Comunicado. DSM está expandiendo aún más sus operaciones en el mercado chileno de proteína animal y dio a conocer su asociación con Colun, la cooperativa láctea más grande de Chile para el uso de Bovaer, la primera iniciativa para el uso del producto y el monitoreo de resultados en el país.

La asociación con Colun tiene como objetivo reducir las emisiones de metano entérico en el sector lácteo a través del uso de Bovaer en la alimentación de ganado lo cual se iniciará con la selección de predios piloto donde se monitorean los resultados. Bovaer está autorizado para su comercialización en más de 30 países incluyendo Chile.

“En noviembre de 2021 más de 100 países firmaron el Compromiso de Metano, donde se comprometieron a reducir en un 30% las emisiones de metano antes del 2030, siendo Chile uno de los firmantes. Esta asociación con Colun va ayudar al país a cumplir esta meta, por lo que estamos emocionados con esta colaboración”, comentó Mark van Nieuwland, vicepresidente de Bovaer.

Al apoyar una operación con menos carbono, la asociación contribuye al compromiso de DSM de permitir una reducción de dos dígitos en las emisiones de gases en las granjas para 2030 como parte de sus compromisos con el sistema alimentario de 2021.

“Nuestra Cooperativa, Colun, está comprometida con la sustentabilidad del sector agrícola y lechero. En esta línea estamos impulsando y ejecutando iniciativas que contribuyan a reducir nuestra huella de carbono por lo que junto a DSM realizaremos un programa piloto en predios de nuestros cooperados usando el aditivo Bovaer en la alimentación animal, es un gran ejemplo de desarrollo e innovación que será un paso importante en este ámbito con el objetivo de reducir nuestras emisiones”, aseguró Christian Weiss, Subgerente Insumos Agrícolas y Servicios de Colun.

Finalmente, Jorge Planella, gerente general de DSM Cono Sur, dijo: “Entendemos que la unión de todos los involucrados en los sistemas alimentarios es fundamental para atender con excelencia la demanda de producción de alimentos, buscando resultados cada vez mejores y más sostenibles que contribuyan a los mayores desafíos del planeta”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola Femsa anuncia acuerdo de distribución con Grupo Perfetti Van Melle en Brasil

Nestlé México y BBVA México firman convenio vinculado a la sustentabilidad

 

Comunicado. Coca-Cola Femsa anunció que su subsidiaria Spal Indústria Brasileira de Bebidas firmó un contrato no exclusivo de distribución con Grupo Perfetti Van Melle (“Perfetti”) para la distribución de sus productos en sus territorios en Brasil.

Cabe mencionar que Perfetti es uno de los fabricantes más grandes del mundo de confitería y goma de mascar, con marcas globales como Mentos y Fruit-tela.

“Este nuevo acuerdo con Perfetti representa un paso importante para continuar fortaleciendo nuestra plataforma multicategoría en Brasil. A través de esta alianza, buscamos continuar apalancando nuestra fuerte red de distribución, abriendo nuevas avenidas de crecimiento, mientras contribuimos a incrementar la cobertura de los productos de Perfetti en nuestros territorios, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores”, dijo John Santa Maria, director general de Coca-Cola Femsa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México y BBVA México firman convenio vinculado a la sustentabilidad

DSM firma alianza con Colun y prevé nuevas acciones para reducir el metano en Chile

 

Comunicado. Recientemente, Nestlé México y BBVA México firmaron el Convenio de Crediproveedores vinculado a la sustentabilidad, con el cual se busca impulsar entre los proveedores de la compañía de alimentación la transición hacia un camino más sustentable.

Con la formalización de la línea de crédito revolvente otorgado por la institución financiera por hasta 4,000 mdp en factoraje ligada a la sustentabilidad, Nestlé México dará un paso más para apoyar a sus proveedores que están transitando a la implementación de modelos de producción y distribución con prácticas de mejora en sus criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) y que ayuden a disminuir la huella de carbono en los procesos productivos y de distribución.

