Comunicado. En marco del Día Mundial de la Leche, a celebrarse hoy 01 de junio, Nestlé muestró su ambición por la sustentabilidad de su principal materia prima: los lácteos, por lo que está ampliando las iniciativas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), preservar los recursos hídricos y apoyar la agricultura regenerativa en las granjas de las que obtiene leche.

Lo anterior incluye más de 100 proyectos piloto con socios en todo el mundo, incluidas 20 granjas que ya están en camino de lograr cero emisiones netas en un futuro cercano. Nestlé compartirá su experiencia de estos proyectos a medida que amplía sus esfuerzos y fomenta una transformación más amplia de la industria.

Junto con la sustentabilidad ambiental, Nestlé se enfocará en otros dos pilares: “Familias” para que la nutrición, la calidad y la trazabilidad sigan siendo el centro de atención para los consumidores, y “Comunidades” para que las comunidades de productores lecheros estén en el centro de las iniciativas, incluida la capacitación en gestión agrícola, el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo de jóvenes agricultores.

Mayank Trivedi, jefe de la Unidad de Negocios Estratégicos de Productos Lácteos de Nestlé, dijo: “Creemos que es posible intensificar la sostenibilidad en los productos lácteos e incluso llegar a cero neto. Tomaremos un papel de liderazgo para promover un cambio positivo con todos aquellos que trabajan junto con nosotros en la cadena de suministro de productos lácteos. En todo el mundo, estamos implementando proyectos a gran escala y pilotos en asociación con agricultores y proveedores para ayudarnos a ampliar las soluciones destinadas a reducir nuestra huella ambiental. Nuestras acciones en productos lácteos son muy importantes para lograr la ambición de Nestlé de llegar a cero emisiones netas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Leche, pilar de la producción pecuaria mexicana

Goula Awards y Kraut Food Studio se alían para generar un sistema alimentario más sustentable

 

Comunicado. Hyfé Foods, empresa sustentable de tecnología alimentaria que produce harina de micelio baja en carbohidratos y rica en proteínas, anunció una inversión suscrita en exceso liderada por The Engine, la empresa de riesgo surgida del MIT que invierte en empresas de Tough Tech en etapa inicial. Otros inversores que participan en la ronda previa a la semilla incluyen: Blue Horizon, Caffeinated Capital, Supply Change Capital, Lifely, Gaingels, Hack Venturese inversionistas ángeles, incluidos restauradores y fundadores. Además, Hyfé recibió una subvención del Departamento de Energía (DOE) a través del acelerador Chain Reaction Innovations (CRI) en Argonne National Labs.

Esta financiación acelerará el cronograma de Hyfé para escalar hacia la comercialización.

Hyfé Foods está valorizando el agua azucarada de los fabricantes de alimentos y bebidas como materia prima para producir harina de micelio para una variedad de productos alimenticios. La compañía ha desarrollado un método neutral en carbono para producir productos de harina asequibles, ricos en proteínas, bajos en carbohidratos y sin alérgenos. Su tecnología es versátil entre las cadenas de suministro y las condiciones ambientales; conservar el agua y mejorar el acceso a los alimentos en toda la sociedad.

La harina es un alimento básico que durante años ha contribuido a la aparición de enfermedades crónicas debido a sus altos niveles de carbohidratos refinados y su importancia en las dietas de todo el mundo.

El sistema alimentario representa el 70% de todo el uso de agua dulce y el 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El uso de Hyfé de materias primas de agua reciclada no sólo reduce la intensidad del agua de la fermentación, sino que también desvía estas materias primas de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, que generan cantidades significativas de metano, un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global de 20 años 84-86 veces mayor que el dióxido de carbono.

