Comunicado. Givaudan, proveedor y creador de sabores y fragancias a nivel mundial, informó que, una vez más, obtuvo el reconocimiento por parte de la CDP (Carbon Disclosure Project), con una calificación doble A, por sus iniciativas enfocadas a la acción climática y administración del agua.

La empresa fue una de las pocas firmas que logró una doble A, de casi 12 mil compañías que recibieron una puntuación en función de los datos enviados a través de los cuestionarios de CDP en 2021.

El proceso anual de calificación y divulgación ambiental de CDP es ampliamente reconocido como el estándar de oro de la transparencia ambiental corporativa. A través de una acción demostrable significativa sobre el cambio climático y los riesgos de seguridad del agua, Givaudan lidera la ambición, la acción y la transparencia ambiental corporativa en todo el mundo, informó CDP.

Gilles Andrier, director ejecutivo de Givaudan, compartió: “El agua y el clima son dos de los mayores desafíos del mundo y estamos tomando medidas de liderazgo a través de nuestras propias ambiciones audaces en estas áreas. Estamos trabajando para convertirnos en positivos para el clima antes de 2050. Estamos orgullosos del progreso que estamos logrando junto con nuestros equipos, nuestros proveedores, nuestros socios y nuestros clientes y estamos orgullosos de que estos esfuerzos hayan sido reconocidos una vez más por CDP”.

Cabe mencionar que la calificación doble A de CDP para Givaudan es el reconocimiento más reciente de su liderazgo en sustentabilidad, aunado a su inclusión en la tabla de clasificación de participación de proveedores de CDP más reciente, así como a la inclusión continua en el índice FTSE4Good, una calificación triple A de MSCI y una calificación de 'riesgo bajo' de Sustainalytics.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA propone nueva regla para revisar procedimientos y actualizar razones para revocar autorizaciones de sustancias en contacto con alimentos

Coca-Cola Femsa invierte 60 mdd en planta de reciclaje, en Tabasco, México

 

Comunicado. La FDA propuso una nueva regla para enmendar la regulación (21 CFR 170.105) sobre cómo y cuándo la autoridad sanitaria puede determinar que una notificación previa a la comercialización de una sustancia en contacto con alimentos ya no es efectiva.

En su comunicado, la FDA expresa que, si finaliza la regla propuesta, entre otras cosas, permitiría flexibilidad adicional en la forma en que determina que un FCN (Food Contact Substance Notifications) ya no es efectivo y ayudaría a garantizar que el inventario de FCN efectivos de la FDA esté actualizado en función del uso y la seguridad.

Esta regla permitiría a la FDA determinar que un FCN ya no es efectivo cuando el fabricante descontinúa su uso por razones distintas a la seguridad, por ejemplo, ya no produce, suministra o usa la sustancia en contacto con alimentos. Además, la regla daría a los fabricantes o proveedores la oportunidad de proporcionar información antes de que la FDA determine que una FCN ya no es efectiva. La regla propuesta también aumentaría la capacidad de la FDA para reducir la redundancia entre FCN, regulaciones de aditivos alimentarios y exenciones de umbral de regulación.

Los aditivos alimentarios, incluidas las sustancias en contacto con los alimentos, requieren una revisión y autorización previas a la comercialización para su uso previsto, señala la FDA. Una “sustancia en contacto con los alimentos” es cualquier sustancia destinada a ser utilizada como componente de los materiales utilizados en la fabricación, el envasado, embalaje, transporte o la conservación de alimentos, si dicho uso no tiene la intención de tener ningún efecto técnico en dichos alimentos.

Los fabricantes deben notificar a la FDA su intención de utilizar una sustancia en contacto con alimentos a través de una notificación. De esta manera, la autoridad tiene 120 días para completar su revisión de los datos científicos para garantizar que la sustancia en contacto con alimentos sea segura para el uso previsto. Si la FDA no objeta dentro de los 120 días, la FCN se vuelve “efectiva” (es decir, se autoriza el uso).

