Comunicado. Mars, junto con un grupo de empresas y organizaciones de agronegocios de todo el mundo, lanzó un plan de acción para escalar la agricultura regenerativa a nivel global para abordar los impactos del cambio climático y la biodiversidad pérdida.

Presidido por el CEO saliente de Mars, Grant Reid, el grupo de trabajo está compuesto por ejecutivos de diversas empresas y organizaciones de agronegocios, unidos por una ambición común de permitir que la agricultura regenerativa se generalice: Bayer, HowGood, Indigo Agriculture, Mars, McCain Foods, McDonald's, Mondelez, Olam, PepsiCo, Sustainable Food Trust, Waitrose & Partners y Yara International.

Reid dijo: “Estos son tiempos sin precedentes con las cadenas de suministro bajo una enorme presión y los impactos del cambio climático son demasiado reales. La agricultura regenerativa es una parte fundamental de la solución, y nuestro informe muestra con claridad que, a pesar de las bolsas de trabajo, las tasas de adopción son demasiado lentas ya que el caso económico a corto plazo para el cambio no es lo suficientemente convincente para los agricultores. Como industria, debemos abordar estas áreas con urgencia si queremos alcanzar nuestros compromisos de cero neto y protegernos contra futuras interrupciones en la cadena de suministro”.

Cabe mencionar que invertir en agricultura climáticamente inteligente y regenerativa es una parte importante de las ambiciones de Mars para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2050, al tiempo que hace su parte para proteger la salud y la productividad del suelo.

Dado que las materias primas representan alrededor del 70% de las emisiones de la empresa, la ampliación de la agricultura climáticamente inteligente y regenerativa, además de prevenir la deforestación y el cambio de uso de la tierra, será vital en su trabajo para reducir significativamente las emisiones.

La agricultura regenerativa es un enfoque que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo, secuestrar carbono y reducir las emisiones, mejorar la calidad de las cuencas hidrográficas y aumentar la biodiversidad, al tiempo que mejora los medios de vida y la resiliencia de los agricultores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone informa sus resultados del tercer trimestre

Reconocen trabajo de México para identificar genoma de patógenos en alimentos

 

Comunicado. El grupo francés de alimentación Danone dio a conocer que facturó 6,158 mde en el tercer trimestre de 2022, un 19.1% más que en el mismo periodo de 2021 en cifras absolutas y un 9.5% en comparables.

En el periodo entre julio y septiembre, las ventas de los productos Danone mostraron un buen crecimiento en todas las categorías y áreas geográficas, de acuerdo la compañía, lo que le permitió anticipar que, para el total del año 2022, su facturación habrá crecido entre un 7 y 8% en cifras comparables.

En el tercer trimestre, el volumen de negocios creció gracias al incremento de los precios de sus productos (+10.9%), pero la progresión de los volúmenes de ventas bajó levemente (0.2%, excluyendo Rusia).

“En lo que sigue siendo un ambiente complicado, continuamos mostrando un progreso consistente”, señaló Antoine de Saint-Affrique, director ejecutivo de Danone, y también aseguró que la compañía continuará implementando estrategias de precios de una “manera responsable y disciplinada”, a la vez que se centra en el fortalecimiento y la reinversión en sus marcas.

En lo que respecta al crecimiento de las ventas en las áreas geográficas, la compañía informó:

• +11.2% en América del Norte impulsado por un crecimiento competitivo equilibrado en todas las categorías.

• +6% en Europa liderado por Nutrición Especializada y Aguas.

• +6.8% en China, Norte de Asia y Oceanía liderado por Specialized Nutrition en China y EDP en Japón.

• +13.6% en el resto del mundo con un crecimiento impulsado por los precios en todos los países y categorías

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reconocen trabajo de México para identificar genoma de patógenos en alimentos

PepsiCo publica su Informe de Diversidad, Equidad e Inclusión

 

Comunicado. La FDA reconoció la colaboración estratégica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, en la Red Genome Trakr, la primera red de laboratorios que utiliza la secuenciación del genoma completo para la identificación de patógenos alimentarios en el ambiente.

Esta información es un insumo valioso para las autoridades sanitarias, ya que les permite definir de manera científica el origen de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), como salmonelosis, hepatitis y listeriosis, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En representación del Senasica, las directoras generales de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Amada Vélez Méndez, y del Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes, Mayrén Zamora Nava, recibieron el reconocimiento de parte de Katherine Serrano, directora de la Oficina Regional para América Latina de la FDA,
Vélez Méndez subrayó que el organismo se ha posicionado como líder regional en materia de secuenciación del genoma completo (WGS, en inglés), lo cual ha sido fundamental para minimizar los riesgos de contaminación de alimentos que se producen en el país, en beneficio de consumidores nacionales e internacionales.

Por su parte, Zamora Nava precisó que el Senasica, a través del área de Secuenciación y Bioinformática del Centro Nacional de Referencia a su cargo, forma parte del proyecto genómico desde hace cinco años, durante los cuales ha compartido más de 600 secuencias de genomas bacterianos con las bases de datos públicas que administra el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos.

Esta información, agregó, ha constituido una herramienta útil para la identificación de bacterias causantes de brotes de ETA en México y Estados Unidos, así como en la resolución de controversias comerciales asociadas a este tipo de eventos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo publica su Informe de Diversidad, Equidad e Inclusión

Tequila Herradura presenta Herradura Legend, bebida de la categoría súper premium

 

Comunicado. PepsiCo publicó su Informe de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) más reciente, que ilustra acciones centradas en la equidad y construye una sólida cultura de inclusión que ha permitido un progreso importante en la paridad de género, la equidad salarial y el aumento de la representación diversa de la fuerza laboral, al tiempo que apoya a las comunidades marginadas de todo el mundo.

Por primera vez, el informe también incluye un componente de audio con las voces de asociados selectos que contribuyeron al progreso de la empresa, brindando a las personas con discapacidad visual la oportunidad de experimentar el informe. Esta función de audio adicional ilustra el compromiso continuo de PepsiCo de hacer evolucionar sus ofertas para que sean más inclusivas y accesibles.

“DE&I es y seguirá siendo una ventaja competitiva para nuestra empresa, impulsando nuestro desempeño y permitiendo nuestro crecimiento sostenido a largo plazo. "A medida que miramos hacia el próximo año, seguimos comprometidos con el avance de nuestra agenda de DE&I con transparencia y responsabilidad. Junto con nuestros asociados, socios comerciales y comunidades, podemos lograr nuestros objetivos y construir una empresa que no solo sea exitosa y sostenible, sino también inclusivo y acogedor para todos”, dijo Ramón Laguarta, presidente y director ejecutivo de PepsiCo.

Por su parte, Tina Bigalke, directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión de PepsiCo, dijo: “No nos conformamos con el promedio en PepsiCo: nos esforzamos por atraer y retener a los mejores talentos para nuestros equipos. Estamos avanzando en nuestros esfuerzos con una intención estratégica, aprovechando continuamente los datos y los conocimientos para satisfacer las necesidades de nuestra fuerza laboral, escuchando a nuestros asociados, socios comerciales y comunidades sobre cómo optimizar nuestro impacto e inspirando acciones para elevar los estándares en todo nuestro ecosistema”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Herradura presenta Herradura Legend, bebida de la categoría súper premium

Mondelēz International informa su desempeño en tercer trimestre

 

Cargar más

Noticias