Comunicado. Kellogg abrió las puertas de sus instalaciones en Querétaro, México, para dar el banderazo de arranque al programa municipal “Jornada en tu empresa”, que tiene como finalidad acercar a los trabajadores de diferentes empresas los servicios que ofrece el Gobierno Municipal para realizar distintos trámites y atender así sus necesidades.

Con dicha acción, Kellogg se convierte en la primera compañía en apoyar esta iniciativa del municipio de Querétaro, con el objetivo de trabajar con las autoridades en beneficio de la comunidad y, en este caso, de sus colaboradores. Y como parte del compromiso de la compañía a largo plazo con Ciudad y Municipio de Querétaro, en el marco del evento firmaron un acuerdo en el que Kellogg donará diariamente 100 metros cúbicos de agua que serán utilizadas para embellecer, reforestar y mejorar distintas áreas públicas de la entidad.

“Hoy en Kellogg estamos muy contentos de poder concretar acciones que son parte de nuestro objetivo de cuidar a la gente y nuestro planeta. Mi equipo de liderazgo fue anfitrión del arranque de la jornada 'Contigo en tu Empresa' y firmaron un acuerdo para compartir nuestra agua tratada, reforzando así nuestro compromiso de sustentabilidad y apoyo a la comunidad queretana", dijo Víctor Marroquín, director y presidente de Kellogg México.

Durante esta jornada, Kellogg se comprometió a donar 100 metros cúbicos de agua para riego de áreas verdes. Con esto, la compañía refrenda su compromiso para continuar trabajando de la mano de las autoridades para apoyar a la reforestación y el reverdecimiento de la localidad.

“Kellogg tiene el firme compromiso de apoyar a las comunidades de las que formamos parte, como los queretanos, y es por ello que impulsamos acciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y su calidad de vida, y con ello crear Mejores Días para todos”, añadió Marroquín.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

RobinFood cierra inversión por 32 mdd

Escasez de botellas de vidrio complica situación a sector vitivinícola mexicano

 

Comunicado. RobinFood, una de las compañías de “cloud-restaurants” más grande de Latinoamérica con presencia en Colombia, México y Brasil, anunció que cerró una nueva ronda de inversión por 32 mdd, liderada por Blue Like and Orange Sustainable Capital (BLAO), Palm Drive Capital y Minerva Capital. Acompañaron también la ronda Bethia, Semillero Partners y MGM.

Con más de 20 puntos de venta en México, RobinFood logró en 2021 un crecimiento de 3.4 veces con respecto al año 2020, mismo que continúa impulsado por su proyecto de Partners en las ciudades de Puebla, Querétaro, Cuernavaca, Toluca y Guadalajara.

A través del uso de inteligencia artificial y su revolucionaria tecnología, desarrollada 100% en la región de América Latina, RobinFood produce alimentos de acuerdo con un sofisticado modelo que le permite pronosticar la demanda y reducir el desperdicio de alimentos, con lo que la empresa logró generar un ahorro de más de 650 toneladas
de comida durante el 2021.

“En RobinFood nos sentimos orgullosos de cada uno de los logros alcanzados. Compartimos la visión de nuestros nuevos inversionistas al considerar a la tecnología como una herramienta fundamental para revolucionar la industria de restaurantes y, a su vez, desarrollar procesos sostenibles imprescindibles en el mundo actual”, aseguró José Guillermo Calderón, CEO de RobinFood.

RobinFood anunció esta nueva inversión en el marco de un crecimiento importante de la compañía en Latinoamérica debido a su revolucionaria tecnología propia, y a sus innovadores proyectos de sostenibilidad que ya están generando un impacto significativo en los países donde opera.

“Esta ronda nos va a permitir continuar fortaleciendo nuestra presencia en Colombia, así como posicionarnos en Brasil y México como líderes en el mercado; estamos lanzando 10 nuevas marcas que nos permitirán alcanzar un ingreso anual de 100 mdd al cierre del 2022, y más de 1,000 brand-locations (puntos de venta). Actualmente estamos en 29 ciudades en América Latina y esperamos llegar a 100 para final del 2022”, dijo Calderón.

Cabe mencionar que RobinFood es una compañía que funciona bajo un completo ecosistema tecnológico en el que trabaja un equipo de tecnología de más de 130 personas con el fin de crear la mejor experiencia al usuario y optimizar los procesos dentro y fuera de la cadena de producción y de logística, con el compromiso de generar el menor impacto posible en el medio ambiente.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Escasez de botellas de vidrio complica situación a sector vitivinícola mexicano

Hyfé Foods convierte agua azucarada de descarga en harina

 

Agencias. El sector mexicano vitivinícola enfrenta grandes retos en materia de escasez de insumos como es el caso de las botellas de vidrio, así como el incremento en el costo de algunas materias primas.

El incremento en el precio de los insumos para la industria se encuentra entre 7 y 20%, y se ve principalmente en materias como vidrio, papel, cajas de cartón, entre otros.

Durante el primer trimestre del 2022, los productores de este material manufacturaron 5,317.3 millones de envases de diferentes gramajes, un incremento de 7.1% anual, luego de dos años de contracción por la pandemia, con base en datos del Inegi.

“El problema del vidrio es mundial y hay varias razones: la sobredemanda después del Covid-19; un problema con el gas que hace que las vidrieras de Europa estén llenas y también el tema de los gastos de materia prima, que se triplicó el costo en la logística, el alza de la cadena de suministro y, en México, las cristaleras tienen sus agendas llenas hasta 2023”, advirtieron los productores de tequila.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hyfé Foods convierte agua azucarada de descarga en harina

Combatir la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México

 

Comunicado. Hasta hoy martes 31 de mayo el registro para EXPO PACK 2022 es gratis, ¡aprovecha la oportunidad!

Del 14 al 17 de junio, se realizará EXPO PACK en Expo Santa Fe, Ciudad de México, México, evento en donde los asistentes podrán tener acceso a las últimas tecnologías de envasado y procesamiento, capacitación gratuita y excelentes oportunidades para impulsar el crecimiento de su empresa.

También tendrán acceso a las conferencias gratuitas para asistentes y expositores de Keynotes que se llevarán a cabo a las 12 del día, las cuales son impartidas por los principales actores de la industria del envasado y el procesamiento.

Aprovecha regístrate hasta hoy, sin costo, dando clic aquí

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hyfé Foods convierte agua azucarada de descarga en harina

Combatir la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México

 

Cargar más

Noticias