Comunicado. McDonald’s Corporation anunció el retiro de Sheila A. Penrose de la Junta Directiva de la compañía, aunado a la elección de Tony Capuano; Jennifer Taubert y Amy Weaver. La jubilación de Penrose se hará efectiva el 30 de septiembre y la elección de Capuano, Taubert y Weaver entrará en vigor el 01 de octubre.

“Durante más de 15 años, Penrose ha sido un miembro profundamente comprometido y muy valorado de nuestra Junta. Todos nos hemos beneficiado de su consejo reflexivo, gran experiencia y dedicación inquebrantable a McDonald’s. A través de su liderazgo en el Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa, ha supervisó el progreso crítico de la compañía frente a nuestro clima ambicioso, abastecimiento responsable y objetivos de diversidad, equidad e inclusión, posicionándonos como líderes en la industria.

Estamos agradecidos por todo lo que ha hecho por McDonald's y las comunidades a las que servimos”, dijo Enrique Hernández, presidente de la junta de McDonald’s.

“Sheila ha sido un gran recurso para mí en nuestra Junta Directiva. Me ayudó a encabezar nuestros esfuerzos de sustentabilidad y abogó por el papel más importante que juega McDonald’s en las comunidades de todo el mundo. La extrañaré. Al mismo tiempo, estoy emocionado de dar la bienvenida a Tony, Jennifer y Amy a McDonald's. Son líderes inspiradores con un historial demostrado al frente de organizaciones grandes y complejas. Su experiencia en la administración de algunas de las marcas globales más respetadas del mundo beneficiará a McDonald's. en gran medida y posicionar a la Compañía para un crecimiento continuo”, Chris Kempczinski, presidente y director ejecutivo de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé publica informe sobre prácticas de mercadeo de sucedáneos de leche materna 

Bachoco inicia oferta pública por acciones en circulación

 

Agencias. Mead Johnson, como parte de Reckitt, recibió la aprobación de la FDA para importar 150 toneladas de fórmula infantil desde las instalaciones de la planta de Reckitt en Delicias, Chihuahua, México.

Una vez que se mezcle y empaque en Estados Unidos, la fórmula producirá el equivalente a aproximadamente seis millones de porciones de 8 onzas de PurAmino, una fórmula infantil a base de aminoácidos.

El embarque inicial de PurAmino se producirá en agosto y se espera que sea distribuido inmediatamente después de que finalicen los controles de calidad y seguridad de Reckitt en Estados Unidos.

La fórmula especializada PurAmino está indicada para bebés y niños pequeños que no pueden digerir otros tipos de fórmula debido a una alergia a la leche de vaca, a múltiples alergias alimentarias o afecciones gastrointestinales. Se distribuirá principalmente a través de hospitales y otros centros de atención médica.

La planta de Reckitt ubicada en Delicias, Chihuahua, México, ha producido fórmula infantil desde 1970. Es un centro de fabricación para Latinoamérica, que ya exporta productos a 15 países.

Reckitt enviará el producto PurAmino, vía terrestre a su planta localizada en Zeeland, Michigan, donde se envasará y distribuirá a través de la red de distribución existente de Mead Johnson.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken lanza su cerveza Silver en el mercado mexicano

Se prevé que mercado de suplementos de proteínas a base de plantas alcance los 8,940 mdd para 2028

 

Comunicado, Agencias. La cervecera Heineken dio a conocer el lanzamiento de su cerveza de nombre Heineken Silver, la cual se elabora mediante un proceso de lagering helado a -1 °C. Se trata de una lager premium accesible y única al 4% con un final crujiente y sutil con el característico aroma frutal de Heineken Original.

Heineken Silver presenta todos los mismos ingredientes puros y 100% naturales de receta original. Lo que la hace diferente es el proceso de lagering helado. Al preparar Heineken Silver a -1°C, se permite que se forme más neblina fría y se filtre, lo que elimina las proteínas y los taninos de sabor áspero, dejando un sabor refrescante que es accesible y fácil de beber.

Cabe mencionar que Heineken afirma que su nueva cerveza Silver es apta para vegetarianos y veganos, ya que no utiliza cola de pescado en el proceso de elaboración y todos los ingredientes son aptos para veganos.

“La presencia de Heineken Silver en el Universo Virtual tiene como propósito explorar la digitalización y conectarla con la vida física. Hoy estamos felices de recordarles a nuestros consumidores que nada supera el sabor súper refrescante de una cerveza en el mundo real”, mencionó Rosamaría Treviño, gerente de marca Heineken.

Como parte del lanzamiento, la marca tendrá una fuerte presencia digital con la que estará invitando a sus consumidores a compartir su momento Silver, pues mediante sus spots, Heineken destaca que cada vez más personas son #ExtraFreshForReal, mostrándose con mayor autenticidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de suplementos de proteínas a base de plantas alcance los 8,940 mdd para 2028

Reckitt obtiene aval de la FDA para ingresar a Estados Unidos su fórmula infantil desde Chihuahua, México

 

Comunicado. El mercado de suplementos proteicos a base de plantas se valoró en 5,680 millones en 2021 y se espera que alcance los 8,940 mdd en 2028 con una CAGR del 6.7%, información con base en un estudio de Brandessence Market Research.

La creciente conciencia y demanda de proteínas de origen vegetal, el creciente número de ofertas de productos y la creciente inversión por parte de los actores clave, son factores que contribuyen al crecimiento del mercado global de suplementos de proteínas de origen vegetal.

El estudio abarca a los suplementos de proteínas a base de plantas, tamaño del mercado, participación, compañías y análisis de tendencias por aplicación (nutrición deportiva, nutrición de suplementos), por tipo de producto (soja, espirulina, semillas de calabaza, guisantes), por forma (proteína en polvo, barra de proteína, líquidos RTD), por canal de distribución (hipermercado/supermercado, tienda especializada, tienda en línea), por naturaleza (convencional, orgánico), según pronósticos de región y segmento en el periodo de 2022 a 2028.

Se espera que el mercado global de suplementos proteicos a base de plantas experimente un crecimiento en el mundo, ya que hay un aumento en la conciencia de la nutrición a base de plantas entre los consumidores. El crecimiento de este mercado se puede atribuir a la conciencia que se está generando sobre los beneficios de los alimentos de origen vegetal para el medio ambiente y también para el cuerpo humano, ya que ofrecen menos sodio y más aminoácidos.

Las preferencias de los clientes por los suplementos de proteínas de origen vegetal están influenciadas por factores como la minimización del consumo de carne después de las alergias alimentarias, razones morales, seguridad alimentaria y la cultura vegana que se está adoptando para acabar con la crueldad hacia los animales. Además, el aumento en el deseo de proteínas ecológicas está impulsando el crecimiento del mercado de suplementos proteicos de origen vegetal.

Entre los segmentos dominantes del mercado mundial de suplementos proteicos a base de plantas, se encuentra el segmento de proteína en polvo que tiene una participación masiva en el mercado. El segmento de las barras de proteína será el segmento más dominante en el futuro debido al estilo de vida acelerado y la energía y nutrición instantáneas que ofrece.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reckitt obtiene aval de la FDA para ingresar a Estados Unidos su fórmula infantil desde Chihuahua, México

Heineken lanza su cerveza Silver en el mercado mexicano

 

Cargar más

Noticias