Agencias. Mario Lubetkin, representante de la FAO para América Latina, indicó que la región “necesita más integración” para afrontar con éxito el fenómeno del hambre, que en 2021 volvió a crecer por sexto año consecutivo hasta alcanzar a más del 8% de la población total.

En la primera entrevista concedida tras asumir el cargo el pasado 01 de agosto, el responsable uruguayo insistió en que “no es para nada suficiente la colaboración que hay actualmente. La región tiene que jugar globalmente para enfrentar este tema. El camino es ese, y no hay otro”, subrayó desde su nueva oficina en Santiago de Chile.

La pandemia del Covid-19, los efectos de la guerra de Ucrania, el escenario inflacionario y el impacto del cambio climático hacen necesario “establecer acuerdos y materializar cambios”, advirtió el funcionario, que mantendrá también su cargo como subdirector general de FAO.

Agregó que el semáforo del hambre en la región está amarillo fuerte. “Los márgenes se van achicando, los números van a contrasentido de los objetivos y los riesgos están creciendo cada día” y dijo que “todavía no es tarde y la situación no es irreversible si se conjugan una serie de elementos”.

Con base en las últimas cifras el organismo, el hambre se elevó en 2021 hasta afectar a 56.5 millones de personas, 8.6 % de la población regional, cuatro millones que, en 2020, cuando por culpa de la pandemia las cifras dieron su mayor salto en 20 años.

Respecto al cambio climático, Lubetkin destacó que es el principal reto a escala global y señaló que sus efectos van a ser más notorios sobre “los pequeños y medianos agricultores, además de los sectores más humildes y peor preparados. Lluvias, tormentas, sequías… Los números marcan que, si no hay una corrección de ruta, las dificultades para el productor rural van a ser enormes”, lamentó.

Para enfrentarlo, se debe “modificar el sistema agroalimentario para garantizar una sustentabilidad y una resiliencia (…) algo que afecta a todo el proceso, desde que se planta la semilla, el control de calidad, la venta del producto, transporte, etc.”. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a colaborar, a compartir conocimientos y estrategias y a poner el foco en aquellos países “que tiran para abajo las cifras”, como Haití (donde un 47.2 % de personas se encuentra en situación de hambre).

América Latina y el Caribe, la región más desigual del mundo, concentra el 7.4% de la población mundial que pasa hambre, recordó el funcionario. Los países más afectados son Haití, Venezuela (22.9%) Nicaragua (18.6%), y los que menos, Uruguay y Cuba (menos de 2.5%) y Chile (2.6%), según el último informe del organismo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

México y Estados Unidos reportan avances conjuntos para preservar inocuidad de los alimentos

Casa Azul lanza Tequila Soda, refresco de tequila en lata

 

Comunicado. Kellogg Company anunció varios nombramientos clave para el futuro equipo de liderazgo de North America Cereal Co.: Gary Pilnick se desempeñará como director ejecutivo; Dave McKinstray se desempeñará como director financiero; Sherry Brice-Williamson se desempeñará como directora de cadena de suministro; Doug VanDeVelde se desempeñará como director de crecimiento; Bruce Brown se desempeñará como director de atención al cliente, y Shannon Bible se desempeñará como directora de Transformación.

Como se anunció el pasado mes de junio, Kellogg Co. planea separar tres de sus negocios: Global Snacking Co., North America Cereal Co. y Plant Co., para permitir que cada negocio desbloquee todo su potencial independiente. North America Cereal Co. será líder en cereales en Estados Unidos, Canadá y el Caribe, con una cartera de marcas icónicas de clase mundial, que incluyen Kellogg’s, Frosted Flakes, Froot Loops, Mini-Wheats, Special K, Raisin Bran, Rice Krispies, Corn Flakes, Kashi y Bear Naked. Como empresa independiente, North America Cereal Co. tendrá un mayor enfoque estratégico y flexibilidad operativa, y dirigirá el capital y los recursos para desbloquear el crecimiento, recuperar la participación en la categoría y restaurar y expandir los márgenes de ganancias.

“Estoy encantado de anunciar los primeros nombramientos clave para el futuro equipo de liderazgo de North America Cereal Co., Pilnick es un veterano de Kellogg de 22 años cuyo inspirador estilo de liderazgo, profundo conocimiento del negocio y papel central en la definición de la estrategia exitosa de la Compañía hacen él la elección natural para liderar North America Cereal Co.”, dijo Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellogg Co.

