Comunicado. Hormel Foods anunció el lanzamiento de su décimo sexto Informe Anual de Impacto Global, el cual contiene información detallada sobre el progreso de la compañía hacia su responsabilidad corporativa y sus objetivos ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en el año fiscal 2021.

“Durante más de 130 años, hemos marcado la diferencia, con nuestra gente, en nuestras comunidades y con nuestros productos. Hacemos esto mediante la producción de productos alimenticios de alta calidad, seguros, asequibles y convenientes, al mismo tiempo que somos guardianes inquebrantables del medio ambiente. Tenemos una misión con Our Food Journey, una misión que nos obliga a hacer nuestra parte todos los días para hacer que el mundo un lugar mejor y continuar elevando el nivel de nuestros esfuerzos ESG”, dijo Jim Snee, presidente de la junta, presidente y director ejecutivo de Hormel Foods.

Algunos aspectos destacados del progreso de la compañía en 2021 incluyen que lanzó su conjunto actualizado de responsabilidad corporativa y objetivos ESG: su 20 By 30 Challenge. A través del conjunto de objetivos actualizado, la empresa se esfuerza por alcanzar 20 objetivos y compromisos cualitativos y cuantitativos para fines de 2030. Los objetivos se basaron en un proceso de evaluación de temas clave que ayudó a la empresa a identificar y priorizar los problemas más relevantes para el negocio y sus partes interesadas. Los objetivos también apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La compañía inició o completó varios proyectos de energía eólica y solar de energía renovable y está en camino de tener un objetivo basado en la ciencia aprobado para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2023.

Además, la firma evaluó varios proyectos de agricultura regenerativa, y su subsidiaria Applegate lanzó el perro caliente Applegate Naturals Do Good Dog elaborado con carne de res criada en pastizales regenerativos verificados de Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo lanza fondo de innovación para ayudar a mitigar el cambio climático

Se prevé que mercado de proteínas de insectos alcance los 3.3 mil mdd para 2027

 

Comunicado. Diageo anunció el financiamiento por 450 millones de libras esterlinas para tres innovaciones destinadas a disminuir y monitorear el impacto de las crisis del agua y el clima en las pequeñas granjas de África.

Los pequeños agricultores son muy vulnerables a los cambios climáticos y la escasez de agua derivados del cambio climático. Como parte de su plan de acción ESG Society 2030: Spirit of Progress, Diageo está construyendo resiliencia en sus comunidades y monitoreando sus programas agrícolas para preservar los recursos naturales.

Diageo Sustainable Solutions se lanzó en noviembre de 2020 para fomentar la colaboración entre Diageo e innovadores en la próxima generación de tecnología de sustentabilidad. El objetivo del programa global es descubrir y desarrollar innovadores y tecnología que puedan ayudar a la compañía a lograr sus objetivos de sustentabilidad para 2030. Los pilotos actuales en marcha de rondas de aplicaciones anteriores incluyen una asociación con EXXERGY, Dassault Systemes y el grupo Ardagh para desarrollar un revestimiento para fabricar vidrio más delgado sin perder su fuerza para reducir las emisiones y los recursos necesarios.

Los tres retos se centrarán en:

- Agua: durante los próximos 50 años, se prevé que las precipitaciones en África disminuyan entre un 10 y 20% o más, lo que amenaza con socavar el progreso mundial hacia el alivio de la pobreza, la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable. Es imperativo que la capacidad de retención de agua del suelo y el monitoreo mejoren en gran medida en las fincas de pequeños agricultores para maximizar la productividad.

- Carbono: fundamental para la función y la productividad del suelo, y es un componente principal y un contribuyente a las condiciones saludables del suelo, pero también puede ser liberado a la atmósfera por las prácticas agrícolas. Es necesario mejorar la medición, el modelado, la interpretación y el seguimiento del carbono del suelo para cuantificar la cantidad de carbono en el suelo y apoyar las mejoras en la salud del suelo.

- Biodiversidad: junto con el clima son dos caras de la misma moneda y la biodiversidad es vital para mitigar y adaptarse al cambio climático. Es vital que la medición de la biodiversidad también mejore para que sea posible rastrear los tipos y cambios en la biodiversidad a lo largo del tiempo.