Los FCN son específicos del fabricante y, por lo tanto, actualmente existen múltiples FCN para la misma sustancia en contacto con alimentos con el mismo uso previsto. Los ejemplos de usos incluyen revestimientos, plásticos, papel, adhesivos, antimicrobianos y antioxidantes contenidos en o sobre equipos de procesamiento y envasado de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola Femsa invierte 60 mdd en planta de reciclaje, en Tabasco, México

Kerry Group inaugura instalaciones de última generación en Arabia Saudita

 

EFE. En línea con su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, Coca Cola Femsa informó que, a través de una inversión de más de 60 mdd, la Planta Nueva Ecología de Tabasco, en México, comenzó su construcción y es considerado un proyecto que permitirá producir hasta 35 mil toneladas de material reciclado de grado alimenticio, listo para ser reutilizado.

La construcción de la nueva planta, conocida como PLANETA, se llevará a cabo en el municipio de Cunduacán, Tabasco, en un proyecto conjunto entre Alpla, firma mundial enfocada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico, y Coca-Cola Femsa.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra, se contó con la presencia de Guillermo Arturo del Rivero León, secretario de Gobierno de Tabasco, en representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos; Carlos Torres Ballesteros, director general de Alpla para México, Centroamérica y el Caribe; John Santa Maria, director general de Coca-Cola Femsa; Abraham Cano, alcalde de Cunduacán, y José Friedrich García Mallitz, secretario para el Desarrollo y la Competitividad de Tabasco, entre otras personalidades.

La compañía indicó que se prevé que la construcción y operación de la planta de reciclaje PLANETA genere más de 20 mil empleos directos e indirectos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry Group inaugura instalaciones de última generación en Arabia Saudita

PepsiCo Europa planea eliminar uso de plástico virgen en sus productos en 2030

 

Comunicado. De manera oficial, Kerry Group inauguró una nueva instalación de vanguardia de 21,500 pies cuadrados en su operación de Jeddah en el Reino de Arabia Saudita.

La compañía invirtió más de 80 mde en la región durante los últimos cuatro años y esta nueva instalación, que es la más grande de Kerry en la región de Oriente Medio, Norte de África y Turquía (MENAT), es una de las más modernas y eficientes del mundo y producirá ingredientes alimentarios de gran sabor, nutritivos y sostenibles que se distribuirán por todo Oriente Medio.

A través de la nueva instalación, que actualmente emplea a 130 personas, Kerry utilizará sus tecnologías de innovación global que se adaptan a los gustos locales para ayudar a las empresas de alimentos y bebidas a satisfacer la creciente demanda de los consumidores en la región de alimentos y bebidas más saludables, más sabrosos y más sostenibles, en particular en los sectores de snacks, cárnicos y panadería.

Edmond Scanlon, director ejecutivo de Kerry Group, dijo: “La revolución alimentaria actual impulsada por el consumidor y los desafíos ambientales del mundo están impulsando un cambio acelerado y remodelando toda la industria alimentaria. La apertura de nuestras nuevas instalaciones en nuestro sitio de Jeddah es parte de nuestro compromiso de seguir aumentando nuestra presencia en Oriente Medio”.

Y agregó: “Nuestro continuo crecimiento e inversión reflejan el creciente número de consumidores en la región que están adoptando un enfoque más proactivo para su salud y bienestar y quieren poder consumir alimentos y bebidas que respalden sus objetivos y, al mismo tiempo, sean respetuosos con nuestro medio ambiente. Esta nueva instalación es la primero de su tipo en el Medio Oriente y es uno de los más modernos y eficientes del mundo que ofrece plataformas tecnológicas de nutrición sostenible de primera clase, laboratorios equipados con capacidades de prueba únicas y al mismo tiempo sustentables”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo Europa planea eliminar uso de plástico virgen en sus productos en 2030

Nestlé anuncia plan para aumentar ingresos de agricultores y lograr trazabilidad total en el cacao

 

Cargar más

Noticias