Por su parte, Pilnick indicó: “Me siento honrado de haber sido nombrado director ejecutivo de North America Cereal Co. y de tener la oportunidad de llevar adelante esta cartera de marcas con su rica tradición y herencia de innovación. La extraordinaria historia de Kellogg Co. comenzó con los cereales y, a lo largo de más de un siglo de éxito operativo, tenemos el privilegio de tomar lo que se ha convertido en una empresa de 2,400 mdd. Estamos entusiasmados con su potencial como empresa independiente, y confío en que la experiencia de clase mundial y los antecedentes de las personas que se unirán a mí en el equipo de liderazgo garantizarán que alcancemos ese potencial”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JM Smucker Co. anuncia sus resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2023

Nestlé lanza estrategia laboral “Nestlé Needs YOU”

 

Comunicado. JM Smucker Co. anunció los resultados del primer trimestre finalizado el 31 de julio de 2022 de su año fiscal 2023. Los resultados financieros reflejan las desinversiones de los negocios de bebidas naturales y granos el 31 de enero de 2022 y el negocio de alimentos secos para mascotas de marca privada el 01 de diciembre de 2021.

Las ventas netas aumentaron 15 mdd o 1%; las ventas netas, excluyendo las desinversiones y el cambio de moneda extranjera, aumentaron un 4%; las ventas netas reflejan un impacto desfavorable del 9% relacionado con el retiro del producto de mantequilla de cacahuate Jif.

Las ganancias ajustadas por acción fueron 12% menos por ciento, principalmente como resultado del retiro del producto Jif.

La compañía aumentó su perspectiva financiera para todo el año fiscal 2023 en cuanto a ventas netas, ganancias por acción ajustadas y flujo de caja libre.

Mark Smucker, presidente de la junta, presidente y director ejecutivo, dijo: “Nuestros resultados del primer trimestre reflejan un buen comienzo del año fiscal, lo que demuestra nuestra excelencia operativa y la solidez de nuestra estrategia. Nuestros equipos han realizado un trabajo sobresaliente para manejar los vientos en contra de la inflación de costos, los desafíos de la cadena de suministro en toda la industria y el retiro de la mantequilla de maní Jif. Entregamos otro trimestre que superó nuestras expectativas, ya que la demanda de los consumidores de nuestras marcas icónicas continuó en un entorno de costos crecientes, impulsando un sólido crecimiento orgánico de primera línea para nuestras plataformas de enfoque clave de mascotas, café y refrigerios”.

Debido a los resultados del primer trimestre mejores de lo esperado y al impulso sostenido de sus marcas de confianza, el directivo indicó que están elevando sus expectativas de ventas netas, ganancias por acción ajustadas y flujo de caja libre para este año fiscal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé lanza estrategia laboral “Nestlé Needs YOU”

Mercado mundial de harina de pescado alcanzará los 10,310 mdd para 2027

 

Comunicado. A medida que Estados Unidos experimenta un aumento de las vacantes laborales y las brechas de habilidades en áreas esenciales como la fabricación y el almacenamiento, Nestlé anunció que está ampliando su iniciativa de exploración de carreras e impacto social, Nestlé Needs YOU, que tiene como objetivo empoderar y preparar a la próxima generación para prosperar y tener un impacto en el mundo.

A través de la iniciativa, la compañía tiene como objetivo llegar a más de medio millón de personas en Estados Unidos para 2025 para ayudar a garantizar comunidades prósperas y resilientes para las generaciones futuras. Nestlé Needs YOU aprovechará la escala global de la empresa y más de 150 años de experiencia para ayudar a equipar a la futura fuerza laboral, independientemente de su campo o nivel de experiencia, con el desarrollo de habilidades y el acceso a oportunidades a través de tres pilares clave:

- Empleabilidad: apoyando a los jóvenes profesionales a medida que exploran caminos potenciales y aumentan su empleabilidad con nuevos conocimientos y habilidades, brindando recursos profesionales, capacitación y experiencia en el trabajo en Nestlé.

- Emprendimiento: identificar y nutrir a los próximos creadores y emprendedores ayudándolos a iniciar, hacer crecer y liderar su negocio a través del acceso a financiamiento, oportunidades de desarrollo profesional, tutoría y creación de redes.

- Agroemprendimiento: permitir que los futuros agricultores desarrollen conocimientos, habilidades y mentalidades empresariales para ayudar a resolver problemas clave que afectan a las comunidades y la economía, como la diversidad de proveedores y la sostenibilidad.

"Nestlé tiene una larga historia de apoyo a las personas en nuestras comunidades mientras se preparan para tener un impacto en el mundo, y Nestlé Needs YOU ayudará a garantizar que la futura fuerza laboral esté equipada con la información y las habilidades que necesitan para prosperar en sus carreras. Ya sea que se trate de futuros empleados que impulsarán a Nestlé, empresarios que construyan la próxima gran empresa emergente o agricultores que cultiven materias primas para alimentar a nuestras comunidades, desarrollar una fuerza laboral capacitada y preparada para el futuro es más importante que nunca”, dijo Judy Cascapera, directora de Recursos Humanos, Nestlé Norteamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado mundial de harina de pescado alcanzará los 10,310 mdd para 2027

Panamá revisa últimos detalles para exportar carne a Estados Unidos 

 

Cargar más

Noticias