Kirstie McIntyre, directora de Sustentabilidad Global de Diageo, dijo: “Incluso bajo la trayectoria solicitada por el Acuerdo de París, los agricultores del hemisferio Sur necesitarán ayuda para adaptarse al cambio climático. Nuestra próxima ronda de soluciones sustentables de Diageo generará acciones para innovadores de todo el mundo para ayudar a salvar vidas y medios de subsistencia en los países y comunidades que corren mayor riesgo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de proteínas de insectos alcance los 3.3 mil mdd para 2027

Pepsico firma acuerdo con gobierno de República Dominicana para aumentar producción local de papas de uso industrial

 

Comunicado. El mercado de proteínas de insectos crecerá a 3,300 mdd para 2027, con una CAGR del 33.4% de 2022 a 2027, según un nuevo informe de Markets and Markets.

Lo anterior resultado de que la demanda de proteína animal se está expandiendo rápidamente en las economías emergentes. Las crecientes aprobaciones regulatorias de las regiones desarrolladas para el uso de proteínas de insectos están impulsando el crecimiento del mercado.

Los principales compradores en este mercado son las empresas de alimentos y bebidas, los fabricantes de productos lácteos alternativos y las industrias de piensos, entre otros. La proteína a base de insectos se considera una fuente alternativa viable de proteínas, principalmente en aplicaciones de alimentos y piensos. Aunque los insectos enteros también están disponibles en el mercado como una rica fuente de proteína, el alcance de este informe se ha limitado sólo a los productos procesados disponibles como proteína de insecto.

Los países del Sudeste asiático tienen una tradición de entomofagia (ingesta de insectos como alimento para los humanos) pero no cuentan con regulaciones relacionadas con la cría, venta y exportación de insectos. Sin embargo, los fabricantes de proteínas de insectos tienen una gran oportunidad en el segmento de nutrición animal.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pepsico firma acuerdo con gobierno de República Dominicana para aumentar producción local de papas de uso industrial

¡Falta poco! FoodForum Dominicana, 08 septiembre

 

Agencias. Luis Abinader, presidente de República Dominicana, encabezó la firma de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Banco Agrícola (Bagrícola) y la empresa PepsiCo (Frito Lay Dominicana), con el objetivo de apoyar el crecimiento y empoderamiento de agricultores de papa del municipio de San Juan de la Maguana y Constanza, a través de prácticas innovadoras y sustentables que amplíen sus oportunidades económicas y capacidades de largo plazo.

Con el compromiso de contribuir a la reactivación económica del país, el acuerdo establece una alianza público-privada entre PepsiCo y el gobierno de República Dominicana que buscará incrementar la producción local de papa, de 7,200 toneladas (2021) a 14,400 toneladas (2025). Esto gracias a un modelo de agricultura por contrato que acompañará a los agricultores dominicanos en el proceso de siembra y cosecha, ayudándoles a aprender y ejecutar mejores prácticas agrícolas y brindando la certidumbre de que PepsiCo comprará su producción para abastecer la elaboración de sus marcas Lays y Ruffles con papa cosechada en República Dominicana.

Este acuerdo y las relaciones comerciales que se establecen con los agricultores están estrictamente apegados a los estándares globales del Programa de Agricultura Sostenible de la empresa PepsiCo, que será implementado en estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola y el MICM para construir las capacidades técnicas y productivas, así como para observar los estándares de sostenibilidad que permitan alcanzar objetivos comunes de modernización y fomentar relaciones de mutuo beneficio e innovación ambiental.

Raymundo Rodríguez, gerente general de PepsiCo Alimentos en República Dominicana (Frito Lay Dominicana), expresó que para PepsiCo es una prioridad crecer de la mano con las comunidades en que la empresa tiene el privilegio de operar, y hacerlo de forma sostenible. “En PepsiCo nuestra agenda de sostenibilidad ambiental está totalmente integrada al negocio y la conocemos como PepsiCo Positivo. Uno de sus pilares centrales es la agricultura y a través del Programa de Agricultura Sostenible nos enfocamos en poner en práctica medidas regenerativas para recuperación y conservación del suelo, optimización en el uso de agua y entrenamiento a nuestros socios agrícolas para que sean parte del cambio, al tiempo que desarrollen resiliencia y amplíen sus oportunidades económicas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Falta poco! FoodForum Dominicana, 08 septiembre

Kraft Heinz vende su negocio de queso en polvo B2B a Kerry Group

 

Cargar más

Noticias