sus canales.

De esta forma, Bavaria recoge las botellas de vidrio para que estas sean reutilizadas hasta 30 veces, alargando su vida útil y reduciendo el impacto que tienen el medio ambiente. Una vez estas cumplen su vida útil, son utilizadas para generar nuevas botellas de vidrio, cerrando el ciclo de los envases.

Gracias a la recuperación de estas botellas, la compañía ha logrado reducir las emisiones de carbono generadas en el proceso de producción de envases. Con esta gestión específica, Bavaria evita que 694 mil toneladas de CO2 se liberen anualmente a la atmósfera.

Las botellas de la cervecera están hechas en 42% de material reciclado, cifra que espera poder aumentar a más de la mitad para 2025. “Hoy, gracias al trabajo compartido con diversos aliados, clientes y recicladores de oficio, contamos con uno de los procesos de logística inversa y retornabilidad de envases de vidrio más efectivos del país. Esto responde a una de nuestras grandes apuestas de sostenibilidad, que es contar para 2025 con el 100% de nuestros productos en envases retornables o hechos en su mayoría de material reciclado y así seguir en la ruta de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040”, afirmó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.

Para lograr esta meta, Bavaria se encuentra trabajando, en alianza con su proveedor de botellas y otras organizaciones, para desarrollar la cadena de valor de reciclaje de vidrio en Colombia, buscando aumentar la tasa de recuperación de este material en el país y fortalecer el trabajo con asociaciones de recicladores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Burger King y Nutella establecen alianza para ofrecer una nueva categoría de helados

USDA prevé que China reduzca en 2023 sus importaciones de carne de cerdo y vacuno

 

Cargar más

Noticias