Hyfé cree que el futuro de los alimentos no es solo una producción sostenible, también tiene que ser saludable para las personas. “Un tazón de pasta Hyfé tiene tanta proteína como una pechuga de pollo, es rica en fibra y no tiene carbohidratos refinados. Tenemos la misión de hacer que los alimentos sean mejores para usted y para el planeta. La harina de micelio de Hyfé sabe y actúa como la harina de trigo, lo que permite a las personas comer los alimentos que aman sin efectos negativos para la salud. Estamos aprovechando la biotecnología para producir este ingrediente que es neutral en carbono, a escala y a un costo muy bajo”, dijo Michelle Ruiz, cofundadora y directora ejecutiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Combatir la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México

Casa Madero informa invasión a sus viñedos

 

Comunicado. El consumo de productos avícolas es primordial para la dieta diaria de los mexicanos, pues se estima que al menos seis de cada 10 personas incluyen en sus alimentos esta proteína animal, que no sólo representa un significativo aporte de vitaminas, hierro, zinc, fósforo, potasio y minerales esenciales para el organismo; también es de fácil digestión y poca grasa, lo que la convierte en una opción rica y saludable.

Actualmente, en México el consumo per cápita de pollo es de más de 28 kg y se considera al país como el primer consumidor de huevo a escala global, ya que cada persona come por lo menos un huevo diariamente.

Con base en datos de la Unión Nacional de Avicultores, se estima que, debido a la preferencia de la población, la producción avícola en nuestro país se incremente más del 3% durante este año.

El crecimiento de la producción avícola corresponde también a los beneficios nutrimentales que aporta la carne de las aves de corral y que ha permitido considerarlas dentro de la estrategia de seguridad alimentaria, ya que contribuyen con 55% dentro de la proteína derivada del sector pecuario. Ante las ventajas que ofrecen estos productos, es prioritario evitar cualquier riesgo en la salud que puedan enfrentar las aves y que ponga en riesgo no solo la producción, también el consumo y, sobre todo, la salud de la población.

Una de las enfermedades más comunes que pueden afectar a las aves de corral y comprometer la producción avícola es la coccidiosis, que provoca una infección en el tracto intestinal de los animales provocada por parásitos que causa bajo desempeño, pérdida de pigmentación, diarrea e incluso la muerte.

A pesar de que la coccidiosis aviar afecta a diversas especies de aves, es en el pollo y la gallina ponedora o reproductora donde alcanza la mayor repercusión. Por ello, en palabras de Fernando Cortés, experto en coccidia y especialista senior en Servicios Técnicos de la Unidad de Avicultura, reforzar el bienestar y la salud de las aves es vital.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Casa Madero informa invasión a sus viñedos

Kellogg firma compromiso de donación de agua en Querétaro, México

 

Comunicado. La compañía Casa Madero anunció el cierre de operaciones en las instalaciones y viñedos de vitivinícola en Parras de la Fuente, Coahuila, tras invasión violenta de ejidatarios de San Lorenzo y la toma de su infraestructura hidráulica.

El pasado 26 de mayo, hombres armados con machetes, entraron violentamente a las instalaciones, donde causaron terror y amenazaron a personal de la empresa con matarlos, por un conflicto que surge por el abasto de agua.

La compañía indicó: “Casa de Madero hace del conocimiento de la opinión pública que personas amadas y con lujo de violencia invadieron parte de la hacienda de donde se encuentran sus viñedos y se apoderaron de su infraestructura de riesgo. Con anterioridad un grupo de personas se presentó en la entrada de las instalaciones amenazando con invadirlas, lo que fue hecho del conocimiento de funcionarios. Las autoridades habían garantizado que atenderían dicha situación para evitar cualquier prejuicio”.

Cabe mencionar que la disputa se da por el uso del agua. Casa Madero tiene título de derechos del líquido legales desde hace siglos, aunque disminuyó su dotación en los últimos años.

La compañía pidió al gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y al presidente municipal, que intervengan y cese la violación a su propiedad y la viabilidad de operación de muchas empresas que generan empleos y un impacto positivo en las economías familiares, locales y estatales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg firma compromiso de donación de agua en Querétaro, México

RobinFood cierra inversión por 32 mdd

 

Cargar más

Noticias