Agencias. Minerva, empresa de América del Sur especializada en exportación de carne bovina, informó a sus accionistas y al mercado que su Junta Directiva aprobó la adquisición de Australian Lamb Company, uno de los principales procesadores de ovejas en el mercado australiano.

La adquisición se llevará a cabo a través de una alianza de empresas (JV Australia), que se forma entre Minerva Foods Australia (65%) y Salic (35%). Para la adquisición de Australian Lamb Company, Minerva y Salic aportarán, en proporción a sus respectivas participaciones indirectas en JV Australia, la cantidad total aproximada de 400 mdd australianos, cerca de 256.2 mde, de los que 260 mdd australianos (166 mde) corresponden a Minerva y 140 millones a Salic (89.7 mde).

The Australian Lamb Company cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado siendo administrada por un directorio altamente calificado, sirviendo a los principales clientes del sector en Australia y los principales mercados premium del mundo. Tiene una capacidad de sacrificio de ovinos de 3.780.000 cabezas/año, que sumadas a las unidades frigoríficas Minerva, Shark Lake y Great Eastern Abattoir, suman una capacidad nominal de 4.780.000 cabezas/año, constituyendo aproximadamente el 15% del sacrificio total de ovinos en el mercado australiano.

Adicionalmente, la Australian Lamb Company cuenta con dos unidades frigoríficas en el estado de Victoria y se encuentra entre los principales operadores ovinos del país, con alrededor del 93% de las ventas dedicadas a la exportación y accediendo a más de 70 destinos internacionales, como Estados Unidos (40 % exportaciones), Japón, Corea del Sur y países de Europa y Oriente Medio. En los últimos 12 meses, sus ingresos netos totalizaron 624.900.000 millones de dólares australianos (unos 400 millones de euros).

Cabe destacar que, actualmente, Australia es el mayor exportador mundial de ovinos procesados, con aproximadamente el 42.6% del mercado global, siendo reconocida a nivel mundial tanto por la tradición y calidad de sus productos, como por el acceso a destinos de alto crecimiento, como Asia y el Oriente Medio y a mercados premium como Estados Unidos, Europa, Japón, Corea del Sur, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado global de carne de origen vegetal alcanzará los 33,300 mdd para 2031

Coca-Cola informa sus resultados del tercer trimestre

 

Comunicado. Allied Market Research publicó un informe titulado “Mercado de la carne de origen vegetal por tipo de producto (tofu, tempeh, seitán, otros), por fuente (soya, chícharo, trigo, otros), por canal de distribución (indirecto, directo): análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2021-2030”, e indica que este sector generó 5,300 mdd en 2021 y se prevé que alcance los 33,300 mdd para 2031, con una CAGR del 20.5%.

El documento indica que el aumento de la población vegetariana y la dieta flexitariana, así como la capacidad de los productos cárnicos de origen vegetal para imitar los productos de origen animal impulsan el crecimiento del mercado mundial de la carne de origen vegetal.

Sin embargo, en comparación con la carne animal, los productos cárnicos de origen vegetal pueden no contener ácidos grasos esenciales omega 3, proteínas y otros nutrientes. Además, algunos de los productos cárnicos de origen vegetal están llenos de aditivos y altamente procesados, lo que reduce su valor nutricional. Debido al alto contenido de sodio de la carne de origen vegetal, puede ser perjudicial para las personas que padecen hipertensión, diabetes y otros trastornos de salud, por lo que se prevé que estos aspectos restrinjan el crecimiento del mercado.

También señala que, con base en el tipo de producto, el segmento de tempeh (producto alimenticio procedente de la fermentación natural controlada de la soya) tuvo la participación de mercado más alta en 2021, representando casi las tres quintas partes del mercado mundial de carne de origen vegetal, y se estima que mantendrá su estado de liderazgo durante todo el período de pronóstico. Esto se debe a que el tempeh es rico en nutrientes esenciales como proteínas, calcio, hierro, vitaminas y otros minerales.

Sin embargo, se proyecta que el segmento de seitán manifieste la CAGR más alta del 21.5% entre 2022 y 2031, ya que es rico en proteínas y bajo en grasas y calorías, y es una buena fuente de minerales esenciales como el hierro y el selenio.

Respecto a las regiones, el informe señala que América del Norte tuvo la participación de mercado más alta en términos de ingresos en 2021, lo que representa casi dos quintas partes del mercado mundial de carne de origen vegetal. La creciente conciencia sobre los derechos de los animales está impulsando la demanda de la industria cárnica de origen vegetal en esta región; sin embargo, se espera que la región europea domine el mercado en 2031.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola informa sus resultados del tercer trimestre

Creciente demanda global de leche, oportunidad para Latam

 

Comunicado. La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) y el USDA anunciaron que no iniciarán una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos en contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano en beneficio de la alimentación y la salud de los consumidores estadounidenses.

