Comunicado. Ferrero North America, parte de la empresa mundial de confitería Ferrero Group, recibió los premios al producto nuevo más innovador en la Sweets & Snacks Expo 2021 por Nutella B-Ready y Kinder Holiday Mix.

Los premios anuales Most Innovative New Product Awards, patrocinados por la National Confectioners Association, destacan productos creativos, innovadores y divertidos nuevos en el mercado.

“Ferrero se esfuerza por agregar innovaciones extraordinarias a nuestra ya sólida línea para entusiasmar a los consumidores que han llegado a amar nuestras marcas. Con el crecimiento continuo en toda la categoría, nos sentimos honrados de ser reconocidos por la Asociación Nacional de Confiteros y escuchar la respuesta extremadamente positiva de nuestros minoristas”, dijo Jim Klein, director de Atención al Cliente de Ferrero Estados Unidos.

Nutella B-Ready ganó el máximo galardón en la categoría de Botanas Gourmet y Premium. La innovación es una barra de refrigerios liviana y envuelta individualmente con una oblea horneada crujiente rellena con crema de avellanas Nutella para untar.

Kinder® Holiday Mix ocupó el puesto número uno en la categoría de temporada. Esta innovación tiene que ver con la unión familiar y la cuenta regresiva hasta las vacaciones junto con 24 días de deliciosos obsequios de Kinder. El calendario presenta una variedad de seis golosinas únicas para niños y los gráficos incluyen una casa de pan de jengibre con un divertido rompecabezas en la parte posterior.

Los ganadores del evento de la industria de golosinas y refrigerios fueron seleccionados entre más de 300 entradas para premios de nuevos productos en nueve categorías de golosinas y refrigerios, incluido el chocolate, sin chocolate, dulce, salado, sabroso, novedad, estacional, gourmet/premium y chicles y mentas. Las presentaciones de productos se calificaron en cuatro criterios ponderados: sabor, empaque, innovación y viabilidad de comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alpura anuncia innovaciones en bebidas vegetales

Cargill avanza en construcción del nuevo Centro de Distribución Unificación, en Barranquilla, Colombia

 

Agencias. Grupo Alpura indicó que, entre sus acciones de eficiencia operativa, se encuentra el hecho de producir su propio plástico e integrar productos premium, como es el caso de las bebidas vegetales, lo anterior con el objetivo de hacerle frente a la inflación y mitigar los costos operativos de productos de menor valor.

Francois Bouyra, director general de Grupo Alpura, señaló que es una obligación tener productos rentables como Alpura Seeds, “es una obligación ser eficientes en estos momentos de tanta inflación”.

Al sumarse al mercado de bebidas vegetales, Alpura se incorpora a un mercado de 50 millones de litros, de aproximadamente 2,000 mdp que crece a una tasa anual del 17% por ciento.

“Alpura Seeds es más rentable que las líneas tradicionales de leche, incluso es más rentable que nuestra líder Alpura deslactosada, entonces es un precio público de (44 pesos por 946 mililitros) que nos ayuda en rentabilidad pero que no esconde las oportunidades de eficiencia y manufactura de todos nuestros productos, necesitamos ser eficientes si queremos ser rentables para las más de 10 mil personas que trabajamos en Alpura”, indicó.

Asimismo, Bouyra señaló que esta nueva incursión se deriva la transformación de su nueva visión estratégica de negocio, en su músculo comercial, en sus inversiones de marketing, manufactura, logística y distribución.

Adrián Varela, director de Marketing de Alpura, reveló que a través de las bebidas vegetales la marca busca conectar con nuevas audiencias. “Lo que veíamos es que las generaciones jóvenes, si bien consumían Alpura, no estaban conectando correctamente con la marca. Y por la parte de portafolio e innovación nos fuimos a entender a estas nuevas generaciones que están consumiendo en general alimentos y bebidas y fue en donde descubrimos la parte de bebidas vegetales que es consumida por un target mexicano mucho más joven”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill avanza en construcción del nuevo Centro de Distribución Unificación, en Barranquilla, Colombia

Nestlé adquiere marca brasileña de nutrición Puravida

 

Agencias. Cargill dio a conocer que nuevo Centro de Distribución Unificación Barranquilla, en Colombia, avanza en sus obras de construcción, con las cuales se espera alcanzar una capacidad de almacenamiento de más de 53 mil toneladas de producto y dos túneles de congelación, en su fase de operación.

Javier Brenes, director ejecutivo de Cargill Proteína Colombia, informó: “La optimización del transporte de nuestros productos y la eficiencia de sinergias administrativas y logísticas, son aspectos clave para el desarrollo de la compañía y la satisfacción de nuestros clientes y consumidores. Por ello, nuestro centro de distribución en Barraquilla es clave para llegar a una de las regiones más importantes de Colombia”.

El proyecto contará con un centro refrigerado de altos estándares constructivos en ventilación, pisos y equipos replicadores de puerto. También con un sistema de monitoreo remoto de temperatura para los cuartos fríos, que permitirá optimizar el consumo eléctrico y mantener los productos con temperaturas adecuadas; y con sistemas de flujo de equipos móviles con infolink, para identificar la data del inventario y generar un ambiente más seguro para los colaboradores, ya que el montacarga cuenta con un monitor instalado que permite un fácil acceso a ubicaciones altas. Además, promueve otros aspectos de seguridad para los operadores como alertas en tiempo real, límites de velocidad, recordatorios de mantenimientos preventivos, entre otros.

Asimismo, este centro de distribución está ubicado en el Parque Industrial Malambo, el eje de tres grandes nodos de transporte del área metropolitana, lo que representa una ventaja para atender la logística y garantizar mayor eficiencia para la distribución de productos de Cargill en los diferentes mercados de la Costa Caribe.

El Parque Industrial también cuenta con un puerto público, localizado en las orillas del Río Magdalena el cual funciona para operaciones de comercio exterior, lo cual permitirá a la compañía proyectar el crecimiento del negocio hacia la exportación de producto de manera global.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé adquiere marca brasileña de nutrición Puravida

Bavaria lanza proyecto para fortalecer sistema de retornabilidad de sus tapas metálicas

 

Agencias. Nestlé informó que su unidad Nestlé Health Science llegó a un acuerdo para adquirir el fabricante brasileño de alimentos orgánicos, naturales y de origen vegetal Puravida.

La compañía suiza indició que considera que la cartera del fabricante brasileño de productos de nutrición Puravida es complementaria a la suya y señaló que ya vende suplementos nutricionales y proteínas en polvo en Brasil y que ahora podrá expandir su negocio local de ciencias de la salud.

“Esta es una gran oportunidad para expandir nuestra presencia en un sector que está creciendo a nivel mundial... un paso importante para avanzar en segmentos de mercado prometedores que suman innovación y tecnología a nuestro know-how en nutrición”, dijo Marcelo Melchor, presidente ejecutivo de Nestlé en Brasil.

Puravida, que también produce alimentos nutricionales de etiqueta limpia, se fundó en Sao Paulo en 2015 y recibió una inversión de la firma de capital privado Aqua Capital en 2020.

Nestlé no reveló los detalles financieros del acuerdo, que aún requiere la aprobación del organismo de control antimonopolio de Brasil. La compañía espera que el negocio se cierre en la segunda mitad de 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria lanza proyecto para fortalecer sistema de retornabilidad de sus tapas metálicas

México y organismos internacionales convocan a agilizar el comercio global ante impactos inflacionarios

 

Cargar más

Noticias