Agencias. DSM Royal dio a conocer que acordó fusionarse con la compañía suiza Firmenich, cuyo negocio se centra en fragancias y sabores, en una operación que se valaró en 3,500 mde.

Con base en los términos de la negociación, los accionistas de Firmenich, que no cotiza en Bolsa, recibirán una acción de DSM por cada título que tengan en su poder. Para compensar el resto del valor, DSM abonará además 3,500 mde a los accionistas de la firma suiza.

La nueva empresa fusionada seguirá cotizando en la Bolsa de Ámsterdam, al igual que DSM, mientras que la sociedad como tal estará radicada en Suiza. Los actuales accionistas de DSM serán dueños del 65.5% de la nueva empresa conjunta, mientras que los propietarios de Firmenich ostentarán el 34.5% restante del capital.

Ambas compañías esperan que esta operación suponga un ahorro de costos por sinergias de 350 mde en el resultado de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) ajustado a partir de 2026 de forma anual. También se incrementarán los ingresos en 500 mde como resultado de mayor innovación. El costo de la fusión se ha calculado en 250 mde.

Se prevé que el acuerdo de fusión implique un crecimiento de las ventas a medio plazo de entre el 5 y 7% de forma anual, así como un crecimiento anual del Ebitda de cerca del 10%. El objetivo de la empresa es elevar el margen Ebitda desde el 20% actual hasta el entorno del 22 o 23% gracias a las sinergias.

 

 

 

Comunicado. Tate & Lyle, proveedor mundial de ingredientes y soluciones para alimentos y bebidas, se complace en anunciar la apertura de un nuevo Centro de colaboración e innovación para clientes en Santiago, Chile.

El nuevo centro, que incluye capacidades para trabajar en aplicaciones y creación rápida de prototipos, permitirá a los científicos de alimentos de Tate & Lyle trabajar con clientes en la región para abordar la creciente demanda de soluciones que ayuden a reducir el azúcar, la grasa y las calorías, y agregar fibra, en la dieta de los consumidores.

A través de su experiencia en categorías como bebidas, productos lácteos, panadería y sopas, salsas y aderezos, los expertos altamente capacitados de Tate & Lyle ayudarán a los fabricantes de alimentos y bebidas a ofrecer formulaciones de alimentos exitosas y los ayudarán a impulsar su agenda de innovación más rápido.

Esta inversión refleja la importancia y el potencial de crecimiento de la región latinoamericana para Tate & Lyle, y su compromiso de servir a sus clientes en la región.
Oswaldo Nardinelli, vicepresidente sénior y gerente general para América Latina de Tate & Lyle, dijo: “Estamos entusiasmados de abrir un nuevo Centro de colaboración e innovación para clientes en Chile como parte de nuestra estrategia de crecimiento en América Latina. Los fabricantes buscan cada vez más socios ágiles y expertos como Tate & Lyle para ayudarlos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de alimentos y bebidas de gran sabor que respalden dietas y estilos de vida equilibrados.

Tenemos más de 15 años en Chile y es un mercado muy importante para nosotros. El nuevo centro en Santiago será parte de nuestra red integrada de Centros en América Latina”.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Exportaciones agropecuarias y pesqueras de México crecieron 14.2% en abril

 

Comunicado. El pasado mes de abril, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México alcanzó 2,075 mdd, lo que significó un crecimiento anual de 14.2%, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También indició que, de esta forma, en los primeros cuatro meses del año, las ventas al exterior de México sumaron 7,901.5 mdd, un alza de 7% respecto a igual lapso de 2021.

Con base en información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías del Inegi, la dependencia federal señaló que en abril el mayor crecimiento se observó en las exportaciones de café crudo en grano, con 86.7%. Le siguieron las ventas al exterior de cítricos, que aumentaron 50.4% en el mes de referencia; de pimiento, con 49.7%; de legumbres y hortalizas frescas, 16.7% y de aguacate, con 9.1%.

En el primer trimestre del año, la balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 2,872 mdd, lo que significó un aumento de 0.73% respecto al mismo periodo de 2021, con exportaciones por 12,807 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tate & Lyle abre nuevo Centro de Colaboración e Innovación de Clientes en Chile

 

Comunicado. En su nueva campaña, Buchanan’s comunica que “si las mesas hablaran, hablarían de nosotros” buscando recordar todas estas historias de unión, progreso y trascendencia donde la marca ha estado presente e inspirar a las personas a conectar con sus seres queridos a través de experiencias que celebren todo lo que somos alrededor de la mesa.

A lo largo de la historia y en diferentes culturas, la sociedad ha desarrollado diversos rituales como los que suceden al compartir buenos momentos alrededor de una mesa junto a nuestra gente más cercana; un acto que trasciende más allá de lo que se come o bebe y se vuelve un momento para unirnos y disfrutar.

En México, la sobremesa es un momento que ya forma parte de la cultura popular, los mexicanos aman pasar tiempo en la mesa, y son elementos como la compañía, la ocasión, la comida, las bebidas y el lugar en donde nos encontremos, lo que hace memorable.

“Buchanan’s sabe que una mesa representa punto de encuentro donde se ríe, se disfruta, se conversa, se conmemora y se saborean o crean recuerdos. Es la oportunidad perfecta de relajarnos y hacer a un lado las rutinas cotidianas para interactuar con amistades o familiares compartiendo un buen whisky, una comida o una cena. Son precisamente esos momentos en donde celebramos lo que somos, los que Buchanan’s quiere celebrar, convencido de que grandes cosas suceden cuando nos reunimos alrededor de una mesa”, comentó Ari Anderman, director de Buchanan’s, para Diageo en México.

E indicó que James Buchanan siempre tuvo la idea de crear un whisky que todos pudieran disfrutar, de ahí su convicción por producir un whisky suave y balanceado, en una botella inspirada en el acto de compartir las cantimploras de agua en tiempos de conflicto como símbolo de unión y fuerza.

Esta nueva campaña de Buchanan’s llega de la mano de una serie de experiencias que ofrecerá la marca y a través de las cuales busca recordar, unir y celebrar y todo aquello que sucede alrededor de la mesa, conectando con la versatilidad y calidad de su líquido, el cual fue creado para ser compartido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé crea centro de realidad virtual para formar a empleados en salud y seguridad

 

Cargar más

Noticias