Agencias. La familia que ejerce el control de la avícola mexicana Industrias Bachoco programó para hoy lunes 22 de agosto lanzar una oferta pública por las acciones en circulación, pese a que accionistas minoritarios pidieron a última hora que la compañía reconsiderara.

Edificio del Noroeste, empresa controlada por la familia Robinson Bours y propietaria del 73% de Bachoco, ofrecerá 81.66 pesos por acción hasta el 05 de octubre, según un comunicado presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Cuando se dio a conocer la oferta en marzo, un grupo de fondos estadounidenses y mexicanos escribieron una carta al directorio de la compañía quejándose de que estaba muy por debajo de las transacciones recientes comparables y representaba un abuso del poder de la familia. Ahora enfrentan una elección entre vender o enfrentar una peor liquidez a medida que se reduce la flotación libre. El grupo envió otra carta esta semana reiterando sus quejas.

“Este precio es incluso menos aceptable hoy que en marzo, si se considera la rentabilidad récord de Bachoco para el primer y segundo trimestre de 2022”, consideró el grupo y dijeron que representan el 15% de los accionistas, o más de la mitad de las acciones flotantes que la familia busca adquirir.

Un abogado de la familia Robinson Bours declaró que la junta aún no había recibido la carta más reciente que se entregó a los medios de comunicación. Con respecto a las quejas sobre la valoración, dijo que la oferta marcaba una prima sobre el lugar donde se negociaban las acciones y señaló que muchas empresas cotizaban por debajo del valor contable o con valoraciones deprimidas.

Si bien el precio de la oferta representa una prima del 20% con respecto a la cotización de las acciones en marzo, es un 24% menor que el precio objetivo promedio de la empresa. Las acciones de Bachoco han subido casi un 14% desde julio y alcanzaron un máximo intradiario de dos años y medio de 79.88 pesos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DSM establece nuevos objetivos climáticos para acelerar su ruta hacia cero neto

EFSA emite dictamen científico favorable sobre maíz genéticamente modificado

 

Comunicado. DSM anunció su compromiso a comprar toda su electricidad en todo el mundo a partir de fuentes renovables, así como a reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus propias operaciones con mayor rapidez con nuevos y estrictos objetivos de sustentabilidad para 2030.

La nueva ambición de electricidad 100% renovable es una revisión al alza significativa del objetivo del 75% establecido en 2019. Sigue la acción climática urgente continua de DSM a lo largo de los años, lo que lleva a la compañía a alcanzar el 77% de electricidad renovable a nivel mundial para fines de junio de 2022, ocho años antes de lo esperado inicialmente, e incluyendo el 100% en todas sus operaciones en los Países Bajos y América del Norte.

La compañía también informó que está acelerando aún más sus esfuerzos de reducción de emisiones de GEI. El objetivo inicial de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 30% en comparación con los niveles de 2016 para 2030 se incrementó al 50% en 2021. Ahora DSM está revisando este objetivo al alza nuevamente al 59%, luego de un progreso considerable en la realización de sus objetivos y actualizaciones de su plan de ejecución para los próximos años. DSM ha presentado sus planes para su revisión por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

DSM también pasará de un objetivo de intensidad relativa para las emisiones indirectas de GEI de su cadena de valor (objetivo de una reducción del 28 % por tonelada de producto producido para 2030), a un objetivo de reducción absoluta. El objetivo exacto se está finalizando y se propondrá para su validación con el SBTi el próximo año.

Geraldine Matchett y Dimitri de Vreeze, codirectores ejecutivos de Royal DSM, comentaron: “Como empresa orientada a un propósito, nuestro objetivo es impulsar el crecimiento sustentable y, por lo tanto, evaluar de forma rutinaria lo que podemos hacer para avanzar más y más rápido en nuestra ruta hacia el cero neto. El importante avance de hoy en nuestros objetivos es otra prueba de nuestro progreso y compromiso, así como un grito de guerra para que todos sigan esforzándose por cumplir con el Acuerdo de París”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EFSA emite dictamen científico favorable sobre maíz genéticamente modificado

Se prevé que mercado de alimentos veganos alcance los 21,460 mdd para 2026

 

Comunicado. El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó los resultados de la evaluación de seguridad de un maíz modificado genéticamente de cinco eventos apilados. Se trata del maíz MON 89034 × 1507 × MIR162 × NK603 × DAS -40278-9 resistente a insectos y tolerante a los herbicidas.

La evaluación es referida para la importación, procesamiento y usos alimentario y animal dentro de la Unión Europea. El Panel de OMGs evaluó de forma individual los eventos únicos MON 89034, 1507, MIR162, NK603 y DAS-40278-9 confirmando su seguridad. En sus evaluaciones no se identificaron nuevos datos sobre los eventos únicos de maíz o las subcombinaciones evaluadas que pudieran conducir a la modificación de las conclusiones originales sobre su seguridad. El Panel de OMGs de la EFSA considera que sus conclusiones anteriores sobre la seguridad de los eventos de maíz único siguen siendo válidas.

Tras su análisis de sus subcombinaciones, el Panel de OMGs concluyó que el maíz de cinco eventos apilados es tan seguro como su homólogo convencional y las variedades comerciales de referencia de maíz no biotecnológico. Po lo tanto, no tiene riesgos adicionales sobre la salud humana, animal o el medio ambiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de alimentos veganos alcance los 21,460 mdd para 2026

McDonald’s Co. anuncia cambios en su Junta Directiva 

 

Comunicado. Con base en el último informe de análisis de mercado de Technavio, el mercado de alimentos veganos crecerá a 21,460 mdd entre 2021 y 2026. El documento predice que el sector será testigo de un impulso de crecimiento acelerado a una CAGR del 12.25%.

Technavio clasifica el mercado mundial de alimentos veganos como parte del mercado mundial de carne y alimentos envasados. El informe proporciona amplia información sobre el análisis de la cadena de valor para el mercado de alimentos veganos, que los proveedores pueden aprovechar para obtener una ventaja competitiva durante el periodo de pronóstico. Los datos disponibles en el segmento de análisis de la cadena de valor pueden ayudar a los proveedores a impulsar los costos y mejorar los servicios al cliente durante el periodo de pronóstico.

El informe de pronóstico del mercado de alimentos veganos ofrece información detallada sobre los perfiles de proveedores clave, los cuales incluyen información sobre la producción, la sustentabilidad y las perspectivas de las empresas líderes.

Respaldados con inteligencia competitiva y evaluación comparativa, los informes de investigación de Technavio sobre el mercado de alimentos veganos están diseñados para brindar soporte de entrada, perfil de cliente y fusiones y adquisiciones, así como soporte de estrategia de comercialización. El crecimiento de la cuota de mercado de alimentos veganos en el segmento de alternativas lácteas será significativo durante el período de pronóstico. La creciente demanda de productos lácteos alternativos se debe al aumento de la población vegana y la conciencia sobre la intolerancia a la lactosa. Por lo tanto, un aumento en la demanda de una alternativa láctea impulsará el crecimiento del mercado de alimentos veganos durante el periodo de pronóstico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McDonald’s Co. anuncia cambios en su Junta Directiva

Nestlé publica informe sobre prácticas de mercadeo de sucedáneos de leche materna 

 

Cargar más

Noticias