Al respecto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reconoció la labor liderada por las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, sumada a un esfuerzo conjunto, en la defensa de los derechos de los productores mexicanos en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Asimismo, destacó la falta de mérito que llevó a la decisión anunciada por la Representación Comercial de Estados Unidos y el USDA de no iniciar una investigación bajo la Sección 301 solicitada por la delegación del estado de Florida en el Congreso estadounidense. Con esta decisión se brinda certidumbre para el abastecimiento de frutas y hortalizas al mercado estadounidense, especialmente durante la temporada otoño-invierno.

Cabe recordar que, en 2021, las exportaciones mexicanas de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos ascendieron a 11 millones de toneladas con valor superior a 16 mil millones de dólares.

La Sader indicó que el T-MEC ha maximizado las ventajas comparativas de cada país y ha contribuido al desarrollo de cadenas de suministro resilientes que hacen a los sectores agroalimentarios complementarias y permiten que los habitantes de América del Norte tengan acceso a alimentos nutritivos, inocuos y de alta calidad a precios accesibles durante todo el año.

Y agregó que la innovación y la inversión en buenas prácticas agrícolas mejoran e incrementan la inocuidad, calidad y diversidad de las frutas y hortalizas mexicanas. Se responde a las demandas del mercado internacional, consolidándonos como un socio estratégico confiable que complementa la producción doméstica en beneficio de los consumidores y contribuye a la seguridad alimentaria de la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Nutresa informa sus resultados del tercer trimestre

Mondelēz convertirá a República Dominicana en hub de distribución para mercado latino y caribeño

 

Comunicado. Grupo Nutresa informó que su compromiso es continuar liderando una organización humana, consciente y competitiva, que genere valor para todos los grupos relacionados y que avance en coherencia con el propósito superior de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.

En línea con lo anterior, la compañía compartió algunos avances de asuntos relevantes para la organización: cooperación con las personas, los aliados y la sociedad en cuanto a nutrición, salud y bienestar.

Grupo Nutresa está comprometido con el desarrollo de soluciones alimenticias que aporten a la nutrición, el bienestar y la salud de las personas. Lo anterior, está soportado en capacidades de investigación y desarrollo que le permiten contar con un portafolio innovador y en permanente evolución, indicó la firma.

Durante los últimos diez años, la compañía mejoró el perfil nutricional de 3,144 productos, reduciendo y reemplazando ingredientes de interés en salud pública. De igual manera, ha ampliado fronteras ingresando a nuevas categorías como la de nutrición especializada con la marca Bénet; la de productos a base de proteína vegetal con las marcas Pietrán, Kibo y Tosh; y la categoría de snacks 100% horneados, entre otras iniciativas.

Dentro de los Objetivos al año 2030, la organización espera seguir incorporando a su portafolio otras alternativas nutritivas y saludables y por eso estableció una meta en la que el 50% de sus innovaciones mejoren las condiciones de salud de los consumidores.

Nutresa indicó que, al cierre del tercer trimestre del año, sus ventas continúan con una dinámica positiva y ascienden a 12.2 billones de pesos colombianos, un 33.1% superiores a las del mismo periodo del año anterior.

El crecimiento de doble dígito fue generalizado en todas las geografías y negocios del grupo, y refleja una gestión de precios responsable con volúmenes sostenidos. Lo anterior se soporta en un amplio portafolio de marcas conocidas y apreciadas, una oferta innovadora, y posiciones de mercado líderes que permiten transferir valor a clientes, consumidores y compradores.

Los ingresos en Colombia presentan un crecimiento de 31.5% y se ubican en 7.3 billones de pesos colombianos, equivalentes al 60.2% de las ventas consolidadas del grupo. Por su parte, las ventas internacionales registran un valor de 4.8 billones de pesos colombianos, creciendo el 35.5% frente a las del mismo periodo del año anterior. Estas ventas, expresadas en dólares, son de 1.2 bdd y representan un crecimiento de 22.9%. En el frente internacional, se destacan también las exportaciones desde Colombia, por 337 mdd, las cuales crecen un 38.5%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz convertirá a República Dominicana en hub de distribución para mercado latino y caribeño

México reporta balanza comercial agroalimentaria superávit de 5,286 mdd de enero a agosto

 

Cargar más

Noticias