La firma del convenio fue presidida por Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, y por Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México. Esta línea de factoraje ligada a la sustentabilidad es de las primeras que se otorgan en México y representa una gran oportunidad para que más de 1,500 proveedores de Nestlé México se incorporen, apoyando así a empresas de menor tamaño y a los sectores de agricultura y ganadería, entre otros.

Vaqueiro Ussel comentó: “Con esta importante línea de crédito de Nestlé México a través de nuestro programa de Crediproveedores (factoraje) se refrenda el compromiso que BBVA México tiene con el país, con sus clientes corporativos y con el medioambiente. Por medio de esta operación queremos acompañar a Nestlé México y a sus proveedores a evolucionar a procesos productivos que tengan un importante componente en el desarrollo social y sustentable”.

Por su parte, Fausto Costa expresó: “Como protagonistas de nuestro sector, en Nestlé México tenemos el compromiso permanente de apoyar la mejora de cada uno de nuestros stakeholders; y uno de los más importantes es, por supuesto, cada uno de quienes integran nuestra cadena de proveedores. Dar junto a ellos este gran paso rumbo a prácticas más sustentables será fundamental para nuestro futuro. En ese sentido, esta asociación con BBVA es primordial para el desarrollo de nuestro propósito y nuestro compromiso con el planeta”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

DSM firma alianza con Colun y prevé nuevas acciones para reducir el metano en Chile

Coca-Cola Femsa anuncia acuerdo de distribución con Grupo Perfetti Van Melle en Brasil

 

Comunicado. Con el propósito de seguir promoviendo la calidad educativa por medio del programa MiPupitre, Postobón y la cadena de restaurantes Subway entregaron 621 piezas de mobiliario escolar, que beneficiarán a cerca de 1,000 estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre sede La Isla, ubicada en Soacha, Cundinamarca, quienes contarán ahora con espacios más confortables y renovados en sus aulas de clases.

Este mobiliario, en el que se invirtió 106 millones de pesos colombianos, incluye pupitres, mesas, sillas y tableros, que se hicieron con cajitas recicladas de Tetra Pak, contribuyendo, además, a promocionar el reciclaje y la economía circular. En el proceso de producción del mobiliario escolar se utilizaron 11.5 toneladas de material reciclado, que equivalen a 1.2 millones de cajitas de Tetra Pak que dejaron de ir a rellenos sanitarios y se convirtieron en oportunidades de educación.

“Nos satisface llegar a esta institución educativa en Soacha con nuestro programa MiPupitre Postobón. Conocemos sus necesidades y estamos seguros de que con este mobiliario escolar que entregamos van a mejorar las condiciones de aprendizaje. Más allá de esto, nos complace trabajar de la mano de aliados como Subway, quienes entendieron el valor de este programa con el que Postobón contribuye al progreso de nuestro país desde el mejoramiento de la infraestructura escolar y el cuidado del medio ambiente. Recordemos que gracias a MiPupitre Postobón estamos dándole nueva vida a las cajitas de Tetra Pak con criterio social y ambiental”, comentó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.

Cabe recordar que MiPupitre Postobón busca mejorar las condiciones de instituciones educativas públicas a lo largo y ancho de Colombia, al tiempo que se aumentan los volúmenes de recolección y reciclaje del Tetra Pak, el cual es convertido en mobiliario escolar. Cada pupitre se hace con un promedio de 1.000 cajas de 200 ml. compactadas.

“Porque la educación es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, nos unimos a esta iniciativa para que más niños y jóvenes disfruten de un ambiente escolar adecuado para el desarrollo de sus actividades académicas. Así ratificamos nuestro compromiso y solidaridad con las comunidades más vulnerables del país”, señaló Rosa Rodríguez, directora de Unidad de Negocio Colombia, Centroamérica y Caribe de Subway.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cerveza Victoria lanza en Oaxaca, México, lata conmemorativa de la Guelaguetza

Se prevé que mercado de agentes fortificantes de alimentos alcance los 128 mil mdd para 2027

 

Cargar más

Noticias